SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES
              DEL ESTADO DE BAJA
                  CALIFORNIA

                       PLANTEL MEXICALI

            ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

        PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGÌA

Profesor Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno Jorge Eduardo Reyes Meza

Grupo 606

Ciclo Escolar 2013-1




              Mexicali, Baja California. A Febrero del 2013
Introducción
A continuación el presente trabajo que desarrollare
contiene la definición y explicación de ¿Qué es una
ciencia?, ya que muchas veces escuchamos de ellas y
no sabemos que significa. Las definiciones de ecología
y educación ambiental con un pequeño resumen, en
mis propias palabras donde explicare de las diferencias
entre Educación ambiental y ecología.
También contiene las definiciones de autoecología,
demo ecología y sinecología, se agrega también las
divisiones de la ecología explicadas en palabras claras.
Un tema que también estará es el de las ciencias
auxiliares y su relación, ya que la ciencia tiene amplias
ramas y relación entre si, entonces también estarán
agregadas en este trabajo.
¿Qué es ciencia?

Según la definición universal es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la
obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de
razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se
generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes
generales y sistemas metódicamente organizados. Una ciencia es un conocimiento
estructurado que nos permite saber, conocer y poder expresar mediante un sistema bien
organizado.

La ciencia utiliza métodos y técnicas para adquirir conocimiento y organizar este mismo
sobre una estructura de un conjunto de hechos suficientemente
objetivos.
La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la
generación de más conocimiento objetivo en forma de
predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas
a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con
frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante
razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales,
que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen
cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

En pocas palabras la ciencia es un conjunto de conocimientos
estructurados donde se utilizan métodos para explicar un
fenómeno y obtener siempre el mismo resultado ya que es comprobable.

Las ciencias se clasifican en:
Ciencias formales
Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido
concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o
empíricas.
Ciencias naturales
Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza:
astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.
Ciencias sociales
Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano, cultura y
sociedad. El método depende particularmente de cada disciplina: administración,
antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología,
sociología, geografía humana, trabajo social y otras.

La ciencia nos ha ayudado a explicar el conocimiento como tal, explicar fenómenos de
todo tipo y tratar de responder la pregunta universal, ¿Por qué?, aunque el saber nos ha
traído buenas y malas consecuencias aun nos falta mucho que conocer y explicar por
eso la ciencia sigue haciendo su trabajo.
Ecología

Se define como la ciencia que estudia a los seres vivos, su
ambiente, la distribución, abundancia y como esas
propiedades son afectadas por la interacción entre los
organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la
Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con
su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es,
condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas,
etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es,
condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con
otros seres vivos. En pocas palabras la ecología es el estudio
de los seres vivos en relación con su medio ambiente,
tomando en cuenta los factores bióticos y abióticos.




Educación ambiental
Es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca
despertar en la población una conciencia que le permita
identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel mundial,
como a nivel especifico. La educación ambiental se ha propuesto
concientizar alas personas de cuidar el planeta en general.
Diferencia entre EMA y EA

Una vez teniendo bien definido que es la educación ambiental y la ecología del medio
ambiente cabe destacar que son cosas muy diferentes aunque se puede confundir ya que
ambas tratar y se relacionan con el ambiente. Pero hay que poner los puntos claros de
ambas, La educación ambiental es la que se encarga de decirle alas personas que esta
mal arrojar desperdicios alas aguas naturales, que esta mal talar los árboles en manera
excesiva o que el medio ambiente se esta deteriorando por la vida que hemos llevado en
el planeta tierra. También tiene como objetivo sensibilizar alas personas para que
cuiden el medio ambiente. Por otra parte, la ecología es la ciencia que estudia a los seres
vivos y la relación con el medio ambiente, se encarga de estudiar cada organismo y toda
relación que haya con otros organismos y los diferentes medios.
Ahora que se establecieron ambas definiciones y su gran diferencia podemos decir que
las personas confunden la ecología como el hecho de cuidar el ambiente y el termino
educación ambiental se desconoce. Es por eso que la educación ambiental no es
conocida, ¿como pueden comenzar a practicarla si la confunden con el nombre de
ecología?.
Las personas que habitan el planta debemos de comprender la diferencia y comenzar a
hacer conciencia de la importancia del medio ambiente, las personas que se dedican a
estudiar la ciencia de la ecología deben de encargarse de cómo evoluciona el ambiente,
los animales, plantes y la relación de todos. Si algo en el medio ambiente comenzara a
cambiar las primeras personas en informarnos serian los que se dedican ala ecología y
todos como personas habitantes de la tierra, con educación ambiental, sabríamos que
medidas tomar para que no se continúe el desgaste de este.
Autoecología, Demo ecología y sinecología

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en
relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a
los factores abióticos. Es decir que estudia la adaptación de los organismos haciendo
una cadena alimenticia de eslabone pequeño al grande convirtiéndola en un circulo.

La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas,
morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las
condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes páralos miembros de
una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. La
evolución puede propiciar:

  -Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con estructura
semejante e igual origen embrionario a pesar de que presentan diferencias en su función.
  -Órganos análogos: órganos de especies distintas con morfología semejante y
función semejante pero origen embrionario diferente, esto es evolución convergente.


                   La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o
                   ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las
                   poblaciones formadas por los organismos de una misma especie
                   desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos),
                   estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).Una
                   población desde el punto de vista ecológico se define como "el
                   conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y
                   tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil".
La demoecología tiene características que identifican su estudio que son:
-Mortalidad es el cociente entre el número de individuos que nacen en una unidad de
tiempo dentro de la población y su tamaño.'
-Natalidad es el cociente entre el número de individuos que mueren en una unidad de
tiempo dentro de la población y el tamaño de la población.
-Inmigración es la llegada de organismos de la misma especie a la población. Se mide
mediante la tasa de inmigración que es el cociente entre individuos llegados en una
unidad de tiempo y el tamaño de la población.
-Emigración es la salida de organismos de la población a otro lugar. Se mide mediante
la tasa de emigración que es el cociente entre individuos emigrados en una unidad de
tiempo y el tamaño de la población.
En pocas palabras la demo ecología estudia ala población y las características de ellas
que afectan la variante de ella, cuanta gente vive en un lugar, cuanta muere, cuanta
nace, cuanta sale de ese lugar y cuanta entra.
La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las
comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la
Tierra.
La sinecología es el estudio de comunidades, es decir
medios ambientales individuales y las relaciones entre
las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre
diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y
el medio en el que vive.
Ecología de las comunidades o Sinecología es una
subdisciplina de la ecología que estudia la
composición y estructura de las comunidades
formadas por especies diferentes; los cambios que
ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies
de la comunidad. En la sinecología existen dos puntos
de vista, el estático y el dinámico.
1- El punto de vista estático (sinecología descriptiva),
que consiste en describir los grupos de organismos
existentes en un medio determinado. Obteniéndose así
los conocimientos precisos sobre una composición
específica de grupos, abundancia, frecuencia,
constancia y distribución espacial de las especies
constitutivas.
2- El punto de vista dinámico (sinecología funcional),
con dos aspectos. Se puede describir una evolución de
dos grupos y examinar las influencias que los hacen
aparecer en un lugar determinado. Se puede también
estudiar los transportes de materia y de energía entre
los diversos constituyentes de un ecosistema, o que
conduzca a las idea de cadena alimentaria, de
pirámide, de biomasas y de energías, de productividad y de rendimiento. Esta última
parte constituye lo que se llama "sinecología cuantitativa".

La sinecología en conclusión en conclusión estudia a los organismos en comunidades.
Como crecen y viven en un lugar y como se compones y como un organismo
evoluciona, que influencias tiene para aparecer en un lugar.
División de la ecología.
Ecología se divide en :

AUTOECOLOGIA: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas
sus etapas de vida. Es decir que estudia a los organismos y como sus necesidades lo
hacen adaptarse.

ECOLOGIA DE LA POBLACION: Estudia las poblaciones de organismos todas los
individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la
población, su estabilidad de crecimiento .Es decir estudia a la
población y como se desarrolla al paso del tiempo.

ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades
bióticas todas los de todas las especies que viven en una región.
                    Estudia a un grupo de organismos que viven
                    en una comunidad.

                  ECOLOGIA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza
                  en general, cuidarla y que se apliquen medidas para preservar la vida
                  natural.

                   ECOLOGIA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base
para sus sistemas ecológicos.
Ciencias auxiliares de la ecología y su relación.


Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el
porque de las cosas que pasan alredor de nosotros.

Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes
actúan en la ecología.

Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología.

Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema de la
ecología.

Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida
los seres vivos.

Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial
y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre.

Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que
la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que estará
experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado.

Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física
de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos
allí producidos y las leyes que lo rigen.

¿Que relación pueden tener esta relación estas ciencias con la ecología?

La ecología estudia todos los organismos y su relación con su medio ambiente, la
química y física ayudan en como se estructuran los
organismos que necesitan consumir y que medidas
deben tomar para que los animales no salgan de su
habitad. Las matemáticas ayuda a calcular cuantos y
desde cuando, la geografía estudia los ecosistemas y
el alrededor natural, la hidrológica es la distribución
por agua de los organismos y las propiedades de
esta, la geología es el estudia de la tierra por dentro
lo que ayuda en porque algunos organismos no
pueden establecerse en ese lugar o algunos que
viven bajo tierra y la meteorología es el clima del
ambiente, un factor clave para los organismos para
saber donde estar y cuando estar en caso que se de
la migración.
Esta es la relación que tienen con el estudio de la ecología, con el estudio de los
organismos con su ambiente.


                                 Conclusión


Este trabajo, ¿que me deja a mi?, este trabajo a mi me deja mucho
aprendizaje de que es la ecología con su definición, división, sus
ciencias auxiliares, tres de las grandes divisiones y la educación
ambiental. Entendí que hay diferencia entre ecología y la
educación ambiental. Ahora me parece mas interesante la
ecología ya que puedo entender de manera especifica el porque
del comportamiento de los animales y como hay un balance entre
todo para que sea tan exacta la vida, aunque los organismos
estamos en constante evolución, es un punto ya que podemos
explicar las evoluciones hasta hoy y como las necesidades que se
presentan hará que los organismos en un futuro evolucionemos.
Esta es la relación que tienen con el estudio de la ecología, con el estudio de los
organismos con su ambiente.


                                 Conclusión


Este trabajo, ¿que me deja a mi?, este trabajo a mi me deja mucho
aprendizaje de que es la ecología con su definición, división, sus
ciencias auxiliares, tres de las grandes divisiones y la educación
ambiental. Entendí que hay diferencia entre ecología y la
educación ambiental. Ahora me parece mas interesante la
ecología ya que puedo entender de manera especifica el porque
del comportamiento de los animales y como hay un balance entre
todo para que sea tan exacta la vida, aunque los organismos
estamos en constante evolución, es un punto ya que podemos
explicar las evoluciones hasta hoy y como las necesidades que se
presentan hará que los organismos en un futuro evolucionemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia PresentacionLuis Mendez
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaLuis Mendez
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologiarynolo
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EcologiaSusu608
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZarateIzchel Zarate
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteanacuriel03
 
Ecologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaEcologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaAna Enriquez
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaMarco Ruiz
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEitzaolvera
 

La actualidad más candente (19)

Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia Presentacion
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia sofia
Ecologia sofiaEcologia sofia
Ecologia sofia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaEcologia enriquez ana
Ecologia enriquez ana
 
1 er trabajo
1 er trabajo1 er trabajo
1 er trabajo
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Memoeco
MemoecoMemoeco
Memoeco
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 

Destacado (17)

Christian Ferreira
Christian FerreiraChristian Ferreira
Christian Ferreira
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
4.7.2 portafolio de servicios
4.7.2 portafolio de servicios4.7.2 portafolio de servicios
4.7.2 portafolio de servicios
 
Preparacion de clase de alfredo
Preparacion de clase de alfredoPreparacion de clase de alfredo
Preparacion de clase de alfredo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional4.8.3 Orientación Profesional
4.8.3 Orientación Profesional
 
El jugador. f.d.
El jugador. f.d.El jugador. f.d.
El jugador. f.d.
 
Tu momento adolescente
Tu momento adolescenteTu momento adolescente
Tu momento adolescente
 
Voluntarios "Es psoriasis. ¡Y qué!" 2015
Voluntarios "Es psoriasis. ¡Y qué!" 2015Voluntarios "Es psoriasis. ¡Y qué!" 2015
Voluntarios "Es psoriasis. ¡Y qué!" 2015
 
Louvor Salmo 23 Zoe Lilly
Louvor Salmo 23 Zoe LillyLouvor Salmo 23 Zoe Lilly
Louvor Salmo 23 Zoe Lilly
 
Matriz De Formulación Modelo Canvas
Matriz De Formulación Modelo CanvasMatriz De Formulación Modelo Canvas
Matriz De Formulación Modelo Canvas
 
Presentaciongeoetriaunidad5tema1
Presentaciongeoetriaunidad5tema1Presentaciongeoetriaunidad5tema1
Presentaciongeoetriaunidad5tema1
 
Trabajo del suelo.
Trabajo del suelo.Trabajo del suelo.
Trabajo del suelo.
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 

Similar a Ecologia y medio ambiente 606 reyes

Similar a Ecologia y medio ambiente 606 reyes (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Ecologia 607
Ecologia 607Ecologia 607
Ecologia 607
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Básicos de la Ecología
Principios Básicos de la Ecología Principios Básicos de la Ecología
Principios Básicos de la Ecología
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 

Ecologia y medio ambiente 606 reyes

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGÌA Profesor Humberto Larrinaga Cunningham Alumno Jorge Eduardo Reyes Meza Grupo 606 Ciclo Escolar 2013-1 Mexicali, Baja California. A Febrero del 2013
  • 2. Introducción A continuación el presente trabajo que desarrollare contiene la definición y explicación de ¿Qué es una ciencia?, ya que muchas veces escuchamos de ellas y no sabemos que significa. Las definiciones de ecología y educación ambiental con un pequeño resumen, en mis propias palabras donde explicare de las diferencias entre Educación ambiental y ecología. También contiene las definiciones de autoecología, demo ecología y sinecología, se agrega también las divisiones de la ecología explicadas en palabras claras. Un tema que también estará es el de las ciencias auxiliares y su relación, ya que la ciencia tiene amplias ramas y relación entre si, entonces también estarán agregadas en este trabajo.
  • 3. ¿Qué es ciencia? Según la definición universal es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. Una ciencia es un conocimiento estructurado que nos permite saber, conocer y poder expresar mediante un sistema bien organizado. La ciencia utiliza métodos y técnicas para adquirir conocimiento y organizar este mismo sobre una estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias. En pocas palabras la ciencia es un conjunto de conocimientos estructurados donde se utilizan métodos para explicar un fenómeno y obtener siempre el mismo resultado ya que es comprobable. Las ciencias se clasifican en: Ciencias formales Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas. Ciencias naturales Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras. Ciencias sociales Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano, cultura y sociedad. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana, trabajo social y otras. La ciencia nos ha ayudado a explicar el conocimiento como tal, explicar fenómenos de todo tipo y tratar de responder la pregunta universal, ¿Por qué?, aunque el saber nos ha traído buenas y malas consecuencias aun nos falta mucho que conocer y explicar por eso la ciencia sigue haciendo su trabajo.
  • 4. Ecología Se define como la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. En pocas palabras la ecología es el estudio de los seres vivos en relación con su medio ambiente, tomando en cuenta los factores bióticos y abióticos. Educación ambiental Es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel mundial, como a nivel especifico. La educación ambiental se ha propuesto concientizar alas personas de cuidar el planeta en general.
  • 5. Diferencia entre EMA y EA Una vez teniendo bien definido que es la educación ambiental y la ecología del medio ambiente cabe destacar que son cosas muy diferentes aunque se puede confundir ya que ambas tratar y se relacionan con el ambiente. Pero hay que poner los puntos claros de ambas, La educación ambiental es la que se encarga de decirle alas personas que esta mal arrojar desperdicios alas aguas naturales, que esta mal talar los árboles en manera excesiva o que el medio ambiente se esta deteriorando por la vida que hemos llevado en el planeta tierra. También tiene como objetivo sensibilizar alas personas para que cuiden el medio ambiente. Por otra parte, la ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos y la relación con el medio ambiente, se encarga de estudiar cada organismo y toda relación que haya con otros organismos y los diferentes medios. Ahora que se establecieron ambas definiciones y su gran diferencia podemos decir que las personas confunden la ecología como el hecho de cuidar el ambiente y el termino educación ambiental se desconoce. Es por eso que la educación ambiental no es conocida, ¿como pueden comenzar a practicarla si la confunden con el nombre de ecología?. Las personas que habitan el planta debemos de comprender la diferencia y comenzar a hacer conciencia de la importancia del medio ambiente, las personas que se dedican a estudiar la ciencia de la ecología deben de encargarse de cómo evoluciona el ambiente, los animales, plantes y la relación de todos. Si algo en el medio ambiente comenzara a cambiar las primeras personas en informarnos serian los que se dedican ala ecología y todos como personas habitantes de la tierra, con educación ambiental, sabríamos que medidas tomar para que no se continúe el desgaste de este.
  • 6. Autoecología, Demo ecología y sinecología La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. Es decir que estudia la adaptación de los organismos haciendo una cadena alimenticia de eslabone pequeño al grande convirtiéndola en un circulo. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes páralos miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. La evolución puede propiciar: -Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con estructura semejante e igual origen embrionario a pesar de que presentan diferencias en su función. -Órganos análogos: órganos de especies distintas con morfología semejante y función semejante pero origen embrionario diferente, esto es evolución convergente. La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil". La demoecología tiene características que identifican su estudio que son: -Mortalidad es el cociente entre el número de individuos que nacen en una unidad de tiempo dentro de la población y su tamaño.' -Natalidad es el cociente entre el número de individuos que mueren en una unidad de tiempo dentro de la población y el tamaño de la población. -Inmigración es la llegada de organismos de la misma especie a la población. Se mide mediante la tasa de inmigración que es el cociente entre individuos llegados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población. -Emigración es la salida de organismos de la población a otro lugar. Se mide mediante la tasa de emigración que es el cociente entre individuos emigrados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población. En pocas palabras la demo ecología estudia ala población y las características de ellas que afectan la variante de ella, cuanta gente vive en un lugar, cuanta muere, cuanta nace, cuanta sale de ese lugar y cuanta entra.
  • 7. La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad. En la sinecología existen dos puntos de vista, el estático y el dinámico. 1- El punto de vista estático (sinecología descriptiva), que consiste en describir los grupos de organismos existentes en un medio determinado. Obteniéndose así los conocimientos precisos sobre una composición específica de grupos, abundancia, frecuencia, constancia y distribución espacial de las especies constitutivas. 2- El punto de vista dinámico (sinecología funcional), con dos aspectos. Se puede describir una evolución de dos grupos y examinar las influencias que los hacen aparecer en un lugar determinado. Se puede también estudiar los transportes de materia y de energía entre los diversos constituyentes de un ecosistema, o que conduzca a las idea de cadena alimentaria, de pirámide, de biomasas y de energías, de productividad y de rendimiento. Esta última parte constituye lo que se llama "sinecología cuantitativa". La sinecología en conclusión en conclusión estudia a los organismos en comunidades. Como crecen y viven en un lugar y como se compones y como un organismo evoluciona, que influencias tiene para aparecer en un lugar.
  • 8. División de la ecología. Ecología se divide en : AUTOECOLOGIA: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida. Es decir que estudia a los organismos y como sus necesidades lo hacen adaptarse. ECOLOGIA DE LA POBLACION: Estudia las poblaciones de organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento .Es decir estudia a la población y como se desarrolla al paso del tiempo. ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región. Estudia a un grupo de organismos que viven en una comunidad. ECOLOGIA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza en general, cuidarla y que se apliquen medidas para preservar la vida natural. ECOLOGIA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos.
  • 9. Ciencias auxiliares de la ecología y su relación. Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porque de las cosas que pasan alredor de nosotros. Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema de la ecología. Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos. Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que estará experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen. ¿Que relación pueden tener esta relación estas ciencias con la ecología? La ecología estudia todos los organismos y su relación con su medio ambiente, la química y física ayudan en como se estructuran los organismos que necesitan consumir y que medidas deben tomar para que los animales no salgan de su habitad. Las matemáticas ayuda a calcular cuantos y desde cuando, la geografía estudia los ecosistemas y el alrededor natural, la hidrológica es la distribución por agua de los organismos y las propiedades de esta, la geología es el estudia de la tierra por dentro lo que ayuda en porque algunos organismos no pueden establecerse en ese lugar o algunos que viven bajo tierra y la meteorología es el clima del ambiente, un factor clave para los organismos para saber donde estar y cuando estar en caso que se de la migración.
  • 10. Esta es la relación que tienen con el estudio de la ecología, con el estudio de los organismos con su ambiente. Conclusión Este trabajo, ¿que me deja a mi?, este trabajo a mi me deja mucho aprendizaje de que es la ecología con su definición, división, sus ciencias auxiliares, tres de las grandes divisiones y la educación ambiental. Entendí que hay diferencia entre ecología y la educación ambiental. Ahora me parece mas interesante la ecología ya que puedo entender de manera especifica el porque del comportamiento de los animales y como hay un balance entre todo para que sea tan exacta la vida, aunque los organismos estamos en constante evolución, es un punto ya que podemos explicar las evoluciones hasta hoy y como las necesidades que se presentan hará que los organismos en un futuro evolucionemos.
  • 11. Esta es la relación que tienen con el estudio de la ecología, con el estudio de los organismos con su ambiente. Conclusión Este trabajo, ¿que me deja a mi?, este trabajo a mi me deja mucho aprendizaje de que es la ecología con su definición, división, sus ciencias auxiliares, tres de las grandes divisiones y la educación ambiental. Entendí que hay diferencia entre ecología y la educación ambiental. Ahora me parece mas interesante la ecología ya que puedo entender de manera especifica el porque del comportamiento de los animales y como hay un balance entre todo para que sea tan exacta la vida, aunque los organismos estamos en constante evolución, es un punto ya que podemos explicar las evoluciones hasta hoy y como las necesidades que se presentan hará que los organismos en un futuro evolucionemos.