SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008)
Estudiante: CARLOS YEROVI
Semestre: SEXO “A”
Situación Artículo de la Constitución Cumple la
ley
( C )
No
cumple
la ley ( I )
El 90% de las familias
que son parte de la
comunidad de una
institución educativa
pública son católicas.
Por este motivo, el
equipo directivo ha
decidido incorporar el
catecismo a la malla
curricular del centro
Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de
enseñanza, la libertad de cátedra en la
educación superior, y el derecho de las personas
de aprender en su propia lengua y ámbito
cultural. Las madres y padres o sus
representantes tendrán la libertad de escoger
para sus hijas e hijos una educación acorde con
sus principios, creencias y opciones
pedagógicas.
Cumple la
ley
El equipo directivo y
docente de la
institución educativa
ha iniciado la
enseñanza del quichua
a partir del sexto año
de EGB
Art 347 9. Garantizar el sistema de educación
intercultural bilingüe, en el cual se utilizará
como lengua principal de educación la de la
nacionalidad respectiva y el castellano como
idioma de relación intercultural, bajo la rectoría
de las políticas públicas del Estado y con total
respeto a los derechos de las comunidades,
pueblos y nacionalidades.
10.Asegurar que se incluya en los currículos de
estudio, de manera progresiva, la enseñanza de
al menos una lengua ancestral.
No
cumple
la ley
El consejo estudiantil
cuestiona
frecuentemente las
decisiones tomadas
por el equipo directivo
y docente. Los
directivos deciden
limitar la participación
de los estudiantes a la
coordinación de
eventos sociales,
culturales y deportivos
para evitar
dificultades.
Art. 340.- EI sistema nacional de inclusión y
equidad social es el conjunto articulado y
coordinado de sistemas, instituciones, políticas,
normas, programas y servicios que aseguran el
ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos
reconocidos en la Constitución y el cumplimiento
de los objetivos del régimen de desarrollo. El
sistema se articulará al Plan Nacional de
Desarrollo y al sistema nacional descentralizado
de planificación participativa; se guiará por los
principios de universalidad, igualdad, equidad,
progresividad, interculturalidad, solidaridad y
no discriminación; y funcionará bajo los criterios
de calidad, eficiencia y eficacia, transparencia,
No
cumple
la ley
responsabilidad y participación. El sistema se
compone de los ámbitos de la educación, salud,
seguridad social, gestión de riesgos, cultura
física y deporte, hábitat y vivienda, cultura,
comunicación e información, disfrute del tiempo
libre, ciencia y tecnología, población, seguridad
humana y transporte.
Una institución
educativa plantea los
derechos humanos, el
cuidado del medio
ambiente y la
democracia como ejes
transversales de su
currículo.
Adicionalmente,
implementa proyectos
específicos
direccionados al
manejo de estos
temas mediante
actividades prácticas.
Art. 26.- La educación es un derecho de las
personas a lo largo de su vida y un deber
ineludible e inexcusable del Estado. Constituye
un área prioritaria de la política pública y de la
inversión estatal, garantía de la igualdad e
inclusión social y condición indispensable para el
buen vivir. Las personas, las familias y la
sociedad tienen el derecho y la responsabilidad
de participar en el proceso educativo.
Cumple la
ley
Un grupo de padres
exige la expulsión de
un estudiante de
décimo año de EGB al
que se lo asocia con
una pandilla
peligrosa. El director
les informa que no se
suspenderá el servicio
educativo a este
estudiante en tanto no
transgreda el Código
de Convivencia, las
normas del
Reglamento Interno y
las leyes del país.
Art. 341.- El Estado generará las condiciones
para la protección integral de sus habitantes a
lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos
y principios reconocidos en la Constitución, en
particular la igualdad en la diversidad y la no
discriminación, y priorizará su acción hacia
aquellos grupos que requieran consideración
especial por la persistencia de desigualdades,
exclusión, discriminación o violencia, o en virtud
de su condición etaria, de salud o de
discapacidad. La protección integral funcionará
a través de sistemas especializados, de acuerdo
con la ley. Los sistemas especializados se
guiarán por sus principios específicos y los del
sistema nacional de inclusión y equidad social.
El sistema nacional descentralizado de
protección integral de la niñez y la adolescencia
será el encargado de asegurar el ejercicio de los
derechos de niñas, niños y adolescentes. Serán
parte del sistema las instituciones públicas,
privadas y comunitarias».
Cumple
la ley
Dado que los recursos
económicos con los
que cuenta una
institución son
limitados, los
miembros de la
comunidad educativa
acuerdan que los
padres de familia
aportarán US$ 20
anuales para cubrir
necesidades
específicas del centro.
Art. 348.- La educación pública será gratuita y el
Estado la financiará de manera oportuna, regular y
suficiente. La distribución de los recursos destinados
a la educación se regirá por criterios de equidad
social, poblacional y territorial, entre otros. El Estado
financiará la educación especial y podrá apoyar
financieramente a la educación fisco misional,
artesanal y comunitaria, siempre que cumplan con
los principios de gratuidad, obligatoriedad e
igualdad de oportunidades, rindan cuentas de sus
resultados educativos y del manejo de los recursos
públicos, y estén debidamente calificadas, de
acuerdo con la ley. Las instituciones educativas que
reciban financiamiento público no tendrán fines de
lucro. La falta de transferencia de recursos en las
condiciones señaladas será sancionada con la
destitución de la autoridad y de las servidoras y
servidores públicos remisos de su obligación.
No
cumple
la ley
Los directivos y
docentes han decidido
que no impartirán
educación sexual en
su institución por
tratarse de un tema
delicado que genera
desacuerdos con los
padres de familia.
Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de
enseñanza, la libertad de cátedra en la educación
superior, y el derecho de las personas de aprender
en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y
padres o sus representantes tendrán la libertad de
escoger para sus hijas e hijos una educación acorde
con sus principios, creencias y opciones pedagógicas.
Art 347
4. Asegurar que todas las entidades educativas
impartan una educación en ciudadanía, sexualidad y
ambiente, desde el enfoque de derechos
No
cumple
la ley
En una parroquia rural
no hay escuela
pública. Los niños
tienen que movilizarse
a una hora de
distancia para acceder
a la institución
educativa más
cercana. Algunas
familias no mandan a
sus niños a la escuela
porque no tienen el
dinero para el
transporte y porque
les parece peligroso
que vayan tan lejos
solos.
Art. 26.- La educación es un derecho de las
personas a lo largo de su vida y un deber
ineludible e inexcusable del Estado. Constituye
un área prioritaria de la política pública y de la
inversión estatal, garantía de la igualdad e
inclusión social y condición indispensable para el
buen vivir. Las personas, las familias y la
sociedad tienen el derecho y la responsabilidad
de participar en el proceso educativo.
Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de
enseñanza, la libertad de cátedra en la
educación superior, y el derecho de las personas
de aprender en su propia lengua y ámbito
cultural.
Art. 44.- El Estado, la sociedad y la familia
No
cumple
la ley
promoverán de forma prioritaria el desarrollo
integral de las niñas, niños y adolescentes, y
asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se
atenderá al principio de su interés superior y sus
derechos prevalecerán sobre los de las demás
personas. Las niñas, niños y adolescentes
tendrán derecho a su desarrollo integral,
entendido como proceso de crecimiento,
maduración y despliegue de su intelecto y de sus
capacidades, potencialidades y aspiraciones, en
un entorno familiar, escolar, social y
comunitario de afectividad y seguridad. Este
entorno permitirá la satisfacción de sus
necesidades sociales, afectivo-emocionales y
culturales, con el apoyo de políticas
intersectoriales nacionales y locales.
Una institución
educativa privada no
cumple las directrices
del Ministerio de
Educación porque
afirma que las mismas
se aplican
exclusivamente en las
instituciones públicas.
Art. 345.- La educación como servicio público se
prestará a través de instituciones públicas,
fiscomisionales y particulares. En los
establecimientos educativos se proporcionarán
sin costo servicios de carácter social y de apoyo
psicológico, en el marco del sistema de inclusión
y equidad social.
No
cumple
la ley
El DOBE y el equipo
docente diseñan e
implementan un plan
de acción para apoyar
adecuadamente el
proceso educativo de
tres estudiantes
embarazadas.
Art. 345.- La educación como servicio público se
prestará a través de instituciones públicas,
fiscomisionales y particulares. En los
establecimientos educativos se proporcionarán sin
costo servicios de carácter social y de apoyo
psicológico, en el marco del sistema de inclusión y
equidad social.
Cumple la
ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
Esther Malan
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
BriggitheFlores
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
BriggitheFlores
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Damaris223
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
marybelyasacaunach
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Pamelita Lopez
 
Constitución1
Constitución1Constitución1
Constitución1
belendiaz1624
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
lizbethyanez
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
belendiaz1624
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
Katty Patiño
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
Liseth2017UNACH
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
Gâbi Âguirre
 
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomadosTodos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
ValeSanchez1997
 
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓNARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ValeSanchez1997
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
Cristina0204
 
Gestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docxGestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docx
JessYambayHdL
 
Unidad 1 ARTÍCULOS
Unidad 1 ARTÍCULOS Unidad 1 ARTÍCULOS
Unidad 1 ARTÍCULOS
GladysFloresPintoo
 
Gestion pedagogica la constituciónbn
Gestion pedagogica la constituciónbnGestion pedagogica la constituciónbn
Gestion pedagogica la constituciónbn
paulinachico
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
graielapino
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
margaritacujilema
 

La actualidad más candente (20)

Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Constitución1
Constitución1Constitución1
Constitución1
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomadosTodos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
 
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓNARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Gestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docxGestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docx
 
Unidad 1 ARTÍCULOS
Unidad 1 ARTÍCULOS Unidad 1 ARTÍCULOS
Unidad 1 ARTÍCULOS
 
Gestion pedagogica la constituciónbn
Gestion pedagogica la constituciónbnGestion pedagogica la constituciónbn
Gestion pedagogica la constituciónbn
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 

Similar a La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz-carlos_yerovi

A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
VeriÏthö DeärëSt
 
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matrizLa educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
Jhocelyn Naranjo
 
Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)
lizbethyanez
 
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
JorgePilatasig1
 
Esquema del art 3ero
Esquema del art 3eroEsquema del art 3ero
Esquema del art 3ero
Laulet
 
Lectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdfLectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdf
JoseCarlosAlvarezSil
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Mayri1991
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
AlanOrtizunach2017
 
Escuela superior de educación física
Escuela superior de educación físicaEscuela superior de educación física
Escuela superior de educación física
Andrea Moreno
 
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Betty Tximbo
 
La educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.rLa educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.r
Guadalupeyeruiz
 
La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1
Guadalupeyeruiz
 
La educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupeLa educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupe
Guadalupeyeruiz
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
KelyQuimbita95
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
margaritacujilema
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Douglas Varela
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
macamuz87
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
carolg94
 
Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.semillerodejovenes
 
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Sandris Saldarriaga
 

Similar a La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz-carlos_yerovi (20)

A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
 
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matrizLa educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
 
Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)
 
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
A13.Pilatasig.Jorge.Sociedad Contemp.
 
Esquema del art 3ero
Esquema del art 3eroEsquema del art 3ero
Esquema del art 3ero
 
Lectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdfLectura Art 3 (1).pdf
Lectura Art 3 (1).pdf
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
 
Escuela superior de educación física
Escuela superior de educación físicaEscuela superior de educación física
Escuela superior de educación física
 
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
 
La educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.rLa educación en la constitución guadalupe.r
La educación en la constitución guadalupe.r
 
La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1La educación en la constitución 1
La educación en la constitución 1
 
La educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupeLa educación en la constitución guadalupe
La educación en la constitución guadalupe
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.
 
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)
 

Más de Carlos Andres Gato

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
Carlos Andres Gato
 
Grupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vueltaGrupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vuelta
Carlos Andres Gato
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Carlos Andres Gato
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Carlos Andres Gato
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
Carlos Andres Gato
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Gestion
GestionGestion
Grupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vueltaGrupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vuelta
Carlos Andres Gato
 
Gestion parte 1
Gestion parte 1Gestion parte 1
Gestion parte 1
Carlos Andres Gato
 

Más de Carlos Andres Gato (20)

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
 
Grupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vueltaGrupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vuelta
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Grupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vueltaGrupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vuelta
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 
Gestion parte 1
Gestion parte 1Gestion parte 1
Gestion parte 1
 
Grupo 7 lo q aprendi
Grupo 7 lo q aprendiGrupo 7 lo q aprendi
Grupo 7 lo q aprendi
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz-carlos_yerovi

  • 1. LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008) Estudiante: CARLOS YEROVI Semestre: SEXO “A” Situación Artículo de la Constitución Cumple la ley ( C ) No cumple la ley ( I ) El 90% de las familias que son parte de la comunidad de una institución educativa pública son católicas. Por este motivo, el equipo directivo ha decidido incorporar el catecismo a la malla curricular del centro Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas. Cumple la ley El equipo directivo y docente de la institución educativa ha iniciado la enseñanza del quichua a partir del sexto año de EGB Art 347 9. Garantizar el sistema de educación intercultural bilingüe, en el cual se utilizará como lengua principal de educación la de la nacionalidad respectiva y el castellano como idioma de relación intercultural, bajo la rectoría de las políticas públicas del Estado y con total respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades. 10.Asegurar que se incluya en los currículos de estudio, de manera progresiva, la enseñanza de al menos una lengua ancestral. No cumple la ley El consejo estudiantil cuestiona frecuentemente las decisiones tomadas por el equipo directivo y docente. Los directivos deciden limitar la participación de los estudiantes a la coordinación de eventos sociales, culturales y deportivos para evitar dificultades. Art. 340.- EI sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo. El sistema se articulará al Plan Nacional de Desarrollo y al sistema nacional descentralizado de planificación participativa; se guiará por los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia y eficacia, transparencia, No cumple la ley
  • 2. responsabilidad y participación. El sistema se compone de los ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del tiempo libre, ciencia y tecnología, población, seguridad humana y transporte. Una institución educativa plantea los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y la democracia como ejes transversales de su currículo. Adicionalmente, implementa proyectos específicos direccionados al manejo de estos temas mediante actividades prácticas. Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo. Cumple la ley Un grupo de padres exige la expulsión de un estudiante de décimo año de EGB al que se lo asocia con una pandilla peligrosa. El director les informa que no se suspenderá el servicio educativo a este estudiante en tanto no transgreda el Código de Convivencia, las normas del Reglamento Interno y las leyes del país. Art. 341.- El Estado generará las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad. La protección integral funcionará a través de sistemas especializados, de acuerdo con la ley. Los sistemas especializados se guiarán por sus principios específicos y los del sistema nacional de inclusión y equidad social. El sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñez y la adolescencia será el encargado de asegurar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Serán parte del sistema las instituciones públicas, privadas y comunitarias». Cumple la ley
  • 3. Dado que los recursos económicos con los que cuenta una institución son limitados, los miembros de la comunidad educativa acuerdan que los padres de familia aportarán US$ 20 anuales para cubrir necesidades específicas del centro. Art. 348.- La educación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. La distribución de los recursos destinados a la educación se regirá por criterios de equidad social, poblacional y territorial, entre otros. El Estado financiará la educación especial y podrá apoyar financieramente a la educación fisco misional, artesanal y comunitaria, siempre que cumplan con los principios de gratuidad, obligatoriedad e igualdad de oportunidades, rindan cuentas de sus resultados educativos y del manejo de los recursos públicos, y estén debidamente calificadas, de acuerdo con la ley. Las instituciones educativas que reciban financiamiento público no tendrán fines de lucro. La falta de transferencia de recursos en las condiciones señaladas será sancionada con la destitución de la autoridad y de las servidoras y servidores públicos remisos de su obligación. No cumple la ley Los directivos y docentes han decidido que no impartirán educación sexual en su institución por tratarse de un tema delicado que genera desacuerdos con los padres de familia. Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas. Art 347 4. Asegurar que todas las entidades educativas impartan una educación en ciudadanía, sexualidad y ambiente, desde el enfoque de derechos No cumple la ley En una parroquia rural no hay escuela pública. Los niños tienen que movilizarse a una hora de distancia para acceder a la institución educativa más cercana. Algunas familias no mandan a sus niños a la escuela porque no tienen el dinero para el transporte y porque les parece peligroso que vayan tan lejos solos. Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo. Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Art. 44.- El Estado, la sociedad y la familia No cumple la ley
  • 4. promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales. Una institución educativa privada no cumple las directrices del Ministerio de Educación porque afirma que las mismas se aplican exclusivamente en las instituciones públicas. Art. 345.- La educación como servicio público se prestará a través de instituciones públicas, fiscomisionales y particulares. En los establecimientos educativos se proporcionarán sin costo servicios de carácter social y de apoyo psicológico, en el marco del sistema de inclusión y equidad social. No cumple la ley El DOBE y el equipo docente diseñan e implementan un plan de acción para apoyar adecuadamente el proceso educativo de tres estudiantes embarazadas. Art. 345.- La educación como servicio público se prestará a través de instituciones públicas, fiscomisionales y particulares. En los establecimientos educativos se proporcionarán sin costo servicios de carácter social y de apoyo psicológico, en el marco del sistema de inclusión y equidad social. Cumple la ley