SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia
Por Charony Almonte
Travieso
Adolescencia
Índice
Introducción
Concepto
Etapas
Maduración sexual
1. Mujeres
2. Hombres
Características
Crecimiento y desarrollo
 Cambios físicos
Peso
Grasa corporal
Crecimiento muscular
Imágenes
Conclusión
Introducción
A través de esta diapositiva
aprenderemos muchas informaciones
acerca de a adolescencia,
aprenderemos acerca de sus etapas,
características, entre otras cosas
Concepto
Es un periodo en el desarrollo
biológico, psicológico, sexual y social in
mediatamente posterior a la niñez y
que comienza con la pubertad.
Generalmente se enmarca su inicio
entre los 10 y 12 años, y su finalización
a los 19 o 20.
Etapas
La OMS define la adolescencia como la
etapa comprendida entre los 10 u 11 años
hasta los 19 años, y considera dos fases:
la adolescencia temprana, de los 10 u 11
hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia
tardía, de los 15 a los 19 años.
Maduración sexual
En la adolescencia temprana y
para ambos sexos, no se
manifiestan grandes desarrollos
de los caracteres sexuales
secundarios, pero suceden
cambios hormonales a nivel de la
hipófisis
Mujeres
El primer cambio identificable en
la mayoría de las niñas es la
aparición del botón mamario. La
adolescencia en las mujeres
comienza a los 10 o 12 años.
Se caracteriza por un
agrandamiento en el tejido glandular
por debajo de la areola,
consecuencia de la acción de los
estrógenos producidos por el ovario.
Hombres
Los testículos prepuberianos
tienen un diámetro aproximado de
2,5 a 3 cm, el cual aumenta por la
proliferación de los túbulos
seminíferos. El agrandamiento
del epidídimo, las vesículas
seminales y la próstata coinciden
con el crecimiento testicular, pero
no es apreciable externamente.
Característica
La adolescencia se caracteriza
por el crecimiento físico y
desarrollo psicológico, y es la fase
del desarrollo humano situada
entre la infancia y la edad adulta.
Esta transición debe considerarse
un fenómeno biológico, cultural y
social.
Crecimiento y desarrollo
Unas características aparecen antes
de que aparezcan otras, como es el
caso del crecimiento de
las mamas antes de la aparición de
la menstruación (o regla o periodo), el
vello púbico antes que el axilar, los
miembros inferiores crecen primero que
el tronco, los testículos se incrementan
antes que el pene, etc.
Crecimiento y desarrollo
El tiempo de comienzo, la magnitud
y la velocidad de cada evento es
considerablemente variable entre las
edades y los sexos.
Cada evento del crecimiento sigue
la ley de la variabilidad individual del
desarrollo.
Crecimiento y desarrollo
Cada individuo tiene una propia manera de ser y la
conserva través de los años de la adolescencia, y en ella
influyen diversos factores, como su origen étnico, su
constitución genética o familiar, nutrición,
funcionamiento endocrino y ambiente sociocultural.
Cambios físicos
Los cambios biológicos y orgánicos
durante la adolescencia marcan de
modo casi definitivo
el dimorfismo sexual. Estos cambios
dependen en gran medida del tipo
constitucional, factores genéticos y
otros más circunstanciales como la
nutrición o la presencia o no de
determinados desbalances hormonales
que no necesariamente tienen que ser
patológicos.
Peso
En las mujeres
Durante la pubertad temprana,
la ganancia de peso continúa
siendo de 2 kg por año, pero luego
experimenta una aceleración que
llega a un máximo después de
alcanzar el punto de velocidad
máxima de crecimiento.
Peso
En los varones
El peso coincide con la talla, es
decir, de 100 a 200 gramos por
año. El aumento del peso puberal
viene a representar el 50% del
peso ideal del individuo adulto.
La grasa corporal
La grasa corporal total aumenta
en la pubertad temprana para
ambos sexos. Más adelante, las
mujeres depositan grasa de
manera más rápida y más extensa
que en los varones, con
predominio en miembros
superiores, tronco y parte superior
del muslo.
El crecimiento muscular
Es un hecho sobresaliente
especialmente mientras dura el
estirón de la estatura, con
predominio en el varón, sobre todo
por la acción de los andrógenos, que
también influyen en la adquisición
de la fuerza muscular. Por supuesto,
el tamaño, la fuerza y la habilidad
pueden no ser diferentes en un
varón y una mujer, en función de la
actividad física que desarrollen.
Conclusión
Hemos visto muchas informaciones acerca de
la etapa mas interesante de la vida humana,
vimos sus cambios, su maduración, y mas
cosas…
Espero que les haya gustado.
Dios Les Bendiga!!!
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
Jose Omar
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
Miguel Almanza Mendoza
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Valentina
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
19631993
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
gibons
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencialoccitane
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Lindsey2002
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Enrique Emberley
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
la adolecencia
la adolecenciala adolecencia
la adolecencia
juanchabla
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecenciaJuano1233
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
15 años
15 años15 años
15 años
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
la adolecencia
la adolecenciala adolecencia
la adolecencia
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 

Destacado

Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...
Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...
Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...derechoalassr
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
guest16c843
 
Atención al adolescente
Atención al adolescenteAtención al adolescente
Atención al adolescentevav277
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
maito
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
maritza110161
 
Evaluación integral adolescente
Evaluación integral adolescenteEvaluación integral adolescente
Evaluación integral adolescente
Evelyn Goicochea Ríos
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
diana
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
 

Destacado (12)

Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...
Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...
Mortalidad en adolescentes y jóvenes en la región de américa. antonio sanh...
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Atención al adolescente
Atención al adolescenteAtención al adolescente
Atención al adolescente
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Evaluación integral adolescente
Evaluación integral adolescenteEvaluación integral adolescente
Evaluación integral adolescente
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 

Similar a La Adolescencia

Adolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.aAdolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.a
rafaelgarzag
 
Presentacion adolescencia
Presentacion adolescenciaPresentacion adolescencia
Presentacion adolescenciaBetoFuente
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciajessi15
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciajessi15
 
Los Adolescentes
Los AdolescentesLos Adolescentes
Los Adolescentes
yessabellavillegas
 
La Dolescenc Ia2
La Dolescenc Ia2La Dolescenc Ia2
La Dolescenc Ia2fofolara
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La AdolescenciaJuanm20
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
AdolecenciaDiego
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescenciacarlos96h
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La AdolescenciaJuanm20
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescenciasofiyita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La AdolescenciaJuanm20
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
Ana Karen Luna
 

Similar a La Adolescencia (20)

Adolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.aAdolescencia por rafael garza 2.a
Adolescencia por rafael garza 2.a
 
Presentacion adolescencia
Presentacion adolescenciaPresentacion adolescencia
Presentacion adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Los Adolescentes
Los AdolescentesLos Adolescentes
Los Adolescentes
 
La Dolescenc Ia2
La Dolescenc Ia2La Dolescenc Ia2
La Dolescenc Ia2
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
La Dolescencia
La DolescenciaLa Dolescencia
La Dolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La Adolescencia

  • 3. Índice Introducción Concepto Etapas Maduración sexual 1. Mujeres 2. Hombres Características Crecimiento y desarrollo  Cambios físicos Peso Grasa corporal Crecimiento muscular Imágenes Conclusión
  • 4. Introducción A través de esta diapositiva aprenderemos muchas informaciones acerca de a adolescencia, aprenderemos acerca de sus etapas, características, entre otras cosas
  • 5. Concepto Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social in mediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.
  • 6. Etapas La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 10 u 11 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años.
  • 7. Maduración sexual En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no se manifiestan grandes desarrollos de los caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis
  • 8. Mujeres El primer cambio identificable en la mayoría de las niñas es la aparición del botón mamario. La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años. Se caracteriza por un agrandamiento en el tejido glandular por debajo de la areola, consecuencia de la acción de los estrógenos producidos por el ovario.
  • 9. Hombres Los testículos prepuberianos tienen un diámetro aproximado de 2,5 a 3 cm, el cual aumenta por la proliferación de los túbulos seminíferos. El agrandamiento del epidídimo, las vesículas seminales y la próstata coinciden con el crecimiento testicular, pero no es apreciable externamente.
  • 10. Característica La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
  • 11. Crecimiento y desarrollo Unas características aparecen antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de las mamas antes de la aparición de la menstruación (o regla o periodo), el vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc.
  • 12. Crecimiento y desarrollo El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades y los sexos. Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del desarrollo.
  • 13. Crecimiento y desarrollo Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva través de los años de la adolescencia, y en ella influyen diversos factores, como su origen étnico, su constitución genética o familiar, nutrición, funcionamiento endocrino y ambiente sociocultural.
  • 14. Cambios físicos Los cambios biológicos y orgánicos durante la adolescencia marcan de modo casi definitivo el dimorfismo sexual. Estos cambios dependen en gran medida del tipo constitucional, factores genéticos y otros más circunstanciales como la nutrición o la presencia o no de determinados desbalances hormonales que no necesariamente tienen que ser patológicos.
  • 15. Peso En las mujeres Durante la pubertad temprana, la ganancia de peso continúa siendo de 2 kg por año, pero luego experimenta una aceleración que llega a un máximo después de alcanzar el punto de velocidad máxima de crecimiento.
  • 16. Peso En los varones El peso coincide con la talla, es decir, de 100 a 200 gramos por año. El aumento del peso puberal viene a representar el 50% del peso ideal del individuo adulto.
  • 17. La grasa corporal La grasa corporal total aumenta en la pubertad temprana para ambos sexos. Más adelante, las mujeres depositan grasa de manera más rápida y más extensa que en los varones, con predominio en miembros superiores, tronco y parte superior del muslo.
  • 18. El crecimiento muscular Es un hecho sobresaliente especialmente mientras dura el estirón de la estatura, con predominio en el varón, sobre todo por la acción de los andrógenos, que también influyen en la adquisición de la fuerza muscular. Por supuesto, el tamaño, la fuerza y la habilidad pueden no ser diferentes en un varón y una mujer, en función de la actividad física que desarrollen.
  • 19.
  • 20. Conclusión Hemos visto muchas informaciones acerca de la etapa mas interesante de la vida humana, vimos sus cambios, su maduración, y mas cosas… Espero que les haya gustado. Dios Les Bendiga!!!