SlideShare una empresa de Scribd logo
En el principio
INTRODUCCION


¿Por qué es importante la
doctrina de la creación
para el cristiano?
INTRODUCCION
• ¿Qué significa el término
  crear?
• ¿Qué significa inventar?
• ¿Crees que Dios ha creado
  todas las cosas?
• ¿Crees que Dios ha creado
  la existencia de la mula?
INTRODUCCION

 ¿De qué manera el plan
 de redención depende de
 la verdad literal del
 informe de la creación tal
 como aparece en el libro
 de Génesis?
INTRODUCCION

Aprendizaje esperado:
Analiza los fundamentos de la
creación, percibiendo el amor de
Dios a su Creación y decide
adorarlo con reverencia
BOSQUEJO
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

 • ¿De qué manera la Biblia presenta la
   organización de la obra creadora de Dios?
 • “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y
   las tinieblas estaban sobre la faz del
   abismo, y el Espíritu de Dios se movía
   sobre la faz de las agua” Gén 1:2
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

  • El Génesis comienza con
    Dios en acción como
    Creador. En los tres
    primeros días él “dio
    forma” a lo que estaba
    desordenado, y en los
    otros tres días “llenó” lo
    que estaba “vacío”.
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

  • En Juan 1:1 al 13. ¿Cómo vincula
    Juan la creación con la cruz?
  • “Mas a todos los que le recibieron, a
    los que creen en su nombre, les dio
    potestad de ser hechos hijos de
    Dios” Jua 1:12
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

  • Creer en el nombre de
    Cristo es posesionarse de
    los recursos de la obra
    redentora en Cristo Jesús.
    “la fe puede aferrarse de los
    méritos de Cristo, el
    remedio concedido para el
    pecado” (EGW RH 4-11-
    1890).
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

 • ¿Qué hermosa promesa se encuentra
   en Isa. 65:17?
 • “Porque he aquí que yo crearé nuevos
   cielos y nueva tierra; y de lo primero
   no habrá memoria, ni más vendrá al
   pensamiento” Isa 65:17
I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

  • Toda la esperanza
    cristiana descansa sobre
    las promesas de un cielo
    nuevo y una Tierra Nueva
    sin la devastación que el
    pecado trajo a este
    mundo.
II. DIOS AMA AL HOMBRE

   • ¿Según Moisés ¿cómo revela Dios su
     entusiasmo en la semana de la
     Creación?
   • “Y la tierra estaba desordenada y
     vacía, y las tinieblas estaban sobre la
     faz del abismo, y el Espíritu de Dios
     se movía sobre la faz de las agua”
     Gén 1:2
II. DIOS AMA AL HOMBRE

 • “se movía”: “revoloteaba”. Es
   sinónimo de amar, alegría que las
   aves muestran al alimentar, cuidar
   y enseñar a volar a sus pichones.
   El E. Santo se regocijaba mientras
   construía el “nido” para el
   hombre y lo mantiene al sustentar
   a la creación
III. ADORAR A DIOS

   • En su adoración a Dios como Creador
     ¿Qué dos cosas pide David a Dios?
   • “Sean gratos los dichos de mi boca y
     la meditación de mi corazón delante
     de ti, Oh Jehová, roca mía, y
     redentor mío” Sal 19:14
III. ADORAR A DIOS

  • El salmo 19 termina con una
    oración en que el salmista
    pide a Dios que acepte sus
    pensamientos y las palabras
    que ha pronunciado, y al
    mismo tiempo ruega que cada
    día pueda tener palabras y
    pensamientos puros
REFLEXION
 •¿De qué manera el plan de redención depende
de la verdad literal del informe de la creación, tal
            como aparece en el libro de Génesis?
           Creer en la historia de la creación
             afecta no solo nuestra aceptación
             de un Dios creador todopoderoso,
             sino además nuestra comprensión
             del plan de salvación, el sábado, la
             cruz y otras doctrinas.
CONCLUSION


•Explica los fundamentos
 de la Creación
CONCLUSION

• ¿Qué hemos aprendido hoy?
• El rol de Dios como Creador está
  vinculado con su carácter y, más
  aún, con su rol como Redentor
• Para qué nos servirá lo aprendido?
CONCLUSION
Busca ejemplos de animales o
de plantas interesantes que
vivan en ambientes singulares.
Describe cómo Dios les ha
brindado los medios con los
cuales sobrevivir en esos
ambientes
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir semanalmente este
material a: apadilla88@hotmail.com
• Visite:
https://gramadal.wordpress.com
www.escuelasabaticavirtual.tk
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La suficiencia de cristo # 18
La suficiencia de cristo # 18La suficiencia de cristo # 18
La suficiencia de cristo # 18
IBE Callao
 

La actualidad más candente (20)

POR ESPEJO, OSCURAMENTE
POR ESPEJO, OSCURAMENTEPOR ESPEJO, OSCURAMENTE
POR ESPEJO, OSCURAMENTE
 
Jesús como el gran Maestro
Jesús como el gran MaestroJesús como el gran Maestro
Jesús como el gran Maestro
 
Detrás de los pasos de jesús
Detrás de los pasos de jesúsDetrás de los pasos de jesús
Detrás de los pasos de jesús
 
Creación del Universo
Creación del UniversoCreación del Universo
Creación del Universo
 
Restauración de todas las cosas
Restauración de todas las cosasRestauración de todas las cosas
Restauración de todas las cosas
 
Jesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
 
El descanso sabático
El descanso sabáticoEl descanso sabático
El descanso sabático
 
Anhelo de más
Anhelo de másAnhelo de más
Anhelo de más
 
El mensaje de hebreos
El mensaje de hebreosEl mensaje de hebreos
El mensaje de hebreos
 
La suficiencia de cristo # 18
La suficiencia de cristo # 18La suficiencia de cristo # 18
La suficiencia de cristo # 18
 
Jesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometidoJesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometido
 
El discipulado y la oración
El discipulado y la oraciónEl discipulado y la oración
El discipulado y la oración
 
Encontrarle sentido a la historia Zorobabel y Esdras
Encontrarle sentido a la historia Zorobabel y EsdrasEncontrarle sentido a la historia Zorobabel y Esdras
Encontrarle sentido a la historia Zorobabel y Esdras
 
Sesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdfSesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdf
 
Exposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristoExposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristo
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
 
Cristo y el sábado
Cristo y el sábadoCristo y el sábado
Cristo y el sábado
 
Adorando a dios con todo nuestro ser ii ibe callao ayuno congregacional 25 0...
Adorando a dios con todo nuestro ser ii  ibe callao ayuno congregacional 25 0...Adorando a dios con todo nuestro ser ii  ibe callao ayuno congregacional 25 0...
Adorando a dios con todo nuestro ser ii ibe callao ayuno congregacional 25 0...
 
Conflicto sobre el carácter de dios
Conflicto sobre el carácter de diosConflicto sobre el carácter de dios
Conflicto sobre el carácter de dios
 

Destacado

proyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valoresproyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valores
wen2406
 
Doctrinas Eticas
Doctrinas EticasDoctrinas Eticas
Doctrinas Eticas
rgarciammx
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
guestda56c6
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
Juan Carlos Gomez Mendez
 

Destacado (20)

Éticas y Valores en el Comportamiento profesional
Éticas y Valores en el Comportamiento profesionalÉticas y Valores en el Comportamiento profesional
Éticas y Valores en el Comportamiento profesional
 
Under 13 on Facebook
Under 13 on FacebookUnder 13 on Facebook
Under 13 on Facebook
 
Eticas y valores en el comportamiento profecional
Eticas y valores en el comportamiento profecionalEticas y valores en el comportamiento profecional
Eticas y valores en el comportamiento profecional
 
Doctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMADoctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMA
 
Eudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedadEudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedad
 
Doctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficasDoctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficas
 
proyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valoresproyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valores
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Doctrinas Eticas
Doctrinas EticasDoctrinas Eticas
Doctrinas Eticas
 
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticasValores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Las Doctrinas Éticas
Las Doctrinas ÉticasLas Doctrinas Éticas
Las Doctrinas Éticas
 
Principio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y moralesPrincipio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y morales
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
 
Jesus - su papel y su persona
Jesus - su papel y su personaJesus - su papel y su persona
Jesus - su papel y su persona
 
Cristianismo y Mesianismo
Cristianismo y MesianismoCristianismo y Mesianismo
Cristianismo y Mesianismo
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
 

Similar a EN EL PRINCIPIO

Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
Howard Cabrera
 

Similar a EN EL PRINCIPIO (20)

Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIOSesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
 
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDOLA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
 
LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOLA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
 
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundoLeccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
 
JESÚS, EL PROVEEDOR Y SUSTENTADOR
JESÚS, EL PROVEEDOR Y SUSTENTADORJESÚS, EL PROVEEDOR Y SUSTENTADOR
JESÚS, EL PROVEEDOR Y SUSTENTADOR
 
1T21L12DTG17_Nicodemo.pptx
1T21L12DTG17_Nicodemo.pptx1T21L12DTG17_Nicodemo.pptx
1T21L12DTG17_Nicodemo.pptx
 
LA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOSLA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOS
 
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptxTEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
 
La unidad en la adoración
La unidad en la adoraciónLa unidad en la adoración
La unidad en la adoración
 
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZLA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
 
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IISesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
 
Sesión: Adoren al Creador.pdf
Sesión: Adoren al Creador.pdfSesión: Adoren al Creador.pdf
Sesión: Adoren al Creador.pdf
 
El propósito de dios
El propósito de diosEl propósito de dios
El propósito de dios
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
La unidad en la fe
La unidad en la feLa unidad en la fe
La unidad en la fe
 
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo JesusLCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
 
Introducción al Principio Divino.
Introducción al Principio Divino.Introducción al Principio Divino.
Introducción al Principio Divino.
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
 
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLALA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

EN EL PRINCIPIO

  • 2. INTRODUCCION ¿Por qué es importante la doctrina de la creación para el cristiano?
  • 3. INTRODUCCION • ¿Qué significa el término crear? • ¿Qué significa inventar? • ¿Crees que Dios ha creado todas las cosas? • ¿Crees que Dios ha creado la existencia de la mula?
  • 4. INTRODUCCION ¿De qué manera el plan de redención depende de la verdad literal del informe de la creación tal como aparece en el libro de Génesis?
  • 5. INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Analiza los fundamentos de la creación, percibiendo el amor de Dios a su Creación y decide adorarlo con reverencia
  • 7. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • ¿De qué manera la Biblia presenta la organización de la obra creadora de Dios? • “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las agua” Gén 1:2
  • 8. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • El Génesis comienza con Dios en acción como Creador. En los tres primeros días él “dio forma” a lo que estaba desordenado, y en los otros tres días “llenó” lo que estaba “vacío”.
  • 9. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • En Juan 1:1 al 13. ¿Cómo vincula Juan la creación con la cruz? • “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” Jua 1:12
  • 10. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • Creer en el nombre de Cristo es posesionarse de los recursos de la obra redentora en Cristo Jesús. “la fe puede aferrarse de los méritos de Cristo, el remedio concedido para el pecado” (EGW RH 4-11- 1890).
  • 11. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • ¿Qué hermosa promesa se encuentra en Isa. 65:17? • “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” Isa 65:17
  • 12. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN • Toda la esperanza cristiana descansa sobre las promesas de un cielo nuevo y una Tierra Nueva sin la devastación que el pecado trajo a este mundo.
  • 13. II. DIOS AMA AL HOMBRE • ¿Según Moisés ¿cómo revela Dios su entusiasmo en la semana de la Creación? • “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las agua” Gén 1:2
  • 14. II. DIOS AMA AL HOMBRE • “se movía”: “revoloteaba”. Es sinónimo de amar, alegría que las aves muestran al alimentar, cuidar y enseñar a volar a sus pichones. El E. Santo se regocijaba mientras construía el “nido” para el hombre y lo mantiene al sustentar a la creación
  • 15. III. ADORAR A DIOS • En su adoración a Dios como Creador ¿Qué dos cosas pide David a Dios? • “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío” Sal 19:14
  • 16. III. ADORAR A DIOS • El salmo 19 termina con una oración en que el salmista pide a Dios que acepte sus pensamientos y las palabras que ha pronunciado, y al mismo tiempo ruega que cada día pueda tener palabras y pensamientos puros
  • 17. REFLEXION •¿De qué manera el plan de redención depende de la verdad literal del informe de la creación, tal como aparece en el libro de Génesis? Creer en la historia de la creación afecta no solo nuestra aceptación de un Dios creador todopoderoso, sino además nuestra comprensión del plan de salvación, el sábado, la cruz y otras doctrinas.
  • 19. CONCLUSION • ¿Qué hemos aprendido hoy? • El rol de Dios como Creador está vinculado con su carácter y, más aún, con su rol como Redentor • Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 20. CONCLUSION Busca ejemplos de animales o de plantas interesantes que vivan en ambientes singulares. Describe cómo Dios les ha brindado los medios con los cuales sobrevivir en esos ambientes
  • 21. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir semanalmente este material a: apadilla88@hotmail.com • Visite: https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ