SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación no es sólo la aportación de
información y conocimientos, si no también
estimular las cualidades de las personas.
Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela
para favorecer su socialización, que adquieran
hábitos de trabajo y la aprehensión de
conocimientos. Para favorecer y estimular su
desarrollo y modular su carácter, para que el día
de mañana, sean personas autónomas, creativas,
responsables y capaces de convivir en sociedad
Si consideramos, que los chicos: están
en una edad en que los hábitos aún no
se han desarrollado; que el aprendizaje
es su mayor actividad, y que la
totalidad de la población infanta-juvenil
está escolarizada.
Teniendo en cuenta todo
esto, podemos suponer que todas las
actuaciones en materia educativa les
alcanzarán a todos.
La escuela es el marco ideal donde
debemos poner en contacto a los niños con
la Salud y enseñarles a valorarla, realizar la
verdadera prevención y estimularles en la
responsabilidad de mantenerla para sí y
para la comunidad de la que forman parte.
Para los maestros es importante que se den estos
programas de Educación para la Salud en la Escuela.
Se nos puede olvidar donde nace eI Ebro o por qué
ciudades pasa, pero no las bases de un estilo de vida
saludable y, sobre todo, si es secundado por la familia.
Ahora bien: ¿se sienten preparados para ello?, ¿tienen
tiempo con lo apretado de los programas?
Los alumnos desean y reciben de buen gusto
todas aquellas iniciativas puestas en
marcha, tanto las que obedecen a programas
puntuales de la propia Sanidad o los Centros de
Atención Primaria, que van a las escuelas, con
talleres como: promoción de la salud
dental, lucha antitabáquica, lucha contra la
drogadicción,... Como a las iniciativas particulares
de las direcciones de los centros o las APAS, que
intentan poner en marcha programas de
Educación para la Salud, siempre asesorados por
profesionales.
Entre los temas que más preocupa a los escolares
están: la sexualidad, el SIDA, la alimentación y sus
trastornos, publicidad y consumo, prevención de
accidentes, prevención de enfermedades en
general, temas relacionados con el conocimiento
de sí mismos (autoestima, habilidades sociales, y
educación en valores).
LOS CAMBIOS EN LA FAMILIA
 La incorporación de la mujer en el mundo
laboral, y el hueco dejado por ésta en materia de
educación y dedicación a su familia, así como
también la sociedad, cada vez más
competitiva, está incidiendo de forma negativa en
la educación de nuestros hijos, que muchas veces
quedan en manos de los medios de comunicación
para ser educados sin el cribaje de los adultos
responsables.
Los padres piden ayuda a las escuelas para
temas en los cuales se sienten desbordados,
de aquí que surjan escuelas de padres bajo
el patrocinio de ayuntamientos o en el seno
de determinados colegios o institutos con
inquietudes en materia de educación.
Nuestros hijos nos están diciendo que quieren ser
formados como personas, y más cuando
socialmente, identificamos importantes factores
de riesgo entre la población escolar, sobre todo
en los niveles educativos de enseñanza
secundaria, entre los que cabe destacar los
accidentes de tráfico, primera causa de muerte
en la población adolescente, el consumo de
tabaco, alcohol y otras drogas, el riesgo de
adquisición de enfermedades de transmisión
sexual, los embarazos en adolescentes, y el
aumento del índice de la anorexia y bulimia
nerviosa entre nuestras jóvenes.
 La acción educativa, en materia de salud escolar puede
contribuir a facilitar los conocimientos y a modificar
las actitudes y conductas inadecuadas, unificando y
universalizando criterios, potenciando estilos de vida
saludables.
 Todas aquellas acciones que supongan un mayor
contacto con las familias y un acercamiento de las
mismas a las comunidades educativas y sanitarias, irán
en la línea de crear un futuro para nuestros hijos más
saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
Bruna Rodrigues
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
sindy escobar
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Rosemy B. Peña Peseros
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Rosario Mocarro
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Promoción de la salud
Promoción de la salud Promoción de la salud
Promoción de la salud
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 

Similar a Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad

16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
Úrsula Bischofberger Valdés
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosinfoudch
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
SaresAragon
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Familias fuertes 1
Familias fuertes 1Familias fuertes 1
Familias fuertes 1
spacespman
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
noelia alarcon
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Feria del conocimiento familia
 Feria del conocimiento familia Feria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familiasandyjurletha
 
Feria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familiaFeria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familiajurlethabaunza
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
medali jacinto
 
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO..."LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
javierdanilo
 
Educacion sexual
Educacion sexual Educacion sexual
Educacion sexual
LopezCantero
 
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativaDiagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
Bianka Luna
 
v18n2a02.pdf
v18n2a02.pdfv18n2a02.pdf
v18n2a02.pdf
ssuser325ab2
 
ensayo utpl
ensayo utplensayo utpl
ensayo utpl
Paola Rueda
 

Similar a Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad (20)

16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
16 BÁSICO EDUCACIÓN SEXUAL
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativos
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Programa escuela
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Familias fuertes 1
Familias fuertes 1Familias fuertes 1
Familias fuertes 1
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Pen objetivo 1
Pen objetivo 1Pen objetivo 1
Pen objetivo 1
 
Feria del conocimiento familia
 Feria del conocimiento familia Feria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familia
 
Feria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familiaFeria del conocimiento familia
Feria del conocimiento familia
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
 
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO..."LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
 
Educacion sexual
Educacion sexual Educacion sexual
Educacion sexual
 
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativaDiagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
Diagnostico de proyecto de intervención socioeducativa
 
v18n2a02.pdf
v18n2a02.pdfv18n2a02.pdf
v18n2a02.pdf
 
ensayo utpl
ensayo utplensayo utpl
ensayo utpl
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralLalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasLalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad

  • 1.
  • 2. La educación no es sólo la aportación de información y conocimientos, si no también estimular las cualidades de las personas. Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela para favorecer su socialización, que adquieran hábitos de trabajo y la aprehensión de conocimientos. Para favorecer y estimular su desarrollo y modular su carácter, para que el día de mañana, sean personas autónomas, creativas, responsables y capaces de convivir en sociedad
  • 3. Si consideramos, que los chicos: están en una edad en que los hábitos aún no se han desarrollado; que el aprendizaje es su mayor actividad, y que la totalidad de la población infanta-juvenil está escolarizada. Teniendo en cuenta todo esto, podemos suponer que todas las actuaciones en materia educativa les alcanzarán a todos.
  • 4. La escuela es el marco ideal donde debemos poner en contacto a los niños con la Salud y enseñarles a valorarla, realizar la verdadera prevención y estimularles en la responsabilidad de mantenerla para sí y para la comunidad de la que forman parte.
  • 5. Para los maestros es importante que se den estos programas de Educación para la Salud en la Escuela. Se nos puede olvidar donde nace eI Ebro o por qué ciudades pasa, pero no las bases de un estilo de vida saludable y, sobre todo, si es secundado por la familia. Ahora bien: ¿se sienten preparados para ello?, ¿tienen tiempo con lo apretado de los programas?
  • 6. Los alumnos desean y reciben de buen gusto todas aquellas iniciativas puestas en marcha, tanto las que obedecen a programas puntuales de la propia Sanidad o los Centros de Atención Primaria, que van a las escuelas, con talleres como: promoción de la salud dental, lucha antitabáquica, lucha contra la drogadicción,... Como a las iniciativas particulares de las direcciones de los centros o las APAS, que intentan poner en marcha programas de Educación para la Salud, siempre asesorados por profesionales.
  • 7. Entre los temas que más preocupa a los escolares están: la sexualidad, el SIDA, la alimentación y sus trastornos, publicidad y consumo, prevención de accidentes, prevención de enfermedades en general, temas relacionados con el conocimiento de sí mismos (autoestima, habilidades sociales, y educación en valores).
  • 8. LOS CAMBIOS EN LA FAMILIA  La incorporación de la mujer en el mundo laboral, y el hueco dejado por ésta en materia de educación y dedicación a su familia, así como también la sociedad, cada vez más competitiva, está incidiendo de forma negativa en la educación de nuestros hijos, que muchas veces quedan en manos de los medios de comunicación para ser educados sin el cribaje de los adultos responsables.
  • 9. Los padres piden ayuda a las escuelas para temas en los cuales se sienten desbordados, de aquí que surjan escuelas de padres bajo el patrocinio de ayuntamientos o en el seno de determinados colegios o institutos con inquietudes en materia de educación.
  • 10. Nuestros hijos nos están diciendo que quieren ser formados como personas, y más cuando socialmente, identificamos importantes factores de riesgo entre la población escolar, sobre todo en los niveles educativos de enseñanza secundaria, entre los que cabe destacar los accidentes de tráfico, primera causa de muerte en la población adolescente, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, el riesgo de adquisición de enfermedades de transmisión sexual, los embarazos en adolescentes, y el aumento del índice de la anorexia y bulimia nerviosa entre nuestras jóvenes.
  • 11.  La acción educativa, en materia de salud escolar puede contribuir a facilitar los conocimientos y a modificar las actitudes y conductas inadecuadas, unificando y universalizando criterios, potenciando estilos de vida saludables.  Todas aquellas acciones que supongan un mayor contacto con las familias y un acercamiento de las mismas a las comunidades educativas y sanitarias, irán en la línea de crear un futuro para nuestros hijos más saludable