SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DOLESCENCIA José Roberto Escalante Computación #9 2B
Definición La adolescencia es un continuo crecimiento de la existencia de los jóvenes, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
Cambios físicos Peso Grasa Cabeza Crecimiento muscular
Maduración sexual En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotropinas (hormona foliculostimulante) y de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en la glándula mamaria de las niñas, los cambios genitales de los varones y el vello pubiano en ambos sexos.
Crecimiento Desde el punto de vista práctico, los cambios normales del crecimiento tienen tres grandes características: Se realizan en forma secuencial, es decir, aparecen unas características antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de los senos antes de la aparición de la menstruación (o regla), el vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc.  El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades, por lo que algunos maduran antes que otros, para cada sexo.  Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del desarrollo. Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva a través de los años de la adolescencia y en el que influyen diversos factores, como su raza, constitución genética o familiar, nutrición, funcionamiento endocrino y ambiente socio-cultural. Basado en ello, la evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto de vista clínico, que la edad cronológica, que es la correlación que por lo general preocupa a los padres y al mismo adolescente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Jonathan
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Ana Lopez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Rebecca
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
Adolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.aAdolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.a
rafaelgarzag
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Paula Manzo
 
Adolesensia
AdolesensiaAdolesensia
Adolesensia
susanaquinatoa
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofía
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
jennycosita
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
salsamari
 
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascosFisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
armandito1585
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
XxeduardooxX
 
Presentacion adolescencia
Presentacion adolescenciaPresentacion adolescencia
Presentacion adolescencia
BetoFuente
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 

La actualidad más candente (15)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.aAdolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.a
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Adolesensia
AdolesensiaAdolesensia
Adolesensia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascosFisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
Fisiología del crecimiento y desarrollo del adolescente por armando reascos
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Presentacion adolescencia
Presentacion adolescenciaPresentacion adolescencia
Presentacion adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 

Destacado

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
gabyaguilera71
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
Fatimasierra
 
Quienes son los alumnos
Quienes son los alumnosQuienes son los alumnos
Quienes son los alumnos
JG Gueerreeroo
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescenteRebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
GiddianiROR
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arturo Blanco
 
Qué Me Está Pasando Power Point Final
Qué Me Está Pasando  Power Point FinalQué Me Está Pasando  Power Point Final
Qué Me Está Pasando Power Point Final
guest914e8f
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
mirtasyalejandro
 
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaCambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
K betles
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
Carla Zárate
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Alma Ortiz Rojas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
GUIULIANA26
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
remi2013
 

Destacado (20)

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
Quienes son los alumnos
Quienes son los alumnosQuienes son los alumnos
Quienes son los alumnos
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescenteRebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Qué Me Está Pasando Power Point Final
Qué Me Está Pasando  Power Point FinalQué Me Está Pasando  Power Point Final
Qué Me Está Pasando Power Point Final
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
 
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaCambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 

Similar a La Dolescencia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
anabarousse27
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
anabarousse27
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Kathy Camino
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
sofiyita
 
Sofia alexandra
Sofia alexandraSofia alexandra
Sofia alexandra
sofi_alexandraa
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
jessi15
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
jessi15
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Hiram Baez Andino
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
yenniferocampo
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
Ana Karen Luna
 

Similar a La Dolescencia (19)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Sofia alexandra
Sofia alexandraSofia alexandra
Sofia alexandra
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
 

La Dolescencia

  • 1. LA DOLESCENCIA José Roberto Escalante Computación #9 2B
  • 2. Definición La adolescencia es un continuo crecimiento de la existencia de los jóvenes, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
  • 3. Cambios físicos Peso Grasa Cabeza Crecimiento muscular
  • 4. Maduración sexual En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotropinas (hormona foliculostimulante) y de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en la glándula mamaria de las niñas, los cambios genitales de los varones y el vello pubiano en ambos sexos.
  • 5. Crecimiento Desde el punto de vista práctico, los cambios normales del crecimiento tienen tres grandes características: Se realizan en forma secuencial, es decir, aparecen unas características antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de los senos antes de la aparición de la menstruación (o regla), el vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc. El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades, por lo que algunos maduran antes que otros, para cada sexo. Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del desarrollo. Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva a través de los años de la adolescencia y en el que influyen diversos factores, como su raza, constitución genética o familiar, nutrición, funcionamiento endocrino y ambiente socio-cultural. Basado en ello, la evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto de vista clínico, que la edad cronológica, que es la correlación que por lo general preocupa a los padres y al mismo adolescente.