SlideShare una empresa de Scribd logo
La Etiqueta
ALARCÓN NESTOR
CHIMBO ANDRES
CISNEROS CAMILA
DE LA VEGA JOSSELYN
FLORES KAROL
NASIMBA CARLOS
La etiqueta,
sencillamente, abarca
un conjunto de normas
para hacer las cosas en
forma correcta y de
manera más fácil; es la
expresión formal de los
buenos modales que
son imprescindibles
para que todos
podamos vivir en
sociedad.
La etiqueta, sencillamente, abarca
un conjunto de normas para hacer
las cosas en forma correcta y de
manera más fácil
Etiqueta
(del
francés ét
iquette)
Ceremonial de los
estilos, usos y
costumbres que se
deben guardar en las
casas reales y en actos
públicos solemnes
Ceremonial en la manera de
tratarse las personas particulares
o en actos de la vida privada, a
diferencia de los usos de
confianza o familiaridad
▹ Derivadas de la
experiencia y el
sentido común.
Entorno físico
• Es indudable que el área física en que se desenvuelve el individuo y una distribución
adecuada de ésta contribuye a las buenas maneras.
Entorno cultural
• La cortesía es el común denominador para las buenas relaciones, pero sus formas de
expresión varían de un lugar a otro.
Entorno de las relaciones
• El buen trato entre las personas se rige por ciertas reglas basadas en el respeto mutuo
y el conocimiento de los derechos de cada cual
▹ Implica además una
firme actitud interior de
querer hacer las cosas
bien. Este punto es tan
importante que en
ocasiones, aun cuando no
se conozca una norma, es
posible actuar
correctamente porque
tanto la etiqueta como el
protocolo tienen mucho de
sensibilidad y
espontaneidad.
NORMAS DE ETIQUETA
EN LOS EVENTOS
EMPRESARIALES
Los eventos empresariales se manejan distinto
▹ Se hacen para lanzar un producto o celebrar un acontecimiento
importante.
▹ Contiene un protocolo de cortesía y urbanidad.
▹ Tiene costumbres y normas para respetar y tener éxito en el
evento.
CUIDAR TODO LO
QUE SE HACE
SER CORDIAL Y
AMABLE CON
TODO EL MUNDO
ELIGE TU
VESTUARIO
ACORDE A LA
OCASIÓN
PUNTUALIDAD
Utilización de su
propia "jerga”
profesional.
Igualdad de
categoría dentro
de la empresa
Valores
Éticos
ETIQUETA
MASCULINA
Y
FEMENINA
Etiqueta
masculina
• Punto de
partida, el que
marca cómo
debe ir vestida
una mujer
Vestuario
de mujer
• es mucho más
variado y "abierto" a
modelos y hechuras,
las cuales pueden ser
difíciles de encuadrar
o catalogar
Vestuario de etiqueta para la mujer
Vestido corto Vestido largo
Durante el día y
hasta media tarde
Sencillo
Puede combinar con
un frac o esmoquin
Escote discreto
– espalda poco
descubiertas
Zapatos de media altura
Para la noche
Discretos
escotes –
espalda al aire
Zapatos altos,
de tacón fino
Cubre
totalmente las
piernas
Vestuario de etiqueta para la mujer
Vestido de cóctel Vestido de gala
Puede ser usado
en cualquier
horario
Escote discreto y
espalda poco
descubierta
Traje de
noche con
cola
No es
adecuado
para una boda
o evento
familiar
Vestuario de etiqueta para el hombre
El chaqué Esmoquin
Durante el
día (entre
las 6 y 8
pm)
Predas
que lo
componen
Camisa, Corbata,
Chaleco
Pantalón, Calcetines,
zapatos
Chaqueta, sombrero,
guantes
Para la
tarde y
noche
Prenda de
fiestas, no
de
ceremonia
Predas
que lo
componen
Chaqueta, camisa,
pajarita
Fajín, pantalón,
calcetine
Zapatos, chaleco,
guantes
Vestuario de etiqueta para el hombre
El frac El spencer
Predas
que lo
componen
Chaqueta, camisa,
chaleco
Pajarita, pantalones,
calcetines
Zapatos, sombreo,
guantes
Indumentaria
de máxima
etiqueta
Noche y
lugares
cerrados
Se utiliza en países
anglosajones
Parecido al
frac, pero
muestra poca
falda
Predas
que lo
componen
El tejido, chaleco,
pantalones
Camisa, lazo,
Zapatos, sombreo,
guantes
Vestuario de etiqueta para el hombre
Uniforme de gala
ejército y
otros
colectivos
“Distribución de los invitados
Una de las funciones
más complicadas para
el desempeño de la
etiqueta correcta es la
ubicación de los
invitados
La mesa no debe
estar acumulada de
cosas que
contamine
visualmente el lugar
El comensal debe tener
por lo menos 24 pulgas
de libre movilidad
1.Método
Inglés
Los anfitriones se colocan en las cabeceras
de la mesa, normalmente utilizado con
mesas rectangulares.
2.Método
Francés
Los anfitriones presiden la mesa
colocados en el centro de la misma
quedando frente a frente.
Distribució
n y manejo
de los
platos en
la mesa
Sobre la mesa no debe haber más
de un plato grande en cada lugar.
Si se usan
individuale
s, el plato
debe estar
bien
ubicado
en el
centro del
mismo.
Hacia arriba e izquierda se coloca un plato para
el pan y a su lado un plato para manteca y su
cuchillo correspondiente cruzado por encima.
• Los platos usados se retiran por la izquierda y
con la mano izquierda.
• Los platos limpios se ponen en su lugar por la
derecha.
• El plato de la sopa
siempre se presenta
con otro plato abajo,
y se retiran
simultáneamente.
Los centros pueden ser de flores, frutas,
piezas de porcelana, cristal o plata, con tal
que no entorpezcan el intercambio entre los
comensales, impidiéndoles verse.
Las copas se ponen a la derecha, y lo más
importante, la copa de agua empieza la fila y
le sigue la copa de vino.
Uso
correct
o de
cubiert
os
Los cubiertos no deben esgrimirse.
El cuchillo nunca debe llevarse a la boca
Cuando aun no se ha acabado
la comida, deben colocarse
sobre el plato y no apoyados
en los bordes
Cuando se ha
terminado, se colocan
uno al lado del otro
siguiendo la misma
dirección.
Orden
que se
usan los
cubierto
s
Se deben usar los primeros, los que se
encuentran más alejados del plato, y en ese
orden seguir con los demás.
Empleo de la cuchara
La cuchara de sopa no debe
llenarse completamente.
La cucharita de café se emplea para
revolver y no para tomar el café con
ella.
No se inclinará el plato
para facilitar el trabajo
de la cuchara
Empleo
del
tenedor
El tenedor se emplea con la mano derecha
cuando se trata de comidas blandas.
Si requieren el auxilio del cuchillo
para cortar, se usa con la mano
izquierda.
No estar
pasando
constante
mente el
tenedor
de una
mano a la
otra.
Normas y reglas básicas de comportamiento en la mesa
No empezar a comer hasta
que todo el mundo tenga su
plato lleno sobre la mesa
Intenta ir a una velocidad parecida
a la de tus compañeros de mesa.
Corta el trozo de comida
que te vayas a comer
Primero mastica y después
bebe, pero tragos no
demasiado largos.
La que tiene que ir a la
boca y no la boca a la
comida.
La servilleta está para
limpiarse cuando haga falta
"Invitar es hacerse cargo de la felicidad de alguien, mientras está bajo nuestro
techo “
"Te reciben según te presentas; te despiden según te comporta "
1. Debe ser
puntual
2. Debe comportarse de una
forma correcta.
3. Debe mantener siempre
su naturalidad
4. No fuerce sus
modales
5. No discuta en la
mesa
6. Hay que ser distinguidos y
elegantes, pero sin hacerlo notar.
7. Ir vestido como
indica la invitación
Normas de
comportamiento
Manuel Antonio
Carreño
• Etiqueta Campo
social
• Protocolo Actos
públicos de Estado
1. La etiqueta regula la conducta
personal de los individuos
2. La etiqueta no siempre comprende las
reglas protocolarias, en cambio todo
protocolo incluye etiqueta.
3. La etiqueta la constituyen los
sentimientos, tradiciones, y costumbres
de los pueblos, en cambio el protocolo la
normativa de cada Estado.
4. Las reglas de etiqueta
Etiqueta: Ser amable
Protocolo: Se rige a las normas del
evento.
5. Presente en los momentos de la
vida
Etiqueta: Buenos hábitos (siempre).
Protocolo: Buenos comportamientos
(eventualmente)
6. La etiqueta es de obligación y aplicación
personales
Etiqueta: Cada individuo es responsable
de su comportamiento.
Protocolo: Obligación cumplir con la
normativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocoloksateortua
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ362998GA
 
Presentacion e&p
Presentacion e&pPresentacion e&p
Presentacion e&p
Gissela Aleaga
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
organizatucatering
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Mayra García
 
Etiqueta social en eventos sociales
Etiqueta social en eventos socialesEtiqueta social en eventos sociales
Etiqueta social en eventos socialesMery Yan
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloshiiotakeshi
 
Protocolo Y Etiqueta
Protocolo Y EtiquetaProtocolo Y Etiqueta
Protocolo Y Etiquetalafresita0911
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaMonstrica
 
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
PWN Madrid
 
Protocolo internacional
Protocolo internacionalProtocolo internacional
Protocolo internacional
Desdemonadb
 
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
emarketingd
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
guest59b7339
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en generalsandrayorka
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
carolina vera
 

La actualidad más candente (20)

Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
 
Presentacion e&p
Presentacion e&pPresentacion e&p
Presentacion e&p
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Etiqueta social en eventos sociales
Etiqueta social en eventos socialesEtiqueta social en eventos sociales
Etiqueta social en eventos sociales
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Protocolo Y Etiqueta
Protocolo Y EtiquetaProtocolo Y Etiqueta
Protocolo Y Etiqueta
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
 
Buenos modales a la mesa
Buenos modales a la mesaBuenos modales a la mesa
Buenos modales a la mesa
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Protocolo internacional
Protocolo internacionalProtocolo internacional
Protocolo internacional
 
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 

Similar a La etiqueta

Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
Camilo_Rodriguez
 
1 Modales en la mesa.pdf
1  Modales en la mesa.pdf1  Modales en la mesa.pdf
1 Modales en la mesa.pdf
Hermi Guzman Montengro
 
ETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptxETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptx
MabelCarr
 
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCASGloria Loupiac
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
Terevane1218
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
CESI IBERIA
 
Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte
Etiqueta Y Protocolo 1ra ParteEtiqueta Y Protocolo 1ra Parte
Etiqueta Y Protocolo 1ra PartePAOLITARUBI
 
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESABuenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
CyhuguiElizabethArri
 
Marketin profesional
Marketin profesionalMarketin profesional
Marketin profesional
fabian1070
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
sandrayorka
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolodiego189
 
Regla de etiqueta
Regla de etiquetaRegla de etiqueta
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
yanelaaaaw
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Karina Beatríz Frutos Escobar
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
Univesidad de Oriente Univo
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
Walfry Almonte
 
Protocolo Empresarial COEM 3001-008
Protocolo Empresarial COEM 3001-008Protocolo Empresarial COEM 3001-008
Protocolo Empresarial COEM 3001-008Mercedes
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoCarmen Maldonado
 

Similar a La etiqueta (20)

Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
1 Modales en la mesa.pdf
1  Modales en la mesa.pdf1  Modales en la mesa.pdf
1 Modales en la mesa.pdf
 
ETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptxETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptx
 
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Mdulo v
Mdulo v Mdulo v
Mdulo v
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
 
Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte
Etiqueta Y Protocolo 1ra ParteEtiqueta Y Protocolo 1ra Parte
Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte
 
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESABuenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
 
Marketin profesional
Marketin profesionalMarketin profesional
Marketin profesional
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Regla de etiqueta
Regla de etiquetaRegla de etiqueta
Regla de etiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Protocolo Empresarial COEM 3001-008
Protocolo Empresarial COEM 3001-008Protocolo Empresarial COEM 3001-008
Protocolo Empresarial COEM 3001-008
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 

La etiqueta

  • 1. La Etiqueta ALARCÓN NESTOR CHIMBO ANDRES CISNEROS CAMILA DE LA VEGA JOSSELYN FLORES KAROL NASIMBA CARLOS
  • 2. La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil; es la expresión formal de los buenos modales que son imprescindibles para que todos podamos vivir en sociedad.
  • 3. La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil Etiqueta (del francés ét iquette) Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se deben guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes Ceremonial en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad
  • 4. ▹ Derivadas de la experiencia y el sentido común.
  • 5. Entorno físico • Es indudable que el área física en que se desenvuelve el individuo y una distribución adecuada de ésta contribuye a las buenas maneras. Entorno cultural • La cortesía es el común denominador para las buenas relaciones, pero sus formas de expresión varían de un lugar a otro. Entorno de las relaciones • El buen trato entre las personas se rige por ciertas reglas basadas en el respeto mutuo y el conocimiento de los derechos de cada cual
  • 6. ▹ Implica además una firme actitud interior de querer hacer las cosas bien. Este punto es tan importante que en ocasiones, aun cuando no se conozca una norma, es posible actuar correctamente porque tanto la etiqueta como el protocolo tienen mucho de sensibilidad y espontaneidad.
  • 7. NORMAS DE ETIQUETA EN LOS EVENTOS EMPRESARIALES
  • 8. Los eventos empresariales se manejan distinto ▹ Se hacen para lanzar un producto o celebrar un acontecimiento importante. ▹ Contiene un protocolo de cortesía y urbanidad. ▹ Tiene costumbres y normas para respetar y tener éxito en el evento.
  • 10. SER CORDIAL Y AMABLE CON TODO EL MUNDO
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Utilización de su propia "jerga” profesional. Igualdad de categoría dentro de la empresa
  • 17.
  • 19. ETIQUETA MASCULINA Y FEMENINA Etiqueta masculina • Punto de partida, el que marca cómo debe ir vestida una mujer Vestuario de mujer • es mucho más variado y "abierto" a modelos y hechuras, las cuales pueden ser difíciles de encuadrar o catalogar
  • 20. Vestuario de etiqueta para la mujer Vestido corto Vestido largo Durante el día y hasta media tarde Sencillo Puede combinar con un frac o esmoquin Escote discreto – espalda poco descubiertas Zapatos de media altura Para la noche Discretos escotes – espalda al aire Zapatos altos, de tacón fino Cubre totalmente las piernas
  • 21. Vestuario de etiqueta para la mujer Vestido de cóctel Vestido de gala Puede ser usado en cualquier horario Escote discreto y espalda poco descubierta Traje de noche con cola No es adecuado para una boda o evento familiar
  • 22. Vestuario de etiqueta para el hombre El chaqué Esmoquin Durante el día (entre las 6 y 8 pm) Predas que lo componen Camisa, Corbata, Chaleco Pantalón, Calcetines, zapatos Chaqueta, sombrero, guantes Para la tarde y noche Prenda de fiestas, no de ceremonia Predas que lo componen Chaqueta, camisa, pajarita Fajín, pantalón, calcetine Zapatos, chaleco, guantes
  • 23. Vestuario de etiqueta para el hombre El frac El spencer Predas que lo componen Chaqueta, camisa, chaleco Pajarita, pantalones, calcetines Zapatos, sombreo, guantes Indumentaria de máxima etiqueta Noche y lugares cerrados Se utiliza en países anglosajones Parecido al frac, pero muestra poca falda Predas que lo componen El tejido, chaleco, pantalones Camisa, lazo, Zapatos, sombreo, guantes
  • 24. Vestuario de etiqueta para el hombre Uniforme de gala ejército y otros colectivos
  • 25. “Distribución de los invitados Una de las funciones más complicadas para el desempeño de la etiqueta correcta es la ubicación de los invitados
  • 26. La mesa no debe estar acumulada de cosas que contamine visualmente el lugar El comensal debe tener por lo menos 24 pulgas de libre movilidad
  • 27. 1.Método Inglés Los anfitriones se colocan en las cabeceras de la mesa, normalmente utilizado con mesas rectangulares.
  • 28. 2.Método Francés Los anfitriones presiden la mesa colocados en el centro de la misma quedando frente a frente.
  • 29. Distribució n y manejo de los platos en la mesa Sobre la mesa no debe haber más de un plato grande en cada lugar. Si se usan individuale s, el plato debe estar bien ubicado en el centro del mismo.
  • 30. Hacia arriba e izquierda se coloca un plato para el pan y a su lado un plato para manteca y su cuchillo correspondiente cruzado por encima.
  • 31. • Los platos usados se retiran por la izquierda y con la mano izquierda. • Los platos limpios se ponen en su lugar por la derecha. • El plato de la sopa siempre se presenta con otro plato abajo, y se retiran simultáneamente.
  • 32. Los centros pueden ser de flores, frutas, piezas de porcelana, cristal o plata, con tal que no entorpezcan el intercambio entre los comensales, impidiéndoles verse. Las copas se ponen a la derecha, y lo más importante, la copa de agua empieza la fila y le sigue la copa de vino.
  • 33. Uso correct o de cubiert os Los cubiertos no deben esgrimirse. El cuchillo nunca debe llevarse a la boca
  • 34. Cuando aun no se ha acabado la comida, deben colocarse sobre el plato y no apoyados en los bordes Cuando se ha terminado, se colocan uno al lado del otro siguiendo la misma dirección.
  • 35. Orden que se usan los cubierto s Se deben usar los primeros, los que se encuentran más alejados del plato, y en ese orden seguir con los demás.
  • 36. Empleo de la cuchara La cuchara de sopa no debe llenarse completamente. La cucharita de café se emplea para revolver y no para tomar el café con ella. No se inclinará el plato para facilitar el trabajo de la cuchara
  • 37. Empleo del tenedor El tenedor se emplea con la mano derecha cuando se trata de comidas blandas. Si requieren el auxilio del cuchillo para cortar, se usa con la mano izquierda. No estar pasando constante mente el tenedor de una mano a la otra.
  • 38. Normas y reglas básicas de comportamiento en la mesa No empezar a comer hasta que todo el mundo tenga su plato lleno sobre la mesa Intenta ir a una velocidad parecida a la de tus compañeros de mesa. Corta el trozo de comida que te vayas a comer
  • 39. Primero mastica y después bebe, pero tragos no demasiado largos. La que tiene que ir a la boca y no la boca a la comida. La servilleta está para limpiarse cuando haga falta
  • 40. "Invitar es hacerse cargo de la felicidad de alguien, mientras está bajo nuestro techo “ "Te reciben según te presentas; te despiden según te comporta " 1. Debe ser puntual 2. Debe comportarse de una forma correcta. 3. Debe mantener siempre su naturalidad 4. No fuerce sus modales 5. No discuta en la mesa 6. Hay que ser distinguidos y elegantes, pero sin hacerlo notar. 7. Ir vestido como indica la invitación
  • 41. Normas de comportamiento Manuel Antonio Carreño • Etiqueta Campo social • Protocolo Actos públicos de Estado
  • 42. 1. La etiqueta regula la conducta personal de los individuos 2. La etiqueta no siempre comprende las reglas protocolarias, en cambio todo protocolo incluye etiqueta. 3. La etiqueta la constituyen los sentimientos, tradiciones, y costumbres de los pueblos, en cambio el protocolo la normativa de cada Estado.
  • 43. 4. Las reglas de etiqueta Etiqueta: Ser amable Protocolo: Se rige a las normas del evento. 5. Presente en los momentos de la vida Etiqueta: Buenos hábitos (siempre). Protocolo: Buenos comportamientos (eventualmente) 6. La etiqueta es de obligación y aplicación personales Etiqueta: Cada individuo es responsable de su comportamiento. Protocolo: Obligación cumplir con la normativa.