SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACENTA PREVIA
DEFINICIÓN.
 La placenta se denomina
previa porque antecede a
la presentación a partir
de la semana 20 de
gestación. Placenta
previa (PP) es aquella
que se implanta y
desarrolla en el segmento
inferior del útero,
ocluyendo a veces el
orificio cervical interno
(OCI).
Clasificación.
La placenta previa puede ser clasificada en 4 tipos
basado en la localización relativa de la placenta en el
orificio cervical:
 Tipo I. lateral o baja: La placenta invade el segmento
inferior del útero, pero el borde inferior no llega al orificio
cervical
 Tipo II. marginales o periféricas: La placenta toca,
pero no rebasa, la parte superior del cuello del útero
 Tipo III o parcial: La placenta obstruye parcialmente la
parte superior del cuello del útero
 Tipo IV o completa: La placenta cubre completamente
la parte superior del cuello del útero
EPIDEMIOLOGIA
 En general, la incidencia de placenta previa es de 1
en 200 a 1 en 390 embarazadas con edad
gestacional mayor a 20 semanas. La frecuencia de
aparición con la paridad aumenta . Para nulípara, la
incidencia es de 0.2%, mientras que en multíparas,
puede ser mayor a 5% y la tasa de recidiva es de 4%
a 8%.
FISIOPATOLOGÍA.
El segmento inferior es una región inadecuada para
la inserción placentaria, por presentar:
 a. Endometrio: de menor grosor que determina
una decidua más delgada y con menor vasculatura,
por lo que la placenta tiende a ser más extendida,
aplanada e irregular, con escaso desarrollo de
tabiques entre cotiledones.
 b. Musculatura: menos fibras musculares en
relación al segmento superior y con mayor
cantidad de fibras colágenas, lo que lo hace
distensible, pero con menos potencia para colapsar
vasos sanguíneos, dificultando la hemostasia si hay
desprendimiento parcial de la placenta y por
supuesto, durante el alumbramiento.
 c. Membranas: en el borde placentario son más
gruesas y menos elásticas, existe mayor frecuencia
de RPM.
 d. Cordón: Por la atrofia de cotiledones,
secundario al desarrollo insuficiente de decidua, es
frecuente la inserción velamen tosa del cordón.
Cuadro clínico.
 Las mujeres con placenta previa a menudo se
presentan sin dolor, sangrado vaginal súbito de color
rojo rutilante. El sangrado a menudo se inicia
levemente y puede aumentar progresivamente a
medida que la zona de separación placentaria
aumenta.
SIGNOS Y SITOMAS
 El síntoma principal de la placenta previa es un sangrado
vaginal súbito. Algunas mujeres presentan cólicos también.
El sangrado a menudo comienza cerca del final del segundo
trimestre o empezando el tercer trimestre.
 El sangrado puede ser intenso. Puede detenerse por sí solo,
pero puede empezar de nuevo días o semanas después.
 El trabajo de parto algunas veces empieza al cabo de varios
días después del sangrado profuso. Algunas veces, el
sangrado puede no ocurrir hasta después de que comience el
trabajo de parto.
ETIOLOGIA
 No se ha encontrado aún una causa específica para
la placenta previa, pero la principal hipótesis está
relacionada con una vascularización anormal del
endometrio, la capa interna del útero, por razón de
una cicatrización o atrofia causada por traumatismos
previos, cirugía o infección.
Las causas de desinserción son
La placenta previa sangra solo si se des prende.
En el embarazo: por el crecimiento uterino y por las
contracciones de Braxton-Hicks, se forma y desarrolla el
segmento uterino inferior, cuya capacidad de
elongación es mayor y supera al de la placenta.
En el parto: Por las contracciones del trabajo de
Parto que causan la formación del canal cervico-
segmentario y la dilatación cervical.
FACTORES PREDISPONENTES
 Edad materna avanzada.
 Multiparidad.
 Gestaciones múltiples.
 Anemia.
 Periodo intergenesico corto.
 Endometritis Crónica.
 Cesáreas.
 Legrados.
 Histeroscopia Operatoria.
 Cicatriz previa por miomectomia, o cirugía uterina.
 Antecedente de placenta previa.
 Tumores uterinos.
 Tabaquismo.
 Cocaína.
 Feto masculino.
Diagnostico
 El examen diagnóstico más efectivo es la ecografía, la
cual permite establecer con exactitud el diagnóstico
en un 98% de los casos.
 El ultrasonido. es una prueba de tamizaje para el
diagnostico de placenta de inserción baja y de
placenta previa.
Diagnóstico diferencial
Algunos trastornos que se deben tomar en cuenta en
casos de hemorragia durante el embarazo incluyen:
 Desprendimiento prematuro de placenta
 Cervicitis
 Ruptura prematura de membrana
 Parto pretérmino
 Vaginitis
 Vulvovaginitis
 Vasa previa
 Desgarro o laceración cervical o vaginal
 Aborto espontáneo
tratamiento
 Ningún medicamento es de beneficio específico para una
paciente con placenta previa. A menudo, se suele indicar
precavidamente la administración de tocolíticos en los
casos de sangrado mínimo y ante la extrema prematuridad
fetal, la administración de corticosteroides prenatales para
la maduración pulmonar.
NO tomar ningún fármaco.
Si la placenta está cerca del cuello uterino o está cubriendo una parte de
éste, el médico puede recomendar:
 Reducir actividades
 Guardar reposo en cama
 Descanso de la pelvis, lo cual significa no tener relaciones sexuales, ni practicarse
duchas, ni usar tampones
Otros tratamientos que usted puede recibir:
 Transfusiones sanguíneas
 Medicamentos para prevenir un parto prematuro
 Medicamentos para ayudar a que el embarazo continúe por lo menos hasta la
semana 36
 Inyección de un medicamento especial llamado Rhogam si su tipo de sangre es
Rh negativo
 Inyecciones de esteroides para ayudar a que los pulmones del bebé maduren
 Quirúrgico como una cesárea
 Importante No se debe colocar nada en la vagina
Complicaciones
Pueden aparecer signos clínicos como metrorragias y
complicaciones que pongan en riesgo al feto o a la madre,
como una hemorragia masiva, tromboembolia y shock. Sin
embargo, el pronóstico suele ser bueno si se maneja
adecuadamente. La mortalidad asociada con una placenta
previa suele estar entre 2 y 3%.
Tipos de riesgo por placenta previa
Riesgo Morbilidad
10% Sangrado antes del parto
33% Necesidad de histerectomía
10% Transfusión de sangre
5.5% Septicemia
5% Tromboflebitis
Intervenciones de enfermería
Fase de prevención Fase de curación Fase de rehabilitación
- Orientar ala población
femenina sobre.
- Factores de riesgo de
placenta previa.
- Si esta embarazada ante
cualquier síntoma acudir
al medico.
- Asistir a sus controles
prenatales .
- Tomar su acido fólico y
ponerse sus respectivas
vacunas.
- Realizarse todos los
exámenes que le deja el
medico.
- vigilar y pedir ala paciente
Que se mantenga en reposo
absoluto.
- Mantener control de
signos vitales continuos.
- Realizar Monitorización
fetal.
- Evitar la hipovolemia
materna la aparición de
schock.
- Evitar perdidas de
líquidos y canalizar vena.
- Mantener control
uterino.
- Administrar
medicamento según
prescripción medica.
- Control de su actividad
fetal.
- Orientar al paciente y
familia sobre.
- El apoyo emocional a los
familiares y ala gestante.
- Que se debe de
establecer una relación
de confianza.
- Calmar la ansiedad ala
mujer y familiares.
- Encaso de placenta
previa pedir ala familia
que vigile ala paciente a
que tenga reposo
absoluto.
- Orientarla y indicarle
que debe de tener una
dieta balanceada y rica
en proteína y minerales.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatalalekseyqa
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperioCuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Darwin Quijano
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Puerperio
PuerperioPuerperio
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
Kro Delgado
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
Mare Reyes Martinez
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO

La actualidad más candente (20)

Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperioCuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 

Destacado

Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
custommolino
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantilSofiG21
 
Third trimester Bleeding
Third trimester BleedingThird trimester Bleeding
Third trimester Bleeding
Tana Kiak
 
PLACENTA PREVIA
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
limgengyan
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
rpml77
 
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta PreviaWhat to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
Miami ObGyns
 
Hemorrhage in late pregnancy
Hemorrhage in late pregnancyHemorrhage in late pregnancy
Hemorrhage in late pregnancyPrativa Dhakal
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosismariela
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
Adelina M-a
 

Destacado (20)

Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Third trimester Bleeding
Third trimester BleedingThird trimester Bleeding
Third trimester Bleeding
 
PLACENTA PREVIA
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
PLACENTA PREVIA
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta PreviaWhat to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
What to Expect if You’ve Been Diagnosed with Placenta Previa
 
Hemorrhage in late pregnancy
Hemorrhage in late pregnancyHemorrhage in late pregnancy
Hemorrhage in late pregnancy
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Placenta praevia
Placenta praeviaPlacenta praevia
Placenta praevia
 
management of placenta previa
management of placenta previamanagement of placenta previa
management of placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Similar a Placenta previa

Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Carolina RV
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Esleiner 07
 
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje CervicalPlacenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Danny Angmar
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoRebeca Guevara
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.uNery Dh
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valleNelly Vm
 
Protocolo placenta previa
Protocolo placenta previaProtocolo placenta previa
Protocolo placenta previa
Ginna Marcela Suarez
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Ferney Renteria
 
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptxHemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
DianaPstor
 
PLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptxPLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptx
MichaellCajas1
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Karina Hernández
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Historia natural de la placenta previa
Historia natural de la placenta previaHistoria natural de la placenta previa
Historia natural de la placenta previa
Isi Zavala
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Rosa Estevez
 

Similar a Placenta previa (20)

Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
 
Placenta previa
Placenta  previaPlacenta  previa
Placenta previa
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje CervicalPlacenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.u
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valle
 
Protocolo placenta previa
Protocolo placenta previaProtocolo placenta previa
Protocolo placenta previa
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Metrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trimMetrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trim
 
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptxHemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
 
Pce placenta previa
Pce placenta previaPce placenta previa
Pce placenta previa
 
PLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptxPLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Historia natural de la placenta previa
Historia natural de la placenta previaHistoria natural de la placenta previa
Historia natural de la placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Más de Marce Sorto

Esquema nacional de_vacunacion_2012
Esquema nacional de_vacunacion_2012Esquema nacional de_vacunacion_2012
Esquema nacional de_vacunacion_2012Marce Sorto
 
Complicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioComplicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioMarce Sorto
 
Control infantil
Control infantilControl infantil
Control infantilMarce Sorto
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deMarce Sorto
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresMarce Sorto
 
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01Marce Sorto
 
Vasa previa obstetricia
Vasa previa obstetriciaVasa previa obstetricia
Vasa previa obstetriciaMarce Sorto
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amnioticoMarce Sorto
 
Diapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotcoDiapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotcoMarce Sorto
 

Más de Marce Sorto (20)

Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Esquema nacional de_vacunacion_2012
Esquema nacional de_vacunacion_2012Esquema nacional de_vacunacion_2012
Esquema nacional de_vacunacion_2012
 
Antirabicas
AntirabicasAntirabicas
Antirabicas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Normas tb
Normas tbNormas tb
Normas tb
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Complicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioComplicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperio
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Control infantil
Control infantilControl infantil
Control infantil
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastres
 
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01
Hipermesisgravdica 130717232732-phpapp01
 
Vasa previa obstetricia
Vasa previa obstetriciaVasa previa obstetricia
Vasa previa obstetricia
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Diapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotcoDiapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotco
 
An
AnAn
An
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Placenta previa

  • 2. DEFINICIÓN.  La placenta se denomina previa porque antecede a la presentación a partir de la semana 20 de gestación. Placenta previa (PP) es aquella que se implanta y desarrolla en el segmento inferior del útero, ocluyendo a veces el orificio cervical interno (OCI).
  • 3. Clasificación. La placenta previa puede ser clasificada en 4 tipos basado en la localización relativa de la placenta en el orificio cervical:  Tipo I. lateral o baja: La placenta invade el segmento inferior del útero, pero el borde inferior no llega al orificio cervical  Tipo II. marginales o periféricas: La placenta toca, pero no rebasa, la parte superior del cuello del útero  Tipo III o parcial: La placenta obstruye parcialmente la parte superior del cuello del útero  Tipo IV o completa: La placenta cubre completamente la parte superior del cuello del útero
  • 4.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA  En general, la incidencia de placenta previa es de 1 en 200 a 1 en 390 embarazadas con edad gestacional mayor a 20 semanas. La frecuencia de aparición con la paridad aumenta . Para nulípara, la incidencia es de 0.2%, mientras que en multíparas, puede ser mayor a 5% y la tasa de recidiva es de 4% a 8%.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA. El segmento inferior es una región inadecuada para la inserción placentaria, por presentar:  a. Endometrio: de menor grosor que determina una decidua más delgada y con menor vasculatura, por lo que la placenta tiende a ser más extendida, aplanada e irregular, con escaso desarrollo de tabiques entre cotiledones.
  • 7.  b. Musculatura: menos fibras musculares en relación al segmento superior y con mayor cantidad de fibras colágenas, lo que lo hace distensible, pero con menos potencia para colapsar vasos sanguíneos, dificultando la hemostasia si hay desprendimiento parcial de la placenta y por supuesto, durante el alumbramiento.
  • 8.  c. Membranas: en el borde placentario son más gruesas y menos elásticas, existe mayor frecuencia de RPM.  d. Cordón: Por la atrofia de cotiledones, secundario al desarrollo insuficiente de decidua, es frecuente la inserción velamen tosa del cordón.
  • 9. Cuadro clínico.  Las mujeres con placenta previa a menudo se presentan sin dolor, sangrado vaginal súbito de color rojo rutilante. El sangrado a menudo se inicia levemente y puede aumentar progresivamente a medida que la zona de separación placentaria aumenta.
  • 10. SIGNOS Y SITOMAS  El síntoma principal de la placenta previa es un sangrado vaginal súbito. Algunas mujeres presentan cólicos también. El sangrado a menudo comienza cerca del final del segundo trimestre o empezando el tercer trimestre.  El sangrado puede ser intenso. Puede detenerse por sí solo, pero puede empezar de nuevo días o semanas después.  El trabajo de parto algunas veces empieza al cabo de varios días después del sangrado profuso. Algunas veces, el sangrado puede no ocurrir hasta después de que comience el trabajo de parto.
  • 11. ETIOLOGIA  No se ha encontrado aún una causa específica para la placenta previa, pero la principal hipótesis está relacionada con una vascularización anormal del endometrio, la capa interna del útero, por razón de una cicatrización o atrofia causada por traumatismos previos, cirugía o infección.
  • 12. Las causas de desinserción son La placenta previa sangra solo si se des prende. En el embarazo: por el crecimiento uterino y por las contracciones de Braxton-Hicks, se forma y desarrolla el segmento uterino inferior, cuya capacidad de elongación es mayor y supera al de la placenta. En el parto: Por las contracciones del trabajo de Parto que causan la formación del canal cervico- segmentario y la dilatación cervical.
  • 13. FACTORES PREDISPONENTES  Edad materna avanzada.  Multiparidad.  Gestaciones múltiples.  Anemia.  Periodo intergenesico corto.  Endometritis Crónica.  Cesáreas.  Legrados.  Histeroscopia Operatoria.  Cicatriz previa por miomectomia, o cirugía uterina.  Antecedente de placenta previa.  Tumores uterinos.  Tabaquismo.  Cocaína.  Feto masculino.
  • 14. Diagnostico  El examen diagnóstico más efectivo es la ecografía, la cual permite establecer con exactitud el diagnóstico en un 98% de los casos.  El ultrasonido. es una prueba de tamizaje para el diagnostico de placenta de inserción baja y de placenta previa.
  • 15. Diagnóstico diferencial Algunos trastornos que se deben tomar en cuenta en casos de hemorragia durante el embarazo incluyen:  Desprendimiento prematuro de placenta  Cervicitis  Ruptura prematura de membrana  Parto pretérmino  Vaginitis  Vulvovaginitis  Vasa previa  Desgarro o laceración cervical o vaginal  Aborto espontáneo
  • 16. tratamiento  Ningún medicamento es de beneficio específico para una paciente con placenta previa. A menudo, se suele indicar precavidamente la administración de tocolíticos en los casos de sangrado mínimo y ante la extrema prematuridad fetal, la administración de corticosteroides prenatales para la maduración pulmonar. NO tomar ningún fármaco.
  • 17. Si la placenta está cerca del cuello uterino o está cubriendo una parte de éste, el médico puede recomendar:  Reducir actividades  Guardar reposo en cama  Descanso de la pelvis, lo cual significa no tener relaciones sexuales, ni practicarse duchas, ni usar tampones Otros tratamientos que usted puede recibir:  Transfusiones sanguíneas  Medicamentos para prevenir un parto prematuro  Medicamentos para ayudar a que el embarazo continúe por lo menos hasta la semana 36  Inyección de un medicamento especial llamado Rhogam si su tipo de sangre es Rh negativo  Inyecciones de esteroides para ayudar a que los pulmones del bebé maduren  Quirúrgico como una cesárea  Importante No se debe colocar nada en la vagina
  • 18. Complicaciones Pueden aparecer signos clínicos como metrorragias y complicaciones que pongan en riesgo al feto o a la madre, como una hemorragia masiva, tromboembolia y shock. Sin embargo, el pronóstico suele ser bueno si se maneja adecuadamente. La mortalidad asociada con una placenta previa suele estar entre 2 y 3%. Tipos de riesgo por placenta previa Riesgo Morbilidad 10% Sangrado antes del parto 33% Necesidad de histerectomía 10% Transfusión de sangre 5.5% Septicemia 5% Tromboflebitis
  • 19.
  • 20. Intervenciones de enfermería Fase de prevención Fase de curación Fase de rehabilitación - Orientar ala población femenina sobre. - Factores de riesgo de placenta previa. - Si esta embarazada ante cualquier síntoma acudir al medico. - Asistir a sus controles prenatales . - Tomar su acido fólico y ponerse sus respectivas vacunas. - Realizarse todos los exámenes que le deja el medico. - vigilar y pedir ala paciente Que se mantenga en reposo absoluto. - Mantener control de signos vitales continuos. - Realizar Monitorización fetal. - Evitar la hipovolemia materna la aparición de schock. - Evitar perdidas de líquidos y canalizar vena. - Mantener control uterino. - Administrar medicamento según prescripción medica. - Control de su actividad fetal. - Orientar al paciente y familia sobre. - El apoyo emocional a los familiares y ala gestante. - Que se debe de establecer una relación de confianza. - Calmar la ansiedad ala mujer y familiares. - Encaso de placenta previa pedir ala familia que vigile ala paciente a que tenga reposo absoluto. - Orientarla y indicarle que debe de tener una dieta balanceada y rica en proteína y minerales.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN