SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Eucaristía?
Es el sacrificio mismo del Cuerpo y
de la Sangre del Señor Jesús, que Él
instituyó para perpetuar en los siglos,
hasta su segunda venida, el sacrificio
de la Cruz, confiando así a la Iglesia
el memorial de su Muerte y
Resurrección.
La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida de la Iglesia
 La Eucaristía es el corazón de
la Iglesia, "fuente y cumbre de
toda la vida cristiana (…). La
Sagrada Eucaristía contiene
todo el bien espiritual de la
Iglesia, es decir, Cristo mismo".
 Esa es la razón de que "los
demás sacramentos, como
también todos los ministerios
eclesiales y las obras de
apostolado están unidos a la
Eucaristía y a ella se ordenan"
(Presbyterorum ordinis, 5).
Los diversos nombres de este sacramento
La institución de la Eucaristía
 Jesucristo instituyó la Eucaristía el
Jueves Santo en la última Cena.
 Ya había anunciado a los discípulos en
Cafarnaún (cfr. Juan, 6) que les daría a
comer su cuerpo y su sangre.
 También había ido preparando la fe de
los suyos con argumentos
incontestables:
 el milagro de Caná -convirtió el agua en
vino-,
 y la multiplicación de los panes.
 Así, al oír en la última Cena: Esto es mi
cuerpo (Lucas 22,19), tendrían la firme
persuasión de que era como decía;
igual que el agua se había convertido
en vino por su palabra omnipotente, y
los panecillos crecieron hasta saciar a
una gran multitud.
La celebración litúrgica de la Eucaristía
 Los Apóstoles recibieron un encargo del
Señor: "Haced esto en memoria mía"
(Lucas 22,19).
 No es mero recordatorio sino
actualización real del memorial de
Cristo: de su vida, de su muerte, de su
resurrección, y de su intercesión junto al
Padre, que se realiza en la Eucaristía.
 Desde mediados del siglo II, y según el
relato del mártir Justino, tenemos
atestiguadas las grandes líneas del
desarrollo de la celebración eucarística,
que han permanecido invariables hasta
nuestros días.
La Eucaristía, renovación incruenta del sacrificio de
la cruz
 Jesucristo ofreció a Dios Padre
el sacrificio de su propia vida
muriendo en la cruz.
 Pero, aunque el valor del
sacrificio de Cristo en la cruz
fue infinito y único, el Señor
quiso que se perpetuara -se
hiciera presente- para aplicar
los méritos de la redención.
 Jesucristo instituyó la Misa no
para perpetuar la Cena, sino el
sacrificio de la cruz. Así, la
Misa renueva incruentamente
el sacrificio mismo del Calvario;
y la Eucaristía es igualmente
sacrificio de la Iglesia, pues,
siendo la Iglesia Cuerpo de
Cristo, participa de la ofrenda
de su Cabeza.
El sacrificio de la Misa y el de la cruz son
esencialmente uno y el mismo
 Entre la Misa y el sacrificio de la
cruz hay identidad esencial y
diferencias accidentales:
 El Sacerdote es el mismo:
Cristo, que en el Calvario se
ofreció Él solo, mientras que en
la Misa lo hace por medio del
sacerdote .
 La Víctima es la misma: Cristo,
que en el sacrificio de la cruz se
inmoló de manera cruenta,
mientras que en la Misa lo hace
de modo incruento.
 En la cruz, Cristo nos rescató
del pecado y ganó para nosotros
los méritos de la salvación; en la
Misa, se nos aplican los méritos
que Jesucristo ganó entonces.
Los fines de la Santa Misa
Los fines de la Santa Misa son
cuatro:
 adorar a Dios,
 darle gracias,
 pedirle beneficios
 y satisfacer por nuestros
pecados.
Un propósito para avanzar
 Hay que estimar la Misa
tanto que se procure asistir
siempre que sea posible,
con una participación
consciente, activa y
fructuosa.
 Unir los pequeños
sacrificios de cada día con
el sacrificio de Cristo que se
renueva en la Eucaristía.
Un propósito para avanzar
 Hay que estimar la Misa
tanto que se procure asistir
siempre que sea posible,
con una participación
consciente, activa y
fructuosa.
 Unir los pequeños
sacrificios de cada día con
el sacrificio de Cristo que se
renueva en la Eucaristía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
Presentacion de la Eucaristia
Presentacion de la EucaristiaPresentacion de la Eucaristia
Presentacion de la Eucaristia
anangel19
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
afonso marin
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Sacramentos de la Iglesia
Sacramentos de la IglesiaSacramentos de la Iglesia
Sacramentos de la Iglesia
cuaresmagto
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
ulsabcr
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
Humberto Corrales
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
Norith Ramos Vela
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Paulinas Puerto Rico
 
Partes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujosPartes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujos
Franciscanos Valladolid
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 
Pasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristíaPasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristía
Juanchithodim
 
Pentecostés.pptx
Pentecostés.pptxPentecostés.pptx
Pentecostés.pptx
DianaTamayo41
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
Yolanda Escajadillo
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
EmanuelEstrada
 

La actualidad más candente (20)

Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Presentacion de la Eucaristia
Presentacion de la EucaristiaPresentacion de la Eucaristia
Presentacion de la Eucaristia
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Sacramentos de la Iglesia
Sacramentos de la IglesiaSacramentos de la Iglesia
Sacramentos de la Iglesia
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
Partes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujosPartes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujos
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
Pasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristíaPasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristía
 
Pentecostés.pptx
Pentecostés.pptxPentecostés.pptx
Pentecostés.pptx
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 

Similar a LA EUCARISTIA PARA PAPÁS

Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28
carlos valenzuela
 
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
Catequista Primera Comunion
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
san gines
 
Cateq Es 28
Cateq Es 28Cateq Es 28
Cateq Es 28
SOYCATOLICO
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
fsagrado
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
CoreyGarcia4
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Luis Meca
 
Corpus Christi
Corpus Christi Corpus Christi
Corpus Christi
Kathy Peñafiel
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
Luis Hector Paredes
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
Bruno Mauricci
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
Luis Hector Paredes
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Luz Milagro
 
20
2020
John
JohnJohn
18 la eucaristia
18 la eucaristia18 la eucaristia
18 la eucaristia
Juan Sánchez
 
La eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritosLa eucaristía y sus ritos
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viiCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
EduardoSebGut
 
La liturgia
La liturgia La liturgia

Similar a LA EUCARISTIA PARA PAPÁS (20)

Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28
 
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
 
Cateq Es 28
Cateq Es 28Cateq Es 28
Cateq Es 28
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Corpus Christi
Corpus Christi Corpus Christi
Corpus Christi
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
 
20
2020
20
 
John
JohnJohn
John
 
18 la eucaristia
18 la eucaristia18 la eucaristia
18 la eucaristia
 
La eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritosLa eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritos
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viiCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
 
La liturgia
La liturgia La liturgia
La liturgia
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

LA EUCARISTIA PARA PAPÁS

  • 1. ¿Qué es la Eucaristía? Es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección.
  • 2. La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida de la Iglesia  La Eucaristía es el corazón de la Iglesia, "fuente y cumbre de toda la vida cristiana (…). La Sagrada Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo".  Esa es la razón de que "los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan" (Presbyterorum ordinis, 5).
  • 3. Los diversos nombres de este sacramento
  • 4. La institución de la Eucaristía  Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo en la última Cena.  Ya había anunciado a los discípulos en Cafarnaún (cfr. Juan, 6) que les daría a comer su cuerpo y su sangre.  También había ido preparando la fe de los suyos con argumentos incontestables:  el milagro de Caná -convirtió el agua en vino-,  y la multiplicación de los panes.  Así, al oír en la última Cena: Esto es mi cuerpo (Lucas 22,19), tendrían la firme persuasión de que era como decía; igual que el agua se había convertido en vino por su palabra omnipotente, y los panecillos crecieron hasta saciar a una gran multitud.
  • 5. La celebración litúrgica de la Eucaristía  Los Apóstoles recibieron un encargo del Señor: "Haced esto en memoria mía" (Lucas 22,19).  No es mero recordatorio sino actualización real del memorial de Cristo: de su vida, de su muerte, de su resurrección, y de su intercesión junto al Padre, que se realiza en la Eucaristía.  Desde mediados del siglo II, y según el relato del mártir Justino, tenemos atestiguadas las grandes líneas del desarrollo de la celebración eucarística, que han permanecido invariables hasta nuestros días.
  • 6. La Eucaristía, renovación incruenta del sacrificio de la cruz  Jesucristo ofreció a Dios Padre el sacrificio de su propia vida muriendo en la cruz.  Pero, aunque el valor del sacrificio de Cristo en la cruz fue infinito y único, el Señor quiso que se perpetuara -se hiciera presente- para aplicar los méritos de la redención.  Jesucristo instituyó la Misa no para perpetuar la Cena, sino el sacrificio de la cruz. Así, la Misa renueva incruentamente el sacrificio mismo del Calvario; y la Eucaristía es igualmente sacrificio de la Iglesia, pues, siendo la Iglesia Cuerpo de Cristo, participa de la ofrenda de su Cabeza.
  • 7. El sacrificio de la Misa y el de la cruz son esencialmente uno y el mismo  Entre la Misa y el sacrificio de la cruz hay identidad esencial y diferencias accidentales:  El Sacerdote es el mismo: Cristo, que en el Calvario se ofreció Él solo, mientras que en la Misa lo hace por medio del sacerdote .  La Víctima es la misma: Cristo, que en el sacrificio de la cruz se inmoló de manera cruenta, mientras que en la Misa lo hace de modo incruento.  En la cruz, Cristo nos rescató del pecado y ganó para nosotros los méritos de la salvación; en la Misa, se nos aplican los méritos que Jesucristo ganó entonces.
  • 8. Los fines de la Santa Misa Los fines de la Santa Misa son cuatro:  adorar a Dios,  darle gracias,  pedirle beneficios  y satisfacer por nuestros pecados.
  • 9. Un propósito para avanzar  Hay que estimar la Misa tanto que se procure asistir siempre que sea posible, con una participación consciente, activa y fructuosa.  Unir los pequeños sacrificios de cada día con el sacrificio de Cristo que se renueva en la Eucaristía.
  • 10. Un propósito para avanzar  Hay que estimar la Misa tanto que se procure asistir siempre que sea posible, con una participación consciente, activa y fructuosa.  Unir los pequeños sacrificios de cada día con el sacrificio de Cristo que se renueva en la Eucaristía.

Notas del editor

  1. La Eucaristía es el corazón de la Iglesia; para destacarlo el Concilio Vaticano II se sirve de esa frase -que no es enfática sino justa- diciendo que ahí está la "fuente y cumbre de toda la vida cristiana". Como dice también que "la Sagrada Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo". Esa es la razón de que "los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan" (Presbyterorum ordinis, 5).
  2. La riqueza inagotable de la Eucaristía se expresa mediante los distintos nombres que recibe. Cada uno evoca algún aspecto de su contenido o circunstancia del momento de la institución. Se le llama: * Eucaristía, que significa acción de gracias a Dios; * Banquete del Señor, porque Cristo lo instituyó el Jueves Santo en la última Cena; * Santo Sacrificio, porque actualiza el único sacrificio de Cristo en la cruz; * Comunión, porque nos unimos al mismo Cristo recibiendo su Cuerpo y su Sangre; * Santa Misa, porque cuando se despide a los fieles al terminar la liturgia eucarística, se les envía ("missio") para que cumplan la voluntad de Dios en su vida ordinaria.
  3. Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo en la última Cena. Ya había anunciado a los discípulos en Cafarnaún (cfr. Juan, 6) que les daría a comer su cuerpo y su sangre, como también había ido preparando la fe de los suyos con argumentos incontestables: el milagro de Caná -convirtió el agua en vino-, y la multiplicación de los panes, que ponían de manifiesto el poder de Jesucristo. Así, al oír en la última Cena: Esto es mi cuerpo (Lucas 22,19), tendrían la firme persuasión de que era como decía; igual que el agua se había convertido en vino por su palabra omnipotente, y los panecillos crecieron hasta saciar a una gran multitud.
  4. Los Apóstoles recibieron un encargo del Señor: "Haced esto en memoria mía" (Lucas 22,19), y no ha cesado la Iglesia de llevarlo a cabo en la celebración litúrgica, que no es mero recordatorio sino actualización real del memorial de Cristo: de su vida, de su muerte, de su resurrección, y de su intercesión junto al Padre, que se realiza en la Eucaristía. Desde mediados del siglo II, y según el relato del mártir Justino, tenemos atestiguadas las grandes líneas del desarrollo de la celebración eucarística, que han permanecido invariables hasta nuestros días.
  5. Jesucristo ofreció a Dios Padre el sacrificio de su propia vida muriendo en la cruz. Fue un auténtico sacrificio con el que nos redimió de nuestros pecados, superando todas las ofensas que han hecho y podrán hacer los hombres, porque es de valor infinito. Pero, aunque el valor del sacrificio de Cristo en la cruz fue infinito y único, el Señor quiso que se perpetuara -se hiciera presente- para aplicar los méritos de la redención; por eso, antes de morir, consagró el pan y el vino y ordenó a los Apóstoles: "Haced esto en memoria mía". De esta manera los hizo sacerdotes del Nuevo Testamento para que, con su poder y en su persona, ofrecieran continuamente a Dios el sacrificio visible de la Iglesia. Jesucristo instituyó la Misa no para perpetuar la Cena, sino el sacrificio de la cruz. Así, la Misa renueva incruentamente el sacrificio mismo del Calvario; y la Eucaristía es igualmente sacrificio de la Iglesia, pues, siendo la Iglesia Cuerpo de Cristo, participa de la ofrenda de su Cabeza.
  6. Entre la Misa y el sacrificio de la cruz hay identidad esencial y diferencias accidentales: El Sacerdote es el mismo: Cristo, que en el Calvario se ofreció Él solo, mientras que en la Misa lo hace por medio del sacerdote . La Víctima es la misma: Cristo, que en el sacrificio de la cruz se inmoló de manera cruenta, mientras que en la Misa lo hace de modo incruento. La presencia de Cristo bajo las especies consagradas del pan y del vino, que contienen por separado su Cuerpo y su Sangre como especies distintas, manifiestan místicamente la separación del cuerpo y de la Sangre ocurrida en la cruz. En la cruz, Cristo nos rescató del pecado y ganó para nosotros los méritos de la salvación; en la Misa, se nos aplican los méritos que Jesucristo ganó entonces.
  7. Los fines de la Santa Misa son cuatro: adorar a Dios, darle gracias, pedirle beneficios y satisfacer por nuestros pecados. Podemos unir todo nuestro día a la Santa Misa, y vivir a lo largo de él con esos mismos sentimientos que tuvo Cristo en la cruz.