SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 08
I. INFORMACION:
Fecha: 23/05/2020
Título de la lección: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Tema: Las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis
Aprendizaje esperado: Describe las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis
Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Qué necesita tener un edificio para soportar un sismo? ¿Por qué?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “Génesis”? ¿Qué significa “pilar”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. Génesis”. Origen o principio de una cosa.
 Según el DBA “Génesis” Primer libro del Pentateuco. El título en las Biblias hebreas es Berê'shîth, "En el principio", la palabra inicial
del libro. "Génesis", que significa "nacimiento [generación]" u "origen [principio]", le fue asignado por los traductores de la LXX a
propósito de su contenido.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Pilar” Persona o cosa considerada como el fundamento de algo
 En el libro de Génesis encontramos las doctrinas de la naturaleza de la Deidad, el sábado (Gén. 2:1-3), el origen del mal (Gén. 3), el
Mesías y el plan de redención (Gén. 3:15), el diluvio universal (Gén. 6-9), el pacto (Gén. 1:28; 2:2, 3, 15-17; 9:9-17; 15), la dispersión
de idiomas y pueblos (Gén. 10; 11) y las genealogías hasta Abraham (Gén. 5; 11), el poder de la Palabra hablada de Dios (Gén. 1:3),
la naturaleza de la humanidad (Gén. 1:26-28), el matrimonio (Gén. 1:27, 28; 2:18, 21-25), la administración de la Tierra y sus recursos
(Gen. 1:26; 2:15, 19).
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. DIOS ETERNO CREADOR
a. Tiempo / literal / Reposo
 Según Génesis 1:1-5; 2:2,3 ¿Qué verdades profundas se revelan aquí?
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra… Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz
de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día” Gén 1:1-5
“Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo
santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén 2:2,3
Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto. Dios existió antes de que se creara el tiempo y que este se expresara en
el ciclo diario de “tarde y mañana” marcado por la relación del mundo con el Sol y la Luna. Jesús fue el creador (Juan 1:1-3; Heb.1:1,2).
La palabra hebrea yôm, significa “día”, se lo define con la frase: “y fue la tarde y la mañana” (Gén.1:5,8). Los siete días de la creación
son una unidad completa de tiempo, introducida por el número cardinal ’echad (“uno”) seguido de los números ordinales (segundo,
tercero, cuarto, etc.). El día de reposo es parte de la creación. Jesús dijo: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre” (Mar.2:27).
“Después de descansar el séptimo día, Dios lo santificó, es decir, lo apartó, como un día de descanso para el hombre” (PP 28). Estas tres
acciones se repiten en el cuarto mandamiento, al señalar a la creación como el fundamento del sábado (Éxo. 20:11).
II. EL MATRIMONIO EN LA CREACIÓN
a. Una alianza heterosexual
 Según Génesis 1:27,28 ¿Cuál es el plan de Dios para el matrimonio?
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se
mueven sobre la tierra” Gén 1:27,28
“A imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Gén.1:27). Adán declara: Esta es hueso de mis huesos y carne de mi carne y la
llama “mujer” (Gén.2:23). El matrimonio requiere que el hombre deje a su padre y a su madre que también son un hombre y una mujer
(Gén.2:24). Dios bendice a la pareja (matrimonio), les indica la reproducción y cuidar el planeta tierra. En el quinto mandamiento, los
hijos (descendientes) deben honrar a su padre y a su madre (Éxo.20:12). El matrimonio solo se puede y debe establecer en una alianza
heterosexual.
III. EL PLAN DE REDENCION
a. La creación, la caída y la cruz
 Según Gén.3:6,7,15 ¿Qué ocurrió con la creación perfecta y qué esperanza afloró?
“Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó
de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron
que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre
tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar” Gén.3:6,7,15
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
La Biblia presenta un vínculo ininterrumpido entre la creación perfecta (Gén.1:31), la caída (Gén.3:6,7), el Mesías prometido y la
redención final (Gén.3:15). Estos grandes acontecimientos se convierten en la base del tema de la historia de la salvación para la raza
humana. La creación, la caída y la cruz están inextricablemente vinculadas. El primer Adán está ligado al último Adán (1Cor.15:45, 47).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis? Luego ¿Para qué nos servirá
lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Por qué es imposible que alguien considere la Biblia seriamente mientras acepta la evolución teísta? Compártelo en tus redes…
Es… Es…
 1). Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto, el día de reposo es parte de la creación dada al hombre. 2). Dios estableció el
matrimonio, es una alianza heterosexual. 3). Hay un vínculo ininterrumpido entre la creación perfecta, la caída, el Mesías prometido y la redención.
El plan de redención
En conclusión…
Valora…
El matrimonio en la creación
La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Reconoce a…
Dios eterno creador
Detalla el…
La creación, la caída y la
cruz
Una alianza heterosexual
Son …
Tiempo / literal / Reposo
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. En el principio...
1. Dios nos creó en un tiempo específico en el pasado
2. Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto
3. Jesús fue el agente de la Creación
4. Todas las anteriores
B. Los días de la creación
1. La Creación en Génesis 1 deben entenderse como días figurativos
2. Yôm o día, se define con la frase “día y noche”
3. El día en la Creación se expresa por un número cardinal y un ordinal
4. Todas de las anteriores
C. El sábado y la creación
1. Dios acabó toda su obra de creación en el sexto día
2. Dios acabó toda su obra de creación en el séptimo día
3. Dios bendijo a las plantas, a Adán y Eva y el séptimo día
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Dios bendijo a los animales, a Adán y Eva y el séptimo día ( V )
2. El primer Adán está ligado al último Adán ( V )
3. El matrimonio se establece dentro de una alianza bisexual ( F )
4. Adán y Eva tenían acceso restringido al árbol de la vida ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha20
Ficha20Ficha20
Ficha20
EDY ORTEGA
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
adarmejear
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
Ong Provalores
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
Luis Meca
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
Libros Pdf
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
jalecastro
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
isaac12
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Iglesia Central
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
keomiguel
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
Carlos Casanueva
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
bradyentt
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
chucho1943
 

La actualidad más candente (15)

Ficha20
Ficha20Ficha20
Ficha20
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
 

Similar a Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte

La creación
La creación La creación
La creación
Elmer znaijder Salazar
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
chucho1943
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
Pt. Nic Garza
 
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIOSesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
chucho1943
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
chucho1943
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
chucho1943
 
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptxTema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Joel Cortes Arellano
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometidoJesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometido
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Leccion 04 - La creacion: un tema biblico
Leccion 04 - La creacion: un tema biblicoLeccion 04 - La creacion: un tema biblico
Leccion 04 - La creacion: un tema biblico
adarmejear
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
CMN :PPT
 
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundo
Pt. Nic Garza
 
3 se completa la creacion
3 se completa la creacion3 se completa la creacion
3 se completa la creacion
Pt. Nic Garza
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
adarmejear
 
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRASesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
https://gramadal.wordpress.com/
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
Luis García Llerena
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
David Galarza Fernández
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
adarmejear
 

Similar a Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte (20)

La creación
La creación La creación
La creación
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
 
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIOSesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptxTema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
Jesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometidoJesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometido
 
Leccion 04 - La creacion: un tema biblico
Leccion 04 - La creacion: un tema biblicoLeccion 04 - La creacion: un tema biblico
Leccion 04 - La creacion: un tema biblico
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
 
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundo
 
3 se completa la creacion
3 se completa la creacion3 se completa la creacion
3 se completa la creacion
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
 
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRASesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 08 I. INFORMACION: Fecha: 23/05/2020 Título de la lección: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte Tema: Las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis Aprendizaje esperado: Describe las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Análisis CONEXIÓN:  ¿Qué necesita tener un edificio para soportar un sismo? ¿Por qué? Se declara el tema  ¿Qué significa “Génesis”? ¿Qué significa “pilar”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. Génesis”. Origen o principio de una cosa.  Según el DBA “Génesis” Primer libro del Pentateuco. El título en las Biblias hebreas es Berê'shîth, "En el principio", la palabra inicial del libro. "Génesis", que significa "nacimiento [generación]" u "origen [principio]", le fue asignado por los traductores de la LXX a propósito de su contenido.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Pilar” Persona o cosa considerada como el fundamento de algo  En el libro de Génesis encontramos las doctrinas de la naturaleza de la Deidad, el sábado (Gén. 2:1-3), el origen del mal (Gén. 3), el Mesías y el plan de redención (Gén. 3:15), el diluvio universal (Gén. 6-9), el pacto (Gén. 1:28; 2:2, 3, 15-17; 9:9-17; 15), la dispersión de idiomas y pueblos (Gén. 10; 11) y las genealogías hasta Abraham (Gén. 5; 11), el poder de la Palabra hablada de Dios (Gén. 1:3), la naturaleza de la humanidad (Gén. 1:26-28), el matrimonio (Gén. 1:27, 28; 2:18, 21-25), la administración de la Tierra y sus recursos (Gen. 1:26; 2:15, 19).  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. DIOS ETERNO CREADOR a. Tiempo / literal / Reposo  Según Génesis 1:1-5; 2:2,3 ¿Qué verdades profundas se revelan aquí? “En el principio creó Dios los cielos y la tierra… Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día” Gén 1:1-5 “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén 2:2,3 Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto. Dios existió antes de que se creara el tiempo y que este se expresara en el ciclo diario de “tarde y mañana” marcado por la relación del mundo con el Sol y la Luna. Jesús fue el creador (Juan 1:1-3; Heb.1:1,2). La palabra hebrea yôm, significa “día”, se lo define con la frase: “y fue la tarde y la mañana” (Gén.1:5,8). Los siete días de la creación son una unidad completa de tiempo, introducida por el número cardinal ’echad (“uno”) seguido de los números ordinales (segundo, tercero, cuarto, etc.). El día de reposo es parte de la creación. Jesús dijo: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre” (Mar.2:27). “Después de descansar el séptimo día, Dios lo santificó, es decir, lo apartó, como un día de descanso para el hombre” (PP 28). Estas tres acciones se repiten en el cuarto mandamiento, al señalar a la creación como el fundamento del sábado (Éxo. 20:11). II. EL MATRIMONIO EN LA CREACIÓN a. Una alianza heterosexual  Según Génesis 1:27,28 ¿Cuál es el plan de Dios para el matrimonio? “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Gén 1:27,28 “A imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Gén.1:27). Adán declara: Esta es hueso de mis huesos y carne de mi carne y la llama “mujer” (Gén.2:23). El matrimonio requiere que el hombre deje a su padre y a su madre que también son un hombre y una mujer (Gén.2:24). Dios bendice a la pareja (matrimonio), les indica la reproducción y cuidar el planeta tierra. En el quinto mandamiento, los hijos (descendientes) deben honrar a su padre y a su madre (Éxo.20:12). El matrimonio solo se puede y debe establecer en una alianza heterosexual. III. EL PLAN DE REDENCION a. La creación, la caída y la cruz  Según Gén.3:6,7,15 ¿Qué ocurrió con la creación perfecta y qué esperanza afloró? “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar” Gén.3:6,7,15 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización La Biblia presenta un vínculo ininterrumpido entre la creación perfecta (Gén.1:31), la caída (Gén.3:6,7), el Mesías prometido y la redención final (Gén.3:15). Estos grandes acontecimientos se convierten en la base del tema de la historia de la salvación para la raza humana. La creación, la caída y la cruz están inextricablemente vinculadas. El primer Adán está ligado al último Adán (1Cor.15:45, 47). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las principales doctrinas fundamentadas en el libro de Génesis? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Por qué es imposible que alguien considere la Biblia seriamente mientras acepta la evolución teísta? Compártelo en tus redes… Es… Es…  1). Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto, el día de reposo es parte de la creación dada al hombre. 2). Dios estableció el matrimonio, es una alianza heterosexual. 3). Hay un vínculo ininterrumpido entre la creación perfecta, la caída, el Mesías prometido y la redención. El plan de redención En conclusión… Valora… El matrimonio en la creación La creación: El Génesis como pilar - Primera parte Reconoce a… Dios eterno creador Detalla el… La creación, la caída y la cruz Una alianza heterosexual Son … Tiempo / literal / Reposo
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. En el principio... 1. Dios nos creó en un tiempo específico en el pasado 2. Fuimos creados por Dios en un momento específico y absoluto 3. Jesús fue el agente de la Creación 4. Todas las anteriores B. Los días de la creación 1. La Creación en Génesis 1 deben entenderse como días figurativos 2. Yôm o día, se define con la frase “día y noche” 3. El día en la Creación se expresa por un número cardinal y un ordinal 4. Todas de las anteriores C. El sábado y la creación 1. Dios acabó toda su obra de creación en el sexto día 2. Dios acabó toda su obra de creación en el séptimo día 3. Dios bendijo a las plantas, a Adán y Eva y el séptimo día 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Dios bendijo a los animales, a Adán y Eva y el séptimo día ( V ) 2. El primer Adán está ligado al último Adán ( V ) 3. El matrimonio se establece dentro de una alianza bisexual ( F ) 4. Adán y Eva tenían acceso restringido al árbol de la vida ( F )