SlideShare una empresa de Scribd logo
ETIQUETA EN LA MESA
ES EL CONJUNTO DE
NORMAS QUE CADA
CULTURA PREESCRIBE
COMO NORMAS DE
EDUCACION A LA HORA
DE COMER EN GRUPO Y
SUELE INCLUIR EL
CORRECTO MANEJO DE
LOS UTENSILIOS DE
COMER: CUBERTERIA,
CRISTALERIA, ETC.
MESA FORMAL MESA INFORMAL
• MANTEL: ES EL VESTIDO
PRINCIPAL DE LA MESA .
• DEBE CUBRIR COMPLETO
LA MESA PERO SIN
COLGAR HASTA EL SUELO.
• EL COLOR MAS UTILIZADO
Y ELEGANTE ES EL
BLANCO, LOS COLORES
PASTELES Y EL COLOR
MARFIL
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto
a diario como en ocasiones especiales. Aunque existen
diversidad de materiales, las vajillas más habituales son de
porcelana y de loza. La mejor opción será escoger, algún
diseño clásico, válido para cualquier ocasión, cuanto más
sencilla mejor, y siempre de buena calidad.
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad
hacia arriba.
el tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia
arriba.
cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en
otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 centímetros de distancia a cada
lado del plato. Procure
Forma de tomar la cuchara.
La cuchara se utiliza con la mano
derecha siempre. Su uso está
limitado a sopas, consomés y
alimentos líquidos, así como purés,
cremas y otros alimentos pastosos.
El tenedor si se utiliza solo, se usa
con la mano derecha, al igual que
la cuchara con los dedos índice,
pulgar y anular.
El cuchillo se utiliza siempre con la
mano derecha y en compañía del
tenedor. Se utiliza para cortar
alimentos, y nunca se lleva a la
boca.
Una vez que hemos utilizado un
cubierto nunca vuelve al mantel ni
se deposita en otro sitio que no sea
el plato. Para hacer una pausa
dejaremos los cubiertos apoyados
sobre el plato cada uno en su
correspondiente lado
Si hemos terminado el plato,
dejaremos los cubiertos juntos en
paralelo, sobre el plato, en la posición
de las cuatro y cuarto o cuatro y
veinte, más o menos; el tenedor con
las puntas hacia arriba, el cuchillo con
el filo hacia adentro (apuntando al
interior del plato) y en el caso de la
cuchara, con la concavidad hacia
arriba.
LOS CANDELABROS Y
LOS CENTROS DE MESA,
son elementos más
utilizados en la decoración.
Las velas de los candelabros
deberán ser blancas o de
color marfil.
Las piezas básicas con las que debemos contar
en una cristalería son: copas de agua, copas de
vino y copas de champán
La servilleta, es una de las piezas
fundamentales a la hora de
sentarse a la mesa. La servilleta se
coloca a la izquierda del plato o
encima y también se coloca en el
lado derecho.
Si tienen algún tipo de bordado o
anagrama, lo mejor es colocarlas
con este bien visible.
La servilleta se toma de la mesa, y
se desdobla (sin aspavientos, como
si fuera a hacer un truco de magia),
y se coloca sobre el regazo.
Al hacer la lista de invitados es importante tratar de
realizarla de una forma homogénea, seleccionar
personas que puedan tener una cierta afinidad en
cuanto a gustos, aficiones, etc.
Que la conversación no se
concentre solo entre parejas
se debe mezclar a las parejas
por separado entre el resto
de invitados.
La edad es un "valor
añadido" a la hora de
establecer un orden
en la mesa para sus
invitados.
Si tiene invitados de otra
nacionalidad, recuerde,
que se les suele dar
mayor preferencia que a
los nacionales.
Los niños, si los hay,
se sientan juntos en la
mesa en una parte
reservada para ellos.
Es recomendable el
uso de tarjetas de
mesa, si tiene un
número elevado de
invitados.
• Los anfitriones
se colocan en las
cabeceras de la
mesa. Muy
utilizado en
mesas
rectangulares.
Método
inglés.
• Los anfitriones
presiden la mesa
colocados en el
centro de la misma
y enfrentados.
Método
francés.
El PAN
CONSUME Ó SOPAS
CARNES PESCADOSY MARISCOS
QUESOS Y POSTRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
Juan Adárvez
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
jennycol
 
Equipos y Utensilios de Cocina
Equipos y Utensilios de CocinaEquipos y Utensilios de Cocina
Equipos y Utensilios de Cocina
tanisha152015
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
Paola Batlle
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas25luz24
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
Marcela Cardozo
 
Equipamiento de Cocinas
Equipamiento de CocinasEquipamiento de Cocinas
Equipamiento de Cocinascristina1880
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaDila0887
 
Etiqueta y protocolo social
Etiqueta y protocolo socialEtiqueta y protocolo social
Etiqueta y protocolo social
Mario Chombo
 
servicio frances
servicio francesservicio frances
servicio frances
Yara Torres
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
carolina vera
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdferukita
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Karen Marlene Bonilla Flores
 

La actualidad más candente (20)

El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
 
Equipos y Utensilios de Cocina
Equipos y Utensilios de CocinaEquipos y Utensilios de Cocina
Equipos y Utensilios de Cocina
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas
 
Tipos de mesa
Tipos de mesaTipos de mesa
Tipos de mesa
 
El Material Profesional - EAN
El Material Profesional - EANEl Material Profesional - EAN
El Material Profesional - EAN
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Equipamiento de Cocinas
Equipamiento de CocinasEquipamiento de Cocinas
Equipamiento de Cocinas
 
Programa para meseros
Programa para meserosPrograma para meseros
Programa para meseros
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
 
Mise Plase - Petit Menage
Mise Plase - Petit MenageMise Plase - Petit Menage
Mise Plase - Petit Menage
 
Etiqueta y protocolo social
Etiqueta y protocolo socialEtiqueta y protocolo social
Etiqueta y protocolo social
 
servicio frances
servicio francesservicio frances
servicio frances
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
 

Destacado

Utensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usosUtensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usosAmTap Fyh
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial ferchocipry
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Tipos de cubiertos
Tipos de cubiertosTipos de cubiertos
Tipos de cubiertos
karmithaz
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesa
hure720estudiantes
 

Destacado (8)

El arte de la mesa
El arte de la mesaEl arte de la mesa
El arte de la mesa
 
Utensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usosUtensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usos
 
Tecnicas de comedor
Tecnicas de comedorTecnicas de comedor
Tecnicas de comedor
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Tipos de cubiertos
Tipos de cubiertosTipos de cubiertos
Tipos de cubiertos
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesa
 

Similar a Etiqueta en la mesa

ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles Charito Rosales
 
Ideas para decorar la mesa en Navidad
Ideas para decorar la mesa en NavidadIdeas para decorar la mesa en Navidad
Ideas para decorar la mesa en Navidad
Knorr España
 
Protocolo de mesa ok
Protocolo de mesa okProtocolo de mesa ok
Protocolo de mesa ok
Lia de Falquez
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
YAQUELI1222
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
YAQUELI1222
 
Protocolo Primera Parte
Protocolo Primera ParteProtocolo Primera Parte
Protocolo Primera Parte
Lia de Falquez
 
Etiqueta de mesa
Etiqueta de mesaEtiqueta de mesa
Etiqueta de mesa
YaritzaMontilla2
 
ETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptxETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptx
MabelCarr
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
Jorge Urrutia
 
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
TAUROETILICO1
 
Clase 10 protocolo
Clase 10 protocoloClase 10 protocolo
Clase 10 protocolo
Beluu G.
 
E l arte de la mesa
E l arte de la mesaE l arte de la mesa
E l arte de la mesa
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptxEtiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Margarita Peña
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
yanelaaaaw
 
Protocolo 22
Protocolo 22Protocolo 22
Protocolo 22fabiledes
 

Similar a Etiqueta en la mesa (20)

ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles
 
Ideas para decorar la mesa en Navidad
Ideas para decorar la mesa en NavidadIdeas para decorar la mesa en Navidad
Ideas para decorar la mesa en Navidad
 
Protocolo en una mesa
Protocolo en una mesaProtocolo en una mesa
Protocolo en una mesa
 
Protocolo de mesa ok
Protocolo de mesa okProtocolo de mesa ok
Protocolo de mesa ok
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
 
Buenas maneras
Buenas manerasBuenas maneras
Buenas maneras
 
Protocolo Primera Parte
Protocolo Primera ParteProtocolo Primera Parte
Protocolo Primera Parte
 
CLASE 4.ppt
CLASE 4.pptCLASE 4.ppt
CLASE 4.ppt
 
Etiqueta de mesa
Etiqueta de mesaEtiqueta de mesa
Etiqueta de mesa
 
ETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptxETIQUETA DI A DIA.pptx
ETIQUETA DI A DIA.pptx
 
Manejo de cubiertos
Manejo de cubiertosManejo de cubiertos
Manejo de cubiertos
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
 
Modulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesaModulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesa
 
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
 
Clase 10 protocolo
Clase 10 protocoloClase 10 protocolo
Clase 10 protocolo
 
E l arte de la mesa
E l arte de la mesaE l arte de la mesa
E l arte de la mesa
 
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptxEtiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptx
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Protocolo 22
Protocolo 22Protocolo 22
Protocolo 22
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Último (9)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

Etiqueta en la mesa

  • 2. ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE CADA CULTURA PREESCRIBE COMO NORMAS DE EDUCACION A LA HORA DE COMER EN GRUPO Y SUELE INCLUIR EL CORRECTO MANEJO DE LOS UTENSILIOS DE COMER: CUBERTERIA, CRISTALERIA, ETC.
  • 3. MESA FORMAL MESA INFORMAL
  • 4.
  • 5. • MANTEL: ES EL VESTIDO PRINCIPAL DE LA MESA . • DEBE CUBRIR COMPLETO LA MESA PERO SIN COLGAR HASTA EL SUELO. • EL COLOR MAS UTILIZADO Y ELEGANTE ES EL BLANCO, LOS COLORES PASTELES Y EL COLOR MARFIL
  • 6. La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Aunque existen diversidad de materiales, las vajillas más habituales son de porcelana y de loza. La mejor opción será escoger, algún diseño clásico, válido para cualquier ocasión, cuanto más sencilla mejor, y siempre de buena calidad.
  • 7. El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. el tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres. Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 centímetros de distancia a cada lado del plato. Procure
  • 8. Forma de tomar la cuchara. La cuchara se utiliza con la mano derecha siempre. Su uso está limitado a sopas, consomés y alimentos líquidos, así como purés, cremas y otros alimentos pastosos. El tenedor si se utiliza solo, se usa con la mano derecha, al igual que la cuchara con los dedos índice, pulgar y anular. El cuchillo se utiliza siempre con la mano derecha y en compañía del tenedor. Se utiliza para cortar alimentos, y nunca se lleva a la boca.
  • 9. Una vez que hemos utilizado un cubierto nunca vuelve al mantel ni se deposita en otro sitio que no sea el plato. Para hacer una pausa dejaremos los cubiertos apoyados sobre el plato cada uno en su correspondiente lado Si hemos terminado el plato, dejaremos los cubiertos juntos en paralelo, sobre el plato, en la posición de las cuatro y cuarto o cuatro y veinte, más o menos; el tenedor con las puntas hacia arriba, el cuchillo con el filo hacia adentro (apuntando al interior del plato) y en el caso de la cuchara, con la concavidad hacia arriba.
  • 10. LOS CANDELABROS Y LOS CENTROS DE MESA, son elementos más utilizados en la decoración. Las velas de los candelabros deberán ser blancas o de color marfil.
  • 11.
  • 12. Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de champán
  • 13. La servilleta, es una de las piezas fundamentales a la hora de sentarse a la mesa. La servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima y también se coloca en el lado derecho. Si tienen algún tipo de bordado o anagrama, lo mejor es colocarlas con este bien visible. La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla (sin aspavientos, como si fuera a hacer un truco de magia), y se coloca sobre el regazo.
  • 14. Al hacer la lista de invitados es importante tratar de realizarla de una forma homogénea, seleccionar personas que puedan tener una cierta afinidad en cuanto a gustos, aficiones, etc.
  • 15. Que la conversación no se concentre solo entre parejas se debe mezclar a las parejas por separado entre el resto de invitados. La edad es un "valor añadido" a la hora de establecer un orden en la mesa para sus invitados. Si tiene invitados de otra nacionalidad, recuerde, que se les suele dar mayor preferencia que a los nacionales. Los niños, si los hay, se sientan juntos en la mesa en una parte reservada para ellos. Es recomendable el uso de tarjetas de mesa, si tiene un número elevado de invitados.
  • 16. • Los anfitriones se colocan en las cabeceras de la mesa. Muy utilizado en mesas rectangulares. Método inglés. • Los anfitriones presiden la mesa colocados en el centro de la misma y enfrentados. Método francés.
  • 17.