SlideShare una empresa de Scribd logo
La  democracia Ana María Correa Lopera  11-a
democracia La democracia es sistema político por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional. Dichos representantes pueden ser sustituidos por el electorado de acuerdo con los procedimientos legales de destitución y referéndum y son, al menos en principio, responsables de su gestión de los asuntos públicos ante el electorado
En muchos sistemas democráticos, éste elige tanto al jefe del poder ejecutivo como al cuerpo responsable del legislativo. En las monarquías constitucionales típicas, como puede ser el caso de Gran Bretaña, España y Noruega, sólo se eligen a los parlamentarios, de cuyas filas saldrá el primer ministro, quien a su vez nombrará un gabinete. La esencia del sistema democrático supone, pues, la participación de la población en el nombramiento de representantes para el ejercicio de los poderes ejecutivo y legislativo del Estado, independientemente de que éste se rija por un régimen monárquico o republicano
EL VOTO EL PLEBISCITO EL REFERENDO LA CONSULTA POPULAR  MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
EL VOTO  en la acepción moderna del término, hoja de papel utilizada en una votación, por lo general elemento de un sistema electoral que permite al votante efectuar una elección de forma secreta. El término puede designar asimismo el método y el acto de votar de manera secreta mediante un sistema mecánico. Utilizado en las elecciones de todos los países democráticos, el método de la votación protege al elector de la coacción y represalias en el ejercicio de su derecho al voto. Siempre se ha considerado necesaria alguna forma de votación secreta dondequiera que prevalezca la práctica de tomar decisiones libremente.
EL REFERENDO práctica de someter un asunto al voto popular. La propuesta o la cuestión misma puede recibir el nombre de referéndum. En el Gobierno, el referéndum por petición parte de los electores y posibilita que una ley propuesta sea sometida al voto popular antes de que entre en vigor. Por regla general se exige que un porcentaje determinado de los votantes firme la solicitud que permita un referéndum. El referéndum como opción se origina cuando un organismo legislativo desea pedir a una mayoría específica del electorado que acepte una medida antes que se haga
EL PLEBISCITO votación realizada por el electorado de una nación, de una región o de una localidad sobre alguna cuestión específica. Durante la época moderna, los plebiscitos se han realizado para conocer los deseos de los habitantes de un país o una zona al determinar su soberanía, convirtiéndose en un importante medio político de autodeterminación para algunos pueblos o naciones. En este sentido, el empleo del plebiscito se inició en tiempos de la Revolución Francesa, supuestamente como una alternativa a las anexiones por la fuerza y a las guerras de conquista. Los plebiscitos que se realizaron después de 1793 en zonas como Bélgica y Renania estuvieron sin embargo acompañados por la intimidación a los votantes, para asegurar resultado coincidente con los deseos del Gobierno francés.
En los actuales momentos los estudiosos de la política definen la democracia de la siguiente forma: Gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo En este régimen político ante la ley todos tenemos los mismos derechos y deberes Podemos elegir y ser elegidos a corporaciones publicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.
Analucia Hernandez
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Sob pop ppt
Sob pop pptSob pop ppt
Sob pop ppt
gmazzam
 
Presentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucionalPresentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucional
alcaldia de san cristobal
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
Gobierno nacional 2
Gobierno    nacional 2Gobierno    nacional 2
Gobierno nacional 2
PatriciaBurguez
 
El estado panameño
El estado panameñoEl estado panameño
El estado panameño
José Urriola
 
Constitución de Venzuela
Constitución de VenzuelaConstitución de Venzuela
Constitución de Venzuela
ari2506
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
Migue Nieto
 
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
yessica-mora
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
 
El régimen parlamentario
El régimen parlamentarioEl régimen parlamentario
El régimen parlamentario
adelavecl
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
Bernardo Restrepo Restrepo
 

La actualidad más candente (13)

Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Sob pop ppt
Sob pop pptSob pop ppt
Sob pop ppt
 
Presentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucionalPresentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucional
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICO
 
Gobierno nacional 2
Gobierno    nacional 2Gobierno    nacional 2
Gobierno nacional 2
 
El estado panameño
El estado panameñoEl estado panameño
El estado panameño
 
Constitución de Venzuela
Constitución de VenzuelaConstitución de Venzuela
Constitución de Venzuela
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
 
El régimen parlamentario
El régimen parlamentarioEl régimen parlamentario
El régimen parlamentario
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 

Destacado

Fossile
FossileFossile
Fossile
thomasgeertz
 
Linkedin 2
Linkedin 2Linkedin 2
Linkedin 2
tomasbjornsson
 
Web 2.0 cristian orellana
Web 2.0 cristian orellanaWeb 2.0 cristian orellana
Web 2.0 cristian orellana
KristianoOrellana
 
Project final prototype
Project final prototypeProject final prototype
Project final prototype
nunuynui
 
Plan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
Plan de Evaluaciòn de Gestion InvestigativaPlan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
Plan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
dannyramosdiaz
 
Ace city greater_noida_west
Ace city greater_noida_westAce city greater_noida_west
Ace city greater_noida_west
Ace Group India
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gardesotes2
 
Instrumentrørlegger - Subshore
Instrumentrørlegger - SubshoreInstrumentrørlegger - Subshore
Instrumentrørlegger - Subshore
Subshore.no AS
 
Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhetTrent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
NTF Väst
 
Residential project in_raj_nagar_extension
Residential project in_raj_nagar_extensionResidential project in_raj_nagar_extension
Residential project in_raj_nagar_extension
MGI Group
 
Conoce tu comarca
Conoce tu comarcaConoce tu comarca
Conoce tu comarca
guadalinfo Torre Cardela
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
romesh dhananjana
 
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντραορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
paulcope12
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
Reciclamos
ainagarmar
 
Biblioteca de Sestao
Biblioteca de SestaoBiblioteca de Sestao
Biblioteca de Sestao
biblio_sestao
 

Destacado (18)

Fossile
FossileFossile
Fossile
 
Linkedin 2
Linkedin 2Linkedin 2
Linkedin 2
 
Ftd5
Ftd5Ftd5
Ftd5
 
Web 2.0 cristian orellana
Web 2.0 cristian orellanaWeb 2.0 cristian orellana
Web 2.0 cristian orellana
 
Project final prototype
Project final prototypeProject final prototype
Project final prototype
 
Plan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
Plan de Evaluaciòn de Gestion InvestigativaPlan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
Plan de Evaluaciòn de Gestion Investigativa
 
Ace city greater_noida_west
Ace city greater_noida_westAce city greater_noida_west
Ace city greater_noida_west
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrumentrørlegger - Subshore
Instrumentrørlegger - SubshoreInstrumentrørlegger - Subshore
Instrumentrørlegger - Subshore
 
Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.Tema 7 la crisis de la resturación.
Tema 7 la crisis de la resturación.
 
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhetTrent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
Trent Victor, SAFER, om krockrisk vid ouppmärksamhet
 
Residential project in_raj_nagar_extension
Residential project in_raj_nagar_extensionResidential project in_raj_nagar_extension
Residential project in_raj_nagar_extension
 
Conoce tu comarca
Conoce tu comarcaConoce tu comarca
Conoce tu comarca
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
 
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντραορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
ορθόδοξες εκκλησίες, ορθόδοξη διασπορα, ορθόδοξα κεντρα
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
Reciclamos
 
Biblioteca de Sestao
Biblioteca de SestaoBiblioteca de Sestao
Biblioteca de Sestao
 
Zaraza
ZarazaZaraza
Zaraza
 

Similar a LA DEMOCRACIA

LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
Diego Rivas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
MiShO
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Nicole
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Barahona60
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Andrés Vergara
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Andrés Vergara
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Felipe GN
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
daniela cusis
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel Trejo
MaryelTrejo
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Eduardo Martinez
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
LezliieLiiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Democracia !!
Democracia !!Democracia !!
Democracia !!
Elvis Coronado
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
YOSELYN MUSTAFÁ
 

Similar a LA DEMOCRACIA (20)

LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel Trejo
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Democracia !!
Democracia !!Democracia !!
Democracia !!
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

LA DEMOCRACIA

  • 1. La democracia Ana María Correa Lopera 11-a
  • 2. democracia La democracia es sistema político por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional. Dichos representantes pueden ser sustituidos por el electorado de acuerdo con los procedimientos legales de destitución y referéndum y son, al menos en principio, responsables de su gestión de los asuntos públicos ante el electorado
  • 3. En muchos sistemas democráticos, éste elige tanto al jefe del poder ejecutivo como al cuerpo responsable del legislativo. En las monarquías constitucionales típicas, como puede ser el caso de Gran Bretaña, España y Noruega, sólo se eligen a los parlamentarios, de cuyas filas saldrá el primer ministro, quien a su vez nombrará un gabinete. La esencia del sistema democrático supone, pues, la participación de la población en el nombramiento de representantes para el ejercicio de los poderes ejecutivo y legislativo del Estado, independientemente de que éste se rija por un régimen monárquico o republicano
  • 4. EL VOTO EL PLEBISCITO EL REFERENDO LA CONSULTA POPULAR MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
  • 5. EL VOTO  en la acepción moderna del término, hoja de papel utilizada en una votación, por lo general elemento de un sistema electoral que permite al votante efectuar una elección de forma secreta. El término puede designar asimismo el método y el acto de votar de manera secreta mediante un sistema mecánico. Utilizado en las elecciones de todos los países democráticos, el método de la votación protege al elector de la coacción y represalias en el ejercicio de su derecho al voto. Siempre se ha considerado necesaria alguna forma de votación secreta dondequiera que prevalezca la práctica de tomar decisiones libremente.
  • 6. EL REFERENDO práctica de someter un asunto al voto popular. La propuesta o la cuestión misma puede recibir el nombre de referéndum. En el Gobierno, el referéndum por petición parte de los electores y posibilita que una ley propuesta sea sometida al voto popular antes de que entre en vigor. Por regla general se exige que un porcentaje determinado de los votantes firme la solicitud que permita un referéndum. El referéndum como opción se origina cuando un organismo legislativo desea pedir a una mayoría específica del electorado que acepte una medida antes que se haga
  • 7. EL PLEBISCITO votación realizada por el electorado de una nación, de una región o de una localidad sobre alguna cuestión específica. Durante la época moderna, los plebiscitos se han realizado para conocer los deseos de los habitantes de un país o una zona al determinar su soberanía, convirtiéndose en un importante medio político de autodeterminación para algunos pueblos o naciones. En este sentido, el empleo del plebiscito se inició en tiempos de la Revolución Francesa, supuestamente como una alternativa a las anexiones por la fuerza y a las guerras de conquista. Los plebiscitos que se realizaron después de 1793 en zonas como Bélgica y Renania estuvieron sin embargo acompañados por la intimidación a los votantes, para asegurar resultado coincidente con los deseos del Gobierno francés.
  • 8. En los actuales momentos los estudiosos de la política definen la democracia de la siguiente forma: Gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo En este régimen político ante la ley todos tenemos los mismos derechos y deberes Podemos elegir y ser elegidos a corporaciones publicas