SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISCRIMINACION
La discriminación es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales,
religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental,
orientación sexual, etc.
ACOSO ESCOLAR
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato
escolar o en inglés school bullying) es cualquierforma de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.1
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en
la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser
niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el
porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
TIPOS DE ACOSO:
Bloqueo social
Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas
ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.
Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de
que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte
de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.
Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar.
Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien
flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc.7
El hacer llorar al niño desencadena
socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido
como mecanismo de chivo expiatorio. De todas las modalidades de acoso escolar es la más
difícil de combatir en la medida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no
deja huella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie
quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemáticamente de los juegos.
Hostigamiento
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y
acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por
la dignidad del afectado.7
El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los
motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los
indicadores de esta escala.
Manipulación social
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del
niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa,
distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima.7
Se cargan las tintas contra todo
cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que
haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación
de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de
manera involuntaria, percibiendo que la víctima merece el acoso que recibe, incurriendo en
un mecanismo denominado “error básico de atribución”.
Coacción
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones
contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un
dominio y un sometimiento total en contra de su voluntad.
El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen
esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que acosan son
percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la
víctima. Con frecuencia las coacciones implican que el niño sea víctima de vejaciones, abusos
o conductas sexuales no deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias sobre sí o
sobre sus hermanos.
Exclusión social
Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado.
El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente
al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir
su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.
Intimidación
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o
consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan
buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza,
hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.
Amenaza a la integridad
Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la
integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.
CAUSAS:
El agresor: características psicológicas y entorno familiar
Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno
de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología.
Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.8
Generalmente suele ser una persona que ha visto violencia con regularidad, se acostumbra a
ella o en su casa sus familiares se tratan agresivamente y lo tratan inadecuadamente a él.
La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser
insensible al sufrimiento de este y que puede llegar al suicidio.
El entorno escolar
Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un
clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. La
responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una
formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y
la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad moderna.
CONSECUENCIAS:
El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas
(expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés
Humano (CSHS por sus siglas en inglés) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren
que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno
por estrés postraumático,10
depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.11
Una investigación realizada en 2014 en la la King’s College London descubrió que los efectos
psicológicos negativos que sufren las personas con bullying permanecen durante 40 años
después de haber sido víctima de acoso. Esto nos debe hacer reflexionar sobre el grave
impacto psicológico del acoso en el resto de la vida de la persona afectada, presentando
peores indicadores de su salud mental y física y un peor desempeño cognitivo respecto a los
individuos que no sufrieron acoso.
Veamos cuáles son los efectos negativos en la salud física y psíquica detectados en víctimas
de bullying.
Estrés
Las víctimas de acoso escolar presentan estrés no solo durante la época escolar sino también
años después. Esto se desprende de un estudio llevado a cabo en la Tufts University y que
revela que las personas afectadas segregan más cortisol, una hormona directamente
implicada en la sensación de estrés.
Esto explicaría buena parte de las consecuencias para la salud a largo plazo en estas personas,
por ejemplo la aparición de trastornos mentales, como señaló un estudio de la Universidad
Johns Hopkins.
Ansiedad y depresión
Otra investigación, en este caso de la Universidad de Duke, detectó que las víctimas de acoso
tenían una mayor probabilidad de sufrir trastornos como la agorafobia, el trastorno de
ansiedad generalizado y las crisis de pánico. También presentaban mayores tasas de
depresión y de aislamiento social.
Somatizaciones
También pueden presentar trastornos psicosomáticos. Así se detectó en un informe
publicado por Randy y Lori Sansone en el año 2008.
Suicidio
En el mismo estudio realizado en Duke, se encontró una mayor probabilidad de suicidios en
estas personas. El primer caso de suicidio de una persona que sufría bullying fue el del joven
español Jokin, que a sus 14 años decidió poner fin a su vida después de llevar años sufriendo
abusos y hostigamiento en su colegio en la localidad de Hondarribia.
Problemas en la socialización y en el futuro laboral
Las víctimas de acoso en la escuela presentan, estadísticamente, peores indicadores en lo
que refiere a su calidad de vida familiar y en su capacidad adquisitiva en su vida adulta.
También pueden sufrir un peor desempeño en sus habilidades sociales y comunicativas, tal
como se indicó en este estudio de Claire Fox y Michael Boulton publicado en la British
Psychological Society

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
cybertodoalamerahora
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Brenda De Leon Galvez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cami Saavedra
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
OsvaldoEslavaC
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
xxxcrisixxx
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
tajtoloj
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
basuru
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
Jazmin_10
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
yenib
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Kleber69
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
juanmiya7
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
EGR5
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NaOh Carrillo
 
Tarea 11 eslendy sanchez.
Tarea  11 eslendy sanchez. Tarea  11 eslendy sanchez.
Tarea 11 eslendy sanchez.
eslens
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimasLa violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
Hiluz
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Karina Hernandez Gutierrez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
MariaIsabelIzurieta
 

La actualidad más candente (18)

Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Tarea 11 eslendy sanchez.
Tarea  11 eslendy sanchez. Tarea  11 eslendy sanchez.
Tarea 11 eslendy sanchez.
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimasLa violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Similar a La discriminacion

Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
lizethcarolinaguerraflores
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
alondra_29
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
Per Gonzalez
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
Wilmy Ramirez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
noanroe2011
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Katty Hernandez
 
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García GámezAct15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Andres Garcia Gamez
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
Carlosandres-cristiancamilo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
nataly97
 
El bullying'
El bullying'El bullying'
El bullying'
3182975055
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
Fer_Alvarez
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
sector11actopan
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
melanicareaga24
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying

Similar a La discriminacion (20)

Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García GámezAct15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying'
El bullying'El bullying'
El bullying'
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (8)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

La discriminacion

  • 1. LA DISCRIMINACION La discriminación es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental, orientación sexual, etc. ACOSO ESCOLAR El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés school bullying) es cualquierforma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.1 Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. TIPOS DE ACOSO: Bloqueo social Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño. Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc.7 El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio. De todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en la medida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no deja huella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemáticamente de los juegos. Hostigamiento Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del afectado.7 El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. Manipulación social Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima.7 Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que la víctima merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.
  • 2. Coacción Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total en contra de su voluntad. El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima. Con frecuencia las coacciones implican que el niño sea víctima de vejaciones, abusos o conductas sexuales no deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias sobre sí o sobre sus hermanos. Exclusión social Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. Intimidación Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar. Amenaza a la integridad Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión. CAUSAS: El agresor: características psicológicas y entorno familiar Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.8 Generalmente suele ser una persona que ha visto violencia con regularidad, se acostumbra a ella o en su casa sus familiares se tratan agresivamente y lo tratan inadecuadamente a él. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este y que puede llegar al suicidio. El entorno escolar Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad moderna. CONSECUENCIAS: El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés
  • 3. Humano (CSHS por sus siglas en inglés) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático,10 depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.11 Una investigación realizada en 2014 en la la King’s College London descubrió que los efectos psicológicos negativos que sufren las personas con bullying permanecen durante 40 años después de haber sido víctima de acoso. Esto nos debe hacer reflexionar sobre el grave impacto psicológico del acoso en el resto de la vida de la persona afectada, presentando peores indicadores de su salud mental y física y un peor desempeño cognitivo respecto a los individuos que no sufrieron acoso. Veamos cuáles son los efectos negativos en la salud física y psíquica detectados en víctimas de bullying. Estrés Las víctimas de acoso escolar presentan estrés no solo durante la época escolar sino también años después. Esto se desprende de un estudio llevado a cabo en la Tufts University y que revela que las personas afectadas segregan más cortisol, una hormona directamente implicada en la sensación de estrés. Esto explicaría buena parte de las consecuencias para la salud a largo plazo en estas personas, por ejemplo la aparición de trastornos mentales, como señaló un estudio de la Universidad Johns Hopkins. Ansiedad y depresión Otra investigación, en este caso de la Universidad de Duke, detectó que las víctimas de acoso tenían una mayor probabilidad de sufrir trastornos como la agorafobia, el trastorno de ansiedad generalizado y las crisis de pánico. También presentaban mayores tasas de depresión y de aislamiento social. Somatizaciones También pueden presentar trastornos psicosomáticos. Así se detectó en un informe publicado por Randy y Lori Sansone en el año 2008. Suicidio En el mismo estudio realizado en Duke, se encontró una mayor probabilidad de suicidios en estas personas. El primer caso de suicidio de una persona que sufría bullying fue el del joven español Jokin, que a sus 14 años decidió poner fin a su vida después de llevar años sufriendo abusos y hostigamiento en su colegio en la localidad de Hondarribia. Problemas en la socialización y en el futuro laboral Las víctimas de acoso en la escuela presentan, estadísticamente, peores indicadores en lo que refiere a su calidad de vida familiar y en su capacidad adquisitiva en su vida adulta. También pueden sufrir un peor desempeño en sus habilidades sociales y comunicativas, tal como se indicó en este estudio de Claire Fox y Michael Boulton publicado en la British Psychological Society