SlideShare una empresa de Scribd logo
González Plata Carolina
Rivera Galindo Itzel
Mata Martínez Eduardo
La bioenergía es un tipo de energía renovable que se produce a partir
del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en
algún proceso biológico o mecánico, generalmente de las sustancias
que constituyen los seres vivos o sus restos y residuos.
Sus formas más conocidas son: Biocombustibles: Biodiesel, Bioetanol y
Biogás o Biomasa.
La bioenergía es energía que se genera a partir de biomasa. La
bioenergía está incluida en la definición de “energía renovable”.
La tierra produce cada año más de 230 mil millones de toneladas de
materia viva. La biomasa es la vida en nuestra tierra: árboles, arbustos,
pastos, algas, granos, animales, microbios, etc. Incluye todo tipo de
materias vegetales, también grasas y otros despojos de procedencia
animal, materia orgánica contenida en aguas residuales y todo deshecho
de origen remotamente biológico
Biomasa: es la primera fuente de energía que conoció la humanidad. La biomasa de la madera,
residuos agrícolas y estiércol continúa siendo la fuente principal de energía y materia útil en
países poco industrializados. La biomasa como recurso energético, puede clasificarse en
natural, residual y cultivos energéticos:
Biomasa Natural: es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana.
Biomasa Residual: es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas (poda,
rastrojos, etc.), silvícolas y ganaderas; residuos de la industria agroalimentaria y de la
industria de la madera (aserraderos, fábricas de papel, muebles, etc.) así como residuos de
depuradoras y el reciclado de aceites.
Cultivos Energéticos: aquellos que están destinados específicamente a la producción de
biomasa.
*Sustituye o disminuye las emisiones de C02.
*Posibilita el uso productivo de tierras marginales, tales como en
pendientes o semiáridas.
*Favorece la generación de empleo en las áreas rurales.
*Presenta normalmente un menor componente en divisas en
comparación con otros sistemas energéticos.
*Amplia gama de sistemas de tecnología para facilitar el trabajo.
*Existe en la actualidad un numero razonable de personas capacitadas e
instituciones con conocimiento, en el tema bioenergética.
*Puede reducir la biodiversidad
*Es muy costoso
*Se ocupan muchos recursos naturales
*Puede incrementar la erosión de los
suelos
*Se necesita más biomasa para obtener
lo mismo que con otras energías usando
menos
*En Alemania, Italia, el Reino Unido, España y otros países, se han construido
o están planificadas muchas grandes centrales eléctricas que funcionan a
base de aceite vegetal, especialmente de palma.
*También en los Estados Unidos y en otros países el biodiesel de aceites
vegetales se utiliza cada vez más para la calefacción y la energía.
*La Comisión Europea pretende que antes de 2020 el 14% de toda la energía
de la Unión Europea proceda de la biomasa (madera, aceites vegetales,
biogas). La mayor parte será de madera (700 mil m3 anuales) de árboles de
crecimiento rápido (chopos, eucaliptos y acacias).
Se creó en Morelia, Michoacán, en el año 2006. Actualmente incluye a los
principales expertos en bioenergía de México.
-También se usa la bioenergía en Nuevo León, Monterrey es el primero que
aprovecha el biogás para energía eléctrica con una capacidad de 7MW
-Baja California (Mexicali)
-Sonora
-Veracruz
-Jalisco
-Tamaulipas
Existe un gran potencial energético desaprovechado,
particularmente en residuos
• Se debe examinar con cuidado: renovabilidad del recurso,
competencia con otros usos de la tierra y aspectos sociales.
• Las tecnologías actuales son ineficientes
– Existen impactos ambientales negativos en áreas específicas
– Ausencia de mecanismos de financiamiento
– Escasos grupos de investigación
– Ausencia de incentivos legales, financieros e impositivos
Bioenergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
Gabriel Buda
 
Agricultura extensiva
Agricultura extensivaAgricultura extensiva
Agricultura extensiva
Mariasguirao
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Huella Ecológica
Huella Ecológica Huella Ecológica
Huella Ecológica
Katicsa Lantarón Castro
 
Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.
Esther_Perez
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
djiaann
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Raul Castañeda
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
Jacinto Arroyo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
lenarocio
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
mayquishpe
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
nadyananesmaoui
 
Diapositiva biogas
Diapositiva biogasDiapositiva biogas
Diapositiva biogas
Kelvyn Raqui
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
Jorge Enrique
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
Luis guaman conde
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
66325944
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 

La actualidad más candente (20)

Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Agricultura extensiva
Agricultura extensivaAgricultura extensiva
Agricultura extensiva
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Huella Ecológica
Huella Ecológica Huella Ecológica
Huella Ecológica
 
Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
 
Diapositiva biogas
Diapositiva biogasDiapositiva biogas
Diapositiva biogas
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 

Similar a Bioenergia

Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
jose franciscco guapi
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
jose franciscco guapi
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Efrain Zorrilla
 
E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
lasenergiasdejorge
 
Presentacion biocombustibles
Presentacion biocombustiblesPresentacion biocombustibles
Presentacion biocombustibles
ERANDIMEDINA
 
Presentacion biocombustibles
Presentacion biocombustiblesPresentacion biocombustibles
Presentacion biocombustibles
ERANDIMEDINA
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
jorgeenergias2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
energias-andy2011
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
hixam
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Liz Ruth
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
hixam
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Dani Jimenez
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
nadyananesmaoui
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
nadyananesmaoui
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 

Similar a Bioenergia (20)

Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
 
Presentacion biocombustibles
Presentacion biocombustiblesPresentacion biocombustibles
Presentacion biocombustibles
 
Presentacion biocombustibles
Presentacion biocombustiblesPresentacion biocombustibles
Presentacion biocombustibles
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 

Último

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Bioenergia

  • 1. González Plata Carolina Rivera Galindo Itzel Mata Martínez Eduardo
  • 2. La bioenergía es un tipo de energía renovable que se produce a partir del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente de las sustancias que constituyen los seres vivos o sus restos y residuos. Sus formas más conocidas son: Biocombustibles: Biodiesel, Bioetanol y Biogás o Biomasa. La bioenergía es energía que se genera a partir de biomasa. La bioenergía está incluida en la definición de “energía renovable”.
  • 3. La tierra produce cada año más de 230 mil millones de toneladas de materia viva. La biomasa es la vida en nuestra tierra: árboles, arbustos, pastos, algas, granos, animales, microbios, etc. Incluye todo tipo de materias vegetales, también grasas y otros despojos de procedencia animal, materia orgánica contenida en aguas residuales y todo deshecho de origen remotamente biológico
  • 4. Biomasa: es la primera fuente de energía que conoció la humanidad. La biomasa de la madera, residuos agrícolas y estiércol continúa siendo la fuente principal de energía y materia útil en países poco industrializados. La biomasa como recurso energético, puede clasificarse en natural, residual y cultivos energéticos: Biomasa Natural: es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana. Biomasa Residual: es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas (poda, rastrojos, etc.), silvícolas y ganaderas; residuos de la industria agroalimentaria y de la industria de la madera (aserraderos, fábricas de papel, muebles, etc.) así como residuos de depuradoras y el reciclado de aceites. Cultivos Energéticos: aquellos que están destinados específicamente a la producción de biomasa.
  • 5. *Sustituye o disminuye las emisiones de C02. *Posibilita el uso productivo de tierras marginales, tales como en pendientes o semiáridas. *Favorece la generación de empleo en las áreas rurales. *Presenta normalmente un menor componente en divisas en comparación con otros sistemas energéticos. *Amplia gama de sistemas de tecnología para facilitar el trabajo. *Existe en la actualidad un numero razonable de personas capacitadas e instituciones con conocimiento, en el tema bioenergética.
  • 6. *Puede reducir la biodiversidad *Es muy costoso *Se ocupan muchos recursos naturales *Puede incrementar la erosión de los suelos *Se necesita más biomasa para obtener lo mismo que con otras energías usando menos
  • 7. *En Alemania, Italia, el Reino Unido, España y otros países, se han construido o están planificadas muchas grandes centrales eléctricas que funcionan a base de aceite vegetal, especialmente de palma. *También en los Estados Unidos y en otros países el biodiesel de aceites vegetales se utiliza cada vez más para la calefacción y la energía. *La Comisión Europea pretende que antes de 2020 el 14% de toda la energía de la Unión Europea proceda de la biomasa (madera, aceites vegetales, biogas). La mayor parte será de madera (700 mil m3 anuales) de árboles de crecimiento rápido (chopos, eucaliptos y acacias).
  • 8.
  • 9. Se creó en Morelia, Michoacán, en el año 2006. Actualmente incluye a los principales expertos en bioenergía de México. -También se usa la bioenergía en Nuevo León, Monterrey es el primero que aprovecha el biogás para energía eléctrica con una capacidad de 7MW -Baja California (Mexicali) -Sonora -Veracruz -Jalisco -Tamaulipas
  • 10. Existe un gran potencial energético desaprovechado, particularmente en residuos • Se debe examinar con cuidado: renovabilidad del recurso, competencia con otros usos de la tierra y aspectos sociales. • Las tecnologías actuales son ineficientes – Existen impactos ambientales negativos en áreas específicas – Ausencia de mecanismos de financiamiento – Escasos grupos de investigación – Ausencia de incentivos legales, financieros e impositivos