SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Palacio Bañeres Scrum
Gestión ágil de proyectos: Scrum La esencia de Scrum ,[object Object],[object Object],El equipo revisa los requisitos, considera la tecnología disponible, evalúa sus conocimientos, y de forma colectiva determina cómo implementar la funcionalidad. Roles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Scrum ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Roles Propietario del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipo Representa a todos los interesados en el producto final. Sus áreas de responsabilidad son: Responsable de transformar la pila del sprint (Sprint Backlog) en un incremento de la funcionalidad del software ,[object Object],[object Object],[object Object],Scrum Manager Responsable del proceso Scrum ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Roles: gallinas y cerdos Una gallina y un cerdo paseaban por la carretera. La gallina dijo al cerdo: “Quieres abrir un restaurante conmigo”. El cerdo consideró la propuesta y respondió: “Sí, me gustaría. ¿Y cómo lo llamaríamos?”. La gallina respondió: “Huevos con beicon”. El cerdo se detuvo, hizo una pausa y contestó: “Pensándolo mejor, creo que no voy a abrir un restaurante contigo. Yo estaría realmente comprometido, mientras que tu estarías sólo implicada”. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Scrum diferencia claramente entre estos dos grupos para garantizar que quienes tienen la responsabilidad tienen también la autoridad necesaria para poder lograr el éxito, y que quienes no tienen la responsabilidad no producen interferencias innecesarias
Gestión ágil de proyectos: Scrum El flujo de Scrum Visión: ROI – versiones hitos Pila de producto Requisitos priorizados Selección de la Pila de producto Pila del sprint Nueva funcionalidad Fuente: Agile Project Management with Scrum Ken Schwaber
Gestión ágil de proyectos: Scrum El flujo de Scrum
Gestión ágil de proyectos: Scrum Sprint Es el periodo de tiempo durante el que se desarrolla un incremento de funcionalidad. Constituye el núcleo de Scrum, que divide de esta forma el desarrollo de un proyecto en un conjunto de pequeñas “carreras”. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Pila de producto (Product Backlog) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Pila de producto Estimación inicial Complejidad Estim. ajustada ID Elemento 1 Nuevo formulario para peticiones de clientes 2 0.2 2,4 2 Configuración de respuestas automáticas 3 0.2 3,6 3 Envío automático de respuestas 1 0.2 1,2 4 Consulta para los clientes de peticiones enviadas 1 0.2 1,2 5 Modificación del cliente de sus peticiones enviadas 2 0.2 2,4 6 Acceso a peticiones sólo para clientes del portal jurídico 5 0.2 6 7 Consulta de peticiones por parte del staff 1 0.2 1,2 8 Inserción de comentarios y reasignación a peticiones (staff) 2 0.2 1,2 9 Consultas por clientes, fechas y temas 3 0,2 3,6 Product Backlog 1 2,4 3,6 1,2 1,2 2,4 6 1,2 1,2 3,6 2 0 0 0 0 0 0 0 1,2 3,6 3 0 0 0 0 0 6 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Trabajo pendiente Sprint 10 [Continúa]…. SPRINT  1 15 18 18 0 0 0
Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Pila del sprint (Sprint Backlog) Trabajo o tareas determinadas por el equipo para realizar en un sprint y lograr al final del mismo un incremento de la funcionalidad. Se recomienda que las tareas reflejadas tengan una duración comprendida entre las 4 y las 16 horas de trabajo. Las de mayor duración deben intentar descomponerse en sub-tareas de ese rango de tiempo.
Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Gráfica de progreso
Gestión ágil de proyectos: Scrum Comunicación La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida y vuelta dentro de un equipo de desarrollo es mediante la conversación cara a cara. Manifiesto Ágil Reunión diaria Revisión del sprint Reunión retrospectiva
Gestión ágil de proyectos: Scrum ,[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación Reunión diaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Comunicación Revisión del sprint ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Comunicación Reunión retrospectiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión ágil de proyectos: Scrum Juan Palacio [email_address] http://www.navegapolis.net Este trabajo forma parte de  http://www.navegapolis.net. Puede emplearse y distribuirse suscribiendo el contrato Coloriuris de www.navegapolis.net.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negociolnavarros
 
3.doc. especificación de casos de uso
3.doc. especificación de casos de uso 3.doc. especificación de casos de uso
3.doc. especificación de casos de uso trabajo
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosLuis Dario Gomez
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Usonahun1385
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosFranklin Parrales Bravo
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesBelghy Chisag
 
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Oswaldo Hernández
 
Mikrotik - Tesis
Mikrotik - TesisMikrotik - Tesis
Mikrotik - Tesisbvar
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelaspineda2
 
Diagramas de paquetes
Diagramas de paquetesDiagramas de paquetes
Diagramas de paquetesMoises Cruz
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional CristobalFicaV
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemacidbauniquindio
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploAnaylen Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Hotel Casa Quero
Hotel Casa QueroHotel Casa Quero
Hotel Casa Quero
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
 
Metodología CommonKADS
Metodología CommonKADSMetodología CommonKADS
Metodología CommonKADS
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocio
 
3.doc. especificación de casos de uso
3.doc. especificación de casos de uso 3.doc. especificación de casos de uso
3.doc. especificación de casos de uso
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Uso
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-Fases
 
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
 
Mikrotik - Tesis
Mikrotik - TesisMikrotik - Tesis
Mikrotik - Tesis
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
 
Bloqueos mutuos
Bloqueos mutuosBloqueos mutuos
Bloqueos mutuos
 
Diagramas de paquetes
Diagramas de paquetesDiagramas de paquetes
Diagramas de paquetes
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
 
Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Interbloqueos
 

Destacado

Reunión Profesorado BG
Reunión Profesorado BGReunión Profesorado BG
Reunión Profesorado BGsmestref
 
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )Auto-Entrepreneurs MAROC
 
Barclaycard Kreditkarten New Visa
Barclaycard Kreditkarten New VisaBarclaycard Kreditkarten New Visa
Barclaycard Kreditkarten New Visapdp-hamburg
 
Inversions 2014 2015
Inversions 2014 2015Inversions 2014 2015
Inversions 2014 2015guerau
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género123blur
 
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)Julien SIMON
 
Día de la paz y la no violencia
Día de la paz y la no violenciaDía de la paz y la no violencia
Día de la paz y la no violencialolabielsa
 
Leccionesadministrativas
LeccionesadministrativasLeccionesadministrativas
Leccionesadministrativaspaquitaguapa
 
Contraste externo 2
Contraste externo 2Contraste externo 2
Contraste externo 2centinel
 
Google analytics - TV Pública - 2011 Enero
Google analytics - TV Pública - 2011 EneroGoogle analytics - TV Pública - 2011 Enero
Google analytics - TV Pública - 2011 EneroRamiro Nahuel Pol
 

Destacado (20)

Reunión Profesorado BG
Reunión Profesorado BGReunión Profesorado BG
Reunión Profesorado BG
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )
AEM Projet de décret 2.15.257 ( Version en Arabe )
 
Barclaycard Kreditkarten New Visa
Barclaycard Kreditkarten New VisaBarclaycard Kreditkarten New Visa
Barclaycard Kreditkarten New Visa
 
Inversions 2014 2015
Inversions 2014 2015Inversions 2014 2015
Inversions 2014 2015
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
 
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)
Etat de l’art des serveurs Unix au dessus de Mach (1995)
 
Lectura digitales1
Lectura digitales1Lectura digitales1
Lectura digitales1
 
Lectura digitales4
Lectura digitales4Lectura digitales4
Lectura digitales4
 
Día de la paz y la no violencia
Día de la paz y la no violenciaDía de la paz y la no violencia
Día de la paz y la no violencia
 
Leccionesadministrativas
LeccionesadministrativasLeccionesadministrativas
Leccionesadministrativas
 
Contraste externo 2
Contraste externo 2Contraste externo 2
Contraste externo 2
 
Patxielinventor
PatxielinventorPatxielinventor
Patxielinventor
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Burroooo
BurrooooBurroooo
Burroooo
 
22a sessió web 'Community managers a l'Administració? Com han de ser, a càrre...
22a sessió web 'Community managers a l'Administració? Com han de ser, a càrre...22a sessió web 'Community managers a l'Administració? Com han de ser, a càrre...
22a sessió web 'Community managers a l'Administració? Com han de ser, a càrre...
 
Cr délib 14 1307-siae
Cr délib 14 1307-siaeCr délib 14 1307-siae
Cr délib 14 1307-siae
 
Anunciosdeayer
AnunciosdeayerAnunciosdeayer
Anunciosdeayer
 
Google analytics - TV Pública - 2011 Enero
Google analytics - TV Pública - 2011 EneroGoogle analytics - TV Pública - 2011 Enero
Google analytics - TV Pública - 2011 Enero
 
Welcome Engineup
Welcome EngineupWelcome Engineup
Welcome Engineup
 

Similar a La Esencia de Scrum

Similar a La Esencia de Scrum (20)

Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdfMicrosoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
Metodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles ScrumMetodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles Scrum
 
Monografia de scrum
Monografia de scrumMonografia de scrum
Monografia de scrum
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Agile Scrum
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
 
Scrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agilScrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agil
 
Ensayo de electiva v
Ensayo de electiva vEnsayo de electiva v
Ensayo de electiva v
 
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de softwareIngenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
 
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptxSCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
Metodologia scrum actual
Metodologia scrum actualMetodologia scrum actual
Metodologia scrum actual
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
 
metodologia crom.pptx
metodologia crom.pptxmetodologia crom.pptx
metodologia crom.pptx
 
Metodologia ágil Scrum
Metodologia ágil ScrumMetodologia ágil Scrum
Metodologia ágil Scrum
 
SCRUM - Víctor Orobio
SCRUM - Víctor OrobioSCRUM - Víctor Orobio
SCRUM - Víctor Orobio
 

La Esencia de Scrum

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Gestión ágil de proyectos: Scrum El flujo de Scrum Visión: ROI – versiones hitos Pila de producto Requisitos priorizados Selección de la Pila de producto Pila del sprint Nueva funcionalidad Fuente: Agile Project Management with Scrum Ken Schwaber
  • 7. Gestión ágil de proyectos: Scrum El flujo de Scrum
  • 8.
  • 9.
  • 10. Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Pila de producto Estimación inicial Complejidad Estim. ajustada ID Elemento 1 Nuevo formulario para peticiones de clientes 2 0.2 2,4 2 Configuración de respuestas automáticas 3 0.2 3,6 3 Envío automático de respuestas 1 0.2 1,2 4 Consulta para los clientes de peticiones enviadas 1 0.2 1,2 5 Modificación del cliente de sus peticiones enviadas 2 0.2 2,4 6 Acceso a peticiones sólo para clientes del portal jurídico 5 0.2 6 7 Consulta de peticiones por parte del staff 1 0.2 1,2 8 Inserción de comentarios y reasignación a peticiones (staff) 2 0.2 1,2 9 Consultas por clientes, fechas y temas 3 0,2 3,6 Product Backlog 1 2,4 3,6 1,2 1,2 2,4 6 1,2 1,2 3,6 2 0 0 0 0 0 0 0 1,2 3,6 3 0 0 0 0 0 6 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Trabajo pendiente Sprint 10 [Continúa]…. SPRINT 1 15 18 18 0 0 0
  • 11. Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Pila del sprint (Sprint Backlog) Trabajo o tareas determinadas por el equipo para realizar en un sprint y lograr al final del mismo un incremento de la funcionalidad. Se recomienda que las tareas reflejadas tengan una duración comprendida entre las 4 y las 16 horas de trabajo. Las de mayor duración deben intentar descomponerse en sub-tareas de ese rango de tiempo.
  • 12. Gestión ágil de proyectos: Scrum Artefactos Gráfica de progreso
  • 13. Gestión ágil de proyectos: Scrum Comunicación La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida y vuelta dentro de un equipo de desarrollo es mediante la conversación cara a cara. Manifiesto Ágil Reunión diaria Revisión del sprint Reunión retrospectiva
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Gestión ágil de proyectos: Scrum Juan Palacio [email_address] http://www.navegapolis.net Este trabajo forma parte de http://www.navegapolis.net. Puede emplearse y distribuirse suscribiendo el contrato Coloriuris de www.navegapolis.net.