SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Legitimidad del Centro de Estudiante
Proyecto de FEDERACION de Centros de Estudiantes de la
Educación Técnica Profesional
Proyecto “ el Nombre de Nuestra Escuela”
Proyecto de clase de apoyo
Proyecto alumnos monitores – ahijados
Ante proyecto de NUESTRO Comedor
Proyecto de huerta postre saludable
Proyecto el Ropero Escolar
Proyecto de Auto Servicio de cafetería
Proyecto Botiquín de primerísimos auxilios
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Legitimidad del Centro de Estudiante
ACEFALIA
INTERVENCION
COMISION
NORMALIZADORA
LLAMADO A
ELECCIONES
JUNTA
ELECTORAL
FECHA DE
SUFRAGIO
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto de FEDERACION de Centros de Estudiantes
de la Educación Técnica Profesional
PROMULGAR UNA LEY PROVINCIAL DE CENTRO DE ESTUDIANTES con Anexo a la Educación
técnico profesional que la misma contemple:
La constitución y funcionamiento de organismos de representación estudiantil, bajo la forma
de un único Centro de Estudiantes, en cada uno de los establecimientos de enseñanza de
nivel secundario diferenciando la educación secundaria común y la educación técnico
profesional.
Los objetivos de dichos Centros serán:
 Hacer posible la participación estudiantil en cuestiones que sean de su preocupación.
 Contribuir al desarrollo de una cultura política pluralista donde el debate de las cuestiones de la esfera
pública esté directamente relacionada con la búsqueda de consenso y la armonización de las diferencias a
través de la discusión y deliberación.
 Apelar a la responsabilidad de los alumnos y a sus capacidades para darse sus propias formas de
representación.
 Desterrar todo hábito de aislamiento, discriminación y comodidad delegativa, fomentando la participación
protagónica de los alumnos en pos de la consecución de los ideales libertarios, de igualdad, de solidaridad y
de justicia.
 Familiarizar a los jóvenes con los principios del republicanismo cívico, la democracia constitucional y las
formas de asociacionismo.
 Comprometer al conjunto de la comunidad educativa en la discusión de los temas que le conciernen y de
aquellos que hacen a la sociedad en su conjunto.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto “ el Nombre de Nuestra Escuela”
Es fundamental que toda institución educativa posea un
nombre, no puede ser llamada por su tecnicatura.
Uno de los factores que generan la pertenencia es el
nombre su apocope o bien su sobre nombre.
El nombre genera identificación.
PROPONER UN CONCURSO para la elección del
Nombre de la Escuela. El mismo con requisitos y
conclusión para la semana de la educación técnica.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto de clase de apoyo
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto alumnos monitores – ahijados
comprometernos con un numero de alumnos de
1er año en las asignaturas del campo Científico
Tecnológico y del técnico especifico, abordando sus
necesidades e inconvenientes, generando un vinculo
personal y determinando un día a la semana para
interiorizarse cuales son las necesidades que no pueden
superar.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Ante proyecto de NUESTRO Comedor
Generar un menú semanal con variaciones
consensuadas.
Asumir el compromiso organizado de ingredientes que
enriquezcan las comidas.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto de huerta postre saludable
Generar una huerta de cítricos y de frutales para auto consumo.
Generar una huerta terrea e hidroponía para el cultivo de
Hortalizas y Condimentos.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto el Ropero Escolar
El abrigo así como un accidente menor pueden generar la
necesidad de una indumentaria que se logre de la solidaridad
como así también de la responsabilidad de devolver limpia la
indumentaria luego de usarla.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto de Auto Servicio de cafetería
La necesidad de una bebida caliente en el frio así como una
bebida refrescante en el calor nos conlleva a proyectarnos en un
artefacto que caliente y/o enfrié bebidas tales como café, mate
cosido, jugo, agua caliente o fría, los cuales se encuentren en
lugares de uso común como ser patios internos pasillos y galería.
La escuela que QUEREMOS
Los 22 de HACER NADA
Proyecto de Primerísimos Auxilios
La necesidad de contar con elementos de primeros auxilios para
asistir en caso de incidentes, con el accionar de salvaguardar el
bienestar de los lesionados hasta la llegada del servicio de
emergencia, así como en casos menores de incidencias propias
de alumnado femenino como heridas menores.

Más contenido relacionado

Similar a La escuela que queremos

Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...Harim Villarreal Velasco
 
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013iemlaarboleda
 
Proyecto de solidaridad cristo rey
Proyecto de solidaridad cristo reyProyecto de solidaridad cristo rey
Proyecto de solidaridad cristo reyChinca FMA
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)sebasecret
 
Propuestas ruben ortiz
Propuestas ruben ortizPropuestas ruben ortiz
Propuestas ruben ortizRuben Ortiz
 
Gestion Directiva Las Vueltas
Gestion Directiva Las VueltasGestion Directiva Las Vueltas
Gestion Directiva Las Vueltassedeslasvueltas
 
Vision Activa
Vision ActivaVision Activa
Vision Activamundoazul
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourtcumaquito
 
Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014cumaquito
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"Grupo FARO
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Luis Venero
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaNidia Millán Salazar
 

Similar a La escuela que queremos (20)

La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
 
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria en electronica y comp...
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IEM LA ARBOLEDA
MANUAL DE CONVIVENCIA IEM LA ARBOLEDAMANUAL DE CONVIVENCIA IEM LA ARBOLEDA
MANUAL DE CONVIVENCIA IEM LA ARBOLEDA
 
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013
Manualdeconvivenciaiemlaarboleda 100901104327-phpapp02-22013
 
Proyecto de solidaridad cristo rey
Proyecto de solidaridad cristo reyProyecto de solidaridad cristo rey
Proyecto de solidaridad cristo rey
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
 
Propuestas ruben ortiz
Propuestas ruben ortizPropuestas ruben ortiz
Propuestas ruben ortiz
 
Gestion Directiva Las Vueltas
Gestion Directiva Las VueltasGestion Directiva Las Vueltas
Gestion Directiva Las Vueltas
 
Vision Activa
Vision ActivaVision Activa
Vision Activa
 
fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
 
Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014Evaluación filosofía institucional 2014
Evaluación filosofía institucional 2014
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
 
Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturna
 

Último

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 

Último (7)

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 

La escuela que queremos

  • 1. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Legitimidad del Centro de Estudiante Proyecto de FEDERACION de Centros de Estudiantes de la Educación Técnica Profesional Proyecto “ el Nombre de Nuestra Escuela” Proyecto de clase de apoyo Proyecto alumnos monitores – ahijados Ante proyecto de NUESTRO Comedor Proyecto de huerta postre saludable Proyecto el Ropero Escolar Proyecto de Auto Servicio de cafetería Proyecto Botiquín de primerísimos auxilios
  • 2. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Legitimidad del Centro de Estudiante ACEFALIA INTERVENCION COMISION NORMALIZADORA LLAMADO A ELECCIONES JUNTA ELECTORAL FECHA DE SUFRAGIO
  • 3. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto de FEDERACION de Centros de Estudiantes de la Educación Técnica Profesional PROMULGAR UNA LEY PROVINCIAL DE CENTRO DE ESTUDIANTES con Anexo a la Educación técnico profesional que la misma contemple: La constitución y funcionamiento de organismos de representación estudiantil, bajo la forma de un único Centro de Estudiantes, en cada uno de los establecimientos de enseñanza de nivel secundario diferenciando la educación secundaria común y la educación técnico profesional. Los objetivos de dichos Centros serán:  Hacer posible la participación estudiantil en cuestiones que sean de su preocupación.  Contribuir al desarrollo de una cultura política pluralista donde el debate de las cuestiones de la esfera pública esté directamente relacionada con la búsqueda de consenso y la armonización de las diferencias a través de la discusión y deliberación.  Apelar a la responsabilidad de los alumnos y a sus capacidades para darse sus propias formas de representación.  Desterrar todo hábito de aislamiento, discriminación y comodidad delegativa, fomentando la participación protagónica de los alumnos en pos de la consecución de los ideales libertarios, de igualdad, de solidaridad y de justicia.  Familiarizar a los jóvenes con los principios del republicanismo cívico, la democracia constitucional y las formas de asociacionismo.  Comprometer al conjunto de la comunidad educativa en la discusión de los temas que le conciernen y de aquellos que hacen a la sociedad en su conjunto.
  • 4. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto “ el Nombre de Nuestra Escuela” Es fundamental que toda institución educativa posea un nombre, no puede ser llamada por su tecnicatura. Uno de los factores que generan la pertenencia es el nombre su apocope o bien su sobre nombre. El nombre genera identificación. PROPONER UN CONCURSO para la elección del Nombre de la Escuela. El mismo con requisitos y conclusión para la semana de la educación técnica.
  • 5. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto de clase de apoyo
  • 6. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto alumnos monitores – ahijados comprometernos con un numero de alumnos de 1er año en las asignaturas del campo Científico Tecnológico y del técnico especifico, abordando sus necesidades e inconvenientes, generando un vinculo personal y determinando un día a la semana para interiorizarse cuales son las necesidades que no pueden superar.
  • 7. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Ante proyecto de NUESTRO Comedor Generar un menú semanal con variaciones consensuadas. Asumir el compromiso organizado de ingredientes que enriquezcan las comidas.
  • 8. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto de huerta postre saludable Generar una huerta de cítricos y de frutales para auto consumo. Generar una huerta terrea e hidroponía para el cultivo de Hortalizas y Condimentos.
  • 9. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto el Ropero Escolar El abrigo así como un accidente menor pueden generar la necesidad de una indumentaria que se logre de la solidaridad como así también de la responsabilidad de devolver limpia la indumentaria luego de usarla.
  • 10. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto de Auto Servicio de cafetería La necesidad de una bebida caliente en el frio así como una bebida refrescante en el calor nos conlleva a proyectarnos en un artefacto que caliente y/o enfrié bebidas tales como café, mate cosido, jugo, agua caliente o fría, los cuales se encuentren en lugares de uso común como ser patios internos pasillos y galería.
  • 11. La escuela que QUEREMOS Los 22 de HACER NADA Proyecto de Primerísimos Auxilios La necesidad de contar con elementos de primeros auxilios para asistir en caso de incidentes, con el accionar de salvaguardar el bienestar de los lesionados hasta la llegada del servicio de emergencia, así como en casos menores de incidencias propias de alumnado femenino como heridas menores.