SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombres: Sandra Díaz Pérez, María Gómez Rejón,
Sandra Molero López-Hazas, Néfer Toledano Da Silva
 Asignatura: Educación y Sociedad
 Profesores: Purificación Cruz y Ángel Valero
 Grado: Educación Infantil. 2ºB
 Curso:2012/2013
 Campus de Toledo- Facultad de Educación
 Universidad Castilla-La Mancha
Evolución de los datos nacionales desde el año 2000
Comparación con los países de la UE
Situación de la educación infantil en Castilla-La Mancha
Conclusión
Bibliografía
 Entre 1999-00 y 2009-10 se ha aumentado las tasas netas de escolarización en las edades del
primer ciclo de Educación Infantil.
 La tasa de escolarización se ha aumentado un 6,1 puntos porcentuales para los de menos de un
año, 20,8 para un año y 28,8 para dos años.
INE 2012
 La escolarización en EI por CCAA en los cursos 1999-00, 2004-05 y 2009-10, están por
encima de la media nacional son Cataluña, Madrid y País Vasco.
 Las CCAA que más varían en esos mismos años son Andalucía, Castilla- La Mancha y País
Vasco.
INE 2012
 Del 8,9% de niños que recibieron atención educativa en el curso 2000-01, se ha pasado al 24,6% en
el curso 2008-09.
 Estos datos corresponden exclusivamente a los alumnos escolarizados en centros autorizados por
las Administraciones educativas para impartir dicho ciclo.
 Desde el curso 2000-01, la progresión ha sido positiva en todas las comunidades autónomas.
 Las comunidades autónomas que presentan en esta edad las tasas más elevadas son País Vasco
(96,3%); Madrid (61,6%), Cataluña (59,1%); Cantabria (58,3%), Navarra (57,4%) y Aragón (55,4%).
 España es uno de los países con más tasa de escolarización en esta edad.
 Francia es el país que más niños escolarizados tiene.
 Irlanda únicamente tiene un 45% de sus niños escolarizados ala edad de 4 años
 Países Bajos e Irlanda, a la edad de 3 años, no tiene a ningún alumno escolarizado.
 España en 2009 continuó entre los países de la Unión Europea con las tasas de escolarización más
altas para los tres y cuatro años, ocupando el tercer puesto para los tres en años, por detrás de
Francia y Bélgica, y ocupando también el tercer puesto para los cuatro años, situándose por detrás
de Francia y Países Bajos.
 Por otro lado, las tasas más bajas para los tres años correspondían a Países Bajos e Irlanda, y para
los cuatro años a Irlanda, Grecia y Polonia.
INE 2012
 España se encuentra entre los países con las tasas de escolarización más elevadas en Educación
Infantil.
 Hasta los dos años están escolarizados el 26,5% de los niños y niñas, frente al 3,3% de media en los
países de OCDE y el 3,8% en la Unión Europea.
 Entre los 3 y 4 años la escolarización española es prácticamente universal, pues alcanza el 99%; en
la OCDE (71,9%) y en la UE (78,1%) es más reducida.
Panorama de la Educación. OCDE 2012
 En todas las edades teóricas de Educación Infantil (0-5 años), superan la tasa nacional Aragón, Castilla-La
Mancha, Cataluña y País Vasco.
 Cuando el niño tiene menos de un año, CLM es la cuarta comunidad que más niños tiene escolarizados.
 Cuando el niño tiene un año, CLM se encuentra como la tercera comunidad que más niños tiene escolarizados,
 Cuando los niños tienen dos años, CLM ya consigue que la mitad de los niños estén escolarizados.
 Al comienzo del segundo ciclo de infantil, a la edad de tres años, el 100% de los niños se encuentran
escolarizados, y así continúa hasta la edad de 15 años. Desde entonces, empieza a disminuir.
INE 2012
 Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más centros públicos tiene de
educación infantil, siendo a la vez la que menos centros privados concertados tiene.
 Sin embargo, en los centros privados no concertados se encuentra en el sexto lugar con
un 9,2 de centros.
INE 2012
Datos nacionales
•Cataluña, Madrid, País Vasco más escolarización.
•La tasa neta de atención educativa ha aumentado considerablemente.
España
•Tasa de escolarización E.I. más altas de la UE
•Aumenta con el tiempo.
Castilla—La
Mancha
•Tasa de escolarización E.I. más altas de España.
•Ha variado su tasa de escolarización tras los años.
•Más centros públicos
Uno de los objetivos que propuso el Consejo de Ministro en 2009 era que al menos el 95%
de los niños/as entre 4 años de edad y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria
deberán estar escolarizados. Como se puede observar en las gráficas, el objetivo se ha
cumplido.
• Sistema estatal de indicadores de la educación. Edición 2012. Edita: Secretaría
General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones
• Objetivos Educativos Europeos y Españoles Estrategia Educación y Formación
2020. Informe Español 2010-2011. Tórculo Artes Gráficas, S.A. España: 2011
ISBN: 978-84-369-5225-4
• Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2012. Informe Español.
Madrid: 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA
PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEAPRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA
PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEAMarieta1308
 
La educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delLa educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delSaanDpz
 
Práctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españaPráctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españanereadelgadosanchez
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
MPagaza ..
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)alvarocoza10
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Educación en finlandia
Armando Nicolas Ramos fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1mrc7
 

La actualidad más candente (15)

PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA
PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEAPRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA
PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA
 
La educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delLa educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea del
 
Práctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españaPráctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españa
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
 
Suiza
SuizaSuiza
Suiza
 
La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Educación en finlandia
 
Educación Infantil en Francia
Educación Infantil en Francia Educación Infantil en Francia
Educación Infantil en Francia
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Destacado

5º Bloco 1 Bloco Socialismo Felipe Maia
5º Bloco   1   Bloco Socialismo   Felipe Maia5º Bloco   1   Bloco Socialismo   Felipe Maia
5º Bloco 1 Bloco Socialismo Felipe MaiaWladimir Crippa
 
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECADEl rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
Ivan Auli
 
Software malicioso manual 2342
Software malicioso manual 2342Software malicioso manual 2342
Software malicioso manual 2342
Ruben Ichina
 
El modelo argetino
El modelo argetinoEl modelo argetino
El modelo argetinoguestf52254
 
Itaalia Vabariik On Riik Euroopas
Itaalia Vabariik On Riik EuroopasItaalia Vabariik On Riik Euroopas
Itaalia Vabariik On Riik Euroopasmannnakas
 
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandil
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandilKunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandil
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandiljpg12b
 
Kerttu Rakke.Triin
Kerttu Rakke.TriinKerttu Rakke.Triin
Kerttu Rakke.Triin
TNG
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticab1ajavierruiz
 
A evolução dos principais partidos políticos do rs
A evolução dos principais partidos políticos do rsA evolução dos principais partidos políticos do rs
A evolução dos principais partidos políticos do rsDejalma cremonese
 
Aastaajad
AastaajadAastaajad
Aastaajad
559
 
Heiani ajastu
Heiani ajastuHeiani ajastu
Heiani ajastu
Dagmar Seljamäe
 
Cijfers en feiten Herzele
Cijfers en feiten HerzeleCijfers en feiten Herzele
Cijfers en feiten Herzele
BartJanssen
 
Dedric Robinson
Dedric RobinsonDedric Robinson
Dedric Robinson
davidrom0
 
Kordamisküsimused astronoomiast
Kordamisküsimused astronoomiastKordamisküsimused astronoomiast
Kordamisküsimused astronoomiast
taeblagymn
 
Introducción2
Introducción2Introducción2
Introducción2jhonyarlex
 

Destacado (20)

5º Bloco 1 Bloco Socialismo Felipe Maia
5º Bloco   1   Bloco Socialismo   Felipe Maia5º Bloco   1   Bloco Socialismo   Felipe Maia
5º Bloco 1 Bloco Socialismo Felipe Maia
 
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECADEl rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
El rol del tutor en el SUAyED, ESAD y CECAD
 
Software malicioso manual 2342
Software malicioso manual 2342Software malicioso manual 2342
Software malicioso manual 2342
 
El modelo argetino
El modelo argetinoEl modelo argetino
El modelo argetino
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Itaalia Vabariik On Riik Euroopas
Itaalia Vabariik On Riik EuroopasItaalia Vabariik On Riik Euroopas
Itaalia Vabariik On Riik Euroopas
 
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandil
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandilKunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandil
Kunst prantsusmaal ja kesk euroopas 18.sajandil
 
Kerttu Rakke.Triin
Kerttu Rakke.TriinKerttu Rakke.Triin
Kerttu Rakke.Triin
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
A evolução dos principais partidos políticos do rs
A evolução dos principais partidos políticos do rsA evolução dos principais partidos políticos do rs
A evolução dos principais partidos políticos do rs
 
Aastaajad
AastaajadAastaajad
Aastaajad
 
Rapport urk def
Rapport urk defRapport urk def
Rapport urk def
 
Heiani ajastu
Heiani ajastuHeiani ajastu
Heiani ajastu
 
Cijfers en feiten Herzele
Cijfers en feiten HerzeleCijfers en feiten Herzele
Cijfers en feiten Herzele
 
Dedric Robinson
Dedric RobinsonDedric Robinson
Dedric Robinson
 
Medios de comunicacion informática
Medios de comunicacion informáticaMedios de comunicacion informática
Medios de comunicacion informática
 
Kordamisküsimused astronoomiast
Kordamisküsimused astronoomiastKordamisküsimused astronoomiast
Kordamisküsimused astronoomiast
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Introducción2
Introducción2Introducción2
Introducción2
 
Tammsaare
Tammsaare Tammsaare
Tammsaare
 

Similar a La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.

Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)MGR92
 
Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)MGR92
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
La educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delLa educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delLaura Fernandez Gutierrez
 
La educacion infantio en la perspectiva europea
La educacion infantio en la perspectiva europeaLa educacion infantio en la perspectiva europea
La educacion infantio en la perspectiva europeaveronicapn64
 
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAlauracc23
 
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
Práctica 1   sociología-powerpoint.docxPráctica 1   sociología-powerpoint.docx
Práctica 1 sociología-powerpoint.docxabraza2los2
 
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
Práctica 1   sociología-powerpoint.docxPráctica 1   sociología-powerpoint.docx
Práctica 1 sociología-powerpoint.docxDavid Sánchez Alonso
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaJavierRecio
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalAMORATINO
 
Practicas 1.Pisa
Practicas 1.PisaPracticas 1.Pisa
Practicas 1.Pisamytacevedo
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalAMORATINO
 
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Rutii_SF
 
Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Rutii_SF
 

Similar a La educación infantil en la perspectiva europea del 2020. (20)

Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)
 
Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)
 
Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)
 
La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
La educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea delLa educación infantil en la perspectiva europea del
La educación infantil en la perspectiva europea del
 
La educacion infantio en la perspectiva europea
La educacion infantio en la perspectiva europeaLa educacion infantio en la perspectiva europea
La educacion infantio en la perspectiva europea
 
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
 
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
Práctica 1   sociología-powerpoint.docxPráctica 1   sociología-powerpoint.docx
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
 
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
Práctica 1   sociología-powerpoint.docxPráctica 1   sociología-powerpoint.docx
Práctica 1 sociología-powerpoint.docx
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 Sociología
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 final
 
Practicas 1.Pisa
Practicas 1.PisaPracticas 1.Pisa
Practicas 1.Pisa
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 final
 
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
 
Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 

La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.

  • 1.  Nombres: Sandra Díaz Pérez, María Gómez Rejón, Sandra Molero López-Hazas, Néfer Toledano Da Silva  Asignatura: Educación y Sociedad  Profesores: Purificación Cruz y Ángel Valero  Grado: Educación Infantil. 2ºB  Curso:2012/2013  Campus de Toledo- Facultad de Educación  Universidad Castilla-La Mancha
  • 2. Evolución de los datos nacionales desde el año 2000 Comparación con los países de la UE Situación de la educación infantil en Castilla-La Mancha Conclusión Bibliografía
  • 3.  Entre 1999-00 y 2009-10 se ha aumentado las tasas netas de escolarización en las edades del primer ciclo de Educación Infantil.  La tasa de escolarización se ha aumentado un 6,1 puntos porcentuales para los de menos de un año, 20,8 para un año y 28,8 para dos años. INE 2012
  • 4.  La escolarización en EI por CCAA en los cursos 1999-00, 2004-05 y 2009-10, están por encima de la media nacional son Cataluña, Madrid y País Vasco.  Las CCAA que más varían en esos mismos años son Andalucía, Castilla- La Mancha y País Vasco. INE 2012
  • 5.  Del 8,9% de niños que recibieron atención educativa en el curso 2000-01, se ha pasado al 24,6% en el curso 2008-09.  Estos datos corresponden exclusivamente a los alumnos escolarizados en centros autorizados por las Administraciones educativas para impartir dicho ciclo.
  • 6.  Desde el curso 2000-01, la progresión ha sido positiva en todas las comunidades autónomas.  Las comunidades autónomas que presentan en esta edad las tasas más elevadas son País Vasco (96,3%); Madrid (61,6%), Cataluña (59,1%); Cantabria (58,3%), Navarra (57,4%) y Aragón (55,4%).
  • 7.  España es uno de los países con más tasa de escolarización en esta edad.  Francia es el país que más niños escolarizados tiene.  Irlanda únicamente tiene un 45% de sus niños escolarizados ala edad de 4 años  Países Bajos e Irlanda, a la edad de 3 años, no tiene a ningún alumno escolarizado.
  • 8.
  • 9.  España en 2009 continuó entre los países de la Unión Europea con las tasas de escolarización más altas para los tres y cuatro años, ocupando el tercer puesto para los tres en años, por detrás de Francia y Bélgica, y ocupando también el tercer puesto para los cuatro años, situándose por detrás de Francia y Países Bajos.  Por otro lado, las tasas más bajas para los tres años correspondían a Países Bajos e Irlanda, y para los cuatro años a Irlanda, Grecia y Polonia. INE 2012
  • 10.  España se encuentra entre los países con las tasas de escolarización más elevadas en Educación Infantil.  Hasta los dos años están escolarizados el 26,5% de los niños y niñas, frente al 3,3% de media en los países de OCDE y el 3,8% en la Unión Europea.  Entre los 3 y 4 años la escolarización española es prácticamente universal, pues alcanza el 99%; en la OCDE (71,9%) y en la UE (78,1%) es más reducida. Panorama de la Educación. OCDE 2012
  • 11.  En todas las edades teóricas de Educación Infantil (0-5 años), superan la tasa nacional Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco.  Cuando el niño tiene menos de un año, CLM es la cuarta comunidad que más niños tiene escolarizados.  Cuando el niño tiene un año, CLM se encuentra como la tercera comunidad que más niños tiene escolarizados,  Cuando los niños tienen dos años, CLM ya consigue que la mitad de los niños estén escolarizados.  Al comienzo del segundo ciclo de infantil, a la edad de tres años, el 100% de los niños se encuentran escolarizados, y así continúa hasta la edad de 15 años. Desde entonces, empieza a disminuir. INE 2012
  • 12.  Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más centros públicos tiene de educación infantil, siendo a la vez la que menos centros privados concertados tiene.  Sin embargo, en los centros privados no concertados se encuentra en el sexto lugar con un 9,2 de centros. INE 2012
  • 13. Datos nacionales •Cataluña, Madrid, País Vasco más escolarización. •La tasa neta de atención educativa ha aumentado considerablemente. España •Tasa de escolarización E.I. más altas de la UE •Aumenta con el tiempo. Castilla—La Mancha •Tasa de escolarización E.I. más altas de España. •Ha variado su tasa de escolarización tras los años. •Más centros públicos Uno de los objetivos que propuso el Consejo de Ministro en 2009 era que al menos el 95% de los niños/as entre 4 años de edad y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria deberán estar escolarizados. Como se puede observar en las gráficas, el objetivo se ha cumplido.
  • 14. • Sistema estatal de indicadores de la educación. Edición 2012. Edita: Secretaría General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones • Objetivos Educativos Europeos y Españoles Estrategia Educación y Formación 2020. Informe Español 2010-2011. Tórculo Artes Gráficas, S.A. España: 2011 ISBN: 978-84-369-5225-4 • Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2012. Informe Español. Madrid: 2012