SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008)
Estudiante:GabrielaAgudoy JhocelynNaranjo
Semestre:Sexto“A”
Situación Artículo de la Constitución Cumple la
ley
( C )
No
cumple
la ley ( I )
El 90% de lasfamilias
que son parte de la
comunidad de una
institucióneducativa
públicasoncatólicas.
Por este motivo,el
equipodirectivoha
decididoincorporarel
catecismoa la malla
curriculardel centro
Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de
enseñanza, la libertad de cátedra en la educación
superior, y el derecho de las personas de aprender
en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres
y padres o sus representantes tendrán la libertad
de escoger para sus hijas e hijos una educación
acorde con sus principios, creencias y opciones
pedagógicas.
C
El equipodirectivoy
docente de la
institucióneducativa
ha iniciadola
enseñanzadel quichua
a partir del sextoaño
de EGB
Art 347 9. Garantizar el sistema de educación
intercultural bilingüe, en el cual se utilizará como
lengua principal de educación la de la
nacionalidad respectiva y el castellano como
idioma de relación intercultural, bajo la rectoría
de las políticas públicas del Estado y con total
respeto a los derechos de las comunidades,
pueblos y nacionalidades.
10.Asegurar que se incluya en los currículos de
estudio, de manera progresiva, la enseñanza de al
menos una lengua ancestral.
I
El consejoestudiantil
cuestiona
frecuentementelas
decisionestomadas
por el equipodirectivo
y docente.Los
directivosdeciden
limitarlaparticipación
de losestudiantesala
coordinaciónde
eventossociales,
culturalesydeportivos
para evitar
dificultades.
Art. 340.- EI sistema nacional de inclusión y
equidad social es el conjunto articulado y
coordinado de sistemas, instituciones, políticas,
normas, programas y servicios que aseguran el
ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos
reconocidos en laConstitución y el cumplimiento
de los objetivos del régimen de desarrollo. El
sistema se articulará al Plan Nacional de
Desarrollo y al sistema nacional descentralizado
de planificación participativa; se guiará por los
principios de universalidad, igualdad, equidad,
progresividad, interculturalidad, solidaridad y no
discriminación; y funcionará bajo los criterios de
calidad, eficiencia y eficacia, transparencia,
I
responsabilidad y participación. El sistema se
compone de los ámbitos de la educación, salud,
seguridad social, gestión de riesgos, cultura física
y deporte, hábitat y vivienda, cultura,
comunicación e información, disfrute del tiempo
libre, ciencia y tecnología, población, seguridad
humana y transporte.
Una institución
educativaplantealos
derechoshumanos,el
cuidadodel medio
ambiente yla
democraciacomoejes
transversalesde su
currículo.
Adicionalmente,
implementaproyectos
específicos
direccionadosal
manejode estos
temasmediante
actividadesprácticas.
Art. 26.- La educación es un derecho de las
personas a lo largo de su vida y un deber
ineludible e inexcusable del Estado. Constituye
un área prioritaria de la política pública y de la
inversión estatal, garantía de la igualdad e
inclusión social y condición indispensable para el
buen vivir. Las personas,las familias y lasociedad
tienen el derecho y la responsabilidad de
participar en el proceso educativo.
c
Un grupo de padres
exige laexpulsiónde
un estudiante de
décimoañode EGB al
que se lo asociacon
una pandillapeligrosa.
El directorlesinforma
que no se suspenderá
el servicioeducativoa
este estudiante en
tanto notransgredael
Códigode
Convivencia,las
normasdel
ReglamentoInternoy
lasleyesdel país.
Art.341.- El Estado generará las condiciones para
la protección integral de sus habitantes a lo largo
de sus vidas, que aseguren los derechos y
principios reconocidos en la Constitución, en
particular la igualdad en la diversidad y la no
discriminación, y priorizará su acción hacia
aquellos grupos que requieran consideración
especial por la persistencia de desigualdades,
exclusión, discriminación o violencia, o en virtud
de su condición etaria, de salud o de
discapacidad. La protección integral funcionará a
través de sistemas especializados, de acuerdo
con la ley. Los sistemas especializados se guiarán
por sus principios específicos y los del sistema
nacional de inclusión y equidad social. El sistema
nacional descentralizado de protección integral
de la niñez y la adolescenciaseráel encargado de
asegurar el ejercicio de los derechos de niñas,
niños y adolescentes. Serán parte del sistema las
instituciones públicas, privadas y comunitarias».
C
Dado que losrecursos
económicosconlos
que cuentauna
instituciónson
limitados,los
miembrosde la
comunidadeducativa
acuerdanque los
padres de familia
aportarán US$ 20
anualesparacubrir
necesidades
específicasdel centro.
Art. 348.- La educaciónpúblicaserágratuitayel
Estado lafinanciaráde maneraoportuna,regulary
suficiente.Ladistribuciónde losrecursosdestinados
a la educación se regirápor criteriosde equidad
social,poblacional yterritorial,entre otros.El Estado
financiarálaeducaciónespecial ypodráapoyar
financieramente alaeducaciónfiscomisional,
artesanal y comunitaria,siempre que cumplancon
losprincipiosde gratuidad,obligatoriedade igualdad
de oportunidades,rindancuentasde susresultados
educativosydel manejode losrecursospúblicos,y
esténdebidamentecalificadas,de acuerdoconla
ley.Las institucioneseducativasque reciban
financiamientopúbliconotendránfinesde lucro.La
faltade transferenciade recursosenlascondiciones
señaladasserásancionadaconla destituciónde la
autoridady de lasservidorasyservidorespúblicos
remisosde suobligación.
I
Los directivosy
docenteshandecidido
que no impartirán
educaciónsexual en
su instituciónpor
tratarse de un tema
delicadoque genera
desacuerdosconlos
padresde familia.
Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de
enseñanza, la libertad de cátedra en la educación
superior,yel derechode laspersonasde aprenderen
su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y
padres o sus representantes tendrán la libertad de
escoger para sus hijas e hijos una educación acorde
con susprincipios,creenciasyopcionespedagógicas.
Art 347
4. Asegurar que todas las entidades educativas
impartan una educación en ciudadanía, sexualidad y
ambiente, desde el enfoque de derechos
I
En una parroquiarural
no hayescuela
pública.Losniños
tienenque movilizarse
a una hora de
distanciapara acceder
a la institución
educativamás
cercana. Algunas
familiasnomandana
sus niñosala escuela
porque notienenel
dineroparael
transporte y porque
lesparece peligroso
que vayantan lejos
solos.
. i
Una institución
educativaprivadano
cumple las directrices
del Ministeriode
Educaciónporque
afirmaque las mismas
se aplican
exclusivamente enlas
institucionespúblicas.
El DOBE y el equipo
docente diseñane
implementanunplan
de acción para apoyar
adecuadamente el
procesoeducativode
tresestudiantes
embarazadas.
Art. 345.- La educacióncomoserviciopúblicose
prestaráa travésde institucionespúblicas,
fiscomisionalesyparticulares.Enlos
establecimientoseducativosse proporcionaránsin
costo serviciosde caráctersocial yde apoyo
psicológico,enel marcodel sistemade inclusióny
equidadsocial.
c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1
Guadalupeyeruiz
 
La educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.rLa educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.r
Guadalupeyeruiz
 
La educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupeLa educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupe
Guadalupeyeruiz
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
margaritacujilema
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
Isai Flores
 
Lge final
Lge finalLge final
Lge final
Gerald Hernán
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
Feer Garciia
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
TaniaLenRamrezy
 
Articulo 3o
Articulo 3oArticulo 3o
Articulo 3o
leeharenmurillo
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
cilia estilla morales
 
Presentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educaciónPresentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educación
Victor Belisario
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Moises Moisés
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del Curriculum
Joselyn Castañeda
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Johan Fuentes
 
Presentacion de bases power point
Presentacion de bases power pointPresentacion de bases power point
Presentacion de bases power point
Oscar Vega Ramirez
 
Ley General de la Educación. Tania León
Ley General de la Educación. Tania LeónLey General de la Educación. Tania León
Ley General de la Educación. Tania León
Tania León
 

La actualidad más candente (20)

La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1
 
La educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.rLa educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.r
 
La educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupeLa educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupe
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
 
Lge final
Lge finalLge final
Lge final
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
 
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
 
Articulo 3o
Articulo 3oArticulo 3o
Articulo 3o
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Presentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educaciónPresentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educación
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del Curriculum
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
 
Presentacion de bases power point
Presentacion de bases power pointPresentacion de bases power point
Presentacion de bases power point
 
Ley General de la Educación. Tania León
Ley General de la Educación. Tania LeónLey General de la Educación. Tania León
Ley General de la Educación. Tania León
 

Similar a La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz

Lectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdfLectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdf
JoseCarlosAlvarezSil
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
VeriÏthö DeärëSt
 
Esquema del art 3ero
Esquema del art 3eroEsquema del art 3ero
Esquema del art 3ero
Laulet
 
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010   2011)Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010   2011)
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
Mastita666
 
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA   ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Mario Raul Soria
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
AlanOrtizunach2017
 
Lge
LgeLge
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Betty Tximbo
 
Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009
LuisLinares13
 
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
JorgePilatasig1
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
Romy Concha
 
Lge
LgeLge
Ejemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legalesEjemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legales
UGMA
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
Willy Flores
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
Julio Alegria
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
VICTOR SANCHEZ
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
Juan Sanchez Lopez
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
Danielle Sánchez
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
Julio Quispe
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Douglas Varela
 

Similar a La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz (20)

Lectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdfLectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdf
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
 
Esquema del art 3ero
Esquema del art 3eroEsquema del art 3ero
Esquema del art 3ero
 
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010   2011)Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010   2011)
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
 
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA   ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
 
Lge
LgeLge
Lge
 
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
 
Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009
 
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
 
Lge
LgeLge
Lge
 
Ejemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legalesEjemplo de aspectos legales
Ejemplo de aspectos legales
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
 

Más de Jhocelyn Naranjo

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo9
Grupo9Grupo9
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Jhocelyn Naranjo
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Jhocelyn Naranjo
 
Gestion p
Gestion pGestion p
Gestion p
Jhocelyn Naranjo
 
Gestion
GestionGestion
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
Jhocelyn Naranjo
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Jhocelyn Naranjo
 
Gestión parte 1
Gestión parte 1Gestión parte 1
Gestión parte 1
Jhocelyn Naranjo
 
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Jhocelyn Naranjo
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Jhocelyn Naranjo
 
Planificación Educativa
Planificación Educativa Planificación Educativa
Planificación Educativa
Jhocelyn Naranjo
 
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Jhocelyn Naranjo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo1
Grupo1Grupo1
Modelos de la gestion
Modelos de la gestionModelos de la gestion
Modelos de la gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
Jhocelyn Naranjo
 
Teorias administrativasa
Teorias administrativasaTeorias administrativasa
Teorias administrativasa
Jhocelyn Naranjo
 

Más de Jhocelyn Naranjo (20)

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo9
Grupo9Grupo9
Grupo9
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Gestion p
Gestion pGestion p
Gestion p
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Gestión parte 1
Gestión parte 1Gestión parte 1
Gestión parte 1
 
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Planificación Educativa
Planificación Educativa Planificación Educativa
Planificación Educativa
 
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad Calidad Educativa y Estandares de Calidad
Calidad Educativa y Estandares de Calidad
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Modelos de la gestion
Modelos de la gestionModelos de la gestion
Modelos de la gestion
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Teorias administrativasa
Teorias administrativasaTeorias administrativasa
Teorias administrativasa
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz

  • 1. LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008) Estudiante:GabrielaAgudoy JhocelynNaranjo Semestre:Sexto“A” Situación Artículo de la Constitución Cumple la ley ( C ) No cumple la ley ( I ) El 90% de lasfamilias que son parte de la comunidad de una institucióneducativa públicasoncatólicas. Por este motivo,el equipodirectivoha decididoincorporarel catecismoa la malla curriculardel centro Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas. C El equipodirectivoy docente de la institucióneducativa ha iniciadola enseñanzadel quichua a partir del sextoaño de EGB Art 347 9. Garantizar el sistema de educación intercultural bilingüe, en el cual se utilizará como lengua principal de educación la de la nacionalidad respectiva y el castellano como idioma de relación intercultural, bajo la rectoría de las políticas públicas del Estado y con total respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades. 10.Asegurar que se incluya en los currículos de estudio, de manera progresiva, la enseñanza de al menos una lengua ancestral. I El consejoestudiantil cuestiona frecuentementelas decisionestomadas por el equipodirectivo y docente.Los directivosdeciden limitarlaparticipación de losestudiantesala coordinaciónde eventossociales, culturalesydeportivos para evitar dificultades. Art. 340.- EI sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en laConstitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo. El sistema se articulará al Plan Nacional de Desarrollo y al sistema nacional descentralizado de planificación participativa; se guiará por los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia y eficacia, transparencia, I
  • 2. responsabilidad y participación. El sistema se compone de los ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del tiempo libre, ciencia y tecnología, población, seguridad humana y transporte. Una institución educativaplantealos derechoshumanos,el cuidadodel medio ambiente yla democraciacomoejes transversalesde su currículo. Adicionalmente, implementaproyectos específicos direccionadosal manejode estos temasmediante actividadesprácticas. Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas,las familias y lasociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo. c Un grupo de padres exige laexpulsiónde un estudiante de décimoañode EGB al que se lo asociacon una pandillapeligrosa. El directorlesinforma que no se suspenderá el servicioeducativoa este estudiante en tanto notransgredael Códigode Convivencia,las normasdel ReglamentoInternoy lasleyesdel país. Art.341.- El Estado generará las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad. La protección integral funcionará a través de sistemas especializados, de acuerdo con la ley. Los sistemas especializados se guiarán por sus principios específicos y los del sistema nacional de inclusión y equidad social. El sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñez y la adolescenciaseráel encargado de asegurar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Serán parte del sistema las instituciones públicas, privadas y comunitarias». C
  • 3. Dado que losrecursos económicosconlos que cuentauna instituciónson limitados,los miembrosde la comunidadeducativa acuerdanque los padres de familia aportarán US$ 20 anualesparacubrir necesidades específicasdel centro. Art. 348.- La educaciónpúblicaserágratuitayel Estado lafinanciaráde maneraoportuna,regulary suficiente.Ladistribuciónde losrecursosdestinados a la educación se regirápor criteriosde equidad social,poblacional yterritorial,entre otros.El Estado financiarálaeducaciónespecial ypodráapoyar financieramente alaeducaciónfiscomisional, artesanal y comunitaria,siempre que cumplancon losprincipiosde gratuidad,obligatoriedade igualdad de oportunidades,rindancuentasde susresultados educativosydel manejode losrecursospúblicos,y esténdebidamentecalificadas,de acuerdoconla ley.Las institucioneseducativasque reciban financiamientopúbliconotendránfinesde lucro.La faltade transferenciade recursosenlascondiciones señaladasserásancionadaconla destituciónde la autoridady de lasservidorasyservidorespúblicos remisosde suobligación. I Los directivosy docenteshandecidido que no impartirán educaciónsexual en su instituciónpor tratarse de un tema delicadoque genera desacuerdosconlos padresde familia. Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior,yel derechode laspersonasde aprenderen su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con susprincipios,creenciasyopcionespedagógicas. Art 347 4. Asegurar que todas las entidades educativas impartan una educación en ciudadanía, sexualidad y ambiente, desde el enfoque de derechos I En una parroquiarural no hayescuela pública.Losniños tienenque movilizarse a una hora de distanciapara acceder a la institución educativamás cercana. Algunas familiasnomandana sus niñosala escuela porque notienenel dineroparael transporte y porque lesparece peligroso que vayantan lejos solos. . i
  • 4. Una institución educativaprivadano cumple las directrices del Ministeriode Educaciónporque afirmaque las mismas se aplican exclusivamente enlas institucionespúblicas. El DOBE y el equipo docente diseñane implementanunplan de acción para apoyar adecuadamente el procesoeducativode tresestudiantes embarazadas. Art. 345.- La educacióncomoserviciopúblicose prestaráa travésde institucionespúblicas, fiscomisionalesyparticulares.Enlos establecimientoseducativosse proporcionaránsin costo serviciosde caráctersocial yde apoyo psicológico,enel marcodel sistemade inclusióny equidadsocial. c