SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEFORESTACIÓN
¿QUE ES LA DEFORESTACIÓN?
En un concepto simple la deforestación es la
extinción o eliminación de las plantas
forestales de un terreno, el cual será utilizado
para fines de agricultura minería y ganadería,
entre otros.
LA DEFORESTACION.pptx
¿POR QUÉ EXISTE LA DEFORESTACIÓN?
• Agricultura.
• Explotación comercial.
• Mineria.
• Aumento de la
población.
• Urbanización e
industrialización.
• Construcción de
embalses.
• Sobre pastoreo, etc.
https://www.visualavi.com/principales-causas-de-la-deforestacion/
CAUSAS Y TIPOS DE DEFORESTACIÓN
Deforestación
por fines humanos:
La deforestación que
puede ser causada
por actividades
como la agricultura,
la quema y tala de
árboles, etc.
Deforestación
industrial:
Otro de los tipos de
deforestación es la
que causan la
fábricas de
derivados de la
madera.
Deforestación
agrícola:
Esta se da con
objetivos agrícolas,
sólo producen
beneficios para el
que lo practica a
muy corto plazo.
Hace dos mil años, en China,
India, el sur y el oeste de Europa y
el Magreb mediterráneo, así como
en las tierras bajas de
Centroamérica y las tierras altas
de Perú se empleaban prácticas
agrícolas sofisticadas (cultivos
diversificados, plantaciones
múltiples y cría de ganado). Todas
esas regiones son naturalmente
boscosas, y la agricultura a gran
escala exigió talar esos árboles.
https://es.wikipedia.org/wiki
/Deforestación#Periodo_hist
órico
SIGLO XV - XVI
Las islas del Caribe, como
también partes de México y
Centroamérica, contaban con
una gran riqueza forestal, la
cual estaba compuesta de
maderas como caoba y palo
maría, entre otras.
https://es.wikipedia.org/wiki/D
eforestación#Periodo_histórico
ACTUALIDAD
En 2019 se perdían
anualmente 26,1 millones de
hectáreas de bosque, cuando
de 1999 a 2019 solo se habían
restaurado 26,7 millones de
hectáreas.​ Es decir, el ritmo de
deforestación era 10 veces más
rápido que el de reforestación.
• El calentamiento global.
https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
• Clima seco.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_seco
• Aumento de la erosión del suelo.
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/medio-
ambiente/la-erosion-del-suelo-1411/
Según estudios del Instituto de Conservación Forestal
(ICF) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
en los últimos 40 años, en Honduras se ha reforestado
un total de 1.7 millones de hectáreas de bosque. Este
porcentaje equivale a la superficie completa del Vasto
Departamento de Gracias a Dios, mejor conocido
como La Mosquitia hondureña.
https://www.hondurasnatural.es/deforestacion-en-
honduras/
Tegucigalpa, Honduras. Recupera mas de 5,785 hectáreas de bosques
capitalinos afectados por incendios y gorgojos descortezador es la meta
que se han interpuesto las actividades locales para el 2019.
https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/1251063-466/realizarán-
masiva-reforestación-en-los-bosques-de-la-capital-de-honduras
EFECTOS
MEDIOAMBIENTALES
•Impacto en la
atmósfera
•Impacto
hidrológico
•Impacto en el
suelo
•Impacto en la
biodiversidad
Lista Pais Porcentaje
1 Brasil 1347132
2 RD del Congo 481248
3 Indonesia 339888
4 Colombia 176977
5 Bolivia 154488
6 Malsia 144571
7 Perú 140185
8 Madagascar 94785
9 Papua nueva Guínea 77266
10 Camerún 57935
PAISES CON MAS DEFORESTACION
Brasil RD del Congo Indonesia Colombia Bolivia Malsia Perú Madagascar Papua nueva
Guínea
Camerún
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1347132
481248
339888
176977 154488 144571 140185
94785 77266 57935
PAÍSES CON MÁS DEFORESTACIÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/
Reforestación
¿Qué es la reforestación?
Se denomina reforestación al hecho de repoblar
un territorio con árboles. Generalmente, dicho
territorio estaba en su pasado reciente
(anteriores cincuenta años aproximadamente)
poblado de árboles y bosques que fueron
deforestados por distintas razones, como
construcción de distintas infraestructuras,
crecimiento de zonas urbanas, etc.
¿Cuál es la importancia de la reforestación?
• Los árboles (y las plantas)
realizan la fotosíntesis.
• Los arboles nos proveen el
oxigeno
• Los árboles reducen el
llamado efecto isla
térmica o isla de calor
• Los árboles y los bosques
sirven de hábitat de gran
diversidad de especies en
la Tierra, etc.
Objetivos de la
reforestación
• Construcción de viveros y
producción de plantas.
• Repoblación de áreas verdes.
• Establecer áreas protegidas
para el ganada, usando las
técnicas de producción
intensiva.
• Formar zonas de protección
contra la acción del viento y
así resguardar los cultivos.
• Construir espacios de ocio,
etc.
Problemas de la
deforestación
Los principales problemas para
la reforestación vienen dados
por la actividad humana, que
tala bosques
indiscriminadamente para
obtener materia prima para
distintas actividades o
urbanizar.
https://www.ecologiaverde.co
m/que-es-la-reforestacion-y-su-
importancia-
1269.html#anchor_1
Plantar un árbol.
No utilizar papel (o
reducir su uso).
Reciclar y comprar
productos
reciclados.
Busca el certificado
FSC, en la madera y
productos hechos
con madera.
Come comidas
vegetarianas tanto
como puedas.
Comparte y difunde
el problema.
Reutilizar muebles
de madera.
Educarnos para
proteger nuestros
bosques de
incendios.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Dmx Jonathan
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
MarielaCamarena
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
MarielaCamarena
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
Nombre Apellidos
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
María José Morales
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Yaneth Vizuet
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestalespepet2006
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelosReforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
celestino cabrera
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
ethelcaroline
 

La actualidad más candente (20)

La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelosReforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
Reforestacion con arbloes que ayudan en la conservacion de los suelos
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
 

Similar a La deforestación

Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
Yascabel
 
La Deforestación.pdf
La Deforestación.pdfLa Deforestación.pdf
La Deforestación.pdf
cspinedos5
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
Celine_Guapa
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
Selene Manzano Fernández
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
andreazavaleta
 
Deforestación en Bailadores
Deforestación en Bailadores Deforestación en Bailadores
Deforestación en Bailadores
DeforestacionBailadores
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
Alexander Diaz
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
Juannys Gómez
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Texto base
Texto baseTexto base
Deforestación y tala de arboles
Deforestación y tala de arbolesDeforestación y tala de arboles
Deforestación y tala de arbolesIsauro Davila
 
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas   Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas Libelula
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionsebans
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionsebans
 
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdfMEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
mina746534
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestacióndanavis
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 

Similar a La deforestación (20)

Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
La Deforestación.pdf
La Deforestación.pdfLa Deforestación.pdf
La Deforestación.pdf
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Deforestación en Bailadores
Deforestación en Bailadores Deforestación en Bailadores
Deforestación en Bailadores
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Deforestación y tala de arboles
Deforestación y tala de arbolesDeforestación y tala de arboles
Deforestación y tala de arboles
 
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas   Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas
Evitando la Deforestación - Gustavo Suarez de Freitas
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdfMEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
MEDIDAS PARA FRENAR LA DEFORESTACION.pdf
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

La deforestación

  • 2. ¿QUE ES LA DEFORESTACIÓN? En un concepto simple la deforestación es la extinción o eliminación de las plantas forestales de un terreno, el cual será utilizado para fines de agricultura minería y ganadería, entre otros. LA DEFORESTACION.pptx
  • 3. ¿POR QUÉ EXISTE LA DEFORESTACIÓN? • Agricultura. • Explotación comercial. • Mineria. • Aumento de la población. • Urbanización e industrialización. • Construcción de embalses. • Sobre pastoreo, etc. https://www.visualavi.com/principales-causas-de-la-deforestacion/
  • 4. CAUSAS Y TIPOS DE DEFORESTACIÓN Deforestación por fines humanos: La deforestación que puede ser causada por actividades como la agricultura, la quema y tala de árboles, etc. Deforestación industrial: Otro de los tipos de deforestación es la que causan la fábricas de derivados de la madera. Deforestación agrícola: Esta se da con objetivos agrícolas, sólo producen beneficios para el que lo practica a muy corto plazo.
  • 5. Hace dos mil años, en China, India, el sur y el oeste de Europa y el Magreb mediterráneo, así como en las tierras bajas de Centroamérica y las tierras altas de Perú se empleaban prácticas agrícolas sofisticadas (cultivos diversificados, plantaciones múltiples y cría de ganado). Todas esas regiones son naturalmente boscosas, y la agricultura a gran escala exigió talar esos árboles. https://es.wikipedia.org/wiki /Deforestación#Periodo_hist órico
  • 6. SIGLO XV - XVI Las islas del Caribe, como también partes de México y Centroamérica, contaban con una gran riqueza forestal, la cual estaba compuesta de maderas como caoba y palo maría, entre otras. https://es.wikipedia.org/wiki/D eforestación#Periodo_histórico ACTUALIDAD En 2019 se perdían anualmente 26,1 millones de hectáreas de bosque, cuando de 1999 a 2019 solo se habían restaurado 26,7 millones de hectáreas.​ Es decir, el ritmo de deforestación era 10 veces más rápido que el de reforestación.
  • 7. • El calentamiento global. https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global • Clima seco. https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_seco • Aumento de la erosión del suelo. https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/medio- ambiente/la-erosion-del-suelo-1411/
  • 8. Según estudios del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos 40 años, en Honduras se ha reforestado un total de 1.7 millones de hectáreas de bosque. Este porcentaje equivale a la superficie completa del Vasto Departamento de Gracias a Dios, mejor conocido como La Mosquitia hondureña. https://www.hondurasnatural.es/deforestacion-en- honduras/
  • 9. Tegucigalpa, Honduras. Recupera mas de 5,785 hectáreas de bosques capitalinos afectados por incendios y gorgojos descortezador es la meta que se han interpuesto las actividades locales para el 2019. https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/1251063-466/realizarán- masiva-reforestación-en-los-bosques-de-la-capital-de-honduras
  • 11. Lista Pais Porcentaje 1 Brasil 1347132 2 RD del Congo 481248 3 Indonesia 339888 4 Colombia 176977 5 Bolivia 154488 6 Malsia 144571 7 Perú 140185 8 Madagascar 94785 9 Papua nueva Guínea 77266 10 Camerún 57935 PAISES CON MAS DEFORESTACION Brasil RD del Congo Indonesia Colombia Bolivia Malsia Perú Madagascar Papua nueva Guínea Camerún 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1347132 481248 339888 176977 154488 144571 140185 94785 77266 57935 PAÍSES CON MÁS DEFORESTACIÓN
  • 13. ¿Qué es la reforestación? Se denomina reforestación al hecho de repoblar un territorio con árboles. Generalmente, dicho territorio estaba en su pasado reciente (anteriores cincuenta años aproximadamente) poblado de árboles y bosques que fueron deforestados por distintas razones, como construcción de distintas infraestructuras, crecimiento de zonas urbanas, etc.
  • 14. ¿Cuál es la importancia de la reforestación? • Los árboles (y las plantas) realizan la fotosíntesis. • Los arboles nos proveen el oxigeno • Los árboles reducen el llamado efecto isla térmica o isla de calor • Los árboles y los bosques sirven de hábitat de gran diversidad de especies en la Tierra, etc.
  • 15. Objetivos de la reforestación • Construcción de viveros y producción de plantas. • Repoblación de áreas verdes. • Establecer áreas protegidas para el ganada, usando las técnicas de producción intensiva. • Formar zonas de protección contra la acción del viento y así resguardar los cultivos. • Construir espacios de ocio, etc. Problemas de la deforestación Los principales problemas para la reforestación vienen dados por la actividad humana, que tala bosques indiscriminadamente para obtener materia prima para distintas actividades o urbanizar. https://www.ecologiaverde.co m/que-es-la-reforestacion-y-su- importancia- 1269.html#anchor_1
  • 16. Plantar un árbol. No utilizar papel (o reducir su uso). Reciclar y comprar productos reciclados. Busca el certificado FSC, en la madera y productos hechos con madera. Come comidas vegetarianas tanto como puedas. Comparte y difunde el problema. Reutilizar muebles de madera. Educarnos para proteger nuestros bosques de incendios.