SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMFERMEDAD DEL ALZHEIMER 
Tatiana Torres 
Daniel Castañeda 
Viviana Rojas 
Fundación Universitaria Del Área Andina 
Grupo 104 
Septiembre 12
Contenido 
La enfermedad del Alzheimer 
Cambios en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer 
Señales y síntomas muy tempranos 
Enfermedad de Alzheimer leve 
Enfermedad de Alzheimer moderada 
Enfermedad de Alzheimer severa 
Qué causa la enfermedad de Alzheimer 
Lo fundamental sobre la enfermedad de Alzheimer 
Prevención 
Como reducir el riesgo de la enfermedad del Alzheimer
LA EMFERMEDAD DEL ALZHEIMER 
“La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de 
Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer,1 es 
una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y 
trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la 
memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células 
nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La 
enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico 
de 10 años,2 aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de 
la enfermedad al momento del diagnóstico. 
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y 
terminal, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de 
edad.3 Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida fue 
identificada porEmil Kraepelin,4 mientras que la neuropatología característica fue 
observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906.5 6 7 Así pues, el 
descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras, que trabajaban 
en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada la gran importancia que Kraepelin 
daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió 
nombrar a la enfermedad alzhéimer en honor a su compañero.” 
*http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimer fecha visita 11/09/14 
Cambios en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer
A pesar de que no sabemos qué inicia el proceso de la enfermedad de Alzheimer, 
sabemos que el daño al cerebro empieza de 10 a 20 años antes de que algún 
problema sea evidente. Los ovillos empiezan a desarrollarse en la parte profunda 
del cerebro, en una zona llamada corteza entorinal, y las placas se forman en 
otras zonas. A medida que se van formando más y más placas y ovillos en zonas 
particulares del cerebro, las neuronas sanas empiezan a funcionar con menos 
eficacia. Luego pierden su habilidad de funcionar y comunicarse entre sí, y 
finalmente mueren. Este perjudicial proceso se propaga a una estructura cercana, 
llamada el hipocampo, el cual es esencial en la formación de recuerdos. 
A medida que aumenta la muerte de las neuronas, las regiones afectadas del 
cerebro empiezan a encogerse. Cuando se acerca la fase final de la enfermedad, 
los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido 
considerablemente. 
Señales y síntomas muy tempranos 
Los problemas de la memoria son una de las primeras señales del Alzheimer. 
Algunas personas que tienen problemas de la memoria tienen una condición 
llamada deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCL o MCI en inglés). Las 
personas afectadas con este deterioro tienen más problemas de los que 
normalmente tienen las personas de su misma edad, pero sus síntomas no son 
tan severos como los de aquellas que tienen la enfermedad. Cuando son 
comparadas con personas que no tienen DCL, la mayoría de las personas que sí 
lo tienen terminan desarrollando el Alzheimer.
Otros cambios también pueden ser señal de las etapas muy tempranas de la 
enfermedad. Por ejemplo, imágenes del cerebro y estudios de marcadores 
biológicos de personas que tienen DCL y de personas que tiene un historial 
familiar de padecimiento de Alzheimer, han empezado a detectar cambios 
tempranos en el cerebro que son similares a los encontrados en esta enfermedad. 
Estos resultados tendrán que ser corroborados por otros estudios, pero parecen 
ser prometedores. Otros estudios recientes han descubierto vínculos entre 
algunos problemas de movimiento y el DCL. Los investigadores también han 
notado vínculos entre algunos problemas con el sentido del olfato y problemas 
cognitivos. 
Estos resultados ofrecen la esperanza de que algún día podamos tener las 
herramientas que podrían ayudar a detectar la enfermedad de Alzheimer 
temprano, delinear el curso de la enfermedad y monitorear la respuesta a los 
tratamientos. 
Enfermedad de Alzheimer leve 
A medida que la enfermedad va avanzando, la pérdida de la memoria continúa y 
surgen cambios en otras capacidades cognitivas. Los problemas pueden incluir 
perderse, dificultad para manejar el dinero y pagar las cuentas, repetir las 
preguntas, tomar más tiempo para completar las tareas diarias normales, juicio 
deficiente y pequeños cambios en el estado de ánimo y en la personalidad. Las 
personas frecuentemente son diagnosticadas durante esta etapa.
Enfermedad de Alzheimer moderada 
En esta etapa, el daño ocurre en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje, 
el razonamiento, el procesamiento sensorial y el pensamiento consciente. La 
pérdida de la memoria y la confusión aumentan, y las personas empiezan a tener 
problemas para reconocer a familiares y amigos. Tal vez no puedan aprender 
cosas nuevas, llevar a cabo tareas que incluyen múltiples pasos (tales como 
vestirse) o hacer frente a situaciones nuevas. Es posible que tengan 
alucinaciones, delirio y paranoia, y quizás se comporten impulsivamente. 
Enfermedad de Alzheimer severa 
Al llegar a la etapa final, las placas y ovillos se han extendido por todo el cerebro y 
los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente. Las personas que 
padecen de una enfermedad de Alzheimer severa no pueden comunicarse y 
dependen completamente de otros para su cuidado. Cerca del final, la persona 
quizás pase en cama la mayor parte o todo el tiempo a media que el cuerpo va 
dejando de funcionar.
Enfermedad de 
Alzheimer muy 
temprana 
Enfermedad de 
Alzheimer leve a 
moderada 
Enfermedad de 
Alzheimer severa 
A medida que el Alzheimer avanza, los ovillos neurofibrilares se extienden por 
todo el cerebro (señalados en azul). Las placas también se extienden por todo el 
cerebro, empezando en la neocorteza. Cuando llega la fase final, los daños se han 
extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido 
considerablemente. 
Qué causa la enfermedad de Alzheimer 
Los científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, 
pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que 
ocurren en el cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las 
causas incluyan factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Debido a que 
las personas difieren en cuanto a su composición genética y sus estilos de vida, la 
importancia de estos factores para prevenir o retrasar esta enfermedad varía de 
persona a persona.
Lo fundamental sobre la enfermedad de Alzheimer 
Los científicos están realizando estudios para aprender más sobre las placas, los 
ovillos y otras características de la enfermedad. Actualmente pueden visualizar las 
placas obteniendo imágenes de los cerebros de personas vivientes. También 
están explorando los pasos más tempranos del proceso de la enfermedad. Los 
resultados de estos estudios les ayudarán a entender las causas de la 
enfermedad. 
Uno de los grandes misterios de la enfermedad de Alzheimer es por qué afecta 
principalmente a los adultos mayores. Los estudios que investigan cómo el 
cerebro cambia normalmente con la edad están esclareciendo esta pregunta. Por 
ejemplo, los científicos están aprendiendo cómo los cambios en el cerebro 
relacionados a la edad pueden perjudicar a las neuronas y contribuir a los daños 
del Alzheimer. Estos cambios relacionados a la edad incluyen la atrofia 
(encogimiento) de ciertas partes del cerebro, inflamación y la producción de 
moléculas inestables llamadas radicales libres. 
*Buena salud enfermedad del Alzheimer 
http://www.nia.nih.gov/espanol/publicaciones/la-enfermedad-de-alzheimer 
PREVENCIÓN 
Los estudios globales sobre las diferentes medidas que se pueden tomar para 
prevenir o retardar la aparición de la enfermedad de Alzheimer han tenido 
resultados contradictorios y no se ha comprobado aún una relación causal entre 
los factores de riesgo y la enfermedad, ni se han atribuido a efectos secundarios
específicos. Por el momento, no parece haber medidas definitivas para prevenir la 
aparición del Alzheimer 
COMO REDUCIR EL RIESGO DE LA EMFERMEDAD ALZHEIMER: 
Los componentes de una dieta mediterranea que incluyen frutasy vegetales pan, 
cebada y otros cereales, aceite de oliva, pescados y vino tinto, pueden de manera 
individual o colectiva, reducir el riesgo y el curso de la enfermedad de 
Alzheimer.Varias vitaminas, tales como la vitamina b C o el acido folico parecen 
estar relacionadas con una reducción del riesgo del alzhéimer. 
* https://docs.google.com/a/areandina.edu.co/document/d/ 
1Tawf_7gXgGEof4j4AvIPx6u7eTLsS6A53T2-lZDqTRA/edit
La emfermedad del alzheimer icontec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos neurologicos
Trastornos neurologicosTrastornos neurologicos
Trastornos neurologicos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
dreamh2o
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño Cerebral
ICAV0812
 
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldesLa inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
Kaarlá Dávila
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Juan Regueras
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
CindyKarinaHO
 
Lesiones neurologicas
Lesiones neurologicasLesiones neurologicas
Lesiones neurologicas
Alexander Arguello
 
005 Epidemiologia vision.pdf
005 Epidemiologia vision.pdf005 Epidemiologia vision.pdf
005 Epidemiologia vision.pdf
Ysabel Maquera
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
themosqueteras
 
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológicoEtiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Snoop_Shivi Morales
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
Tens.Enfermeria
 
Con Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con CegueraCon Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con Ceguera
José María
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
joeshell
 
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidadTrastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Pharmed Solutions Institute
 
Demencia
DemenciaDemencia
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
andres door
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
andres door
 
Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012
Angeline Roman
 
Cine forum
Cine forumCine forum
Cine forum
Roosevelt Malla
 
demencia-frontotemporal
demencia-frontotemporaldemencia-frontotemporal
demencia-frontotemporal
v1c7or1n0
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos neurologicos
Trastornos neurologicosTrastornos neurologicos
Trastornos neurologicos
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño Cerebral
 
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldesLa inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Lesiones neurologicas
Lesiones neurologicasLesiones neurologicas
Lesiones neurologicas
 
005 Epidemiologia vision.pdf
005 Epidemiologia vision.pdf005 Epidemiologia vision.pdf
005 Epidemiologia vision.pdf
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológicoEtiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
 
Con Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con CegueraCon Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con Ceguera
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidadTrastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidad
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012
 
Cine forum
Cine forumCine forum
Cine forum
 
demencia-frontotemporal
demencia-frontotemporaldemencia-frontotemporal
demencia-frontotemporal
 

Similar a La emfermedad del alzheimer icontec

Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
nAyblancO
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
patoriveram
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
KeylahJeronimo
 
Nata
NataNata
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
Xero Taicho
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
Lorena Ayala
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
SergioGonzalez482057
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
RoxannaCadenasMartes
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
Aaron Baquezea
 
Alzhaimer sistemas
Alzhaimer sistemasAlzhaimer sistemas
Alzhaimer sistemas
alexbayona15
 
Informe
InformeInforme
Informe
moira_IQ
 
Informe
InformeInforme
Informe
moira_IQ
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
Jampool11
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
soporteasembli
 

Similar a La emfermedad del alzheimer icontec (20)

Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Nata
NataNata
Nata
 
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
 
Alzhaimer sistemas
Alzhaimer sistemasAlzhaimer sistemas
Alzhaimer sistemas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
 
D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
 

Más de Daniel Castañeda

listado de Bases de adatos academicas
listado de Bases de adatos academicaslistado de Bases de adatos academicas
listado de Bases de adatos academicas
Daniel Castañeda
 
Como buscar en internet (Reticula)
Como buscar en internet (Reticula)Como buscar en internet (Reticula)
Como buscar en internet (Reticula)
Daniel Castañeda
 
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busquedala internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
Daniel Castañeda
 
Icontec & apa
Icontec & apaIcontec & apa
Icontec & apa
Daniel Castañeda
 
Retícula
RetículaRetícula
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Daniel Castañeda
 

Más de Daniel Castañeda (6)

listado de Bases de adatos academicas
listado de Bases de adatos academicaslistado de Bases de adatos academicas
listado de Bases de adatos academicas
 
Como buscar en internet (Reticula)
Como buscar en internet (Reticula)Como buscar en internet (Reticula)
Como buscar en internet (Reticula)
 
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busquedala internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda
 
Icontec & apa
Icontec & apaIcontec & apa
Icontec & apa
 
Retícula
RetículaRetícula
Retícula
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

La emfermedad del alzheimer icontec

  • 1. LA EMFERMEDAD DEL ALZHEIMER Tatiana Torres Daniel Castañeda Viviana Rojas Fundación Universitaria Del Área Andina Grupo 104 Septiembre 12
  • 2. Contenido La enfermedad del Alzheimer Cambios en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer Señales y síntomas muy tempranos Enfermedad de Alzheimer leve Enfermedad de Alzheimer moderada Enfermedad de Alzheimer severa Qué causa la enfermedad de Alzheimer Lo fundamental sobre la enfermedad de Alzheimer Prevención Como reducir el riesgo de la enfermedad del Alzheimer
  • 3. LA EMFERMEDAD DEL ALZHEIMER “La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer,1 es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años,2 aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad.3 Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida fue identificada porEmil Kraepelin,4 mientras que la neuropatología característica fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906.5 6 7 Así pues, el descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras, que trabajaban en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada la gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar a la enfermedad alzhéimer en honor a su compañero.” *http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimer fecha visita 11/09/14 Cambios en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer
  • 4. A pesar de que no sabemos qué inicia el proceso de la enfermedad de Alzheimer, sabemos que el daño al cerebro empieza de 10 a 20 años antes de que algún problema sea evidente. Los ovillos empiezan a desarrollarse en la parte profunda del cerebro, en una zona llamada corteza entorinal, y las placas se forman en otras zonas. A medida que se van formando más y más placas y ovillos en zonas particulares del cerebro, las neuronas sanas empiezan a funcionar con menos eficacia. Luego pierden su habilidad de funcionar y comunicarse entre sí, y finalmente mueren. Este perjudicial proceso se propaga a una estructura cercana, llamada el hipocampo, el cual es esencial en la formación de recuerdos. A medida que aumenta la muerte de las neuronas, las regiones afectadas del cerebro empiezan a encogerse. Cuando se acerca la fase final de la enfermedad, los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente. Señales y síntomas muy tempranos Los problemas de la memoria son una de las primeras señales del Alzheimer. Algunas personas que tienen problemas de la memoria tienen una condición llamada deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCL o MCI en inglés). Las personas afectadas con este deterioro tienen más problemas de los que normalmente tienen las personas de su misma edad, pero sus síntomas no son tan severos como los de aquellas que tienen la enfermedad. Cuando son comparadas con personas que no tienen DCL, la mayoría de las personas que sí lo tienen terminan desarrollando el Alzheimer.
  • 5. Otros cambios también pueden ser señal de las etapas muy tempranas de la enfermedad. Por ejemplo, imágenes del cerebro y estudios de marcadores biológicos de personas que tienen DCL y de personas que tiene un historial familiar de padecimiento de Alzheimer, han empezado a detectar cambios tempranos en el cerebro que son similares a los encontrados en esta enfermedad. Estos resultados tendrán que ser corroborados por otros estudios, pero parecen ser prometedores. Otros estudios recientes han descubierto vínculos entre algunos problemas de movimiento y el DCL. Los investigadores también han notado vínculos entre algunos problemas con el sentido del olfato y problemas cognitivos. Estos resultados ofrecen la esperanza de que algún día podamos tener las herramientas que podrían ayudar a detectar la enfermedad de Alzheimer temprano, delinear el curso de la enfermedad y monitorear la respuesta a los tratamientos. Enfermedad de Alzheimer leve A medida que la enfermedad va avanzando, la pérdida de la memoria continúa y surgen cambios en otras capacidades cognitivas. Los problemas pueden incluir perderse, dificultad para manejar el dinero y pagar las cuentas, repetir las preguntas, tomar más tiempo para completar las tareas diarias normales, juicio deficiente y pequeños cambios en el estado de ánimo y en la personalidad. Las personas frecuentemente son diagnosticadas durante esta etapa.
  • 6. Enfermedad de Alzheimer moderada En esta etapa, el daño ocurre en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje, el razonamiento, el procesamiento sensorial y el pensamiento consciente. La pérdida de la memoria y la confusión aumentan, y las personas empiezan a tener problemas para reconocer a familiares y amigos. Tal vez no puedan aprender cosas nuevas, llevar a cabo tareas que incluyen múltiples pasos (tales como vestirse) o hacer frente a situaciones nuevas. Es posible que tengan alucinaciones, delirio y paranoia, y quizás se comporten impulsivamente. Enfermedad de Alzheimer severa Al llegar a la etapa final, las placas y ovillos se han extendido por todo el cerebro y los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente. Las personas que padecen de una enfermedad de Alzheimer severa no pueden comunicarse y dependen completamente de otros para su cuidado. Cerca del final, la persona quizás pase en cama la mayor parte o todo el tiempo a media que el cuerpo va dejando de funcionar.
  • 7. Enfermedad de Alzheimer muy temprana Enfermedad de Alzheimer leve a moderada Enfermedad de Alzheimer severa A medida que el Alzheimer avanza, los ovillos neurofibrilares se extienden por todo el cerebro (señalados en azul). Las placas también se extienden por todo el cerebro, empezando en la neocorteza. Cuando llega la fase final, los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente. Qué causa la enfermedad de Alzheimer Los científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que ocurren en el cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas incluyan factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Debido a que las personas difieren en cuanto a su composición genética y sus estilos de vida, la importancia de estos factores para prevenir o retrasar esta enfermedad varía de persona a persona.
  • 8. Lo fundamental sobre la enfermedad de Alzheimer Los científicos están realizando estudios para aprender más sobre las placas, los ovillos y otras características de la enfermedad. Actualmente pueden visualizar las placas obteniendo imágenes de los cerebros de personas vivientes. También están explorando los pasos más tempranos del proceso de la enfermedad. Los resultados de estos estudios les ayudarán a entender las causas de la enfermedad. Uno de los grandes misterios de la enfermedad de Alzheimer es por qué afecta principalmente a los adultos mayores. Los estudios que investigan cómo el cerebro cambia normalmente con la edad están esclareciendo esta pregunta. Por ejemplo, los científicos están aprendiendo cómo los cambios en el cerebro relacionados a la edad pueden perjudicar a las neuronas y contribuir a los daños del Alzheimer. Estos cambios relacionados a la edad incluyen la atrofia (encogimiento) de ciertas partes del cerebro, inflamación y la producción de moléculas inestables llamadas radicales libres. *Buena salud enfermedad del Alzheimer http://www.nia.nih.gov/espanol/publicaciones/la-enfermedad-de-alzheimer PREVENCIÓN Los estudios globales sobre las diferentes medidas que se pueden tomar para prevenir o retardar la aparición de la enfermedad de Alzheimer han tenido resultados contradictorios y no se ha comprobado aún una relación causal entre los factores de riesgo y la enfermedad, ni se han atribuido a efectos secundarios
  • 9. específicos. Por el momento, no parece haber medidas definitivas para prevenir la aparición del Alzheimer COMO REDUCIR EL RIESGO DE LA EMFERMEDAD ALZHEIMER: Los componentes de una dieta mediterranea que incluyen frutasy vegetales pan, cebada y otros cereales, aceite de oliva, pescados y vino tinto, pueden de manera individual o colectiva, reducir el riesgo y el curso de la enfermedad de Alzheimer.Varias vitaminas, tales como la vitamina b C o el acido folico parecen estar relacionadas con una reducción del riesgo del alzhéimer. * https://docs.google.com/a/areandina.edu.co/document/d/ 1Tawf_7gXgGEof4j4AvIPx6u7eTLsS6A53T2-lZDqTRA/edit