SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos
Historia
Limites y clima
Características
Turismo
Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel
El carnaval de negros y blancos
Personaje destacado
Fin
La Cruz: es un municipio en el nororiente del departamento de Nariño al sur de
(Colombia). Es una de las poblaciones más antiguas de la región como fundación
española y la más antigua del actual departamento de Nariño.
Su fundación fue el 3 de mayo de 1535 a cargo de Hernán Pérez de Quezada el
historiador Sergio Elías Ortiz esclareció que la fundación española se llevó a cabo
en septiembre de 1535 a cargo de Pedro de Añasco y Juan de Ampudia.
Norte: San Pablo, Bolívar (Cauca).
Oriente: Bolívar (Cauca), Santa Rosa (Cauca).
Sur: El Tablón de Gómez, San Bernardo, Belén.
Occidente: Belén, Colón.
Clima: Temperatura 18°c
Clima Frio.
Orografía: El territorio municipal muy
montañoso. Los principales accidentes
orográficos son el Volcán Doña Juana, La
Cuchilla de las Gallardas y los cerros
Doncella, El Churo, Las Animas, Petacas y
Púlpito.
Hidrografía: El territorio es regado
por el río Mayo con sus afluentes
y que pertenece a la vertientefico
a través del rio Patía.
Termales en la vereda de Tajumbina:
La mayor fuente turística que posee
este municipio es el corregimiento de
Tajumbina, el cual es visitado por sus
aguas termales y su cascada con una
caída de agua de 30 metros,
recibiendo visita de personas de toda
Colombia.
En esta encontramos la gastronomía
(cuy, pesca, caldo de gallina criolla,
empanadas, mazamorra, dulce de tabla,
postres) del municipio de la Cruz Nariño.
El Parque nacional natural
Complejo Volcánico Doña Juana-
Cascabel tiene muchos
atractivos para el turismo por
sus paisajes y, flora y fauna.
Entre las más destacadas el oso
de anteojos, la danta, tigrillo, la
orquídea. Los dos cerros
llamados ánimas y petacas.
Es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación
Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto,1 también ha sido
adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano. Se
celebra del 2 al 7 de enero de cada año, y atrae un considerable número de
turistas colombianos y extranjeros.
El 30 de septiembre de 2009 fue declarado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad" por el comité de la UNESCO.
Manuel Agustín Ordóñez Bolaños
La Cruz - Nariño, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

4.8.1.3 ficha de antropométrica
4.8.1.3 ficha de antropométrica4.8.1.3 ficha de antropométrica
4.8.1.3 ficha de antropométrica
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Oficio deporte
Oficio deporteOficio deporte
Oficio deporte
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
origen del callao
origen del callaoorigen del callao
origen del callao
 
Introduccion Al Voleibol
Introduccion Al VoleibolIntroduccion Al Voleibol
Introduccion Al Voleibol
 
Ficha de jugadores de futbol
Ficha de jugadores de futbolFicha de jugadores de futbol
Ficha de jugadores de futbol
 
Solicitud de permiso por un día
Solicitud de permiso por un díaSolicitud de permiso por un día
Solicitud de permiso por un día
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
 
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSINFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Biografia san antonio
Biografia san antonioBiografia san antonio
Biografia san antonio
 
Mi colegio
Mi   colegioMi   colegio
Mi colegio
 
Autorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menoresAutorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menores
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
 
Temática del voleibol
Temática del voleibolTemática del voleibol
Temática del voleibol
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Himno al cusco
 
Acta de entrega de materiales
Acta de entrega de materialesActa de entrega de materiales
Acta de entrega de materiales
 

Similar a La Cruz - Nariño, Colombia.

Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroutm
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalmartha_cllm
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Poralilianwc
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticoslah17-12
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaEdgar Villarraga Amaya
 
Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012raulitososa
 
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdfdokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdfmarggycordero
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAAny Bedon
 
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAtractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAngie Cespedes
 

Similar a La Cruz - Nariño, Colombia. (20)

Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Revista[1]
Revista[1]Revista[1]
Revista[1]
 
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region OriniquiaPresentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region Oriniquia
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
La laguna de colta
La laguna de colta La laguna de colta
La laguna de colta
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Perfil Geografico
Perfil GeograficoPerfil Geografico
Perfil Geografico
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
 
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdfdokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
dokumen.tips_trabajo-del-estado-tachira.pdf
 
Parroquias rurales loja
Parroquias rurales lojaParroquias rurales loja
Parroquias rurales loja
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
Antonella
AntonellaAntonella
Antonella
 
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAtractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
 
Noreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexicoNoreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexico
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La Cruz - Nariño, Colombia.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Símbolos Historia Limites y clima Características Turismo Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel El carnaval de negros y blancos Personaje destacado Fin
  • 4.
  • 5. La Cruz: es un municipio en el nororiente del departamento de Nariño al sur de (Colombia). Es una de las poblaciones más antiguas de la región como fundación española y la más antigua del actual departamento de Nariño. Su fundación fue el 3 de mayo de 1535 a cargo de Hernán Pérez de Quezada el historiador Sergio Elías Ortiz esclareció que la fundación española se llevó a cabo en septiembre de 1535 a cargo de Pedro de Añasco y Juan de Ampudia.
  • 6. Norte: San Pablo, Bolívar (Cauca). Oriente: Bolívar (Cauca), Santa Rosa (Cauca). Sur: El Tablón de Gómez, San Bernardo, Belén. Occidente: Belén, Colón. Clima: Temperatura 18°c Clima Frio.
  • 7. Orografía: El territorio municipal muy montañoso. Los principales accidentes orográficos son el Volcán Doña Juana, La Cuchilla de las Gallardas y los cerros Doncella, El Churo, Las Animas, Petacas y Púlpito. Hidrografía: El territorio es regado por el río Mayo con sus afluentes y que pertenece a la vertientefico a través del rio Patía.
  • 8.
  • 9. Termales en la vereda de Tajumbina: La mayor fuente turística que posee este municipio es el corregimiento de Tajumbina, el cual es visitado por sus aguas termales y su cascada con una caída de agua de 30 metros, recibiendo visita de personas de toda Colombia.
  • 10. En esta encontramos la gastronomía (cuy, pesca, caldo de gallina criolla, empanadas, mazamorra, dulce de tabla, postres) del municipio de la Cruz Nariño.
  • 11. El Parque nacional natural Complejo Volcánico Doña Juana- Cascabel tiene muchos atractivos para el turismo por sus paisajes y, flora y fauna. Entre las más destacadas el oso de anteojos, la danta, tigrillo, la orquídea. Los dos cerros llamados ánimas y petacas.
  • 12. Es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto,1 también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano. Se celebra del 2 al 7 de enero de cada año, y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros. El 30 de septiembre de 2009 fue declarado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por el comité de la UNESCO.