SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE SANTIAGO
Escuela de Graduados
MAESRIA:
Diseño Institucional
ASIGNATURA:
Producción de materiales
Tema
Fase y tipo de parto
Plan de sección de clase
Mayra Mercedes Rodríguez 1-159314
PRESENTADO A:
Robinson Duran
19/12/2016
Santiago; Caballero.
REP. DOM.
 Objetivo general: Analizar en esta sección los participantes serán capaces de
diferenciar los tipos de parto utópico y toxico, sus fases, signos y síntomas del
embarazo, sus riesgos. En las fases del embarazo, proceso de trabajo de parto y sus
complicaciones.
 Objetivos Específicos: Conocer los tipos de parto, sus complicaciones síntoma y
signos del parto.
 Conocer las fases del parto, sus complicaciones y las intervenciones y sus
tratamientos.
 Es el proceso que na mujer o hembra expulsa el feto y la placenta al final de
la gestación.
 También es llamado nacimiento, es la culminación del embarazoso, hasta el
periodo de salida del bebe del útero.
Tipos de parto y sus consecuencias
https://www.youtube.com/watch?v=2r8alrNSmJI&t=139s
Consta de tres fases:
 Fase de dilatación
 Fase de expulsión del bebe o alumbramiento
 Fase de expulsión de la placenta
 El proceso del parto natural se categoriza en tres:
 El borramiento y dilatación del cuello Uterino,
 El descanso y nacimiento del bebe.
 Alumbramiento de la placenta.
 Entre los riesgos elevados para la madre o el feto están: Que el nacimiento
ocurra por cesárea,
 La extracción del bebe a través de una incisión quirúrgico en
 Abdomen.
Que es un parto eutócico?
 Es un parto normal, en el que no se identifican alteraciones, y que inicia y concluye
de forma espontaneo. El feto se encuentra en posición cefálica y flexionada, y su
salida es vaginal.
El parto eutócico:
 Es aquel que requiere de intervención médica, o de maniobra o intervención
quirúrgica, para su correcta finalización
Etapa del trabajo de parto
 https://www.youtube.com/watch?v=q3KNMq6C46c&t=40s
Complicaciones
 Estas son pueden ocurrir durante cualquier periodo del parto y requieren de
una intervención raída y eficaz para evitar el dolor el daño de la madre y el
bebe.
 Aborto espontaneo o perdida de bebe
 Parto y nacimiento prematuro
 Preeclampsia
 Limitado líquidos amnióticos
 Debatís durante el embarazo
 Placenta previa
Parto y cuidados de enfermería
https://www.youtube.com/watch?v=2X4lrv4EStE&t=4s
La etapa del parto

Más contenido relacionado

Similar a La etapa del parto

Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
ALEXARV
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Marian310
 
S06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdfS06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdf
Andrea344849
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
Giovanny Lumiere
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Fercho Barrón
 
Tarea27 jimr atencion del parto
Tarea27 jimr atencion del partoTarea27 jimr atencion del parto
Tarea27 jimr atencion del parto
José Madrigal
 
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptxPRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
dayanazambrano2604
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumencerokian
 
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imssGuía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
juan luis delgadoestévez
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Gabriel Torres Guerra
 

Similar a La etapa del parto (20)

Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
 
S06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdfS06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdf
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Tarea27 jimr atencion del parto
Tarea27 jimr atencion del partoTarea27 jimr atencion del parto
Tarea27 jimr atencion del parto
 
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptxPRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
PRECONCEPCIÓN SEGURA, EMBARAZO SEGURO, PARTO Y POST PARTO SEGUROS.pptx
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
 
Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.
 
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imssGuía de atención médica de las principales  urgencias obstetricas 2010 imss
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

La etapa del parto

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO Escuela de Graduados MAESRIA: Diseño Institucional ASIGNATURA: Producción de materiales Tema Fase y tipo de parto Plan de sección de clase Mayra Mercedes Rodríguez 1-159314 PRESENTADO A: Robinson Duran 19/12/2016 Santiago; Caballero. REP. DOM.
  • 2.  Objetivo general: Analizar en esta sección los participantes serán capaces de diferenciar los tipos de parto utópico y toxico, sus fases, signos y síntomas del embarazo, sus riesgos. En las fases del embarazo, proceso de trabajo de parto y sus complicaciones.  Objetivos Específicos: Conocer los tipos de parto, sus complicaciones síntoma y signos del parto.  Conocer las fases del parto, sus complicaciones y las intervenciones y sus tratamientos.
  • 3.  Es el proceso que na mujer o hembra expulsa el feto y la placenta al final de la gestación.  También es llamado nacimiento, es la culminación del embarazoso, hasta el periodo de salida del bebe del útero.
  • 4. Tipos de parto y sus consecuencias https://www.youtube.com/watch?v=2r8alrNSmJI&t=139s
  • 5. Consta de tres fases:  Fase de dilatación  Fase de expulsión del bebe o alumbramiento  Fase de expulsión de la placenta  El proceso del parto natural se categoriza en tres:  El borramiento y dilatación del cuello Uterino,
  • 6.  El descanso y nacimiento del bebe.  Alumbramiento de la placenta.  Entre los riesgos elevados para la madre o el feto están: Que el nacimiento ocurra por cesárea,  La extracción del bebe a través de una incisión quirúrgico en  Abdomen.
  • 7. Que es un parto eutócico?  Es un parto normal, en el que no se identifican alteraciones, y que inicia y concluye de forma espontaneo. El feto se encuentra en posición cefálica y flexionada, y su salida es vaginal.
  • 8. El parto eutócico:  Es aquel que requiere de intervención médica, o de maniobra o intervención quirúrgica, para su correcta finalización
  • 9. Etapa del trabajo de parto  https://www.youtube.com/watch?v=q3KNMq6C46c&t=40s
  • 10. Complicaciones  Estas son pueden ocurrir durante cualquier periodo del parto y requieren de una intervención raída y eficaz para evitar el dolor el daño de la madre y el bebe.  Aborto espontaneo o perdida de bebe  Parto y nacimiento prematuro  Preeclampsia  Limitado líquidos amnióticos  Debatís durante el embarazo  Placenta previa
  • 11. Parto y cuidados de enfermería https://www.youtube.com/watch?v=2X4lrv4EStE&t=4s