SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sexenio Democrático y la Restauración
Antonio Cano Canovas
La España de las Revoluciones
Eje cronológico Sexenio
Democrático
Eje Cronológico La Restauración
Características de la Revolución Gloriosa
-Crisis financiera internacional de 1866 puso fin
a la prosperidad económica de 1856 hasta 1865,
recortes en industrias y bajada del consumo
-Una crisis de subsistencias por las malas
cosechas en 1867 y 1868 con secuelas de
alimentos, hambre y natalidad
- Agotamiento régimen político moderado
- Pronunciamiento militar liberal
- La muerte de O’Donnell , en 1867
Constitución de 1869
La primera revolucion democratica de nuestro país.
Se destaca:
La soberania nacional popular con los 3 poderes
independientes
Y el sufragio Universal masculino
Monarquía constitucional
-Se ocupan derechos individuales
-Se da gran poder a las cortes, bicamerales, con
capacidad para hacer leyes para controlar el
gobierno.
Resumen del reinado de Amadeo de Saboya
Amadeo fue el nuevo rey español por varios
factores, debía
sustituir al monarca y como establecía la
constitución de 1869
debía de ser una sociedad democrática, don lo que
Amadeo era
perfecto para el cargo, con una concepción
democrática de la
monarquía.
Amadeo intento consolidar el régimen
democrático, pero se vio marcado por dificultades
constantes y tuvo que volver a Italia, dejando el
Características de la República
Comienza con la revolución de 1868 que dio paso
al reinado de Amadeo I, al que siguió la republica
y termina con el pronunciamiento del general
Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que puso
fin a la Republica e inicio la restauración
borbónica en España.
Constitución de 1876
Características
 Carácter moderado adaptado a moderados y
liberales
 Soberanía compartida con los amplios poderes a
la monarquía
 Poder legislativo en 2 cámaras : Congreso y
Senado
 Estado que no reconoce como ninguna religión
 Declaración de derechos muy flexible
 Sufragio variable según el partido político
¿Qué es el turno pacífica de
partidas?
2 Partidos, el partido conservador y el liberal,
unieron fuerzas entre si para tener la mayor
cantidad de poder sobre el pueblo español.
Reunieron buena parte de la burguesía de los
negocios y los grande propietarios de tierras, que
cansados de la experiencia revolucionaria del
Sexenio apostaron por una formula que les
garantizaba la estabilidad frente a las
convulsiones sociales y políticas anteriores. Esta
formula consolidad fue la del Régimen de la
Restauración
¿Qué es Caciquismo y
Corrupción?
 Corrupción: Acción o inacción de una o más
personas reales que manipulan los hechos
públicos en beneficio propio o ajeno
 Caciquismo: Sistema en que la influencia de los
caciques en un pueblo o comarca rige el país, al
margen de la ley escrita.
FIN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaRafael Urías
 
La restauración. Resumen
La restauración. ResumenLa restauración. Resumen
La restauración. Resumen
El_portillo
 
Principales eventos para la historia constitucional de colombia
Principales eventos  para la  historia constitucional de colombiaPrincipales eventos  para la  historia constitucional de colombia
Principales eventos para la historia constitucional de colombiafineaz
 
Segunda republica espanola - martina y federica
Segunda republica espanola - martina y federicaSegunda republica espanola - martina y federica
Segunda republica espanola - martina y federicaElena Pezzi
 
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...jesus ortiz
 
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
Manuela Perez
 
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTACOMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTAchinoduro
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)atorh
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
Manuela Perez
 
Constitucion de 1931 y 1948
Constitucion de 1931 y 1948Constitucion de 1931 y 1948
Constitucion de 1931 y 1948JAMM10
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaEl_portillo
 
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberaldiegobonilla
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)artesonado
 
4. La DéCada Moderada 1844 1854
4. La DéCada Moderada 1844 18544. La DéCada Moderada 1844 1854
4. La DéCada Moderada 1844 1854diegobonilla
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
El_portillo
 
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIOEL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIOturcoglu10
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónicafrayjulian
 

La actualidad más candente (20)

La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovista
 
La restauración. Resumen
La restauración. ResumenLa restauración. Resumen
La restauración. Resumen
 
Principales eventos para la historia constitucional de colombia
Principales eventos  para la  historia constitucional de colombiaPrincipales eventos  para la  historia constitucional de colombia
Principales eventos para la historia constitucional de colombia
 
Segunda republica espanola - martina y federica
Segunda republica espanola - martina y federicaSegunda republica espanola - martina y federica
Segunda republica espanola - martina y federica
 
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
 
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
 
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTACOMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
 
Constitucion de 1931 y 1948
Constitucion de 1931 y 1948Constitucion de 1931 y 1948
Constitucion de 1931 y 1948
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
 
Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en España
 
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)
 
4. La DéCada Moderada 1844 1854
4. La DéCada Moderada 1844 18544. La DéCada Moderada 1844 1854
4. La DéCada Moderada 1844 1854
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIOEL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
EL INTENTO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica
 

Destacado

MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDOMI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
Osbaldo Bautista
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
joanet83
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
Ginio
 
PresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & CraftsPresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & CraftsCC
 
3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismoteoriascinco
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
joanet83
 
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
Yolanda Moral
 
A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiurio
 
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Alfredo García
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño
Planeta Visual
 
Art and crafts movement
Art and crafts movementArt and crafts movement
Art and crafts movement
Ng Quinnie
 
Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012
Patricia Etcharren
 
William morris
William morrisWilliam morris
William morris
'Martin Alba
 

Destacado (20)

MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDOMI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
 
Arts and crafts*
Arts and crafts*Arts and crafts*
Arts and crafts*
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
artecomún-estilos.
artecomún-estilos.artecomún-estilos.
artecomún-estilos.
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
 
PresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & CraftsPresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & Crafts
 
3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
 
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
 
A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-ii
 
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño
 
Art and crafts movement
Art and crafts movementArt and crafts movement
Art and crafts movement
 
Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012
 
Siglo xix españa
Siglo xix españaSiglo xix españa
Siglo xix españa
 
William morris
William morrisWilliam morris
William morris
 

Similar a La España de las Revoluciones

Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Ies Vinalopó
 
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)guestef4366
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioCarlos García Bello
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
guestc0a3f8
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenioalbahjc
 
Tema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticoTema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticojmap2222
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
El_portillo
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Sergio Calvo Romero
 
LA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docxLA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docx
martaaagera
 
El sexenio democrático
El sexenio democrático El sexenio democrático
El sexenio democrático
anga
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
Dudas-Historia
 
Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)Javier Pérez
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Florencio Ortiz Alejos
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democráticoLuis Alberto
 
Tema 6 el sexenio democrático (1868-1874)
Tema 6  el sexenio democrático (1868-1874)Tema 6  el sexenio democrático (1868-1874)
Tema 6 el sexenio democrático (1868-1874)
Carlos Arrese
 
I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)
IES PLA DE NADAL
 

Similar a La España de las Revoluciones (20)

Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
 
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
Sexenio DemocráTico (Vp 2010)
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
 
Tema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticoTema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democrático
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Sexenio revolucinario
Sexenio revolucinarioSexenio revolucinario
Sexenio revolucinario
 
LA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docxLA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docx
 
El sexenio democrático
El sexenio democrático El sexenio democrático
El sexenio democrático
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Tema 6 el sexenio democrático (1868-1874)
Tema 6  el sexenio democrático (1868-1874)Tema 6  el sexenio democrático (1868-1874)
Tema 6 el sexenio democrático (1868-1874)
 
I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)
 
6 7
6 76 7
6 7
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

La España de las Revoluciones

  • 1. El Sexenio Democrático y la Restauración Antonio Cano Canovas La España de las Revoluciones
  • 3. Eje Cronológico La Restauración
  • 4. Características de la Revolución Gloriosa -Crisis financiera internacional de 1866 puso fin a la prosperidad económica de 1856 hasta 1865, recortes en industrias y bajada del consumo -Una crisis de subsistencias por las malas cosechas en 1867 y 1868 con secuelas de alimentos, hambre y natalidad - Agotamiento régimen político moderado - Pronunciamiento militar liberal - La muerte de O’Donnell , en 1867
  • 5. Constitución de 1869 La primera revolucion democratica de nuestro país. Se destaca: La soberania nacional popular con los 3 poderes independientes Y el sufragio Universal masculino Monarquía constitucional -Se ocupan derechos individuales -Se da gran poder a las cortes, bicamerales, con capacidad para hacer leyes para controlar el gobierno.
  • 6. Resumen del reinado de Amadeo de Saboya Amadeo fue el nuevo rey español por varios factores, debía sustituir al monarca y como establecía la constitución de 1869 debía de ser una sociedad democrática, don lo que Amadeo era perfecto para el cargo, con una concepción democrática de la monarquía. Amadeo intento consolidar el régimen democrático, pero se vio marcado por dificultades constantes y tuvo que volver a Italia, dejando el
  • 7. Características de la República Comienza con la revolución de 1868 que dio paso al reinado de Amadeo I, al que siguió la republica y termina con el pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que puso fin a la Republica e inicio la restauración borbónica en España.
  • 8. Constitución de 1876 Características  Carácter moderado adaptado a moderados y liberales  Soberanía compartida con los amplios poderes a la monarquía  Poder legislativo en 2 cámaras : Congreso y Senado  Estado que no reconoce como ninguna religión  Declaración de derechos muy flexible  Sufragio variable según el partido político
  • 9. ¿Qué es el turno pacífica de partidas? 2 Partidos, el partido conservador y el liberal, unieron fuerzas entre si para tener la mayor cantidad de poder sobre el pueblo español. Reunieron buena parte de la burguesía de los negocios y los grande propietarios de tierras, que cansados de la experiencia revolucionaria del Sexenio apostaron por una formula que les garantizaba la estabilidad frente a las convulsiones sociales y políticas anteriores. Esta formula consolidad fue la del Régimen de la Restauración
  • 10. ¿Qué es Caciquismo y Corrupción?  Corrupción: Acción o inacción de una o más personas reales que manipulan los hechos públicos en beneficio propio o ajeno  Caciquismo: Sistema en que la influencia de los caciques en un pueblo o comarca rige el país, al margen de la ley escrita.
  • 11. FIN!