SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: 
ESTEFANIA MUÑOZ ALDANA 
GRADO 8-2 
OCTUBRE 21 DEL 2014 
COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER
FENÒMENOS 
FÌSICOS 
FENÒMENOS 
QUÌMICOS 
Los fenómenos físicos 
(presión atmosférica, 
lluvia, aire, suelo, etc.) 
Los fenómenos químicos 
(componentes de la rocas, 
minerales, salinidad del 
agua, etc.)
¿QÙE ES LA ECOLOGÌA? 
Los seres vivos están en permanente contacto entre sí y con el ambiente físico en 
el que viven. La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta 
los demás componentes y cómo es afectado. 
Es una ciencia de síntesis, pues para comprender la compleja trama de 
relaciones que existen en un ecosistema.
NUEVO NOMBRE PARA UN VIEJO PROBLEMA 
Ya en el período Neolítico, diez mil años atrás, los 
hombres talaban bosques para obtener madera. Así 
resultaron alterados los ecosistemas en los que esas 
comunidades vivían. En Grecia, Platón dejó 
testimonio escrito de la deforestación de ciertas 
montañas del Ática. 
El agua, observaba el filósofo, "no se perdía entonces 
como ocurre hoy, discurriendo sobre el terreno 
desnudo".
Cuando la actividad humana carece de controles y 
reglamentaciones, pueden producirse grandes 
catástrofes. Los derrames de petróleo provocan la 
muerte de numerosos organismos, alterando el equilibrio 
ecológico. 
Al desaparecer los bosques no sólo se pierde la 
capacidad de renovación del oxígeno en la 
atmósfera, sino que también se reduce la 
fertilidad del suelo y se incrementa su erosión.
VISION DEL CONJUNTO 
La Tierra afronta serio peligro de contaminación y muerte de especies vegetales 
y animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que 
sustentan la vida. Conscientes de la gravedad de la situación, los países miembro 
de las Naciones Unidas se reunieron en 1992, en la Conferencia sobre Medio 
Ambiente y Desarrollo conocida como la Cumbre de Río de Janeiro. Allí, 
gobernantes, científicos y periodistas de todo el mundo, informaron y alertaron 
sobre los problemas del desarrollo industrial y tecnológico.
La gran cantidad de deshechos que 
genera el hombre, suele quemarse o 
utilizarse en rellenos sanitarios para 
atenuar el impacto que esto produce, 
los países más desarrollados fomentan 
el reciclado. 
La falta de cuidados por 
parte del hombre hacia 
otros seres vivos pone en 
peligro de extinción a 
muchas especies, el oso 
panda, algunos batracios, 
las focas del ártico o las 
ballenas de los mares del 
sur son algunas de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
vittore22
 
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambienteLos ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
mprmaria
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
miguelo26
 

La actualidad más candente (20)

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Trabajo Ecosistemas =d
Trabajo Ecosistemas =dTrabajo Ecosistemas =d
Trabajo Ecosistemas =d
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientales  Problematicas ambientales
Problematicas ambientales
 
Clases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitadClases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitad
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
 
Biodiversidad en la naturaleza.
Biodiversidad en la naturaleza.Biodiversidad en la naturaleza.
Biodiversidad en la naturaleza.
 
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas AmbientalesTema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambienteLos ecosistemas.problemas medio ambiente
Los ecosistemas.problemas medio ambiente
 
Problemas anbientales
Problemas anbientalesProblemas anbientales
Problemas anbientales
 
Deterioro ambiental proyecto
Deterioro ambiental proyectoDeterioro ambiental proyecto
Deterioro ambiental proyecto
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El cambio climatico presentacion de informatica
El cambio climatico  presentacion de informaticaEl cambio climatico  presentacion de informatica
El cambio climatico presentacion de informatica
 

Similar a LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
malakian96
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela_kukita
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
jhoan_cuervo
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
johan16
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
mihayedo
 

Similar a LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8 (20)

Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
 
El medio ambiemte
El medio ambiemteEl medio ambiemte
El medio ambiemte
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICOIMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejia
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminacio ambintal
Contaminacio ambintalContaminacio ambintal
Contaminacio ambintal
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMAACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8

  • 1. PRESENTADO POR: ESTEFANIA MUÑOZ ALDANA GRADO 8-2 OCTUBRE 21 DEL 2014 COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER
  • 2.
  • 3. FENÒMENOS FÌSICOS FENÒMENOS QUÌMICOS Los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia, aire, suelo, etc.) Los fenómenos químicos (componentes de la rocas, minerales, salinidad del agua, etc.)
  • 4. ¿QÙE ES LA ECOLOGÌA? Los seres vivos están en permanente contacto entre sí y con el ambiente físico en el que viven. La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado. Es una ciencia de síntesis, pues para comprender la compleja trama de relaciones que existen en un ecosistema.
  • 5. NUEVO NOMBRE PARA UN VIEJO PROBLEMA Ya en el período Neolítico, diez mil años atrás, los hombres talaban bosques para obtener madera. Así resultaron alterados los ecosistemas en los que esas comunidades vivían. En Grecia, Platón dejó testimonio escrito de la deforestación de ciertas montañas del Ática. El agua, observaba el filósofo, "no se perdía entonces como ocurre hoy, discurriendo sobre el terreno desnudo".
  • 6. Cuando la actividad humana carece de controles y reglamentaciones, pueden producirse grandes catástrofes. Los derrames de petróleo provocan la muerte de numerosos organismos, alterando el equilibrio ecológico. Al desaparecer los bosques no sólo se pierde la capacidad de renovación del oxígeno en la atmósfera, sino que también se reduce la fertilidad del suelo y se incrementa su erosión.
  • 7. VISION DEL CONJUNTO La Tierra afronta serio peligro de contaminación y muerte de especies vegetales y animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que sustentan la vida. Conscientes de la gravedad de la situación, los países miembro de las Naciones Unidas se reunieron en 1992, en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo conocida como la Cumbre de Río de Janeiro. Allí, gobernantes, científicos y periodistas de todo el mundo, informaron y alertaron sobre los problemas del desarrollo industrial y tecnológico.
  • 8. La gran cantidad de deshechos que genera el hombre, suele quemarse o utilizarse en rellenos sanitarios para atenuar el impacto que esto produce, los países más desarrollados fomentan el reciclado. La falta de cuidados por parte del hombre hacia otros seres vivos pone en peligro de extinción a muchas especies, el oso panda, algunos batracios, las focas del ártico o las ballenas de los mares del sur son algunas de ellas.