SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PERSONERIA
PERIODO ELECTIVO 2012

RESPONSABLE
DANIEL BRICEÑO VASQUEZ
LICENCIADO, ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCATIVA.

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL CERRO
MARZO 8 DEL 2012.
DIAGNÓSTICO

En la vereda yerbabuena y específicamente en la jornada de educación para
adultos se observa un compromiso dedicado por parte de la mayoría de
estudiantes, con la participación y ejecución de actividades académicas a pesar de
las obligaciones laborales y sociales de cada uno de los estudiantes, lo cual
permite observar un escenario propicio para la presentación de un programa cívico
que propicie un mayor sentido de pertenencia por la institución y sus necesidades.
Por esta razón este proyecto esta encaminado a reforzar y promover el
compromiso e interés de los educandos, buscando estrategias de motivación para
que participen activamente frente a las diferentes actividades y eventos sociales y
culturales que se lleven a cabo en nuestra comunidad educativa brindándoles
espacios democráticos reales que les permitan participar en su comunidad con
una conciencia critica, solidaria y respetuosa de la diferencia y diversidad
existentes en el país y en el mundo.
INTRODUCCION
Teniendo en cuenta que Colombia es un estado social de derecho organizado,
democrático ,participativo, pluralista ,fundado en el respecto de la dignidad
humana según lo expresa nuestra constitución política nacional y que la elección
de personeros estudiantiles y voceros al consejo estudiantil y los representantes
a los diferentes estamentos del gobierno escolar se convierte en una clara
ejecución de este principio. Permitiendo el desarrollo de habilidades, actitudes y
conocimientos necesarios para una mejor participación responsable de
estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general.
La democracia como sistema político ha sido creada por las personas para realizar
una vida en común. Para que este sistema de resultados no basta con tener
estructuras de poder democráticas sino que es imprescindible adoptar valores,
actitudes y conductas democráticas tanto de quienes son gobernados como entre
quienes gobiernan. La actitud y modos de comportamientos democráticos tienen
como base la adhesión a valores de la dignidad del ser humano, de la búsqueda
de la verdad, del desarrollo de la libertad y de la justicia.
Pero la participación ciudadana y del ciudadano tiene relación también con
atreverse a dar la opinión, cuestionar, criticar y discutir cuando el caso así lo
necesite; ya sea en el colegio, la universidad o el las juntas de vecinos de su
barrio.
Se presenta a continuación los aspirantes para la candidatura de la personería de
la institución educativa departamental el cerro, como los postulantes para
conformar el consejo estudiantil, con el fin de brindar a los estudiantes la
oportunidad de participar en estas prácticas democráticas.
JUSTIFICACION
EL Gobierno escolar establecido por la ley 115 y sus decretos reglamentarios. En
particular el 1860 de 1994 en sus artículos 20 y 28 y 29 proponen un cambio
importante para la vida de los planteles educativos y para cada uno de los
componentes de la comunidad educativa. De igual manera nos señala derechos
pero también responsabilidades, posibilidades y aspectos tales como:
1. La organización del gobierno escolar
2. La constitución y desarrollo de una cultura para la convivencia y el respeto de
los derechos humanos y la democracia.
3. La definición de un proyecto pedagógico.
Según el ARTICULO 68 DE LA CONSTITUCION NACIONAL “La comunidad
educativa participara en la dirección de las instituciones educativas”. Esta
intensión se plasma en el ARTICULO 19 DEL DECRETO 1860 DEL 3 DE
AGOSTO DE 1994, el cual dice: Todos los establecimientos educativos deberán
organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos
de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la ley 115 de
1994(Ley general de educación)
El Articulo 142 de la ley general de educación de febrero 8 de 1994 se establece
que: “En el gobierno escolar serán considerada las iniciativas de los estudiantes,
de los educadores de los administradores y de los padres de familia en aspectos
tales como la adopción y verificación del reglamento escolar, la organización de
las actividades sociales, deportivas, culturales, artísticas y comunitarias, la
conformación de organizaciones juveniles y demás acciones que redunden en la
práctica de la participación democrática en la vida escolar.
Según el ARTÍCULO 18 del decreto 1860. Todos los miembros de la comunidad
educativa son competentes para participar en la dirección de las instituciones de
educación y lo harán por medio de sus representantes en los órganos del gobierno
escolar.
De la misma manera los lineamientos proponen fomentar ciudadanos que
hagan posible la democracia, construyendo la sana convivencia surgida de la
misma experiencia escolar, capas de hacer realidad las posibilidades intelectuales,
espirituales, afectivas, éticas de los Colombianos que garantice el progreso de su
condición humana, que promueva un nuevo tipo de hombre consciente de ejercer
un desarrollo justo y equitativo, que interactúe en convivencia con sus semejantes
y con el mundo.

MARCO REFERENCIAL LEGAL.

Este proyecto de democracia se fundamenta legalmente en principios normativos
teles como:

1. Política de Colombia
2. Ley General de Educación
3. Decreto 1860
4. La ley de la Juventud
5. Ley 1098 Infancia y Adolescencia.
OBJETIVOS GENERALES

Propiciar mecanismos de participación y prácticas democráticas dentro y fuera de
la institución educativa que garantice la formación de ciudadanos competentes.
Orientar los procesos democráticos de elección de representantes al gobierno
escolar.
Lograr por medio de este proyecto formar estudiantes críticos, analíticos,
dialogantes, solidarios y comprometidos a afrontar las problemáticas de hoy del
futuro.

0BJETIVOS ESPECIFICOS

Resaltar la elección de los voceros a personería y consejo estudiantil con el fin
de brindarles la oportunidad de participar en estas prácticas democráticas.
Organizar y participar del proceso de elección de los representantes al consejo
estudiantil.
Establecer prácticas democráticas que permitan el aprendizaje de los principios y
valores de la participación ciudadana.
METODOLOGIA

Para la elección de Representantes a la personería y al consejo estudiantil de la
institución educativa departamental el cerro para el periodo electivo 2012 se
tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

1. Instalación del comité electoral: Integrado por 4 estudiantes del ciclo 5
quienes son los encargados de conformar la registraduria para el manejo
del proceso electoral.
2. Orientación pedagógica sobre la personería estudiantil.
3. Iniciando el año escolar los estudiantes del ciclo 5 brindaran una
orientación, sobre la importancia de conformar el gobierno escolar y sus
principales funciones.
4. Postulación y campaña electoral de candidatos del ciclo 5 y 6 aspirantes a
la personería.
5. Los postulantes a la personería informaran la comunidad educativa sobre
sus proyectos que tiene en caso de ser elegidos.
6. Debate a candidatos que aspiran a la personería con el fin de promover y
propiciar los espacios y prácticas democráticas.
7. Orientación y organización para los estudiantes que van a sufragar en su
8. respectiva mesa.
9. Postulación y elección al consejo estudiantil se hará en los respectivos
salones de cada curso, los aspirantes se erigirán por medio del voto con las
elecciones del personero.
10. Para la implementación del proceso electoral se tendrá en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Elección de los Jurados para cada mesa.
2. Elección de testigos electorales.
3. Listas de cada curso
4. Actas de instalación y escrutinios.
5. Tarjetones.
6. Urnas.
11. Una vez realizada la elección del consejo estudiantil será integrada por
unos representantes de cada uno de los cursos elegidos por el proceso
electoral.
12. Instalado el consejo estudiantil se elegirá entre los voceros de los
estudiantes del ciclo 5 o 6 al estudiante que representará a la comunidad
estudiantil al consejo directivo de la institución educativa departamental el
cerro.
13. La posesión del personero y consejo estudiantil se realizara en izada de
bandera.
14. Juramento al señor personero, como a los representantes del consejo
estudiantil.

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S

FECHA
MARZO 01 -2012

MARZO 08-2012
MARZO-08 -2012
MARZO-08-2012

ACTIVIDAD
ESTUDIANTES QUE SE
POSTULAN PARA
ASPIRANTES A
PERSONERIA
ENTREGA DEL
PROGRAMA DE
GOBIERNO
PRESENTACION DE
POSTULANTES A LA
COMUNIDAD E.D.C
MOTIVACION DE
ESTUDIANTES PARA
CONFORMAR EL
CONSEJO

RESPONSABLES
ORGANIZADORES
DEL PROYECTO.

RECURSOS

ASPIRANTES A
PERSONERIA

DOCUMENTO ESCRITO

ESTUDIANTES
POSTULANTES A
PERSONERIA
DOCENTE DEL
PROYECTO. COMITÉ
ELECTORAL.

AULA MULTIPLE

ESTUDIANTES CICLO 5 Y
6

AULAS DE LA
INSTITUCION
EDUCATIVA.
ESTUDIANTIL
MARZO 22-2012

ORGANIZACIÓN DE
LAS MESAS DE
VOTACION.

MARZO 22-2012

ELECCION DE
PERSONERO

DOCENTES DEL
PROYECTO Y
ESTUDIANTES DEL
GRADO DECIMO.
COMITÉ ELECTORAL
Y ORGANIZADORES
DEL PROYECTO

MESAS DE VOTACION,
JURADOS, LISTADOS,
TARJETONES Y ACTAS DE
ESCRUTINIOS.
MESAS, JURADOS
TESTIGOS, LISTAS,
URNAS.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL
CERRO”
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012

ACTA DE ESCRUTINIO GENERAL
En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________
del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para
PERSONERO de la jornada de educación para adultos.
Una vez efectuados el conteo de votos para cada una de las mesas asignadas, se
registraron los siguientes datos:
VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO

ASPIRANTES

VOTOS EN BLANCO
VOTOS NULOS
TOTAL DE VOTOS

CANDIDATO GANADOR:

TOTAL VOTOS
LETRA

NÚMERO
__________________________________________________
Nº DE VOTOS: ________
Para constancia se firma a Los 11 días del mes marzo de 2012:

REGISTRADOR

DOCENTE DEL ÁREA

_______________________________
RECTOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO”
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012

ACTA DE ESCRUTINIO POR MESA Nº 1
En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________
del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para
PERSONERO de la jornada de educación para adultos.
La urna fue abierta públicamente y de ella se extrajeron todos los documentos
electorales.
El total de sufragantes fue de: ____ y de acuerdo al registro de votantes, el total
de tarjetones fue de: ___ y se quemaron ____, tarjetones excedentes ____.
Una vez efectuados el conteo de votos, se registraron los siguientes datos:
VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO
Mesa Nº 1

NOMBRE DEL CANDIDATO
NUMERO

Total votos en blanco:
Total votos nulos:
Total votos válidos:
Total votos:

VOTOS
LETRAS
Observaciones:____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________
Para constancia se firma:
________________________
_____________________________
Presidente
Vicepresidente
____________________________
Secretario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO”
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012

ACTA DE ESCRUTINIO POR MESA Nº 2
En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________
del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para
PERSONERO de la jornada de educación para adultos.
La urna fue abierta públicamente y de ella se extrajeron todos los documentos
electorales.
El total de sufragantes fue de: ____ y de acuerdo al registro de votantes, el total
de tarjetones fue de: ___ y se quemaron ____, tarjetones excedentes ____.
Una vez efectuados el conteo de votos, se registraron los siguientes datos:
VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO
Mesa Nº 1

NOMBRE DEL CANDIDATO
NUMERO

Total votos en blanco:
Total votos nulos:
Total votos válidos:
Total votos:

VOTOS
LETRAS
Observaciones:____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Para constancia se firma:
________________________
_______________________
Presidente
Vicepresidente
____________________________
Secretario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO”
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012

ACTA DE INSTALACIÓN DEL JURADO DE VOTACIÓN
MESA No. 1
El día 22 de Marzo DEL 2012 y siendo las ________ pm. se reunieron en esta
mesa y procedieron a instalarse como JURADOS DE VOTACIÓN, prometiendo
cumplir fielmente las funciones del cargo los siguientes estudiantes:
Nº
1
2
3
4

NOMBRES Y APELLIDOS

TESTIGOS ELECTORALES:
_______________________________
______________________________

CARGO
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
VOCAL

FIRMA
_______________________________
DOCENTE VEEDOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO”
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012

ACTA DE INSTALACIÓN DEL JURADO DE VOTACIÓN
MESA No. 2
El día 22 de Marzo DEL 2012 y siendo las ________ p.m. se reunieron en esta
mesa y procedieron a instalarse como JURADOS DE VOTACIÓN, prometiendo
cumplir fielmente las funciones del cargo los siguientes estudiantes:
Nº
1
2
3
4

NOMBRES Y APELLIDOS

CARGO
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
VOCAL

TESTIGOS ELECTORALES:
_______________________________
______________________________

_______________________________
DOCENTE VEEDOR

FIRMA
REGISTRADURIA PROVISIONAL CICLO 5

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“EL CERRO“
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO 2012
Chía, marzo 7 de 2012
Estimado

estudiante:

_____________________________________________

CICLO:

_____________
Se le comunica a usted que ha sido seleccionado para ejercer el cargo de ________________ en
las próximas elecciones de personero 2012 de la institución.
Mesa Nº _____ el día 22 del mes de marzo del 2012 a la hora 7:40 P.m. en el aula múltiple.
Esperamos contar con su valiosa colaboración, para que el proceso democrático a realizar sea
exitoso. El no cumplimiento de la cita lo hará acreedor de una sanción.
Atentamente:

REGISTRADURIA PROVISIONAL CICLO 5

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“EL CERRO“
PROYECTO DE DEMOCRACIA
ELECCIÓN DE PERSONERO 2012
Chía, marzo de 2012
Estimado

estudiante:

_____________________________________________

CICLO:

_____________
Se le comunica a usted que ha sido seleccionado para ejercer el cargo de ________________ en
las próximas elecciones de personero 2012 de la institución.
Mesa Nº _____ el día 22 del mes de marzo del 2012 a la hora 7:40 P.m. en el aula múltiple.
Esperamos contar con su valiosa colaboración, para que el proceso democrático a realizar sea
exitoso. El no cumplimiento de la cita lo hará acreedor de una sanción.
Atentamente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
educacion
 
Manual contralor estudiantil
Manual contralor estudiantilManual contralor estudiantil
Manual contralor estudiantil
Manyurii
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
silviayluis
 
Personero
Personero Personero
Personero
angie40
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
caorozcop
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición
 
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
 
Manual contralor estudiantil
Manual contralor estudiantilManual contralor estudiantil
Manual contralor estudiantil
 
Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012
 
Comité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolarComité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolar
 
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participaciónGobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Personero
Personero Personero
Personero
 
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Asesoría nuevo reglamento  2014 2015Asesoría nuevo reglamento  2014 2015
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015
 
Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009
 
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digital
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digitalCartilla elecciones-gobierno-escolar digital
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digital
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Representante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funcionesRepresentante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funciones
 

Destacado

Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Tamara Salinas
 
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFEInvitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
Universidad Complutense de Madrid
 
Lengua 3º Primaria
Lengua 3º PrimariaLengua 3º Primaria
Lengua 3º Primaria
tautianos
 

Destacado (20)

Actas , cedulas de Municipio Escolar 2015 - I.E Nº 40211
Actas , cedulas de Municipio  Escolar 2015 - I.E Nº 40211Actas , cedulas de Municipio  Escolar 2015 - I.E Nº 40211
Actas , cedulas de Municipio Escolar 2015 - I.E Nº 40211
 
Actas consejo de estudiantes
Actas consejo de estudiantesActas consejo de estudiantes
Actas consejo de estudiantes
 
Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012
 
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
 
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias InfantilesJornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
 
Capacitación de los consejos
Capacitación de los consejos Capacitación de los consejos
Capacitación de los consejos
 
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFEInvitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
Invitación Consulta Infantil/Juvenil y Telegrama Ciudadano - IFE
 
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
 
Consulta infantil/juvenil 2012 - IFE
Consulta infantil/juvenil 2012 - IFEConsulta infantil/juvenil 2012 - IFE
Consulta infantil/juvenil 2012 - IFE
 
Rifa a beneficio
Rifa a beneficioRifa a beneficio
Rifa a beneficio
 
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PEGuia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
 
Modelo Acta electoral
 Modelo  Acta electoral Modelo  Acta electoral
Modelo Acta electoral
 
Taller de lectura infantil juvenil secuencia didáctica
Taller de lectura infantil juvenil secuencia didácticaTaller de lectura infantil juvenil secuencia didáctica
Taller de lectura infantil juvenil secuencia didáctica
 
Rifa
RifaRifa
Rifa
 
Proyecto democracia 2011
Proyecto democracia 2011Proyecto democracia 2011
Proyecto democracia 2011
 
FORMATO RIFA TM
FORMATO RIFA TMFORMATO RIFA TM
FORMATO RIFA TM
 
Rifa imprimir
Rifa imprimirRifa imprimir
Rifa imprimir
 
Apps infantiles "Uso de Apps infantiles en aula y en casa, selección y buenas...
Apps infantiles "Uso de Apps infantiles en aula y en casa, selección y buenas...Apps infantiles "Uso de Apps infantiles en aula y en casa, selección y buenas...
Apps infantiles "Uso de Apps infantiles en aula y en casa, selección y buenas...
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
 
Lengua 3º Primaria
Lengua 3º PrimariaLengua 3º Primaria
Lengua 3º Primaria
 

Similar a Proyecto personeria jornada nocturna

Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
carlesco2009
 
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolares
Andrea Leal
 

Similar a Proyecto personeria jornada nocturna (20)

6. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 20146. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 2014
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
 
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
 
Cartilla personero escolar
Cartilla personero escolarCartilla personero escolar
Cartilla personero escolar
 
Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
 
Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017
 
Proyecto ambientes democraticos 2017
Proyecto ambientes democraticos    2017Proyecto ambientes democraticos    2017
Proyecto ambientes democraticos 2017
 
Proyecto de democracia
Proyecto de democraciaProyecto de democracia
Proyecto de democracia
 
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolares
 
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
 
convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
 
Convivencia-escolar Manual de Funciones
Convivencia-escolar Manual de Funciones Convivencia-escolar Manual de Funciones
Convivencia-escolar Manual de Funciones
 
Proyecto de democracia
Proyecto de democraciaProyecto de democracia
Proyecto de democracia
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 

Más de Nidia Millán Salazar (6)

Validadacion grado octavo
Validadacion grado  octavoValidadacion grado  octavo
Validadacion grado octavo
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Festival literario
Festival literarioFestival literario
Festival literario
 
Canciones y coplas infantiles
Canciones y coplas infantilesCanciones y coplas infantiles
Canciones y coplas infantiles
 
Boletin nocturna 2.
Boletin nocturna 2.Boletin nocturna 2.
Boletin nocturna 2.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Proyecto personeria jornada nocturna

  • 1. PROGRAMA DE PERSONERIA PERIODO ELECTIVO 2012 RESPONSABLE DANIEL BRICEÑO VASQUEZ LICENCIADO, ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCATIVA. INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL CERRO MARZO 8 DEL 2012.
  • 2. DIAGNÓSTICO En la vereda yerbabuena y específicamente en la jornada de educación para adultos se observa un compromiso dedicado por parte de la mayoría de estudiantes, con la participación y ejecución de actividades académicas a pesar de las obligaciones laborales y sociales de cada uno de los estudiantes, lo cual permite observar un escenario propicio para la presentación de un programa cívico que propicie un mayor sentido de pertenencia por la institución y sus necesidades. Por esta razón este proyecto esta encaminado a reforzar y promover el compromiso e interés de los educandos, buscando estrategias de motivación para que participen activamente frente a las diferentes actividades y eventos sociales y culturales que se lleven a cabo en nuestra comunidad educativa brindándoles espacios democráticos reales que les permitan participar en su comunidad con una conciencia critica, solidaria y respetuosa de la diferencia y diversidad existentes en el país y en el mundo.
  • 3. INTRODUCCION Teniendo en cuenta que Colombia es un estado social de derecho organizado, democrático ,participativo, pluralista ,fundado en el respecto de la dignidad humana según lo expresa nuestra constitución política nacional y que la elección de personeros estudiantiles y voceros al consejo estudiantil y los representantes a los diferentes estamentos del gobierno escolar se convierte en una clara ejecución de este principio. Permitiendo el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para una mejor participación responsable de estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general. La democracia como sistema político ha sido creada por las personas para realizar una vida en común. Para que este sistema de resultados no basta con tener estructuras de poder democráticas sino que es imprescindible adoptar valores, actitudes y conductas democráticas tanto de quienes son gobernados como entre quienes gobiernan. La actitud y modos de comportamientos democráticos tienen como base la adhesión a valores de la dignidad del ser humano, de la búsqueda de la verdad, del desarrollo de la libertad y de la justicia. Pero la participación ciudadana y del ciudadano tiene relación también con atreverse a dar la opinión, cuestionar, criticar y discutir cuando el caso así lo necesite; ya sea en el colegio, la universidad o el las juntas de vecinos de su barrio. Se presenta a continuación los aspirantes para la candidatura de la personería de la institución educativa departamental el cerro, como los postulantes para conformar el consejo estudiantil, con el fin de brindar a los estudiantes la oportunidad de participar en estas prácticas democráticas.
  • 4. JUSTIFICACION EL Gobierno escolar establecido por la ley 115 y sus decretos reglamentarios. En particular el 1860 de 1994 en sus artículos 20 y 28 y 29 proponen un cambio importante para la vida de los planteles educativos y para cada uno de los componentes de la comunidad educativa. De igual manera nos señala derechos pero también responsabilidades, posibilidades y aspectos tales como: 1. La organización del gobierno escolar 2. La constitución y desarrollo de una cultura para la convivencia y el respeto de los derechos humanos y la democracia. 3. La definición de un proyecto pedagógico. Según el ARTICULO 68 DE LA CONSTITUCION NACIONAL “La comunidad educativa participara en la dirección de las instituciones educativas”. Esta intensión se plasma en el ARTICULO 19 DEL DECRETO 1860 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994, el cual dice: Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la ley 115 de 1994(Ley general de educación) El Articulo 142 de la ley general de educación de febrero 8 de 1994 se establece que: “En el gobierno escolar serán considerada las iniciativas de los estudiantes, de los educadores de los administradores y de los padres de familia en aspectos tales como la adopción y verificación del reglamento escolar, la organización de las actividades sociales, deportivas, culturales, artísticas y comunitarias, la conformación de organizaciones juveniles y demás acciones que redunden en la práctica de la participación democrática en la vida escolar. Según el ARTÍCULO 18 del decreto 1860. Todos los miembros de la comunidad educativa son competentes para participar en la dirección de las instituciones de
  • 5. educación y lo harán por medio de sus representantes en los órganos del gobierno escolar. De la misma manera los lineamientos proponen fomentar ciudadanos que hagan posible la democracia, construyendo la sana convivencia surgida de la misma experiencia escolar, capas de hacer realidad las posibilidades intelectuales, espirituales, afectivas, éticas de los Colombianos que garantice el progreso de su condición humana, que promueva un nuevo tipo de hombre consciente de ejercer un desarrollo justo y equitativo, que interactúe en convivencia con sus semejantes y con el mundo. MARCO REFERENCIAL LEGAL. Este proyecto de democracia se fundamenta legalmente en principios normativos teles como: 1. Política de Colombia 2. Ley General de Educación 3. Decreto 1860 4. La ley de la Juventud 5. Ley 1098 Infancia y Adolescencia.
  • 6. OBJETIVOS GENERALES Propiciar mecanismos de participación y prácticas democráticas dentro y fuera de la institución educativa que garantice la formación de ciudadanos competentes. Orientar los procesos democráticos de elección de representantes al gobierno escolar. Lograr por medio de este proyecto formar estudiantes críticos, analíticos, dialogantes, solidarios y comprometidos a afrontar las problemáticas de hoy del futuro. 0BJETIVOS ESPECIFICOS Resaltar la elección de los voceros a personería y consejo estudiantil con el fin de brindarles la oportunidad de participar en estas prácticas democráticas. Organizar y participar del proceso de elección de los representantes al consejo estudiantil. Establecer prácticas democráticas que permitan el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.
  • 7. METODOLOGIA Para la elección de Representantes a la personería y al consejo estudiantil de la institución educativa departamental el cerro para el periodo electivo 2012 se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: 1. Instalación del comité electoral: Integrado por 4 estudiantes del ciclo 5 quienes son los encargados de conformar la registraduria para el manejo del proceso electoral. 2. Orientación pedagógica sobre la personería estudiantil. 3. Iniciando el año escolar los estudiantes del ciclo 5 brindaran una orientación, sobre la importancia de conformar el gobierno escolar y sus principales funciones. 4. Postulación y campaña electoral de candidatos del ciclo 5 y 6 aspirantes a la personería. 5. Los postulantes a la personería informaran la comunidad educativa sobre sus proyectos que tiene en caso de ser elegidos. 6. Debate a candidatos que aspiran a la personería con el fin de promover y propiciar los espacios y prácticas democráticas. 7. Orientación y organización para los estudiantes que van a sufragar en su 8. respectiva mesa. 9. Postulación y elección al consejo estudiantil se hará en los respectivos salones de cada curso, los aspirantes se erigirán por medio del voto con las elecciones del personero. 10. Para la implementación del proceso electoral se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: 1. Elección de los Jurados para cada mesa.
  • 8. 2. Elección de testigos electorales. 3. Listas de cada curso 4. Actas de instalación y escrutinios. 5. Tarjetones. 6. Urnas. 11. Una vez realizada la elección del consejo estudiantil será integrada por unos representantes de cada uno de los cursos elegidos por el proceso electoral. 12. Instalado el consejo estudiantil se elegirá entre los voceros de los estudiantes del ciclo 5 o 6 al estudiante que representará a la comunidad estudiantil al consejo directivo de la institución educativa departamental el cerro. 13. La posesión del personero y consejo estudiantil se realizara en izada de bandera. 14. Juramento al señor personero, como a los representantes del consejo estudiantil. C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S FECHA MARZO 01 -2012 MARZO 08-2012 MARZO-08 -2012 MARZO-08-2012 ACTIVIDAD ESTUDIANTES QUE SE POSTULAN PARA ASPIRANTES A PERSONERIA ENTREGA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO PRESENTACION DE POSTULANTES A LA COMUNIDAD E.D.C MOTIVACION DE ESTUDIANTES PARA CONFORMAR EL CONSEJO RESPONSABLES ORGANIZADORES DEL PROYECTO. RECURSOS ASPIRANTES A PERSONERIA DOCUMENTO ESCRITO ESTUDIANTES POSTULANTES A PERSONERIA DOCENTE DEL PROYECTO. COMITÉ ELECTORAL. AULA MULTIPLE ESTUDIANTES CICLO 5 Y 6 AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.
  • 9. ESTUDIANTIL MARZO 22-2012 ORGANIZACIÓN DE LAS MESAS DE VOTACION. MARZO 22-2012 ELECCION DE PERSONERO DOCENTES DEL PROYECTO Y ESTUDIANTES DEL GRADO DECIMO. COMITÉ ELECTORAL Y ORGANIZADORES DEL PROYECTO MESAS DE VOTACION, JURADOS, LISTADOS, TARJETONES Y ACTAS DE ESCRUTINIOS. MESAS, JURADOS TESTIGOS, LISTAS, URNAS. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO” PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012 ACTA DE ESCRUTINIO GENERAL En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________ del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para PERSONERO de la jornada de educación para adultos. Una vez efectuados el conteo de votos para cada una de las mesas asignadas, se registraron los siguientes datos: VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO ASPIRANTES VOTOS EN BLANCO VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS CANDIDATO GANADOR: TOTAL VOTOS LETRA NÚMERO
  • 10. __________________________________________________ Nº DE VOTOS: ________ Para constancia se firma a Los 11 días del mes marzo de 2012: REGISTRADOR DOCENTE DEL ÁREA _______________________________ RECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO” PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012 ACTA DE ESCRUTINIO POR MESA Nº 1 En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________ del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para PERSONERO de la jornada de educación para adultos. La urna fue abierta públicamente y de ella se extrajeron todos los documentos electorales. El total de sufragantes fue de: ____ y de acuerdo al registro de votantes, el total de tarjetones fue de: ___ y se quemaron ____, tarjetones excedentes ____. Una vez efectuados el conteo de votos, se registraron los siguientes datos: VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO Mesa Nº 1 NOMBRE DEL CANDIDATO NUMERO Total votos en blanco: Total votos nulos: Total votos válidos: Total votos: VOTOS LETRAS
  • 11. Observaciones:____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _________________________ Para constancia se firma: ________________________ _____________________________ Presidente Vicepresidente ____________________________ Secretario INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO” PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012 ACTA DE ESCRUTINIO POR MESA Nº 2 En la ciudad de Chía, vereda Yerbabuena, a los ___ días, del mes de _________ del año ______, siendo las ______, se dieron por terminadas las elecciones para PERSONERO de la jornada de educación para adultos. La urna fue abierta públicamente y de ella se extrajeron todos los documentos electorales. El total de sufragantes fue de: ____ y de acuerdo al registro de votantes, el total de tarjetones fue de: ___ y se quemaron ____, tarjetones excedentes ____. Una vez efectuados el conteo de votos, se registraron los siguientes datos: VOTACIÓN CANDIDATOS PERSONERO Mesa Nº 1 NOMBRE DEL CANDIDATO NUMERO Total votos en blanco: Total votos nulos: Total votos válidos: Total votos: VOTOS LETRAS
  • 12. Observaciones:____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Para constancia se firma: ________________________ _______________________ Presidente Vicepresidente ____________________________ Secretario INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO” PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012 ACTA DE INSTALACIÓN DEL JURADO DE VOTACIÓN MESA No. 1 El día 22 de Marzo DEL 2012 y siendo las ________ pm. se reunieron en esta mesa y procedieron a instalarse como JURADOS DE VOTACIÓN, prometiendo cumplir fielmente las funciones del cargo los siguientes estudiantes: Nº 1 2 3 4 NOMBRES Y APELLIDOS TESTIGOS ELECTORALES: _______________________________ ______________________________ CARGO PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO VOCAL FIRMA
  • 13. _______________________________ DOCENTE VEEDOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO” PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO ESTUDIANTIL 2012 ACTA DE INSTALACIÓN DEL JURADO DE VOTACIÓN MESA No. 2 El día 22 de Marzo DEL 2012 y siendo las ________ p.m. se reunieron en esta mesa y procedieron a instalarse como JURADOS DE VOTACIÓN, prometiendo cumplir fielmente las funciones del cargo los siguientes estudiantes: Nº 1 2 3 4 NOMBRES Y APELLIDOS CARGO PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO VOCAL TESTIGOS ELECTORALES: _______________________________ ______________________________ _______________________________ DOCENTE VEEDOR FIRMA
  • 14. REGISTRADURIA PROVISIONAL CICLO 5 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO“ PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO 2012 Chía, marzo 7 de 2012 Estimado estudiante: _____________________________________________ CICLO: _____________ Se le comunica a usted que ha sido seleccionado para ejercer el cargo de ________________ en las próximas elecciones de personero 2012 de la institución. Mesa Nº _____ el día 22 del mes de marzo del 2012 a la hora 7:40 P.m. en el aula múltiple. Esperamos contar con su valiosa colaboración, para que el proceso democrático a realizar sea exitoso. El no cumplimiento de la cita lo hará acreedor de una sanción. Atentamente: REGISTRADURIA PROVISIONAL CICLO 5 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EL CERRO“ PROYECTO DE DEMOCRACIA ELECCIÓN DE PERSONERO 2012 Chía, marzo de 2012 Estimado estudiante: _____________________________________________ CICLO: _____________ Se le comunica a usted que ha sido seleccionado para ejercer el cargo de ________________ en las próximas elecciones de personero 2012 de la institución. Mesa Nº _____ el día 22 del mes de marzo del 2012 a la hora 7:40 P.m. en el aula múltiple. Esperamos contar con su valiosa colaboración, para que el proceso democrático a realizar sea exitoso. El no cumplimiento de la cita lo hará acreedor de una sanción.