SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica
“Conjuguetes…¿Qué
podemosaprender?”
Parte 1.1:¿Quées y para qué sirve la
?
1.¿Qué elemento produce
la energía que hace que la
bombilla se encienda?
2.¿Qué crees que sale de
ese elemento?
3.¿A través de que
elemento llega a la
bombilla esa energía?
4.¿Qué es el botón verde?
• Toda la materia del universo se compone de partículas
diminutas llamadas átomos. Muchos de estos átomos están
compuestos por un núcleo que a su vez está rodeado de otras
partículas más pequeñas llamadas electrones.
• ¿Qué es la electricidad?
Son electrones en movimiento los cuales producen energía que se
transformará en electricidad.
¿Qué debemos saber?
- ¿De qué está formado el universo?
- ¿Qué función realizan estas
partículas?
- ¿Qué es la electricidad?
La corriente eléctrica que corre los
cables de casa de tu casa no es otra
cosa que electrones en movimiento y
la fuerza de la electricidad proviene de
la energía que producen los
electrones.
Es como cuando abrimos el grifo y
sale agua, pues en este caso sucede lo
mismo con los interruptores y la
electricidad.
Carga negativa:
exceso de
electrones
Carga positiva
Los electrones
son repelidos
por la carga
negativa y
atraídos por la
positiva
Ponemos
las pilas en
el
portapilas
Dos
conectores
de 3 bornes
cada uno.
Colocamos a
ambos
extremos del
portapilas
¿Qué ha ocurrido cuando has
enroscado la bombilla?
¿Qué crees que sucederá cuando
elimine de este circuito uno de los
conectores (de 3 bornes)? ¿Por qué?
¿Qué ocurrirá si añadimos dos
conectores más acoplados a los otros
dos y finalmente cerramos el circuito
con nuestra lámpara? ¿Por qué?
Quitamos
este
conector
Sustituimos
por este
Unidad Didáctica
“Conjuguetes…¿Qué
podemosaprender?”
Parte 4ª: ¿Os atrevéis a construir
juguetes magnéticos?
Existe en la naturaleza un mineral
llamado magnetita o piedra imán que
tiene la propiedad de atraer el hierro,
el cobalto, el níquel y ciertas
aleaciones de estos metales. Esta
propiedad recibe el nombre
de magnetismo.
Los imanes tienen dos polos; uno de
ellos con signo – y el otro +.
Cuando colocamos dos imanes
enfrentados por sus extremos de igual
signo, se repelen, pero si lo encaramos
por los polos de signo contrario se
atraen hasta juntarse.
Un imán puede perder su magnetismo
cuando es calentado por encima del
llamado punto de Curie, nombre del
científico francés que descubrió este
fenómeno.
Pondré una nota en el
frigorífico para no
olvidar inscribirme en
un curso de
relajación…buffff
¿Por qué estará
Bart tirando la
comida con lo
rica que está?
¡Ya es
mayorcito
para andar
todavía
jugando!
¡¡¡Lisa quiere
a Milhouse,
Lisa quiere a
Milhouse!!!!
¡¡¡Qué lío!!!
17.1. ¿Dónde deja Marge las notas
recordatorias que escribe?
_______________________________
_______________________________
17.2. ¿Por qué no se caen?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
17.3. El objeto que sujeta la nota, ¿qué
ocurre si intentamos ponerlo en la
pared junto con la nota? ¿Caerá o se
mantendrá? ¿Por qué?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Veamos qué objetos poseen
propiedades magnéticas.
Sigue las instrucciones de tu
ejercicio y pronto
comprobaremos cuantos tipos
de materiales pueden tener
propiedades magnéticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]janaquevedo
 
Conceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidadConceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidad
Hamiltonn Casallas
 
2.1 atomo clase_
2.1 atomo clase_2.1 atomo clase_
2.1 atomo clase_Roy Marlon
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
catalinaulloa8a2015epe
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
samyraestefanie
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
Paloma8a
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Mireyna Pacheco
 
Conceptos basicos de la energia
Conceptos basicos de la energiaConceptos basicos de la energia
Conceptos basicos de la energia
sonriealavida
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
DarelysCorro
 
palomabarrientos8aepe2015@gmail.com
palomabarrientos8aepe2015@gmail.compalomabarrientos8aepe2015@gmail.com
palomabarrientos8aepe2015@gmail.com
Paloma8a
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
JaviiPanda
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Ana Regina Charris Garcia
 
Tarea de electrostática
Tarea de electrostáticaTarea de electrostática
Tarea de electrostática
xuyus
 

La actualidad más candente (18)

La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
La electricidad y el magnetismo [modo de compatibilidad]
 
Conf electronica
Conf electronicaConf electronica
Conf electronica
 
Conceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidadConceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidad
 
2.1 atomo clase_
2.1 atomo clase_2.1 atomo clase_
2.1 atomo clase_
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 
Cargas eléctricas
Cargas  eléctricasCargas  eléctricas
Cargas eléctricas
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Conceptos basicos de la energia
Conceptos basicos de la energiaConceptos basicos de la energia
Conceptos basicos de la energia
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
 
palomabarrientos8aepe2015@gmail.com
palomabarrientos8aepe2015@gmail.compalomabarrientos8aepe2015@gmail.com
palomabarrientos8aepe2015@gmail.com
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
 
Nm1
Nm1Nm1
Nm1
 
Tarea de electrostática
Tarea de electrostáticaTarea de electrostática
Tarea de electrostática
 
Nivelación nm4
Nivelación nm4Nivelación nm4
Nivelación nm4
 

Similar a Pwp electricidad

Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
pachecomitzi2
 
Partículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundariaPartículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundaria
Francisco Barradas-Solas
 
Introducción a la Física de Partículas
Introducción a la Física de PartículasIntroducción a la Física de Partículas
Introducción a la Física de PartículasJesus Ruiz
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
YanCarlos47
 
Programación cuántica
Programación cuánticaProgramación cuántica
Programación cuántica
Carlos Toxtli
 
Partparaprofs 091104093421-phpapp02
Partparaprofs 091104093421-phpapp02Partparaprofs 091104093421-phpapp02
Partparaprofs 091104093421-phpapp02enverfaican12
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Hogar
 
Exp electricos niños (1)
Exp electricos niños (1)Exp electricos niños (1)
Exp electricos niños (1)
ciencias-jar
 
Unidad1 descelectromag
Unidad1 descelectromagUnidad1 descelectromag
Unidad1 descelectromag
josedelcarmenmercado
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
jachifachinacho
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
kiara_miranda
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
MaryluDrew
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
krishna_Mondaca
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
paloma-veloso
 

Similar a Pwp electricidad (20)

Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
 
Partículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundariaPartículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundaria
 
Introducción a la Física de Partículas
Introducción a la Física de PartículasIntroducción a la Física de Partículas
Introducción a la Física de Partículas
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
 
Modelo atómico standard
Modelo atómico standardModelo atómico standard
Modelo atómico standard
 
Modelo atómico standard
Modelo atómico standardModelo atómico standard
Modelo atómico standard
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
Programación cuántica
Programación cuánticaProgramación cuántica
Programación cuántica
 
Partparaprofs 091104093421-phpapp02
Partparaprofs 091104093421-phpapp02Partparaprofs 091104093421-phpapp02
Partparaprofs 091104093421-phpapp02
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
 
Exp electricos niños (1)
Exp electricos niños (1)Exp electricos niños (1)
Exp electricos niños (1)
 
Unidad1 descelectromag
Unidad1 descelectromagUnidad1 descelectromag
Unidad1 descelectromag
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
U1
U1U1
U1
 

Más de C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel

Población europa y españa
Población europa y españaPoblación europa y españa
Población europa y españa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Pp rocas y minerales
Pp rocas y mineralesPp rocas y minerales
Pp rocas y minerales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La energía
La energíaLa energía
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativosMúltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducenLos seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducen
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

Más de C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel (20)

Población europa y españa
Población europa y españaPoblación europa y españa
Población europa y españa
 
Pp rocas y minerales
Pp rocas y mineralesPp rocas y minerales
Pp rocas y minerales
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
 
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativosMúltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Crecer con salud
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducenLos seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducen
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Pwp electricidad

  • 2. 1.¿Qué elemento produce la energía que hace que la bombilla se encienda? 2.¿Qué crees que sale de ese elemento? 3.¿A través de que elemento llega a la bombilla esa energía? 4.¿Qué es el botón verde?
  • 3. • Toda la materia del universo se compone de partículas diminutas llamadas átomos. Muchos de estos átomos están compuestos por un núcleo que a su vez está rodeado de otras partículas más pequeñas llamadas electrones. • ¿Qué es la electricidad? Son electrones en movimiento los cuales producen energía que se transformará en electricidad. ¿Qué debemos saber? - ¿De qué está formado el universo? - ¿Qué función realizan estas partículas? - ¿Qué es la electricidad?
  • 4. La corriente eléctrica que corre los cables de casa de tu casa no es otra cosa que electrones en movimiento y la fuerza de la electricidad proviene de la energía que producen los electrones. Es como cuando abrimos el grifo y sale agua, pues en este caso sucede lo mismo con los interruptores y la electricidad.
  • 5. Carga negativa: exceso de electrones Carga positiva Los electrones son repelidos por la carga negativa y atraídos por la positiva
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ponemos las pilas en el portapilas Dos conectores de 3 bornes cada uno. Colocamos a ambos extremos del portapilas
  • 9. ¿Qué ha ocurrido cuando has enroscado la bombilla? ¿Qué crees que sucederá cuando elimine de este circuito uno de los conectores (de 3 bornes)? ¿Por qué? ¿Qué ocurrirá si añadimos dos conectores más acoplados a los otros dos y finalmente cerramos el circuito con nuestra lámpara? ¿Por qué?
  • 10.
  • 12. Unidad Didáctica “Conjuguetes…¿Qué podemosaprender?” Parte 4ª: ¿Os atrevéis a construir juguetes magnéticos?
  • 13. Existe en la naturaleza un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el níquel y ciertas aleaciones de estos metales. Esta propiedad recibe el nombre de magnetismo. Los imanes tienen dos polos; uno de ellos con signo – y el otro +. Cuando colocamos dos imanes enfrentados por sus extremos de igual signo, se repelen, pero si lo encaramos por los polos de signo contrario se atraen hasta juntarse. Un imán puede perder su magnetismo cuando es calentado por encima del llamado punto de Curie, nombre del científico francés que descubrió este fenómeno.
  • 14.
  • 15. Pondré una nota en el frigorífico para no olvidar inscribirme en un curso de relajación…buffff ¿Por qué estará Bart tirando la comida con lo rica que está? ¡Ya es mayorcito para andar todavía jugando! ¡¡¡Lisa quiere a Milhouse, Lisa quiere a Milhouse!!!!
  • 16. ¡¡¡Qué lío!!! 17.1. ¿Dónde deja Marge las notas recordatorias que escribe? _______________________________ _______________________________ 17.2. ¿Por qué no se caen? _______________________________ _______________________________ _______________________________ 17.3. El objeto que sujeta la nota, ¿qué ocurre si intentamos ponerlo en la pared junto con la nota? ¿Caerá o se mantendrá? ¿Por qué? _______________________________ _______________________________ _______________________________
  • 17. Veamos qué objetos poseen propiedades magnéticas. Sigue las instrucciones de tu ejercicio y pronto comprobaremos cuantos tipos de materiales pueden tener propiedades magnéticas.