SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación
infantil en la
perspectiva
europea del
2010.
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Marta Páramo
Elena Meléndez
María Sanchís
Evolución de las
tasas netas desde el
año 2000
● Las tasas netas de escolarización del primer ciclo de Educación
Infantil han aumentado entre 1999-00 y 2009-10.
● Entre 1999-00 y 2009-10 la tasa de escolarización a los tres años
se ha elevado 4,8 puntos.
● En 2009, España continúa entre los países de la UE con las tasas
de escolarización más altas para los tres y cuatro años.
INEE
● Entre 1999-00 y 2009-10, se ha producido un
incremento de las tasas netas de escolarización en
las edades teóricas del primer ciclo de Educación
Infantil.
● La tasa de escolarización se ha incrementado 6,1
puntos porcentuales para la edad de menos de un
año, 20,8 puntos para un año y 28,8 puntos para
dos años, situándose dichas tasas en el curso
2009-10 en 7,6%, 27,6% y 44,8% para las tres
edades, respectivamente.
● La evolución de la tasa de escolarización entre 1999-00
y 2009-10 en el segundo ciclo de E. Infantil, es más
desigual que en el primer ciclo.
● Respecto a las diferencias según el sexo, en los cursos
1999-00, 2004-05 y 2009-10, el número de niños es
superior al de niñas en el primer ciclo de E. Infantil, no
superando estas diferencias el punto porcentual.
● Por el contrario, en el segundo ciclo de E. Infantil, el
número de niñas es superior al de niños, superando en
algunos casos el punto porcentual.
Comparación con los
países de la Unión
Europea
● La mayoría de los países dividen la etapa en 0-3 años, y de 3-6,
aunque algunos es 0-4 y otros es 0-2 y otros empiezan la
obligatoria con 5 años, como es el caso de Reino Unido y Países
Bajos , y a los 7 años comienza en los Países Nórdicos.
● Los servicios de atención a menores de 3 años dependen en casi
todos los países de los Ministerios de Asuntos sociales. La etapa
de 3 a 6 años de los Ministerios de Educación. Excepto España y
Suecia que toda la etapa depende de Educación.
● El sector privado todavía se ocupa en gran parte de la atención a
los menores de 3 años, (excepción Dinamarca).
● Últimamente se ha desarrollado ampliamente el que
organizaciones privadas subvencionadas con fondos públicos
disponen el emplazamiento de los niños , y contrata, paga y
sostiene a los educadores.(Italia, Dinamarca, Hungría y
Alemania).Algunos países financian también a las familias
como es el caso de España, Francia, Reino Unido y Suecia.
● En Suecia que toda la etapa depende de la educación, tres
profesiones que antes eran distintas se han organizado para
construir una sola, y son los maestros especialistas en esta
etapa los que trabajan en educación infantil. Al igual que en
España, aunque aquí sigue existiendo el técnico especialista
en educación infantil, para el ciclo 0-3 años con formación y
sueldo inferior al del maestro, y en el centro aunque sólo
tenga hasta 3 años siempre tiene que haber un maestro
Ratio alumnos-profesor por nivel
educativo (2009)
Situación de la
educación infantil en
Castilla – La Mancha
Tasas de escolarización por edad y
comunidad autónoma 2009 - 2010
● Menos de 1 año: Castilla-La Mancha supera la media nacional de escolarización de niños/as
menores de 1 año (7,6%) con un 9,3% de alumnos.
● 1 año: Castilla-La Mancha, también, supera la media nacional de escolarización de niños/as
de 1 año (27,6%) con un 35,4% de alumnos.
● 2 años: Castilla-La Mancha sigue superando la media nacional de escolarización a esta edad
(44,8%) con un 55,0% de alumnos.
● De 3 a 6 años: Castilla-La Mancha cuenta con la totalidad de niños/as escolarizados,
superando así, también, la media nacional que no es del 100,0% hasta los 12 años.
Tasas de escolarización por edad y etapa
educativa en las comunidades autónomas 2009 -
2010
La media de niños/as escolarizados en centros de Educación Especial en Castilla-La Mancha en la
etapa de Educación Infantil es la misma que a nivel nacional, un 0,1%.
Durante toda la etapa de Educación Infantil, Castilla-La Mancha supera la media nacional en
cuanto a niños/as escolarizados en dicha etapa. Aunque en niños/as de menos de 1 año a 2 años,
tiene porcentajes bajos, está por encima de muchas CCAA como Andalucía, Asturias, Canarias,
Castilla y León, C. Valenciana, Murcia, La Rioja, Melilla...
Porcentaje de alumnos escolarizados por tipo de
centro y nivel educativo 2009 - 2010
Castilla-La Mancha cuenta con el
mayor porcentaje (77,4%) de niños/as
escolarizados en centros públicos de
toda España.
En cuanto a centros privados
concentrados, Castilla-La Mancha se
encuentra en último lugar con un
13,4%.
La escolarización de niños/as en
centros privados no concertados en
Castilla-La Mancha tiene un 9,2%. Se
encuentra por encima de CCAA como
Extremadura, Galicia, Ceuta, Navarra,
País Vasco,... Y por debajo de Murcia,
Cataluña, Aragón, C. Valenciana,
Madrid...
Variación en el número medio de años de
escolarización en educación infantil por
comunidad autónoma (0 – 5 años) 1990 - 2010
Castilla-La Mancha es una de las CCAA con mayor variación en el número medio de años de
escolarización en Educación Infantil (1,0%), junto a Andalucía y País Vasco. Superando la
media nacional de 0,7%.
Número medio de alumnos por grupo educativo
en las enseñanzas NO universitarias según
comunidad autónoma 2009 - 2010
Con respecto al número medio de alumnos por grupo, Castilla-La Mancha es una de la CCAA con
menos porcentaje y que está por debajo de la media nacional (19,1%) con un 17,4% alumnos por
grupo junto con Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País
Vasco.
Webgrafía
● Sistema estatal de indicadores de la educación (Instituto
Nacional de Evaluación Educativa).
● http://www.mecd.gob.es/inee/
● Estrategia Educación y Formación 2020 (Ministerio de
Educación)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 20201. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020laycar
 
Práctica 1 gráficas
Práctica 1 gráficasPráctica 1 gráficas
Práctica 1 gráficasarancha_ruiz
 
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.Sandra Molero López-Hazas
 
Práctica 1.
Práctica 1. Práctica 1.
Práctica 1. Rutii_SF
 
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]Pilar Martin Perez
 
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_Esther Moraleda
 
Práctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españaPráctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españanereadelgadosanchez
 
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAlauracc23
 
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaEducacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaCastilla La Mancha
 

La actualidad más candente (11)

1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 20201. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Práctica 1 gráficas
Práctica 1 gráficasPráctica 1 gráficas
Práctica 1 gráficas
 
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.
La educación infantil en la perspectiva europea del 2020.
 
Práctica 1.
Práctica 1. Práctica 1.
Práctica 1.
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]
Práctica%20 nº1%20educacion%20y%20sociedad[1]
 
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_
Practica 20 no1_20educacion_20y_20sociedad_1_
 
La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020
 
Práctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españaPráctica 1.educación infantil actual en españa
Práctica 1.educación infantil actual en españa
 
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 1 - SOCIOLOGÍA
 
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaEducacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
 

Destacado

DúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
DúVidas Frequentes Em RelaçõEs TrabalhistasDúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
DúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
Sevilha Contabilidade Ltda
 
California 2012
California 2012California 2012
California 2012
Paolo Savini
 
Poweraulascuento
PoweraulascuentoPoweraulascuento
Poweraulascuento
1Marina5
 
PRÁCTICA SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA SOCIOLOGÍAPRÁCTICA SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA SOCIOLOGÍAMarieta1308
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

DúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
DúVidas Frequentes Em RelaçõEs TrabalhistasDúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
DúVidas Frequentes Em RelaçõEs Trabalhistas
 
Ricardo 2
Ricardo 2Ricardo 2
Ricardo 2
 
California 2012
California 2012California 2012
California 2012
 
Poweraulascuento
PoweraulascuentoPoweraulascuento
Poweraulascuento
 
PRÁCTICA SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA SOCIOLOGÍAPRÁCTICA SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA SOCIOLOGÍA
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA

Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)MGR92
 
Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)MGR92
 
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020JessicaMM5
 
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Rakel Rn
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaJavierRecio
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1mrc7
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1atorija
 
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Rutii_SF
 
Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Rutii_SF
 
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020lamribusa10
 

Similar a PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA (20)

Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)
 
Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)Practica 1. perspectiva_europea (1)
Practica 1. perspectiva_europea (1)
 
Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)
 
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 Sociología
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020La ei en la perspectiva 2020
La ei en la perspectiva 2020
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
Educación infantil desde la perspectiva europea del 2020
 
Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)Práctica 1. (1)
Práctica 1. (1)
 
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 

Más de Marieta1308

¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓNMarieta1308
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesMarieta1308
 
Depresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantilDepresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantilMarieta1308
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadMarieta1308
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantilMarieta1308
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSMarieta1308
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?Marieta1308
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.Marieta1308
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Marieta1308
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioMarieta1308
 
Orientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar dueloOrientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar dueloMarieta1308
 
Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes Marieta1308
 
Aprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirAprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirMarieta1308
 
SINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERESINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGEREMarieta1308
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESMarieta1308
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGAREMarieta1308
 

Más de Marieta1308 (20)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentes
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
 
Depresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantilDepresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantil
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcio
 
Orientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar dueloOrientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar duelo
 
Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes
 
Aprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirAprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribir
 
ARTÍCULO
ARTÍCULOARTÍCULO
ARTÍCULO
 
SINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERESINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERE
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PRÁCTICA 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA PERSPECTIVA EUROPEA

  • 1. La educación infantil en la perspectiva europea del 2010. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Marta Páramo Elena Meléndez María Sanchís
  • 2. Evolución de las tasas netas desde el año 2000
  • 3. ● Las tasas netas de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil han aumentado entre 1999-00 y 2009-10. ● Entre 1999-00 y 2009-10 la tasa de escolarización a los tres años se ha elevado 4,8 puntos. ● En 2009, España continúa entre los países de la UE con las tasas de escolarización más altas para los tres y cuatro años. INEE
  • 4. ● Entre 1999-00 y 2009-10, se ha producido un incremento de las tasas netas de escolarización en las edades teóricas del primer ciclo de Educación Infantil. ● La tasa de escolarización se ha incrementado 6,1 puntos porcentuales para la edad de menos de un año, 20,8 puntos para un año y 28,8 puntos para dos años, situándose dichas tasas en el curso 2009-10 en 7,6%, 27,6% y 44,8% para las tres edades, respectivamente.
  • 5. ● La evolución de la tasa de escolarización entre 1999-00 y 2009-10 en el segundo ciclo de E. Infantil, es más desigual que en el primer ciclo. ● Respecto a las diferencias según el sexo, en los cursos 1999-00, 2004-05 y 2009-10, el número de niños es superior al de niñas en el primer ciclo de E. Infantil, no superando estas diferencias el punto porcentual. ● Por el contrario, en el segundo ciclo de E. Infantil, el número de niñas es superior al de niños, superando en algunos casos el punto porcentual.
  • 6. Comparación con los países de la Unión Europea
  • 7. ● La mayoría de los países dividen la etapa en 0-3 años, y de 3-6, aunque algunos es 0-4 y otros es 0-2 y otros empiezan la obligatoria con 5 años, como es el caso de Reino Unido y Países Bajos , y a los 7 años comienza en los Países Nórdicos. ● Los servicios de atención a menores de 3 años dependen en casi todos los países de los Ministerios de Asuntos sociales. La etapa de 3 a 6 años de los Ministerios de Educación. Excepto España y Suecia que toda la etapa depende de Educación. ● El sector privado todavía se ocupa en gran parte de la atención a los menores de 3 años, (excepción Dinamarca).
  • 8. ● Últimamente se ha desarrollado ampliamente el que organizaciones privadas subvencionadas con fondos públicos disponen el emplazamiento de los niños , y contrata, paga y sostiene a los educadores.(Italia, Dinamarca, Hungría y Alemania).Algunos países financian también a las familias como es el caso de España, Francia, Reino Unido y Suecia. ● En Suecia que toda la etapa depende de la educación, tres profesiones que antes eran distintas se han organizado para construir una sola, y son los maestros especialistas en esta etapa los que trabajan en educación infantil. Al igual que en España, aunque aquí sigue existiendo el técnico especialista en educación infantil, para el ciclo 0-3 años con formación y sueldo inferior al del maestro, y en el centro aunque sólo tenga hasta 3 años siempre tiene que haber un maestro
  • 9.
  • 10. Ratio alumnos-profesor por nivel educativo (2009)
  • 11. Situación de la educación infantil en Castilla – La Mancha
  • 12. Tasas de escolarización por edad y comunidad autónoma 2009 - 2010 ● Menos de 1 año: Castilla-La Mancha supera la media nacional de escolarización de niños/as menores de 1 año (7,6%) con un 9,3% de alumnos. ● 1 año: Castilla-La Mancha, también, supera la media nacional de escolarización de niños/as de 1 año (27,6%) con un 35,4% de alumnos. ● 2 años: Castilla-La Mancha sigue superando la media nacional de escolarización a esta edad (44,8%) con un 55,0% de alumnos. ● De 3 a 6 años: Castilla-La Mancha cuenta con la totalidad de niños/as escolarizados, superando así, también, la media nacional que no es del 100,0% hasta los 12 años.
  • 13. Tasas de escolarización por edad y etapa educativa en las comunidades autónomas 2009 - 2010 La media de niños/as escolarizados en centros de Educación Especial en Castilla-La Mancha en la etapa de Educación Infantil es la misma que a nivel nacional, un 0,1%. Durante toda la etapa de Educación Infantil, Castilla-La Mancha supera la media nacional en cuanto a niños/as escolarizados en dicha etapa. Aunque en niños/as de menos de 1 año a 2 años, tiene porcentajes bajos, está por encima de muchas CCAA como Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, C. Valenciana, Murcia, La Rioja, Melilla...
  • 14. Porcentaje de alumnos escolarizados por tipo de centro y nivel educativo 2009 - 2010 Castilla-La Mancha cuenta con el mayor porcentaje (77,4%) de niños/as escolarizados en centros públicos de toda España. En cuanto a centros privados concentrados, Castilla-La Mancha se encuentra en último lugar con un 13,4%. La escolarización de niños/as en centros privados no concertados en Castilla-La Mancha tiene un 9,2%. Se encuentra por encima de CCAA como Extremadura, Galicia, Ceuta, Navarra, País Vasco,... Y por debajo de Murcia, Cataluña, Aragón, C. Valenciana, Madrid...
  • 15. Variación en el número medio de años de escolarización en educación infantil por comunidad autónoma (0 – 5 años) 1990 - 2010 Castilla-La Mancha es una de las CCAA con mayor variación en el número medio de años de escolarización en Educación Infantil (1,0%), junto a Andalucía y País Vasco. Superando la media nacional de 0,7%.
  • 16. Número medio de alumnos por grupo educativo en las enseñanzas NO universitarias según comunidad autónoma 2009 - 2010 Con respecto al número medio de alumnos por grupo, Castilla-La Mancha es una de la CCAA con menos porcentaje y que está por debajo de la media nacional (19,1%) con un 17,4% alumnos por grupo junto con Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.
  • 17. Webgrafía ● Sistema estatal de indicadores de la educación (Instituto Nacional de Evaluación Educativa). ● http://www.mecd.gob.es/inee/ ● Estrategia Educación y Formación 2020 (Ministerio de Educación)
  • 18. Fin