SlideShare una empresa de Scribd logo
La Embajada de México en Suiza presenta la exhibición
‘Presencias de lo ausente’ de Cecilia Mancera
- En las 31 obras que conforman la exposición, Mancera comparte con el espectador
sentimientos y reflexiones en torno al paso del tiempo y lo efímero de cada instante.
Presencias de lo ausente -abierta del 25 de mayo al 20 de julio de 2021 en el espacio virtual
https://tinyurl.com/yh6z8bxw- es la primera exhibición organizada y curada por la Embajada de
México en Suiza en formato digital, en la que la artista mexicana Cecilia Mancera reflexiona sobre
la percepción del tiempo y de cómo éste se manifiesta en el espacio a través de la luz.
Las obras que integran Presencias de lo ausente poseen ciertas variaciones y acentos cromáticos
como una significativa reflexión de la autora, a veces placentera y otras angustiante, en torno a las
marcas que deposita el transcurrir del tiempo sobre la materia; la presencia de la luz y su
vinculación con la memoria como testimonio de inestabilidad y una tendencia recurrente al olvido,
esto, sin dejar de señalar en sus líneas determinantes y definidas la representación de la escultura
imperceptible del viento en el vacío.
“He trabajado sobre las representaciones metafóricas del tiempo y las he desarrollado a partir de
observar las formas en que éste transcurre en nosotros. En muchos momentos me ha
acompañado la imagen del último rastro que las olas dejan en la orilla de la playa cuando el agua
retrocede, entonces sólo queda esa suave sombra que por un instante permanece como una
Presencia de lo ausente. Esta imagen expresa mi inquietud por capturar las sensaciones
discontinuas que nos provoca el fluir del tiempo, convirtiéndose en el hilo conductor de los
trabajos reunidos aquí”, asegura Cecilia Mancera.
La exhibición -bajo la curaduría de Adriana Sandoval- pone de manifiesto una valiosa capacidad de
asombro, un uso magistral y polivalente del color, así como una acción creativa que, partiendo de
la materia, arriba en la representación de lo volátil, lo efímero y lo imperceptible.
Las manchas en sus lienzos en ocasiones marcan el desplazamiento de los cuerpos, la implosión de
la materia o la luminosidad con la que aparecen los recuerdos en nuestro pensamiento; escenarios
que se desplazan en nuestra mente, se proyectan y después desaparecen dejando, de nueva
cuenta, un halo luminoso de efímera existencia.
El color se expresa en el quehacer de Cecilia Mancera – reconocida con el premio Hilla Rebay del
Guggenheim Museum, Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, 2000- no solo como
posibilidad cromático-espacial, sino también como la representación de intimas reflexiones en
torno a ideas y conceptos de orden trascendental, mientras que en su línea radica otra de sus
cualidades más significativas, pues es a través de ésta que logra expandir la narrativa de su plástica
en direcciones dignas de descubrir, analizar y dotar de un sentido personal.
Presencia de lo ausente “ha sido construida de manera virtual ante la particular coyuntura que el
mundo enfrenta en este momento de la historia. Asimismo, fue posible crearla gracias a las nuevas
tecnologías que nos permiten desdibujar fronteras y a los nuevos métodos de transmisión de la
cultura. Las obras abstractas que integran esta muestra fueron seleccionadas por Mancera de su
acervo artístico y el trabajo de curaduría se realizó conjuntamente con la Embajada de México en
Suiza, un proceso colaborativo y de diálogo virtual desarrollado entre marzo y mayo de 2021”,
apunta Cecilia Jaber, Embajadora de México en Suiza.
Sobre Cecilia Mancera
Ciudad de México, 1961
Entre sus exposiciones individuales están “Y Sin Embargo se Mueve” en la Galería Rojo de
Tacubaya (2014) y “Urbanos” en la Galería Gimena y la Fábrica, Taller Espacio (2001), ambas en la
Ciudad de México. También ha realizado más de 20 exposiciones colectivas, entre las que se
encuentran “Montar la Bestia”, en el USC Fisher Museum of Art y en el Dornsife Institucional
Museum Institute de Los Ángeles (Estados Unidos de Norte América, 2018); en el Museo Nacional
de los Ferrocarriles (2016) y en la Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez de
Torreón (Coahuila, México, 2017); así como la exposición “Paisajes Abstractos” en Kavlin Centro
Cultural de Punta del Este (Uruguay, 2015).
Contacto de prensa
Sandra Villanueva
sandra@creatio.mx
M. 55 5149 4540
Rodrigo Castillo
rodrigocastillo.rrpp@gmail.com
M. 55 78016941

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Del Siglo Xx
Arte Del Siglo XxArte Del Siglo Xx
Arte Del Siglo Xx
guestfeae8b
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
Federico SanchezySanchez
 
1. objetualidad a la crisis del objeto
1. objetualidad a la crisis del objeto1. objetualidad a la crisis del objeto
1. objetualidad a la crisis del objeto
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
1. artistics movements through history...
1. artistics movements through history...1. artistics movements through history...
1. artistics movements through history...
Home
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
Sofía Montaño
 
Tarea del naif!
Tarea del naif!Tarea del naif!
Tarea del naif!
dapaze
 
Transvanguardia italiana
Transvanguardia italianaTransvanguardia italiana
Transvanguardia italiana
López María
 
Proyecto de conservacion
Proyecto de conservacionProyecto de conservacion
Proyecto de conservacion
escobar29
 
El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía
Balaid Bouharou Bouharou
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
ANA CODINA
 
Helio oiticica
Helio oiticicaHelio oiticica
Helio oiticica
Alana Viera
 
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
JosuGarrido1
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
frizzy69
 
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
Fernando de los Ángeles
 
Alexis Minkiewicz - Testigo
Alexis Minkiewicz - TestigoAlexis Minkiewicz - Testigo
Alexis Minkiewicz - Testigo
Pablo de Sousa
 
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJOLA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
Tere Vera
 
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
NicolasRobayoRojas
 
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusseTaller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
jeusse
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
AGUILARGONZALEZJEANM
 

La actualidad más candente (20)

Arte Del Siglo Xx
Arte Del Siglo XxArte Del Siglo Xx
Arte Del Siglo Xx
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
1. objetualidad a la crisis del objeto
1. objetualidad a la crisis del objeto1. objetualidad a la crisis del objeto
1. objetualidad a la crisis del objeto
 
1. artistics movements through history...
1. artistics movements through history...1. artistics movements through history...
1. artistics movements through history...
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
 
Tarea del naif!
Tarea del naif!Tarea del naif!
Tarea del naif!
 
Transvanguardia italiana
Transvanguardia italianaTransvanguardia italiana
Transvanguardia italiana
 
Proyecto de conservacion
Proyecto de conservacionProyecto de conservacion
Proyecto de conservacion
 
El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
Helio oiticica
Helio oiticicaHelio oiticica
Helio oiticica
 
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
1. objetualidad a la crisis del objeto.ppt
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
 
Alexis Minkiewicz - Testigo
Alexis Minkiewicz - TestigoAlexis Minkiewicz - Testigo
Alexis Minkiewicz - Testigo
 
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJOLA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
 
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
37 visiones artísticas desde el territorio de Sopo
 
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusseTaller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
 

Similar a La Embajada de México en Suiza presenta la exhibición ‘Presencias de lo ausente’ de Cecilia Mancera

Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017
Irekia - EJGV
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
InstitucinEducativaS2
 
Noticias44
Noticias44Noticias44
Noticias44
Museo de Cáceres
 
Noticias91
Noticias91Noticias91
Noticias91
Museo de Cáceres
 
Graciela sacco
Graciela saccoGraciela sacco
Graciela sacco
Viviana Navetta
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIXRostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
 
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
Víctor Vargas Irausquín
 
Noticias58
Noticias58Noticias58
Noticias58
Museo de Cáceres
 
Malba gala y alu
Malba gala y aluMalba gala y alu
Malba gala y alu
alcira olivera
 
Noticias90
Noticias90Noticias90
Noticias90
Museo de Cáceres
 
Edad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XXEdad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XX
BrinnysMalave
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
AngelAlexanderRojasR
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
daniel gomez laguna
 
Noticias59
Noticias59Noticias59
Noticias59
Museo de Cáceres
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
alexanderperez454808
 
Gianluigi Colin español
Gianluigi Colin español Gianluigi Colin español
Gianluigi Colin español
Institut Institut
 
PREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del artePREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del arte
Michelle Santos
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto
Universidad de Sevilla
 

Similar a La Embajada de México en Suiza presenta la exhibición ‘Presencias de lo ausente’ de Cecilia Mancera (20)

Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
 
Noticias44
Noticias44Noticias44
Noticias44
 
Noticias91
Noticias91Noticias91
Noticias91
 
Graciela sacco
Graciela saccoGraciela sacco
Graciela sacco
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
 
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIXRostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
 
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
Víctor Vargas Irausquín - Centro Cultural BOD Expone El Más Reciente Trabajo ...
 
Noticias58
Noticias58Noticias58
Noticias58
 
Malba gala y alu
Malba gala y aluMalba gala y alu
Malba gala y alu
 
Noticias90
Noticias90Noticias90
Noticias90
 
Edad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XXEdad Contemporánea s XIX y XX
Edad Contemporánea s XIX y XX
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
 
Noticias59
Noticias59Noticias59
Noticias59
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
 
Gianluigi Colin español
Gianluigi Colin español Gianluigi Colin español
Gianluigi Colin español
 
PREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del artePREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del arte
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

La Embajada de México en Suiza presenta la exhibición ‘Presencias de lo ausente’ de Cecilia Mancera

  • 1. La Embajada de México en Suiza presenta la exhibición ‘Presencias de lo ausente’ de Cecilia Mancera - En las 31 obras que conforman la exposición, Mancera comparte con el espectador sentimientos y reflexiones en torno al paso del tiempo y lo efímero de cada instante. Presencias de lo ausente -abierta del 25 de mayo al 20 de julio de 2021 en el espacio virtual https://tinyurl.com/yh6z8bxw- es la primera exhibición organizada y curada por la Embajada de México en Suiza en formato digital, en la que la artista mexicana Cecilia Mancera reflexiona sobre la percepción del tiempo y de cómo éste se manifiesta en el espacio a través de la luz. Las obras que integran Presencias de lo ausente poseen ciertas variaciones y acentos cromáticos como una significativa reflexión de la autora, a veces placentera y otras angustiante, en torno a las marcas que deposita el transcurrir del tiempo sobre la materia; la presencia de la luz y su vinculación con la memoria como testimonio de inestabilidad y una tendencia recurrente al olvido, esto, sin dejar de señalar en sus líneas determinantes y definidas la representación de la escultura imperceptible del viento en el vacío. “He trabajado sobre las representaciones metafóricas del tiempo y las he desarrollado a partir de observar las formas en que éste transcurre en nosotros. En muchos momentos me ha acompañado la imagen del último rastro que las olas dejan en la orilla de la playa cuando el agua retrocede, entonces sólo queda esa suave sombra que por un instante permanece como una Presencia de lo ausente. Esta imagen expresa mi inquietud por capturar las sensaciones discontinuas que nos provoca el fluir del tiempo, convirtiéndose en el hilo conductor de los trabajos reunidos aquí”, asegura Cecilia Mancera. La exhibición -bajo la curaduría de Adriana Sandoval- pone de manifiesto una valiosa capacidad de asombro, un uso magistral y polivalente del color, así como una acción creativa que, partiendo de la materia, arriba en la representación de lo volátil, lo efímero y lo imperceptible. Las manchas en sus lienzos en ocasiones marcan el desplazamiento de los cuerpos, la implosión de la materia o la luminosidad con la que aparecen los recuerdos en nuestro pensamiento; escenarios que se desplazan en nuestra mente, se proyectan y después desaparecen dejando, de nueva cuenta, un halo luminoso de efímera existencia. El color se expresa en el quehacer de Cecilia Mancera – reconocida con el premio Hilla Rebay del Guggenheim Museum, Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, 2000- no solo como posibilidad cromático-espacial, sino también como la representación de intimas reflexiones en torno a ideas y conceptos de orden trascendental, mientras que en su línea radica otra de sus cualidades más significativas, pues es a través de ésta que logra expandir la narrativa de su plástica en direcciones dignas de descubrir, analizar y dotar de un sentido personal. Presencia de lo ausente “ha sido construida de manera virtual ante la particular coyuntura que el mundo enfrenta en este momento de la historia. Asimismo, fue posible crearla gracias a las nuevas tecnologías que nos permiten desdibujar fronteras y a los nuevos métodos de transmisión de la cultura. Las obras abstractas que integran esta muestra fueron seleccionadas por Mancera de su acervo artístico y el trabajo de curaduría se realizó conjuntamente con la Embajada de México en
  • 2. Suiza, un proceso colaborativo y de diálogo virtual desarrollado entre marzo y mayo de 2021”, apunta Cecilia Jaber, Embajadora de México en Suiza. Sobre Cecilia Mancera Ciudad de México, 1961 Entre sus exposiciones individuales están “Y Sin Embargo se Mueve” en la Galería Rojo de Tacubaya (2014) y “Urbanos” en la Galería Gimena y la Fábrica, Taller Espacio (2001), ambas en la Ciudad de México. También ha realizado más de 20 exposiciones colectivas, entre las que se encuentran “Montar la Bestia”, en el USC Fisher Museum of Art y en el Dornsife Institucional Museum Institute de Los Ángeles (Estados Unidos de Norte América, 2018); en el Museo Nacional de los Ferrocarriles (2016) y en la Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez de Torreón (Coahuila, México, 2017); así como la exposición “Paisajes Abstractos” en Kavlin Centro Cultural de Punta del Este (Uruguay, 2015). Contacto de prensa Sandra Villanueva sandra@creatio.mx M. 55 5149 4540 Rodrigo Castillo rodrigocastillo.rrpp@gmail.com M. 55 78016941