SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Matemática




                   Bá sica
         ca ción
   Edu
Sabias que……..
 El ser humano siempre ha necesitado un
sistema de medición para poder medir el
largo y ancho de un objeto, para eso
utilizaba el pie, la mano, etc,pero resultó
muy complicado medir los objetos, porque
las medidas variaban, según el tamaño de
las personas.
 Es por esto que se inventaron instrumentos
como: la regla y la huincha de medir
Desafío
  Completa con: mas largo o mas corto.
• El largo de una sala de clases es
  ________________ que el largo de una mesa.

• El largo de la pizarra es _____________que el
  largo del colegio.

• El largo de una goma es _____________que
  el largo de un lápiz.
Practiquemos …..
1. Mide con tu mano y luego compara
   con tu compañero:

  El largo de tu mesa ____________
  El ancho de tu estuche __________
  El largo de tu lápiz _____________
  El largo de la pizarra_________________
¿Cuáles son las mediadas
      arbitrarias?
Observa




¿Conoces estos elementos?
¿Para qué sirven?
Unidades de longitud
 Corresponden a unidades de
medidas que sirven para saber que
tan largo o ancho es un objeto.
Unidades de longitud

El metro (m)

El centímetro (cm)

El milímetro (m m)
Unidades de longitud
El metro (m): es la medida principal de
longitud. Se usa para medir longitudes
(“el largo o ancho de”).

Hay medidas mas pequeñas : el
centímetro (cm) y el milímetro (mm)
Mide con tu regla

_________ cm

_________ cm



_________ cm

_________ cm
¿Qué aprendimos
  hoy?



Muy bien!!!!!!!
Nos vemos la
 próxima clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESidoialariz
 
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidadUnidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidad
josemanuelcremades
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesjparedesgo
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulosDivia Soria
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
MEDIDAS NO CONVECIONALES
MEDIDAS NO CONVECIONALESMEDIDAS NO CONVECIONALES
MEDIDAS NO CONVECIONALES
PAOLA ELIZABETH ARMAS ARMAS
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restakalidozo
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciaciónMiguel Angel
 
Aprendemos a multiplicar
Aprendemos a multiplicarAprendemos a multiplicar
Aprendemos a multiplicar
nabille26
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidasClase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Redondear números decimales
Redondear números decimalesRedondear números decimales
Redondear números decimales
josemanuelcremades
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
Paollita Vera
 

La actualidad más candente (20)

Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidadUnidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidad
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
MEDIDAS NO CONVECIONALES
MEDIDAS NO CONVECIONALESMEDIDAS NO CONVECIONALES
MEDIDAS NO CONVECIONALES
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
Clases de punto practica
Clases de punto practicaClases de punto practica
Clases de punto practica
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
 
Aprendemos a multiplicar
Aprendemos a multiplicarAprendemos a multiplicar
Aprendemos a multiplicar
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidasClase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
 
Redondear números decimales
Redondear números decimalesRedondear números decimales
Redondear números decimales
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
 

Similar a Medidas de longitud clase 1

Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
Kristy Mozart
 
Actividades tic tercero
Actividades tic terceroActividades tic tercero
Actividades tic tercero
Samm_Mg
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Marzup BazLop
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
DanielaCarranza40
 
2° Básico LONGITUD.pptx
2° Básico LONGITUD.pptx2° Básico LONGITUD.pptx
2° Básico LONGITUD.pptx
PiaCastillo13
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
AngelesSilvaR
 
Taller niños de grado sexto
Taller niños de grado sextoTaller niños de grado sexto
Taller niños de grado sextoadrianalorena1983
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
Alma Alvizo
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
AURORAAVILA9
 
2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx
GerScience
 
2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx
Carla119288
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
pfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjesprpfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjespr
Karen Edith
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
GiovannaGrangetto
 

Similar a Medidas de longitud clase 1 (20)

Longitud.
Longitud.Longitud.
Longitud.
 
Clase 25 y 26
Clase 25 y 26Clase 25 y 26
Clase 25 y 26
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
 
Actividades tic tercero
Actividades tic terceroActividades tic tercero
Actividades tic tercero
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
 
2° Básico LONGITUD.pptx
2° Básico LONGITUD.pptx2° Básico LONGITUD.pptx
2° Básico LONGITUD.pptx
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
simela.pdf
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
 
Taller niños de grado sexto
Taller niños de grado sextoTaller niños de grado sexto
Taller niños de grado sexto
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
 
2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx
 
2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx2°-4-MAT-PPT.pptx
2°-4-MAT-PPT.pptx
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
pfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjesprpfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjespr
 
Clase 3 medición
Clase 3 mediciónClase 3 medición
Clase 3 medición
 
Medidas .
Medidas .Medidas .
Medidas .
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
 

Más de Talía Acuña

Sumas canje repaso.5 11
Sumas canje  repaso.5 11Sumas canje  repaso.5 11
Sumas canje repaso.5 11Talía Acuña
 
Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar Talía Acuña
 
Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10Talía Acuña
 
Silabas dos clases copia
Silabas dos clases   copiaSilabas dos clases   copia
Silabas dos clases copiaTalía Acuña
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasTalía Acuña
 
Guia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacionalGuia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacional
Talía Acuña
 
Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)Talía Acuña
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
Talía Acuña
 

Más de Talía Acuña (20)

Ptt los materiales
Ptt los materialesPtt los materiales
Ptt los materiales
 
Sumas canje repaso.5 11
Sumas canje  repaso.5 11Sumas canje  repaso.5 11
Sumas canje repaso.5 11
 
Unidad v nº2.
Unidad v nº2.Unidad v nº2.
Unidad v nº2.
 
Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar
 
Unidad datos y azar
Unidad datos y azarUnidad datos y azar
Unidad datos y azar
 
Sustantivos 1]
Sustantivos 1]Sustantivos 1]
Sustantivos 1]
 
Presentación pl
Presentación plPresentación pl
Presentación pl
 
Presentación pr
Presentación prPresentación pr
Presentación pr
 
Repaso sílabas
Repaso sílabasRepaso sílabas
Repaso sílabas
 
Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10
 
Clasif de silabas
Clasif de silabasClasif de silabas
Clasif de silabas
 
Silabas dos clases copia
Silabas dos clases   copiaSilabas dos clases   copia
Silabas dos clases copia
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Guia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacionalGuia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacional
 
Sumas canje repaso.
Sumas canje  repaso.Sumas canje  repaso.
Sumas canje repaso.
 
Sist.monet. 4
Sist.monet. 4Sist.monet. 4
Sist.monet. 4
 
Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)
 
Sistema monetario 3
Sistema monetario 3Sistema monetario 3
Sistema monetario 3
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 

Medidas de longitud clase 1

  • 1. Educación Matemática Bá sica ca ción Edu
  • 2.
  • 3. Sabias que…….. El ser humano siempre ha necesitado un sistema de medición para poder medir el largo y ancho de un objeto, para eso utilizaba el pie, la mano, etc,pero resultó muy complicado medir los objetos, porque las medidas variaban, según el tamaño de las personas. Es por esto que se inventaron instrumentos como: la regla y la huincha de medir
  • 4. Desafío Completa con: mas largo o mas corto. • El largo de una sala de clases es ________________ que el largo de una mesa. • El largo de la pizarra es _____________que el largo del colegio. • El largo de una goma es _____________que el largo de un lápiz.
  • 5. Practiquemos ….. 1. Mide con tu mano y luego compara con tu compañero: El largo de tu mesa ____________ El ancho de tu estuche __________ El largo de tu lápiz _____________ El largo de la pizarra_________________
  • 6. ¿Cuáles son las mediadas arbitrarias?
  • 8. Unidades de longitud Corresponden a unidades de medidas que sirven para saber que tan largo o ancho es un objeto.
  • 9. Unidades de longitud El metro (m) El centímetro (cm) El milímetro (m m)
  • 10. Unidades de longitud El metro (m): es la medida principal de longitud. Se usa para medir longitudes (“el largo o ancho de”). Hay medidas mas pequeñas : el centímetro (cm) y el milímetro (mm)
  • 11. Mide con tu regla _________ cm _________ cm _________ cm _________ cm
  • 12. ¿Qué aprendimos hoy? Muy bien!!!!!!! Nos vemos la próxima clase