SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RÉGIMEN
DE LA RESTAURACIÓN
(1875-1902)
UNIDAD 6
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
• CAUSAS Y ORÍGENES DE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA
• CÁNOVAS Y LA TEORÍA DEL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN
• DISTRIBUCIÓN DE PODERES SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1876
• EL FUNCIONAMIENTO REAL DEL SISTEMA
• LOS EXCLUÍDOS DEL SISTEMA
• LA ETAPA DE LOS ÉXITOS: EL REINADO DE ALFONSO XII (1875-1885)
• HACIA LA CRISIS: LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902)
• LA MENTALIDAD SOCIAL Y LAS NUEVAS PROPUESTAS
ÍNDICE
CAUSAS Y ORÍGENES DE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA
Causas Desencadenante
• Fracaso de la fórmula republicana.
• Inestabilidad social y política.
• Viraje de la burguesía hacia posiciones
conservadoras.
• Preparación de un estado de opinión
favorable por Cánovas del Castillo:
– Manifiesto de Sandhurst, de Alfonso XII.
• Pronunciamiento del general
Martínez Campos en Sagunto (29
de diciembre de 1874):
– Cánovas aceptó de mal grado
este procedimiento.
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
CÁNOVAS Y LA TEORÍA DEL SISTEMA POLÍTICO
DE LA RESTAURACIÓN
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
Objetivo Instrumentos del sistema
• Crear un sistema político estable y
sólido, inspirado en el modelo inglés
de la balanza de poderes:
– Corona/Parlamento.
– Partido gobernante/partido en la
oposición.
• Dos instituciones históricas:
– El Rey y las Cortes (soberanía
compartida).
• Bipartidismo:
– Partido Conservador (Cánovas).
– Partido Liberal (Sagasta).
• Una Constitución moderada y elástica:
– Constitución de 1876.
DISTRIBUCIÓN DE PODERES
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1876
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
EL FUNCIONAMIENTO REAL DEL SISTEMA
El turno de partidos Caciquismo y fraude electoral
• Alternancia pactada en el ejercicio del
poder del Partido Conservador y el
Liberal.
• El rey mandaba formar nuevo
gobierno, disolvía las Cortes y
convocaba nuevas elecciones, que
siempre otorgaban mayoría al nuevo
partido en el poder mediante el fraude
electoral.
• Se decidían de antemano los escaños
que corresponderían a cada partido.
• Los caciques locales se encargaban
por cualquier medio de que los votos
arrojaran los resultados previstos.
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
LOS EXCLUÍDOS DEL SISTEMA
Los nacionalismos
y regionalismos periféricos
El movimiento obrero y campesino
• Catalanismo:
– Tendencia conservadora
(Lliga Regionalista Catalana).
• Nacionalismo vasco:
– Tradicionalista y ultraconservador
(Partido Nacionalista Vasco).
• Regionalismo gallego:
– Tradicional y minoritario (Asociación
Regionalista Galega).
• Anarquistas:
– Extensión de la práctica del
atentado (Kropotkin).
• Socialistas:
– Minoritarios (fundación del PSOE y
la UGT).
• Sindicalismo católico:
– Minoritario y «amarillo» (Círculos
Católicos del P. Vicent).
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
LA ETAPA DE LOS ÉXITOS:
EL REINADO DE ALFONSO XII (1875-1885)
LAS
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
Estabilización política Finalización de la
tercera guerra carlista
(1876)
Finalización de la
Guerra de los Diez Años
en Cuba (1878)
• Constitución de 1876.
• Turno de partidos
(Conservador y Liberal).
• Consolidación del poder
civil:
– Final de la práctica
del pronunciamiento.
Desaparición definitiva del
problema carlista.
• Victoria militar y amplia
amnistía.
• Mejores condiciones
para la isla, pero
insuficientes.
• Aplazamiento temporal
del problema.
HACIA LA CRISIS:
LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902)
Labor legislativa del gobierno liberal
(1885-1890)
El desastre colonial y la crisis del 98
• Códigos de Comercio (1885) y Civil
(1890).
• Ley de Asociaciones (1887).
• Ley de Jurado (1888).
• Ley de Sufragio Universal (1890).
• Guerra de Cuba (1895-1898).
• Guerra de los Cien Días con Estados
Unidos (1898).
• Tratado de París (1898):
– Pérdida de Cuba.
– Cesión a EE. UU. de Puerto Rico,
Guam y Filipinas.
• Crisis del 98:
– Pérdida de mercados coloniales y
repatriación de capitales.
– Regeneracionismo, y pesimismo de
la Generación del 98.
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)
LA MENTALIDAD SOCIAL Y LAS NUEVAS PROPUESTAS
LASConservadurismo social El regeneracionismo Nuevas propuestas
educativas
• Retorno de la oligarquía
a los viejos valores del
Antiguo Régimen.
• Radicalización del
movimiento obrero.
• Regeneracionismo
conservador desde el
sistema (Silvela, Maura).
• Regeneracionismo
contra el sistema (Costa,
Alba, Paraíso).
• Institución Libre de
Enseñanza (Giner de los
Ríos).
• Escuelas del Ave María
en Granada (Padre
Manjón).
• Escuela Moderna (Ferrer
Guardia).
Unidad 6
El régimen
de la Restauración (1875-1902)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicaTema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicadanielvereavazquez
 
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración Ismerino
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54
tartesico73
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)idcmarti
 
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
La Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XIILa Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XII
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XIIartesonado
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIartesonado
 
Tema 14: El reinado de Alfonso XII
Tema 14: El reinado de Alfonso XIITema 14: El reinado de Alfonso XII
Tema 14: El reinado de Alfonso XII
MariaJoseEscasoGarcia
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticoartesonado
 
1. la restauración
1. la restauración1. la restauración
1. la restauración
LuisRSalas
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónicafrayjulian
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionarioestribor
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
Robertcm4
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIII
Javier Pérez
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)JUAN DIEGO
 
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...Oscar Leon
 
TEMA9. Segunda República hasta 1936
TEMA9. Segunda República hasta 1936TEMA9. Segunda República hasta 1936
TEMA9. Segunda República hasta 1936
joanet83
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
Manuela Perez
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
Yolanda Moral
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Tema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicaTema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónica
 
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración I
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
La Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XIILa Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XII
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
Tema 14: El reinado de Alfonso XII
Tema 14: El reinado de Alfonso XIITema 14: El reinado de Alfonso XII
Tema 14: El reinado de Alfonso XII
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
1. la restauración
1. la restauración1. la restauración
1. la restauración
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionario
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIII
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
 
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
 
TEMA9. Segunda República hasta 1936
TEMA9. Segunda República hasta 1936TEMA9. Segunda República hasta 1936
TEMA9. Segunda República hasta 1936
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)
 

Destacado

El Régimen de la Restauracion
El Régimen de la RestauracionEl Régimen de la Restauracion
El Régimen de la Restauracion
Rosa Lara
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
Ginio
 
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebecajjsg23
 
Nacionalismo catalán
Nacionalismo catalánNacionalismo catalán
Nacionalismo catalánAndreaDelRey
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
ccaleza
 
La España de las Revoluciones
La España de las RevolucionesLa España de las Revoluciones
La España de las Revoluciones
Antonio Cano Canovas
 
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.Marcel Duran
 
Restauracion borbonica
Restauracion borbonicaRestauracion borbonica
Restauracion borbonicaDavoLarris
 
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98FranciscoJ62
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)atorh
 
Siglo xix tema 6 la restauración
Siglo xix tema  6  la restauraciónSiglo xix tema  6  la restauración
Siglo xix tema 6 la restauración
Ana Sánchez
 
Antonio Cánovas del Castillo
Antonio Cánovas del CastilloAntonio Cánovas del Castillo
Antonio Cánovas del Castillojosemanuelarque9
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
guest7e1a22
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)atorh
 
Tema 4. La España de la Restauración
Tema 4. La España de la RestauraciónTema 4. La España de la Restauración
Tema 4. La España de la Restauración
copybird
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Marta López
 
9. la restauración alfonso xii
9.  la restauración alfonso xii9.  la restauración alfonso xii
9. la restauración alfonso xiimartahistoria
 
El nacionalismo catalán
El nacionalismo catalánEl nacionalismo catalán
El nacionalismo catalán
Telesforo Zabala
 
Tema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónTema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónMarta López
 

Destacado (20)

Tema 13 La Restauración Borbónica
Tema 13 La Restauración BorbónicaTema 13 La Restauración Borbónica
Tema 13 La Restauración Borbónica
 
El Régimen de la Restauracion
El Régimen de la RestauracionEl Régimen de la Restauracion
El Régimen de la Restauracion
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
 
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca
4.2 la oposición a la restauración-elena y rebeca
 
Nacionalismo catalán
Nacionalismo catalánNacionalismo catalán
Nacionalismo catalán
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
La España de las Revoluciones
La España de las RevolucionesLa España de las Revoluciones
La España de las Revoluciones
 
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
 
Restauracion borbonica
Restauracion borbonicaRestauracion borbonica
Restauracion borbonica
 
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98
Tema 9.- La España de la Restauración: Guerra colonial y Crisis del 98
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)
Tema 6. El Régimen de la Restauración_ La crisis del 98 (2)
 
Siglo xix tema 6 la restauración
Siglo xix tema  6  la restauraciónSiglo xix tema  6  la restauración
Siglo xix tema 6 la restauración
 
Antonio Cánovas del Castillo
Antonio Cánovas del CastilloAntonio Cánovas del Castillo
Antonio Cánovas del Castillo
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
 
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
Tema 6. El Régimen de la Restauración (1)
 
Tema 4. La España de la Restauración
Tema 4. La España de la RestauraciónTema 4. La España de la Restauración
Tema 4. La España de la Restauración
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
 
9. la restauración alfonso xii
9.  la restauración alfonso xii9.  la restauración alfonso xii
9. la restauración alfonso xii
 
El nacionalismo catalán
El nacionalismo catalánEl nacionalismo catalán
El nacionalismo catalán
 
Tema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónTema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauración
 

Similar a La Restauración (1875-1902)

Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
Ramón
 
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
antoniocm1969
 
Tema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauraciónTema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauraciónMarcelino Vaquero
 
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
David Barrán Ferreiro
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
histogeo14
 
Tema 4 a
Tema 4 aTema 4 a
Tema 4 a
LeitzaNafarroa
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
jlorentemartos
 
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Carlos Arrese
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
jlorentemartos
 
6.3
6.36.3
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Miguel Romero Jurado
 
Origen y crisis de la restauración
Origen y crisis de la restauraciónOrigen y crisis de la restauración
Origen y crisis de la restauración
moregarci
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
Ramón
 
Sexenio revolucionario ies boliches
Sexenio revolucionario ies bolichesSexenio revolucionario ies boliches
Sexenio revolucionario ies bolichesSheila Perez Morodo
 
Siglo xix tema 6 esquema
Siglo xix tema  6  esquemaSiglo xix tema  6  esquema
Siglo xix tema 6 esquema
Ana Sánchez
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
carmenariza28
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiimercheguillen
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquicadiegobonilla
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
rodalda
 
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Marta López
 

Similar a La Restauración (1875-1902) (20)

Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
Tema 13. El régimen de la restauración (1875 1902)
 
Tema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauraciónTema 13 El régimen de la restauración
Tema 13 El régimen de la restauración
 
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
 
Tema 4 a
Tema 4 aTema 4 a
Tema 4 a
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
 
6.3
6.36.3
6.3
 
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
 
Origen y crisis de la restauración
Origen y crisis de la restauraciónOrigen y crisis de la restauración
Origen y crisis de la restauración
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
 
Sexenio revolucionario ies boliches
Sexenio revolucionario ies bolichesSexenio revolucionario ies boliches
Sexenio revolucionario ies boliches
 
Siglo xix tema 6 esquema
Siglo xix tema  6  esquemaSiglo xix tema  6  esquema
Siglo xix tema 6 esquema
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiii
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
 

Más de joanet83

CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
joanet83
 
LOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
LOS AUSTRIAS_Economia y SociedadLOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
LOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
joanet83
 
Tema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i MoralTema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i Moral
joanet83
 
Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
joanet83
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
joanet83
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
joanet83
 
2eso_población
2eso_población2eso_población
2eso_población
joanet83
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
joanet83
 
Demografia Plana Baixa
Demografia Plana BaixaDemografia Plana Baixa
Demografia Plana Baixa
joanet83
 
2.3. el menú de los campeones
2.3. el menú de los campeones2.3. el menú de los campeones
2.3. el menú de los campeones
joanet83
 
1.2. recuerdo de 24 horas
1.2. recuerdo de 24 horas1.2. recuerdo de 24 horas
1.2. recuerdo de 24 horas
joanet83
 
1.1 grupos de alimentos
1.1 grupos de alimentos1.1 grupos de alimentos
1.1 grupos de alimentos
joanet83
 
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTICTEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
joanet83
 
ART ROMANIC_2
ART ROMANIC_2ART ROMANIC_2
ART ROMANIC_2
joanet83
 
ART GOTIC_2
ART GOTIC_2ART GOTIC_2
ART GOTIC_2
joanet83
 
ART ROMANIC_1
ART ROMANIC_1ART ROMANIC_1
ART ROMANIC_1
joanet83
 
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
joanet83
 
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGITema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
joanet83
 
Tema 11. Franquismo
Tema 11. FranquismoTema 11. Franquismo
Tema 11. Franquismo
joanet83
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
joanet83
 

Más de joanet83 (20)

CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
 
LOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
LOS AUSTRIAS_Economia y SociedadLOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
LOS AUSTRIAS_Economia y Sociedad
 
Tema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i MoralTema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i Moral
 
Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
2eso_población
2eso_población2eso_población
2eso_población
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Demografia Plana Baixa
Demografia Plana BaixaDemografia Plana Baixa
Demografia Plana Baixa
 
2.3. el menú de los campeones
2.3. el menú de los campeones2.3. el menú de los campeones
2.3. el menú de los campeones
 
1.2. recuerdo de 24 horas
1.2. recuerdo de 24 horas1.2. recuerdo de 24 horas
1.2. recuerdo de 24 horas
 
1.1 grupos de alimentos
1.1 grupos de alimentos1.1 grupos de alimentos
1.1 grupos de alimentos
 
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTICTEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
 
ART ROMANIC_2
ART ROMANIC_2ART ROMANIC_2
ART ROMANIC_2
 
ART GOTIC_2
ART GOTIC_2ART GOTIC_2
ART GOTIC_2
 
ART ROMANIC_1
ART ROMANIC_1ART ROMANIC_1
ART ROMANIC_1
 
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
 
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGITema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
 
Tema 11. Franquismo
Tema 11. FranquismoTema 11. Franquismo
Tema 11. Franquismo
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La Restauración (1875-1902)

  • 1. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1875-1902) UNIDAD 6
  • 2. Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902) • CAUSAS Y ORÍGENES DE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA • CÁNOVAS Y LA TEORÍA DEL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN • DISTRIBUCIÓN DE PODERES SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1876 • EL FUNCIONAMIENTO REAL DEL SISTEMA • LOS EXCLUÍDOS DEL SISTEMA • LA ETAPA DE LOS ÉXITOS: EL REINADO DE ALFONSO XII (1875-1885) • HACIA LA CRISIS: LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902) • LA MENTALIDAD SOCIAL Y LAS NUEVAS PROPUESTAS ÍNDICE
  • 3. CAUSAS Y ORÍGENES DE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA Causas Desencadenante • Fracaso de la fórmula republicana. • Inestabilidad social y política. • Viraje de la burguesía hacia posiciones conservadoras. • Preparación de un estado de opinión favorable por Cánovas del Castillo: – Manifiesto de Sandhurst, de Alfonso XII. • Pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto (29 de diciembre de 1874): – Cánovas aceptó de mal grado este procedimiento. Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)
  • 4. CÁNOVAS Y LA TEORÍA DEL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902) Objetivo Instrumentos del sistema • Crear un sistema político estable y sólido, inspirado en el modelo inglés de la balanza de poderes: – Corona/Parlamento. – Partido gobernante/partido en la oposición. • Dos instituciones históricas: – El Rey y las Cortes (soberanía compartida). • Bipartidismo: – Partido Conservador (Cánovas). – Partido Liberal (Sagasta). • Una Constitución moderada y elástica: – Constitución de 1876.
  • 5. DISTRIBUCIÓN DE PODERES SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1876 Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)
  • 6. EL FUNCIONAMIENTO REAL DEL SISTEMA El turno de partidos Caciquismo y fraude electoral • Alternancia pactada en el ejercicio del poder del Partido Conservador y el Liberal. • El rey mandaba formar nuevo gobierno, disolvía las Cortes y convocaba nuevas elecciones, que siempre otorgaban mayoría al nuevo partido en el poder mediante el fraude electoral. • Se decidían de antemano los escaños que corresponderían a cada partido. • Los caciques locales se encargaban por cualquier medio de que los votos arrojaran los resultados previstos. Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)
  • 7. LOS EXCLUÍDOS DEL SISTEMA Los nacionalismos y regionalismos periféricos El movimiento obrero y campesino • Catalanismo: – Tendencia conservadora (Lliga Regionalista Catalana). • Nacionalismo vasco: – Tradicionalista y ultraconservador (Partido Nacionalista Vasco). • Regionalismo gallego: – Tradicional y minoritario (Asociación Regionalista Galega). • Anarquistas: – Extensión de la práctica del atentado (Kropotkin). • Socialistas: – Minoritarios (fundación del PSOE y la UGT). • Sindicalismo católico: – Minoritario y «amarillo» (Círculos Católicos del P. Vicent). Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)
  • 8. LA ETAPA DE LOS ÉXITOS: EL REINADO DE ALFONSO XII (1875-1885) LAS Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902) Estabilización política Finalización de la tercera guerra carlista (1876) Finalización de la Guerra de los Diez Años en Cuba (1878) • Constitución de 1876. • Turno de partidos (Conservador y Liberal). • Consolidación del poder civil: – Final de la práctica del pronunciamiento. Desaparición definitiva del problema carlista. • Victoria militar y amplia amnistía. • Mejores condiciones para la isla, pero insuficientes. • Aplazamiento temporal del problema.
  • 9. HACIA LA CRISIS: LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902) Labor legislativa del gobierno liberal (1885-1890) El desastre colonial y la crisis del 98 • Códigos de Comercio (1885) y Civil (1890). • Ley de Asociaciones (1887). • Ley de Jurado (1888). • Ley de Sufragio Universal (1890). • Guerra de Cuba (1895-1898). • Guerra de los Cien Días con Estados Unidos (1898). • Tratado de París (1898): – Pérdida de Cuba. – Cesión a EE. UU. de Puerto Rico, Guam y Filipinas. • Crisis del 98: – Pérdida de mercados coloniales y repatriación de capitales. – Regeneracionismo, y pesimismo de la Generación del 98. Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)
  • 10. LA MENTALIDAD SOCIAL Y LAS NUEVAS PROPUESTAS LASConservadurismo social El regeneracionismo Nuevas propuestas educativas • Retorno de la oligarquía a los viejos valores del Antiguo Régimen. • Radicalización del movimiento obrero. • Regeneracionismo conservador desde el sistema (Silvela, Maura). • Regeneracionismo contra el sistema (Costa, Alba, Paraíso). • Institución Libre de Enseñanza (Giner de los Ríos). • Escuelas del Ave María en Granada (Padre Manjón). • Escuela Moderna (Ferrer Guardia). Unidad 6 El régimen de la Restauración (1875-1902)