SlideShare una empresa de Scribd logo
LA   ADOLECENCIA           NOMBRE :  SUSANA QUINATOA
     La adolescencia La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre los 11 o 12 años y los 19 o 20.
       Características La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social. Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el BeneiMitzvá, que se celebra a los doce años. Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años.[7] Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años.[8] Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo.
CRESIMIENTO Y DESARROLLO Véase también: Adolescencia inicial Desde el punto de vista práctico, los cambios habituales del crecimiento tienen tres grandes características: Se realizan en forma secuencial, es decir, unas características aparecen antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de los senos antes de la aparición de la menstruación (o regla o periodo), el vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc.  El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades y los sexos.  Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del desarrollo. Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva a través de los años de la adolescencia y en el que influyen diversos factores, como su origen étnico, su constitución genética o familiar, nutrición, funcionamiento endocrino y ambiente sociocultural. Basado en ello, la evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto de vista clínico que la edad cronológica, que es la correlación que por lo general preocupa a los padres y al mismo adolescente.
  OTROS CAMBIOS FISICAS Los cambios biológicos y orgánicos durante la adolescencia marcan de modo casi definitivo el dimorfismo sexual. Estos cambios dependen en gran medida del tipo constitucional, factores genéticos y otros más circunstanciales como la nutrición o la presencia o no de determinados desbalances hormonales que no necesariamente tienen que ser patológicos. En ocasiones los adolescentes se preguntan el por qué de la diferencia en el desarrollo y la aparición de los caracteres sexuales entre unos y otros, y la respuesta puede encontrarse en cualquiera de los elementos señalados anteriormente. No obstante hay características que deben aparecer en una edad determinada, independientemente de las variables, por lo que se recomienda que ante cualquier inquietud se consulten a los especialistas en la temática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Juanm20
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescencia
roberto96
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Jonathan
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
haro1775
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
Diego
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Juanm20
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Juanm20
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
La Adolescencia
La Adolescencia La Adolescencia
La Adolescencia
kmiymel
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
guest1cb4ac
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
178953530
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescencia
carlos96h
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
fanicha7
 
Adolescer...adolescencia
Adolescer...adolescenciaAdolescer...adolescencia
Adolescer...adolescencia
olivia morales rios
 
Comunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentesComunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentes
MARTHA-K
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3

La actualidad más candente (17)

La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescencia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
La Adolescencia
La Adolescencia La Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescer...adolescencia
Adolescer...adolescenciaAdolescer...adolescencia
Adolescer...adolescencia
 
Comunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentesComunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentes
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Destacado

Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Mercado
MercadoMercado
Yo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi culturaYo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi cultura
Juan Valderrama Martinez
 
DNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
DNUG2013-Vortrag-Notes9-FeaturevergleichDNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
DNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
Ralph Belfiore
 
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"foodwatchDE
 
Mein freund winni
Mein freund winniMein freund winni
Mein freund winniGutelaune52
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
Junior Georghinno
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
elenamatas
 
Carlos S. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Carlos S.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15Carlos S.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Carlos S. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Educación gva
 
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen KunststoffenRutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
WestWood Kunststofftechnik AG
 
la tecnologia de la informacion
la tecnologia de la informacion la tecnologia de la informacion
la tecnologia de la informacion
carezed
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
albayamil
 
Modern Monster
Modern MonsterModern Monster
Modern Monster
Claudette1214
 
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz GesamtprobepreussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
mojuba
 
Estudio uso del tiempo primaria 2012rev
Estudio uso del tiempo primaria 2012revEstudio uso del tiempo primaria 2012rev
Estudio uso del tiempo primaria 2012rev
shalom2032
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
mlloza
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
AnaGTtarifa
 
Posicionamiento web SEO en buscadores
Posicionamiento web SEO en buscadoresPosicionamiento web SEO en buscadores
Posicionamiento web SEO en buscadores
David Juan Bonacho
 
Membresia aace peru
Membresia aace peruMembresia aace peru
Membresia aace peru
Michell Gutierrez
 
Informe de qc propóleos final
Informe de qc propóleos finalInforme de qc propóleos final
Informe de qc propóleos final
D P
 

Destacado (20)

Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Yo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi culturaYo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi cultura
 
DNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
DNUG2013-Vortrag-Notes9-FeaturevergleichDNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
DNUG2013-Vortrag-Notes9-Featurevergleich
 
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"
foodwatch-Report "Kinder Kaufen 2012"
 
Mein freund winni
Mein freund winniMein freund winni
Mein freund winni
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
Carlos S. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Carlos S.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15Carlos S.  Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Carlos S. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
 
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen KunststoffenRutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
Rutschhemmende Oberflächen mit flüssigen Kunststoffen
 
la tecnologia de la informacion
la tecnologia de la informacion la tecnologia de la informacion
la tecnologia de la informacion
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Modern Monster
Modern MonsterModern Monster
Modern Monster
 
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz GesamtprobepreussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
 
Estudio uso del tiempo primaria 2012rev
Estudio uso del tiempo primaria 2012revEstudio uso del tiempo primaria 2012rev
Estudio uso del tiempo primaria 2012rev
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
 
Posicionamiento web SEO en buscadores
Posicionamiento web SEO en buscadoresPosicionamiento web SEO en buscadores
Posicionamiento web SEO en buscadores
 
Membresia aace peru
Membresia aace peruMembresia aace peru
Membresia aace peru
 
Informe de qc propóleos final
Informe de qc propóleos finalInforme de qc propóleos final
Informe de qc propóleos final
 

Similar a Adolesensia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
anabarousse27
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
anabarousse27
 
La adolescencia
La   adolescenciaLa   adolescencia
La adolescencia
Jhon Silva Penekita
 
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
anasofia9999
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compu
gaby97
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
gaby97
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
Juan Amesty
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
jennycosita
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
jennycosita
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
Odlanyer Huarachi
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
amauri lopez
 
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrolloLa adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
Nanni Ponce
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
LoOreniithaad Baco
 
Biologia
BiologiaBiologia
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
marielacontrerasc
 
Adolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertadAdolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertad
Daniella Guzman Gomez
 

Similar a Adolesensia (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
La adolescencia
La   adolescenciaLa   adolescencia
La adolescencia
 
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compu
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrolloLa adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertadAdolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertad
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Adolesensia

  • 1. LA ADOLECENCIA NOMBRE : SUSANA QUINATOA
  • 2. La adolescencia La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre los 11 o 12 años y los 19 o 20.
  • 3. Características La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social. Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el BeneiMitzvá, que se celebra a los doce años. Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años.[7] Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años.[8] Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo.
  • 4. CRESIMIENTO Y DESARROLLO Véase también: Adolescencia inicial Desde el punto de vista práctico, los cambios habituales del crecimiento tienen tres grandes características: Se realizan en forma secuencial, es decir, unas características aparecen antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de los senos antes de la aparición de la menstruación (o regla o periodo), el vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc. El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades y los sexos. Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del desarrollo. Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva a través de los años de la adolescencia y en el que influyen diversos factores, como su origen étnico, su constitución genética o familiar, nutrición, funcionamiento endocrino y ambiente sociocultural. Basado en ello, la evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto de vista clínico que la edad cronológica, que es la correlación que por lo general preocupa a los padres y al mismo adolescente.
  • 5. OTROS CAMBIOS FISICAS Los cambios biológicos y orgánicos durante la adolescencia marcan de modo casi definitivo el dimorfismo sexual. Estos cambios dependen en gran medida del tipo constitucional, factores genéticos y otros más circunstanciales como la nutrición o la presencia o no de determinados desbalances hormonales que no necesariamente tienen que ser patológicos. En ocasiones los adolescentes se preguntan el por qué de la diferencia en el desarrollo y la aparición de los caracteres sexuales entre unos y otros, y la respuesta puede encontrarse en cualquiera de los elementos señalados anteriormente. No obstante hay características que deben aparecer en una edad determinada, independientemente de las variables, por lo que se recomienda que ante cualquier inquietud se consulten a los especialistas en la temática