SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ecología como Fuente del
Derecho Ecológico
MATERIA:
DERECHO AMBIENTAL.
SECCIÓN:
SAIA-A
PROFESORA:
ABG. KEYDIS PÉREZ
INTEGRANTE:
ELVIS JOSÉ RODRÍGUEZ MÉNDEZ
V-25.137.167
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2017
LA ECOLOGÍA
La Ecología se encarga del estudio y análisis del vinculo que surge entre
los seres vivos y todo su entorno. Es una rama de la biología que estudia
las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la
abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción
entre los organismos y el medio ambiente en el que viven. Asimismo
tiene por objeto el estudio e investigación de las relaciones que surgen
entre los seres vivientes y el medio donde habitan, y así poder aplicar
ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe destruyendo
la naturaleza.
EL DERECHO ECOLÓGICO es una
rama del Derecho Público, donde se
establecen normas preventivas,
coercitivas y sancionadoras. Que
son destinadas a regular la
conducta del hombre frente al
medio ambiente, estableciendo
limitaciones referentes al ambiente,
flora, fauna y demás recursos
naturales.
Fuentes del Derecho Ecológico
 Fuentes Reales: Son los impactos negativos, hechos y
fenómenos de la actividad de los seres humanos sobre los
ecosistemas, que contribuyeron a la degradación del medio
ambiente.
Fuentes Históricas: Documentos que se expresan en los
convenios y tratados de protección del medio ambiente.
Fuentes Formales: La ley, la costumbre, la jurisprudencia y la
doctrina
Características de la Ciencia Ecológica
1. Hoy en día se dice que la ecología es una ciencia autónoma, no
quiere decir que sea autosuficiente, todas las ciencias se ayudan
unas con otras, interfieren unas con otras; cuando hablamos de
ecología ya no podemos decir que es igual a la botánica, la ecología
tiene principios propios de esta ciencia, la botánica no estudia la
conducta del hombre, en cambio la ecología si la estudia.
2. Es una ciencia global.
3. Es una ciencia multidisciplinaria y se sirve de otras ciencias para la
solución de los problemas que le son propios.
4. Es una ciencia que en la actualidad estudia al hombre, su conducta y
sus relaciones.
5. Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y mortalidad,
que antes no se estudiaban y que constituye parte esencial de ella.
Ley Orgánica del Ambiente de la República Bolivariana de
Venezuela, regula todo lo inherente al medio ambiente, en su
capítulo l, en sus disposiciones generales. Esta Ley es creada en el
sentido de promulgar, educar, garantizar y sancionar en lo relativo a
la conservación del espacio geográfico que corresponde a
Venezuela. También se encuentra determinado por el conjunto
normativo jurídico, regulador de la conducta del hombre en el
usufructo de la naturaleza y comprende todo lo inherente a los
recursos naturales, los cuales son:
El derecho para la protección ambiental y la regulación
de las actividades degradantes.
El derecho agrario y de regulación y ordenación de las
actividades del campo.
El derecho minero y de hidrocarburos.
El derecho para la ordenación territorial y de los
espacios naturales. El derecho para la protección de los
recursos naturales renovables.
El derecho penal ambiental. El derecho para la defensa
sanitaria vegetal y animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en Venezuela
Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en VenezuelaPresentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en Venezuela
Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en VenezuelaJesus Andres Inojosa Dudamel
 
Ecología como fuente del d° ecológico
Ecología como fuente del d° ecológicoEcología como fuente del d° ecológico
Ecología como fuente del d° ecológicoAdriana Valera
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaDiana Rajib Dum Barone
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1leidyc13
 
Fuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho EcológicoFuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho EcológicoPaola Hernández
 
La ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derechoLa ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derechoBeatrizDiaz150815
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologiabebha18
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoGenesis Azuaje
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicomaryorishalmao
 
Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.Yeiromar22
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1 isabeltrejo44
 

La actualidad más candente (15)

Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en Venezuela
Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en VenezuelaPresentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en Venezuela
Presentación, La ecología como fuente del derecho ecológico en Venezuela
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
 
Ecología como fuente del d° ecológico
Ecología como fuente del d° ecológicoEcología como fuente del d° ecológico
Ecología como fuente del d° ecológico
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
 
Fuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho EcológicoFuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho Ecológico
 
La ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derechoLa ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derecho
 
Ecologia ivonne
Ecologia ivonneEcologia ivonne
Ecologia ivonne
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 

Similar a La ecología como fuente del derecho ecológico

Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEduardoReyesEco
 
La ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológicoLa ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológicobetzi rodriguez
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteanacuriel03
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Brandon Arellano
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Brandon Arellano
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01UFT
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.Uiniversidad Fermín Toro
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho AmbientalJoseph0010
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologicoricardo r gutierrez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPerlahh
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 

Similar a La ecología como fuente del derecho ecológico (20)

Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
 
La ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológicoLa ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológico
 
Dam
DamDam
Dam
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

La ecología como fuente del derecho ecológico

  • 1. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico MATERIA: DERECHO AMBIENTAL. SECCIÓN: SAIA-A PROFESORA: ABG. KEYDIS PÉREZ INTEGRANTE: ELVIS JOSÉ RODRÍGUEZ MÉNDEZ V-25.137.167 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2017
  • 2. LA ECOLOGÍA La Ecología se encarga del estudio y análisis del vinculo que surge entre los seres vivos y todo su entorno. Es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven. Asimismo tiene por objeto el estudio e investigación de las relaciones que surgen entre los seres vivientes y el medio donde habitan, y así poder aplicar ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe destruyendo la naturaleza. EL DERECHO ECOLÓGICO es una rama del Derecho Público, donde se establecen normas preventivas, coercitivas y sancionadoras. Que son destinadas a regular la conducta del hombre frente al medio ambiente, estableciendo limitaciones referentes al ambiente, flora, fauna y demás recursos naturales.
  • 3. Fuentes del Derecho Ecológico  Fuentes Reales: Son los impactos negativos, hechos y fenómenos de la actividad de los seres humanos sobre los ecosistemas, que contribuyeron a la degradación del medio ambiente. Fuentes Históricas: Documentos que se expresan en los convenios y tratados de protección del medio ambiente. Fuentes Formales: La ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina
  • 4. Características de la Ciencia Ecológica 1. Hoy en día se dice que la ecología es una ciencia autónoma, no quiere decir que sea autosuficiente, todas las ciencias se ayudan unas con otras, interfieren unas con otras; cuando hablamos de ecología ya no podemos decir que es igual a la botánica, la ecología tiene principios propios de esta ciencia, la botánica no estudia la conducta del hombre, en cambio la ecología si la estudia. 2. Es una ciencia global. 3. Es una ciencia multidisciplinaria y se sirve de otras ciencias para la solución de los problemas que le son propios. 4. Es una ciencia que en la actualidad estudia al hombre, su conducta y sus relaciones. 5. Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y mortalidad, que antes no se estudiaban y que constituye parte esencial de ella.
  • 5. Ley Orgánica del Ambiente de la República Bolivariana de Venezuela, regula todo lo inherente al medio ambiente, en su capítulo l, en sus disposiciones generales. Esta Ley es creada en el sentido de promulgar, educar, garantizar y sancionar en lo relativo a la conservación del espacio geográfico que corresponde a Venezuela. También se encuentra determinado por el conjunto normativo jurídico, regulador de la conducta del hombre en el usufructo de la naturaleza y comprende todo lo inherente a los recursos naturales, los cuales son: El derecho para la protección ambiental y la regulación de las actividades degradantes. El derecho agrario y de regulación y ordenación de las actividades del campo. El derecho minero y de hidrocarburos. El derecho para la ordenación territorial y de los espacios naturales. El derecho para la protección de los recursos naturales renovables. El derecho penal ambiental. El derecho para la defensa sanitaria vegetal y animal.