SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mientras Colombia crece 
económicamente y se reducen los niveles 
nacionales de pobreza y pobreza extrema, 
siguen existiendo brechas entre las áreas 
urbanas y las rurales en cuanto a calidad 
de vida, distribución de la riqueza, 
movilidad social, cobertura y calidad de los 
servicios de salud, agua, saneamiento e 
higiene, recreación, educación, cultura y 
acceso a la información, entre otros.
 Cifras del DANE 
(Departamento 
Administrativo 
Nacional de 
Estadística) presentan 
que la pobreza por 
ingresos disminuyó y la 
distribución de la 
riqueza mejoró. 
 No obstante, 
Colombia continúa 
siendo uno de los 
países más 
inequitativos de la 
región y aunque el 
esfuerzo del Gobierno 
es evidente, debemos 
seguir trabajando 
para mejorar la 
situación de la niñez y 
la adolescencia.
 Es un factor primordial, 
estratégico, prioritario y 
condición esencial para 
el desarrollo social y 
económico de cualquier 
conglomerado humano. 
Asimismo es un derecho 
universal, un deber del 
estado y de la sociedad, 
y un instrumento 
esencial en la 
construcción de 
sociedades autónomas, 
justas y democráticas
 El asistir a la escuela es 
un evento novedoso y 
agradable para los 
niños. La escuela infantil, 
en muchas familias, 
suele ser el primer gran 
cambio espacial en la 
vida de los niños. Los 
niños van al colegio no 
solo para aprender a 
leer, escribir y a sumar o 
restar. La escuela es un 
establecimiento donde 
el niño se formará en 
distintos géneros de 
instrucción.
 Los padres son los 
primeros y los 
mejores puericultores 
de sus hijos; son ellos 
quienes poseen las 
herramientas que les 
permiten orientar y 
establecer las 
pautas de crianza 
para sus propios 
hijos.
 Aunque son 
multidimensionales 
los factores que 
afectan el desarrollo 
de los niños, es 
importante 
identificar la 
influencia de la 
familia, estilos y 
pautas de crianza 
en el desarrollo 
socio-afectivo, 
 además de 
identificar factores 
de riesgo y 
problemas de salud 
mental en la 
infancia como la 
depresión infantil, 
agresividad, baja 
autoestima, 
problemas en 
conductas 
adaptativas
 La socialización de la infancia se 
produce mediante las prácticas de 
crianza, entendidas como la manera en 
que los padres (y en general la 
estructura familiar) orientan el desarrollo 
del niño y le transmiten un conjunto de 
valores y normas que facilitan su 
incorporación al grupo social.
La educación de los hijos en colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado mundial de la infancia 2013
Estado mundial de la infancia 2013Estado mundial de la infancia 2013
Estado mundial de la infancia 2013
Manuel Roba
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
Marianitha Galvan
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Susana Hoces
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
Analida Solis
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Hugo Peñafiel
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examen
Karen Vázquez
 
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Victor Buffone
 
Desarrollo humano y equidad de género (listo)
Desarrollo humano y equidad de género (listo)Desarrollo humano y equidad de género (listo)
Desarrollo humano y equidad de género (listo)
RGabyCB
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
DANIEL_MANCIPE
 
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia enDesigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Carolina Lainez Rios
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Yakelin Tenorio
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
leslievelin
 
ENSB
ENSB ENSB
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Lupita Gallegos Alvarado
 
Dany
DanyDany

La actualidad más candente (15)

Estado mundial de la infancia 2013
Estado mundial de la infancia 2013Estado mundial de la infancia 2013
Estado mundial de la infancia 2013
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examen
 
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
 
Desarrollo humano y equidad de género (listo)
Desarrollo humano y equidad de género (listo)Desarrollo humano y equidad de género (listo)
Desarrollo humano y equidad de género (listo)
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia enDesigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia en
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 
ENSB
ENSB ENSB
ENSB
 
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
 
Dany
DanyDany
Dany
 

Destacado

Barbosa Neto x Adalberto Pereira
Barbosa Neto x Adalberto PereiraBarbosa Neto x Adalberto Pereira
Barbosa Neto x Adalberto Pereira
Claudio Osti
 
Angles and triangles ppt
Angles and triangles pptAngles and triangles ppt
Angles and triangles ppt
Martha Ardila Ibarra
 
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUBTrabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
Maria Carolina Caiafa de Mello
 
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
Jeffery A. Taylor
 
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
fxfabi
 
IMP Project Presentation
IMP Project PresentationIMP Project Presentation
IMP Project Presentation
Sarah Killen
 
Gost 8.551 2013
Gost 8.551 2013Gost 8.551 2013
Gost 8.551 2013
Henry Jeter
 
Periódico institucional primer trimeste 2013
Periódico institucional primer trimeste 2013Periódico institucional primer trimeste 2013
Periódico institucional primer trimeste 2013
asociacioncivilperija
 
4 ejemplo
4 ejemplo4 ejemplo

Destacado (9)

Barbosa Neto x Adalberto Pereira
Barbosa Neto x Adalberto PereiraBarbosa Neto x Adalberto Pereira
Barbosa Neto x Adalberto Pereira
 
Angles and triangles ppt
Angles and triangles pptAngles and triangles ppt
Angles and triangles ppt
 
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUBTrabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
Trabalho de Francês: Chanel Nº 5 - PUB
 
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
Taylor_Jeffery_A_Portfolio_2016
 
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
Portafolio mogesa f.f.z.b unidad 3
 
IMP Project Presentation
IMP Project PresentationIMP Project Presentation
IMP Project Presentation
 
Gost 8.551 2013
Gost 8.551 2013Gost 8.551 2013
Gost 8.551 2013
 
Periódico institucional primer trimeste 2013
Periódico institucional primer trimeste 2013Periódico institucional primer trimeste 2013
Periódico institucional primer trimeste 2013
 
4 ejemplo
4 ejemplo4 ejemplo
4 ejemplo
 

Similar a La educación de los hijos en colombia

Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticasCentros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Jurjo Torres Santomé
 
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales. Jurjo Torres...
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales.  Jurjo Torres...Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales.  Jurjo Torres...
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales. Jurjo Torres...
Jurjo Torres Santomé
 
Melvis ensayo-
Melvis ensayo-Melvis ensayo-
Melvis ensayo-
pamela2602
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
Edelin Bravo
 
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdfDocumento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
cedepatletismourabal
 
Papel de la educación a nivel primaria
Papel de la educación a nivel primariaPapel de la educación a nivel primaria
Papel de la educación a nivel primaria
Román Rivera
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
JAZMINETAC
 
Programa Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia ComunidadPrograma Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia Comunidad
GOLA CARRIZO ***
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Edil Arcia
 
Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres
Liliana Peña
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
EDUPEL
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
Licentiare
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
Jacquii Maldonado
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
garciaggar1979
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Irma Rosa Chávez Barrios
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
oniger
 

Similar a La educación de los hijos en colombia (20)

Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticasCentros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
 
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales. Jurjo Torres...
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales.  Jurjo Torres...Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales.  Jurjo Torres...
Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales. Jurjo Torres...
 
Melvis ensayo-
Melvis ensayo-Melvis ensayo-
Melvis ensayo-
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
 
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdfDocumento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
 
Papel de la educación a nivel primaria
Papel de la educación a nivel primariaPapel de la educación a nivel primaria
Papel de la educación a nivel primaria
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
 
Programa Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia ComunidadPrograma Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia Comunidad
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
 
Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
 

La educación de los hijos en colombia

  • 1.
  • 2.  Mientras Colombia crece económicamente y se reducen los niveles nacionales de pobreza y pobreza extrema, siguen existiendo brechas entre las áreas urbanas y las rurales en cuanto a calidad de vida, distribución de la riqueza, movilidad social, cobertura y calidad de los servicios de salud, agua, saneamiento e higiene, recreación, educación, cultura y acceso a la información, entre otros.
  • 3.  Cifras del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) presentan que la pobreza por ingresos disminuyó y la distribución de la riqueza mejoró.  No obstante, Colombia continúa siendo uno de los países más inequitativos de la región y aunque el esfuerzo del Gobierno es evidente, debemos seguir trabajando para mejorar la situación de la niñez y la adolescencia.
  • 4.  Es un factor primordial, estratégico, prioritario y condición esencial para el desarrollo social y económico de cualquier conglomerado humano. Asimismo es un derecho universal, un deber del estado y de la sociedad, y un instrumento esencial en la construcción de sociedades autónomas, justas y democráticas
  • 5.  El asistir a la escuela es un evento novedoso y agradable para los niños. La escuela infantil, en muchas familias, suele ser el primer gran cambio espacial en la vida de los niños. Los niños van al colegio no solo para aprender a leer, escribir y a sumar o restar. La escuela es un establecimiento donde el niño se formará en distintos géneros de instrucción.
  • 6.  Los padres son los primeros y los mejores puericultores de sus hijos; son ellos quienes poseen las herramientas que les permiten orientar y establecer las pautas de crianza para sus propios hijos.
  • 7.  Aunque son multidimensionales los factores que afectan el desarrollo de los niños, es importante identificar la influencia de la familia, estilos y pautas de crianza en el desarrollo socio-afectivo,  además de identificar factores de riesgo y problemas de salud mental en la infancia como la depresión infantil, agresividad, baja autoestima, problemas en conductas adaptativas
  • 8.  La socialización de la infancia se produce mediante las prácticas de crianza, entendidas como la manera en que los padres (y en general la estructura familiar) orientan el desarrollo del niño y le transmiten un conjunto de valores y normas que facilitan su incorporación al grupo social.