SlideShare una empresa de Scribd logo
E.S.T
José de Escandón
Materia
Tecnología
Tema
Alteraciones producidas en los ecosistemas
debido a los sistemas técnicos.
Profesor
José Alejandro Salinas Orta
Integrantes
Fernando González Banda
Kevin Gustavo Alvarado sosa
Las alteraciones
producidas en los
ecosistemas
debido a la
operación de los
sistemas técnicos.
¿QUE ES UN ECOSISITEMA?
El ecosistema es el conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su
ambiente abiótico; mediante procesos como la
depredación, el parasitismo, la competencia y la
simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a
ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las
especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos,
plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el
flujo de materia y energía del ecosistema.
¿Concepto de ecosistema?
El significado del concepto de ecosistema ha
evolucionado desde su origen. El término acuñado en
los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses
Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-
1955). En un principio se aplicó a unidades de
diversas escalas espaciales, desde un pedazo de
tronco degradado, un charco, una región o la biosfera
entera del planeta, siempre y cuando en ellas
pudieran existir organismos, ambiente físico e
interacciones.
En que se divide un ecosistema
-La bióticos son los seres
vivos(animales, plantas...) y las
relaciones entre ellos , que lo
forman los factores bióticos(seres
vivos).
-Los abióticos constituyen el
medio físico (medio acuático o
terrestre) , que lo forman los
factores abióticos(como acaba de
decir es el medio en el que
habitan los seres vivos)
BIOTICOS
Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que
sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora,
la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los
individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas
específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un
ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra
una competencia entre las especies, dada por el alimento, el
espacio, etc.
Una población es un conjunto de organismos de una especie que
están en una misma zona. Se refiere a organismos vivos, sean
unicelulares o pluricelulares.
ABIOTICOS
Los factores abióticos son los distintos componentes que
determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos;
entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la
temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual
muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.1
Específicamente, son los factores sin vida.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de
las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser
vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto
es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas
profundas del mar el freno es la luz.
Que daños son
ocasionados a los
ecosistemas por la
tecnología (radiación
de los diferentes tipos
de energía, lluvia
acida
Daños en el ecosistema
generados por la tecnología
 los principales daños ambientales causados por
la tecnología son :
 Por la contaminación de los medios de
transporte y las industrias estos causan
contaminación del aire el cual lleva a la
detracción de la capa de ozono
 como los aparatos tecnológicos a veces tardan
mucho en avanzar, en descomponerse son lo
mismo, hasta hay veces que tarda mas en
descomponerse que en crearse entonces, esto
genera que haya contaminación de suelos
 por la contaminación de los aparatos tecnológicos la
gente para destruir estos los hecha a los ríos o
lagunas o incluso a mares causando así la
contaminación de las aguas.
 Japón es un ejemplo de que es un país desarrollado
por sus tecnologías pero que a veces estos, como
las plantas nucleares pueden causar hasta la muerte
 En algunos países esta tecnología aunque sea la
ultima del mundo causa desastres naturales los
cuales en pocas palabras acaban con todo lo que se
encuentra a su alcance.
Lluvia
Ácida
 La lluvia ácida es una de las consecuencias de la
contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de
combustible se quema, diferentes productos químicos
se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que
proviene de un incendio o el que genera un automóvil,
no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente
visibles), sino que además poseen una gran cantidad
de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro
medio ambiente.
1.ORCA (Orcinus orca): Más de 1000 partes por
millón de contaminantes en sus tejidos, muchos
animales están tan contaminados que quedan fuera
de la escala
2. Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus)
3. Foca de la bahía (Phoca vitulina)
4. Foca monje mediterránea (Monachus monachus)
5.Oso Polar (Ursus maritimus): 90 ppm (en la actualidad
Animales en peligro de extinción por
contaminación del agua
6. Ballena blanca o beluga (Delphinapterus
leucas)
7. Delfín común (Delphinus delphis)
8. Foca gris (Halichoerus grypus)
9 Salmón coho (Oncorhynchus kisutch
10. Águila de Steller (Haliaeetus pelagicus)
Flora en peligro de extinción
por
la contaminación
Acer granatense
Acer monspessulanum
Anthemis chrysantha
Antirrhinum subbaeticum
Biarum dispar
Cistus heterophyllus subsp. carthaginense
Cotoneaster granatensis
Crataegus laciniata
Enneapogon persicus
La extracción de minerales
provoca problemas sociales y
ambientales
• Los impactos ambientales de la minería varían según el tipo de
mineral que se extrae. Sin embargo en todos los casos se trata
de una actividad que no es sustentable, porque explota un
recurso no renovable mediante procesamientos destructivos o
contaminantes.
¿Qué es la
minería?
 La minería es el conjunto de actividades referentes
al descubrimiento y la extracción de minerales que
se encuentran debajo de la superficie de la tierra.
Los minerales pueden ser metales como oro, plata
o cobre.
¿Qué tipos de explotación minera?
 Hasta mediados del siglo 20, la minería
subterránea eral el método más común de extraer
yacimientos. Después de la segunda guerra
mundial, lo avances en la tecnología y el
desarrollo, niveladoras, palas y camiones más
grandes permitieron el movimiento de enormes
cantidades de materiales, que promovieron la
explotación en minas a cielo abierto. Sin embargo
siguen existiendo minas subterráneas, como las de
El Teniente, en Chile, la mina subterránea más
grande del Mundo.
¿Qué agresiones provoca este tipo de minería?
 En la minería por lixiviación se utilizan productos químicos
(ácidos sulfúrico en el caso del cobre o una solución de
cianuro y sodio en el caso del oro) para disolver (lixiviar) los
metales del mineral que los contiene. Las soluciones
químicas utilizadas también movilizan otros metales pesados
(como el cadmio), por lo que, las aguas superficiales y
subterráneas pueden contaminarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Conceptos de impacto ambiental
Conceptos de impacto ambientalConceptos de impacto ambiental
Conceptos de impacto ambientalflechero
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénVanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambientefreysuhdil
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambienteMileidy Sanchez Perez
 
Trabajo de quimica
Trabajo  de quimicaTrabajo  de quimica
Trabajo de quimicajuan
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambienteBilly Garza
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!isaias y karen
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEverson Reyes
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemachica_morales
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influenciasPERSONAL
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoEvelin Mamani
 
Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente bianmarys_07
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteMiguel Angel Balcazar
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDaniCharris
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.PNF IUTM
 

La actualidad más candente (20)

Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Conceptos de impacto ambiental
Conceptos de impacto ambientalConceptos de impacto ambiental
Conceptos de impacto ambiental
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambiente
 
Trabajo de quimica
Trabajo  de quimicaTrabajo  de quimica
Trabajo de quimica
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
 
Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturales
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.
 

Similar a ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteantoheb
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoPabloEmiliano14
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoPabloSanchezTecno
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoSamuel Barrios
 
Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02nestortorrescely
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)benitohur
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]benitohur
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduramedioambienteadalid
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxgenesissalas14
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologia
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologiaAlteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologia
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologiaPatriciaMirariPerezMoreno28
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Pedro CaMe
 

Similar a ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
 
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECORESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenido
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenido
 
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenidoEcosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenido
 
Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologia
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologiaAlteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologia
Alteraciones producidas en los ecosistemas por la tecnologia
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
El medio ambiemte
El medio ambiemteEl medio ambiemte
El medio ambiemte
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA

  • 1. E.S.T José de Escandón Materia Tecnología Tema Alteraciones producidas en los ecosistemas debido a los sistemas técnicos. Profesor José Alejandro Salinas Orta Integrantes Fernando González Banda Kevin Gustavo Alvarado sosa
  • 2. Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.
  • 3. ¿QUE ES UN ECOSISITEMA? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 4. ¿Concepto de ecosistema? El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871- 1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.
  • 5. En que se divide un ecosistema -La bióticos son los seres vivos(animales, plantas...) y las relaciones entre ellos , que lo forman los factores bióticos(seres vivos). -Los abióticos constituyen el medio físico (medio acuático o terrestre) , que lo forman los factores abióticos(como acaba de decir es el medio en el que habitan los seres vivos)
  • 6. BIOTICOS Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc. Una población es un conjunto de organismos de una especie que están en una misma zona. Se refiere a organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares.
  • 7. ABIOTICOS Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.1 Específicamente, son los factores sin vida. Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.
  • 8. Que daños son ocasionados a los ecosistemas por la tecnología (radiación de los diferentes tipos de energía, lluvia acida
  • 9. Daños en el ecosistema generados por la tecnología  los principales daños ambientales causados por la tecnología son :  Por la contaminación de los medios de transporte y las industrias estos causan contaminación del aire el cual lleva a la detracción de la capa de ozono  como los aparatos tecnológicos a veces tardan mucho en avanzar, en descomponerse son lo mismo, hasta hay veces que tarda mas en descomponerse que en crearse entonces, esto genera que haya contaminación de suelos
  • 10.  por la contaminación de los aparatos tecnológicos la gente para destruir estos los hecha a los ríos o lagunas o incluso a mares causando así la contaminación de las aguas.  Japón es un ejemplo de que es un país desarrollado por sus tecnologías pero que a veces estos, como las plantas nucleares pueden causar hasta la muerte  En algunos países esta tecnología aunque sea la ultima del mundo causa desastres naturales los cuales en pocas palabras acaban con todo lo que se encuentra a su alcance.
  • 11. Lluvia Ácida  La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
  • 12.
  • 13. 1.ORCA (Orcinus orca): Más de 1000 partes por millón de contaminantes en sus tejidos, muchos animales están tan contaminados que quedan fuera de la escala 2. Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) 3. Foca de la bahía (Phoca vitulina) 4. Foca monje mediterránea (Monachus monachus) 5.Oso Polar (Ursus maritimus): 90 ppm (en la actualidad Animales en peligro de extinción por contaminación del agua
  • 14. 6. Ballena blanca o beluga (Delphinapterus leucas) 7. Delfín común (Delphinus delphis) 8. Foca gris (Halichoerus grypus) 9 Salmón coho (Oncorhynchus kisutch 10. Águila de Steller (Haliaeetus pelagicus)
  • 15. Flora en peligro de extinción por la contaminación Acer granatense Acer monspessulanum Anthemis chrysantha Antirrhinum subbaeticum
  • 16. Biarum dispar Cistus heterophyllus subsp. carthaginense Cotoneaster granatensis Crataegus laciniata Enneapogon persicus
  • 17.
  • 18. La extracción de minerales provoca problemas sociales y ambientales • Los impactos ambientales de la minería varían según el tipo de mineral que se extrae. Sin embargo en todos los casos se trata de una actividad que no es sustentable, porque explota un recurso no renovable mediante procesamientos destructivos o contaminantes.
  • 19. ¿Qué es la minería?  La minería es el conjunto de actividades referentes al descubrimiento y la extracción de minerales que se encuentran debajo de la superficie de la tierra. Los minerales pueden ser metales como oro, plata o cobre.
  • 20. ¿Qué tipos de explotación minera?  Hasta mediados del siglo 20, la minería subterránea eral el método más común de extraer yacimientos. Después de la segunda guerra mundial, lo avances en la tecnología y el desarrollo, niveladoras, palas y camiones más grandes permitieron el movimiento de enormes cantidades de materiales, que promovieron la explotación en minas a cielo abierto. Sin embargo siguen existiendo minas subterráneas, como las de El Teniente, en Chile, la mina subterránea más grande del Mundo.
  • 21. ¿Qué agresiones provoca este tipo de minería?  En la minería por lixiviación se utilizan productos químicos (ácidos sulfúrico en el caso del cobre o una solución de cianuro y sodio en el caso del oro) para disolver (lixiviar) los metales del mineral que los contiene. Las soluciones químicas utilizadas también movilizan otros metales pesados (como el cadmio), por lo que, las aguas superficiales y subterráneas pueden contaminarse.