SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA EMPRESA Y EL MEDIO AMBIENTE
ALUMNO: JOSÉ ARMANDO PRADO BRIONES
CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN
MATERIA: DHTIC
EMPRESAS 2014
RESUMEN
El desarrollo económico debe y tiene que estar vinculado al progreso humano y social y a la
responsabilidad medioambiental
En un mundo en donde cada día se observa una destrucción mayor del medio ambiente, implica
un verdadero compromiso personal y empresarial para revertir la destrucción al medio
ambiente.
En la responsabilidad ambiental también se debe evaluar el hecho de la "reparación por daño
ambiental".
Parte de esta responsabilidad ambiental recae en las organizaciones (empresas), como
principales fuentes de contaminación ambiental.
Existen numerosas problemáticas medioambientales que tienen importantes repercusiones
sobre la vida en el planeta en general
Existe un gran desconocimiento de qué es realmente el medio ambiente
Identificar cómo se constituye y cuáles son las principales problemáticas ambientales
existentes
La regulación de los impactos ambientales está controlada por los Estados, variando el
nivel de normativas y medidas
INTRODUCCIÓN
LAS EMPRESAS Y EL MEDIO AMBIENTE
• Durante muchos miles de años el hombre fue
cazador y recolector y su impacto sobre la
naturaleza fue pequeño
• La experiencia del hombre en la tierra le ha
llevado a descubrir y a desarrollar métodos de
aprovechamiento de recursos naturales
• El hombre tardó en comenzar a percatarse de
que el uso que se estaba haciendo de los
recursos estaba llegando al abuso
• surgieron los primeros conceptos como la
eventual escasez de recursos y la
contaminación, y sus consecuentes leyes
ambientales para paliarlas
las consecuencias provocadas por el ser
humano sobre el medio han sido cada vez
mayores:
El gran aumento de población
experimentado en el último siglos supone
un incremento de las exigencias a nivel
de recursos
el desarrollo científico ha supuesto un
gran avance ya que ha permitido
identificar algunas de las principales
problemáticas ambientales
• En los últimos años se viene hablando de conceptos tales como “ciclo de vida”,
“tecnología limpia”, “mejores técnicas disponibles”
• El medio ambiente responde muy bien a la idea de ecosistema
• el estudio del medio ambiente y su vinculación con las acciones de la empresa.
• Las temáticas en las que se divide el medio ambiente son:
• Agua.
• Atmósfera.
• Suelo.
• Recursos Naturales.
• Hace años la excelencia ecológica de las empresas era un valor intangible de difícil
percepción por parte de los consumidores
• la competencia entre empresas ejerce sobre éstas una presión cada vez más fuerte.
• los sistemas de gestión ambiental son herramientas de ventaja
competitiva que responden a la creciente presión pública
• La mayoría de las empresas informa voluntariamente sobre su
actuación ambiental para atender la demanda de colectivos con
intereses en ellas:
• Los potenciales inversores: bancos, mercados de valores o compañías
aseguradoras quieren saber los gastos de capital
• Las comunidades locales desean saber el impacto ambiental de las
operaciones de las empresas en su territorio
• Los consumidores individuales piden información sobre el impacto y los
efectos de los productos que compran
• Los clientes corporativos buscan obtener la confianza de sus propios
clientes
• A los empleados les gusta saber que la empresa para la que trabajan es
limpia y transparente
BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION
AMBIENTAL
• Cada vez más empresas buscan nuevas formas de generar valor añadido como la implantación de
gestión ambiental
• Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia. La más extendida es la
norma ISO 14001.
• Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone para la empresa una serie de beneficios de
mercado, económicos, de mejora de la imagen de la empresa :
• La eliminación de barreras en mercados internacionales
• El cumplimiento de requisitos de algún cliente
• La posibilidad de captar clientes sensibles al tema ambiental
• Reducción del gasto en energía
• Ahorro en el tratamiento de emisiones
• La posibilidad de obtener méritos (puntos) en concursos públicos
DAÑOS PRODUCIDOS POR EMPRESAS AL
MEDIO AMBIENTE
• La contaminación se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras,
industriales o domesticas.
• Podemos definir la contaminación como la alteración desfavorable, deterioro o
degradación del medio
• La actividad humana, principalmente la industria química y los medios de transporte, es
responsable de problemas de contaminación.
• hoy en día existe una gran amenaza que se plantea con respecto al entorno natural
• Una de las consecuencias de la aceleración del desarrollo industrial y tecnológico ha
sido la constante expansión de las intervenciones humanas en la naturaleza.
• la urbanización, la producción y contaminación de las industrias, los proyectos agrícolas
a gran escala, la construcción de centrales hidroeléctricas y los programas de energía
nuclear
• Se ha tenido que recurrir a la formulación de una “Ética de la responsabilidad moral
hacia el medio ambiente:
• contaminación atmosférica.
• contaminación del agua
• contaminación al suelo por sustancias químicas y desechos
• empresas medio ambientales
CONCLUSION
• Las empresas tecnológicas se han sumado rápidamente a las inquietudes medioambientales
que recorren todo el mundo y a todos los sectores
• La integración del medio ambiente en la empresa se ha convertido en una fuente de ventajas
competitivas
• la defensa del medio ambiente, obliga a las empresas a superar unas aparentes barreras
económicas y organizativas
• los clientes prefieren comprar aquellos productos que son ambientales aunque estos tengan
un mayor costo
• las empresas que implementan procesos de gestión ambiental se posicionan como
socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera
positiva, su imagen ante clientes y consumidores
BIBLIOGRAFÍA
• Aguilar Fernández, S. (1997) El reto del medio ambiente. Conflictos e intereses en la política medioambiental
• Arenas, J. A. (2002) Diccionario técnico y jurídico del medio ambiente Editorial Mc Graw Hill-Interamericana.
• Bifani, P. (1999) Medio ambiente y desarrollo sostenible IEPALA
• Feijoo Sánchez, B.J. (2002) Sanciones para empresas por delitos contra el medio ambiente Editorial Cívitas.
• http://html.rincondelvago.com/empresa-y-medio-ambiente.html
• http://www.empresasenred.es/empresasenred/blog/%C2%BFqu%C3%A9-impacto-tienen-empresas-medio-ambiente
• http://www.gestion.org/rsc/32631/la-relacion-entre-el-medio-ambiente-y-la-empresa/
• http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/140Gestio.htm
• https://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_ambiental
ANEXOS
Video
https://www.youtube.com/watch?v=TXmjVfif6z0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
JhonnyVargas48
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
Lavadero autos norma iso 140001
Lavadero autos norma iso 140001Lavadero autos norma iso 140001
Lavadero autos norma iso 140001
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
Gladys Parra
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
Flor Lissette Guarda Celestino
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalKenny Mendez
 
2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambientalJAIME CASTRO CAMPOS
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
renzo david de la cruz espinoza
 
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
pinkelephantlatam
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
ROSAARGUELLES
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
 
Ensayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpiaEnsayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpia
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Lavadero autos norma iso 140001
Lavadero autos norma iso 140001Lavadero autos norma iso 140001
Lavadero autos norma iso 140001
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental2. antecedentes de la gestión ambiental
2. antecedentes de la gestión ambiental
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
 
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
 

Destacado

La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,giovannamendoza
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteWelinton Burgos
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteAIC CONSULTORES SAC
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y Natural
Mariigaby
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalMariigaby
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Luciano Renteria
 

Destacado (6)

La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y Natural
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y Natural
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 

Similar a La empresa y el medio ambiente

Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
AnaCedeo19
 
Inicitivas ambientales en an
Inicitivas ambientales en anInicitivas ambientales en an
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Krlz Villegas
 
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptxEQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
AlexaAguilarMorales1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
guest11ebec
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleNorberta01
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
41S.pptx
41S.pptx41S.pptx
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Krlz Villegas
 

Similar a La empresa y el medio ambiente (20)

Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
 
Inicitivas ambientales en an
Inicitivas ambientales en anInicitivas ambientales en an
Inicitivas ambientales en an
 
Inicitivas ambientales en an
Inicitivas ambientales en anInicitivas ambientales en an
Inicitivas ambientales en an
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Los servicios ambientales
Los servicios ambientalesLos servicios ambientales
Los servicios ambientales
 
Sesion 6 etica ind
Sesion 6 etica indSesion 6 etica ind
Sesion 6 etica ind
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptxEQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
41S.pptx
41S.pptx41S.pptx
41S.pptx
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 

La empresa y el medio ambiente

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LA EMPRESA Y EL MEDIO AMBIENTE ALUMNO: JOSÉ ARMANDO PRADO BRIONES CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN MATERIA: DHTIC EMPRESAS 2014
  • 2. RESUMEN El desarrollo económico debe y tiene que estar vinculado al progreso humano y social y a la responsabilidad medioambiental En un mundo en donde cada día se observa una destrucción mayor del medio ambiente, implica un verdadero compromiso personal y empresarial para revertir la destrucción al medio ambiente. En la responsabilidad ambiental también se debe evaluar el hecho de la "reparación por daño ambiental". Parte de esta responsabilidad ambiental recae en las organizaciones (empresas), como principales fuentes de contaminación ambiental.
  • 3. Existen numerosas problemáticas medioambientales que tienen importantes repercusiones sobre la vida en el planeta en general Existe un gran desconocimiento de qué es realmente el medio ambiente Identificar cómo se constituye y cuáles son las principales problemáticas ambientales existentes La regulación de los impactos ambientales está controlada por los Estados, variando el nivel de normativas y medidas INTRODUCCIÓN
  • 4. LAS EMPRESAS Y EL MEDIO AMBIENTE • Durante muchos miles de años el hombre fue cazador y recolector y su impacto sobre la naturaleza fue pequeño • La experiencia del hombre en la tierra le ha llevado a descubrir y a desarrollar métodos de aprovechamiento de recursos naturales • El hombre tardó en comenzar a percatarse de que el uso que se estaba haciendo de los recursos estaba llegando al abuso • surgieron los primeros conceptos como la eventual escasez de recursos y la contaminación, y sus consecuentes leyes ambientales para paliarlas las consecuencias provocadas por el ser humano sobre el medio han sido cada vez mayores: El gran aumento de población experimentado en el último siglos supone un incremento de las exigencias a nivel de recursos el desarrollo científico ha supuesto un gran avance ya que ha permitido identificar algunas de las principales problemáticas ambientales
  • 5. • En los últimos años se viene hablando de conceptos tales como “ciclo de vida”, “tecnología limpia”, “mejores técnicas disponibles” • El medio ambiente responde muy bien a la idea de ecosistema • el estudio del medio ambiente y su vinculación con las acciones de la empresa. • Las temáticas en las que se divide el medio ambiente son: • Agua. • Atmósfera. • Suelo. • Recursos Naturales. • Hace años la excelencia ecológica de las empresas era un valor intangible de difícil percepción por parte de los consumidores • la competencia entre empresas ejerce sobre éstas una presión cada vez más fuerte.
  • 6. • los sistemas de gestión ambiental son herramientas de ventaja competitiva que responden a la creciente presión pública • La mayoría de las empresas informa voluntariamente sobre su actuación ambiental para atender la demanda de colectivos con intereses en ellas: • Los potenciales inversores: bancos, mercados de valores o compañías aseguradoras quieren saber los gastos de capital • Las comunidades locales desean saber el impacto ambiental de las operaciones de las empresas en su territorio • Los consumidores individuales piden información sobre el impacto y los efectos de los productos que compran • Los clientes corporativos buscan obtener la confianza de sus propios clientes • A los empleados les gusta saber que la empresa para la que trabajan es limpia y transparente
  • 7. BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL • Cada vez más empresas buscan nuevas formas de generar valor añadido como la implantación de gestión ambiental • Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia. La más extendida es la norma ISO 14001. • Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone para la empresa una serie de beneficios de mercado, económicos, de mejora de la imagen de la empresa : • La eliminación de barreras en mercados internacionales • El cumplimiento de requisitos de algún cliente • La posibilidad de captar clientes sensibles al tema ambiental • Reducción del gasto en energía • Ahorro en el tratamiento de emisiones • La posibilidad de obtener méritos (puntos) en concursos públicos
  • 8. DAÑOS PRODUCIDOS POR EMPRESAS AL MEDIO AMBIENTE • La contaminación se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras, industriales o domesticas. • Podemos definir la contaminación como la alteración desfavorable, deterioro o degradación del medio • La actividad humana, principalmente la industria química y los medios de transporte, es responsable de problemas de contaminación. • hoy en día existe una gran amenaza que se plantea con respecto al entorno natural • Una de las consecuencias de la aceleración del desarrollo industrial y tecnológico ha sido la constante expansión de las intervenciones humanas en la naturaleza.
  • 9. • la urbanización, la producción y contaminación de las industrias, los proyectos agrícolas a gran escala, la construcción de centrales hidroeléctricas y los programas de energía nuclear • Se ha tenido que recurrir a la formulación de una “Ética de la responsabilidad moral hacia el medio ambiente: • contaminación atmosférica. • contaminación del agua • contaminación al suelo por sustancias químicas y desechos • empresas medio ambientales
  • 10. CONCLUSION • Las empresas tecnológicas se han sumado rápidamente a las inquietudes medioambientales que recorren todo el mundo y a todos los sectores • La integración del medio ambiente en la empresa se ha convertido en una fuente de ventajas competitivas • la defensa del medio ambiente, obliga a las empresas a superar unas aparentes barreras económicas y organizativas • los clientes prefieren comprar aquellos productos que son ambientales aunque estos tengan un mayor costo • las empresas que implementan procesos de gestión ambiental se posicionan como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, su imagen ante clientes y consumidores
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Aguilar Fernández, S. (1997) El reto del medio ambiente. Conflictos e intereses en la política medioambiental • Arenas, J. A. (2002) Diccionario técnico y jurídico del medio ambiente Editorial Mc Graw Hill-Interamericana. • Bifani, P. (1999) Medio ambiente y desarrollo sostenible IEPALA • Feijoo Sánchez, B.J. (2002) Sanciones para empresas por delitos contra el medio ambiente Editorial Cívitas. • http://html.rincondelvago.com/empresa-y-medio-ambiente.html • http://www.empresasenred.es/empresasenred/blog/%C2%BFqu%C3%A9-impacto-tienen-empresas-medio-ambiente • http://www.gestion.org/rsc/32631/la-relacion-entre-el-medio-ambiente-y-la-empresa/ • http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/140Gestio.htm • https://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_ambiental