SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DRAMÁTICA
DEFINICIÓN
Es otro de los géneros literarios y corresponde a un modo de expresión artística literaria, donde
predomina la función apelativa del lenguaje, ya que el soporte que utiliza el drama es el diálogo, sea este
en verso o en prosa. Esta es una de las diferencias fundamentales del género dramático con el género
narrativo y el lírico ya que se articula en función a la interacción comunicativa entre los hablantes
dramáticos. Por otra parte, en este género no hay intervención del autor de un modo preponderante, como
sí ocurre en la lírica ni hay un narrador que vaya organizando los diferentes acontecimientos que se
sucederán en la obra; todo lo que ocurre al interior del drama está en directa relación con los personajes
que interactúan entre sí, dando origen a la representación teatral.
Los orígenes del género dramático se remontan al periodo de esplendor griego, donde uno de los
fundamentos de su economía era la siembra y valoraban tremendamente la naturaleza como factor
preponderante para su labor diaria. Tenían la creencia de un dios que les cuidaba y ayudaba en su faena
exitosa, en el crecimiento de las semillas y en la germinación de los diferentes frutos que plantaban; este
dios era Dionisio, a quien se le brindaban homenajes y diversas fiestas religiosas en agradecimiento por la
abundancia de la cosecha en un año determinado. En estas celebraciones algunos de los campesinos se
disfrazaban y representaban algunos personajes. De esta forma, se dio comienzo al teatro incipiente, de la
mano de la mímica y de la actuación primitiva. Representaciones del género dramático son la tragedia, la
comedia y el drama. manifestaciones que analizaremos más adelante.
ORIGEN DE LA DRÁMATICA
El género dramático tuvo su origen en Grecia . Al comienzo, las
representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio ,
dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado .
Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o
divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta
forma surge el género dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos
más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo.
De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más
destacados: Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la
Edad Media el género dramático se extingue, olvidándose por completo las
obras griegas.
Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo
comedias escritas en latín , que eran representadas en monasterios, cortes
y universidades. No eran un teatro para el pueblo. Éste surgió en las
iglesias y consistió en la dramatización de ciertas escenas del Evangelio.
Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían principalmente
en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifania y
Resurrección.
TIPOS DE DRAMA
Tragedia
Se trata de obras dramáticas donde el personaje principal se
encuentra condenado a un destino del cual no puede escapar, y
la lucha contra él le genera conflicto y sufrimiento.
Comedia
Se trata de obras dramáticas cuyo trasfondo tiene una crítica
social. En ellas se utiliza el humor para generar la reflexión
sobre alguna situación. Los personajes son figuras públicas a
las cuales se ridiculiza en la historia.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna.
Estructura Externa
La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en:
Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante
dentro de la historia.
Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro.
Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o
salen del lugar donde se encuentran los personajes.
Estructura Interna
La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en:
Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en
ella.
Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia.
Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia.
Desenlace: Es la resolución de todos los conflictos planteados durante el desarrollo de la historia.
La dramática.pptx examen kathy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero DramaticoElementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero Dramatico
Benedicto González Vargas
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Gloria Aguilera Barrientos
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
indiraespinosaduarte
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
Isadora Nadja
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticocalulara
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointoreo12345
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literarioncavieres
 
Teatro
TeatroTeatro
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralJose Madrigal
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género DramáticoNegrainai
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
Lenin Castillo
 
Introducción al género dramático
Introducción al género dramáticoIntroducción al género dramático
Introducción al género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
shazasita
 
Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
mafercastillo18
 

La actualidad más candente (18)

Elementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero DramaticoElementos del Genero Dramatico
Elementos del Genero Dramatico
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
 
Introduccion al teatro
Introduccion al teatroIntroduccion al teatro
Introduccion al teatro
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
 
Introducción al género dramático
Introducción al género dramáticoIntroducción al género dramático
Introducción al género dramático
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 

Destacado

WarP SHooter 企画書α
WarP SHooter 企画書αWarP SHooter 企画書α
WarP SHooter 企画書α
未知也 浜本
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
Jhean Gonzales
 
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
쪼 꼬
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
fabricio_v95
 
Vicios en colombia ppt
Vicios en colombia pptVicios en colombia ppt
Vicios en colombia ppt
emgarcia25
 
FOODMED_HANDBOOK_EL_covers
FOODMED_HANDBOOK_EL_coversFOODMED_HANDBOOK_EL_covers
FOODMED_HANDBOOK_EL_coversEPS HELLAS
 
Verbo to te formas neg interr
Verbo to te formas neg interrVerbo to te formas neg interr
Verbo to te formas neg interr
Rocio Aponza
 
Love marriage problem specialist
Love marriage problem specialistLove marriage problem specialist
Love marriage problem specialist
babajiAstrology
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
angeles ayp
 
Offline
OfflineOffline
Offline
alesya922
 
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyond
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyondNearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyond
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyondEPS HELLAS
 
Annual report of two companies
Annual report of two companiesAnnual report of two companies
Annual report of two companies
Iftasiam Aqib Alam
 

Destacado (13)

WarP SHooter 企画書α
WarP SHooter 企画書αWarP SHooter 企画書α
WarP SHooter 企画書α
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
[창업에듀]41. 전략_창업 성장단계별(plc) 특징과 전략
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
 
Vicios en colombia ppt
Vicios en colombia pptVicios en colombia ppt
Vicios en colombia ppt
 
FOODMED_HANDBOOK_EL_covers
FOODMED_HANDBOOK_EL_coversFOODMED_HANDBOOK_EL_covers
FOODMED_HANDBOOK_EL_covers
 
Verbo to te formas neg interr
Verbo to te formas neg interrVerbo to te formas neg interr
Verbo to te formas neg interr
 
Love marriage problem specialist
Love marriage problem specialistLove marriage problem specialist
Love marriage problem specialist
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Offline
OfflineOffline
Offline
 
Ibrahim samy_C.V
Ibrahim samy_C.VIbrahim samy_C.V
Ibrahim samy_C.V
 
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyond
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyondNearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyond
Nearly_Zero_Energy_Buildings_and_beyond
 
Annual report of two companies
Annual report of two companiesAnnual report of two companies
Annual report of two companies
 

Similar a La dramática.pptx examen kathy

Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
roberto shield toledo
 
El drama
El dramaEl drama
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
OVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptxOVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptx
Jonathanserrano37
 
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
HugoGodoyMartnez
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
José Aldunate
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Lizeth Carolina Rondon
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 finalGiro Sin Tornillo
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
Liceo Pablo Neruda
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
reynaviki23
 
Guía de autoaprendizaje sobre género dramático
Guía de autoaprendizaje sobre género dramáticoGuía de autoaprendizaje sobre género dramático
Guía de autoaprendizaje sobre género dramático
Mediosiecs
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticoycgsmaes
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 

Similar a La dramática.pptx examen kathy (20)

Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
OVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptxOVA - Género dramático.pptx
OVA - Género dramático.pptx
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
1-Lenguaje-Género-Dramático.docx
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
NM2 teatro
NM2 teatroNM2 teatro
NM2 teatro
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
 
Guía de autoaprendizaje sobre género dramático
Guía de autoaprendizaje sobre género dramáticoGuía de autoaprendizaje sobre género dramático
Guía de autoaprendizaje sobre género dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

La dramática.pptx examen kathy

  • 2. DEFINICIÓN Es otro de los géneros literarios y corresponde a un modo de expresión artística literaria, donde predomina la función apelativa del lenguaje, ya que el soporte que utiliza el drama es el diálogo, sea este en verso o en prosa. Esta es una de las diferencias fundamentales del género dramático con el género narrativo y el lírico ya que se articula en función a la interacción comunicativa entre los hablantes dramáticos. Por otra parte, en este género no hay intervención del autor de un modo preponderante, como sí ocurre en la lírica ni hay un narrador que vaya organizando los diferentes acontecimientos que se sucederán en la obra; todo lo que ocurre al interior del drama está en directa relación con los personajes que interactúan entre sí, dando origen a la representación teatral. Los orígenes del género dramático se remontan al periodo de esplendor griego, donde uno de los fundamentos de su economía era la siembra y valoraban tremendamente la naturaleza como factor preponderante para su labor diaria. Tenían la creencia de un dios que les cuidaba y ayudaba en su faena exitosa, en el crecimiento de las semillas y en la germinación de los diferentes frutos que plantaban; este dios era Dionisio, a quien se le brindaban homenajes y diversas fiestas religiosas en agradecimiento por la abundancia de la cosecha en un año determinado. En estas celebraciones algunos de los campesinos se disfrazaban y representaban algunos personajes. De esta forma, se dio comienzo al teatro incipiente, de la mano de la mímica y de la actuación primitiva. Representaciones del género dramático son la tragedia, la comedia y el drama. manifestaciones que analizaremos más adelante.
  • 3. ORIGEN DE LA DRÁMATICA El género dramático tuvo su origen en Grecia . Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio , dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado . Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo. De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más destacados: Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la Edad Media el género dramático se extingue, olvidándose por completo las obras griegas. Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo comedias escritas en latín , que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No eran un teatro para el pueblo. Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de ciertas escenas del Evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifania y Resurrección.
  • 4. TIPOS DE DRAMA Tragedia Se trata de obras dramáticas donde el personaje principal se encuentra condenado a un destino del cual no puede escapar, y la lucha contra él le genera conflicto y sufrimiento. Comedia Se trata de obras dramáticas cuyo trasfondo tiene una crítica social. En ellas se utiliza el humor para generar la reflexión sobre alguna situación. Los personajes son figuras públicas a las cuales se ridiculiza en la historia.
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. Estructura Externa La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o salen del lugar donde se encuentran los personajes. Estructura Interna La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en: Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella. Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia. Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia. Desenlace: Es la resolución de todos los conflictos planteados durante el desarrollo de la historia.