SlideShare una empresa de Scribd logo
la evolución y
generaciones de los
Computadores.
Sebastián enrique torres rentaría
Sistemas
10-4
Yehynson Sandoval
La evolución del computador
Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la
humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y
archivar información.
Un computador o computadora es una maquina utilizada por el
hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen
del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua
cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre
primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y
operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que
recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para
el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto
estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder
sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en esta época el
comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a
realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque
avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la
necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo
que obtenía.
O El Abaco
Fue inventada en Babilonia unos 500 anos antes de
Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar,
no eran una computadora porque no tenían la
capacidad para almacenar información, pero con
este instrumento se realizaban transacciones en
diversas ciudades de la antigüedad.
O Calculadora de Pascal
En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL
al ver que su padre tenia problemas para llevar
una correcta cuenta de los impuestos que
cobraba inventa una maquina calculadora que
trabajaba a base de engranajes, la misma que
Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.
O Maquina de Multiplicar de Leibniz
Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la
maquina inventada por Blaise Pascal las
funciones de multiplicación y división.
O Máquina diferencia y analítica de Babbage
(1822)
En 1822 Charles Babbage creo una maquina
diferencial capaz de desarrollar polinomios pero
varios inconvenientes en las piezas de esta maquina
hicieron que fracasara, luego de este fracaso en
1833 Babbage crea la maquina analitica la cual era
capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y
ser programada por medio de tarjetas de cartón
perforado y guardar una enorme cantidad de cifras,
es por esto que a Charles Babbage se le considera
el padre de la informatica.
O Maquina tabuladora de Hollerith (1889)
Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los
estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron
despues de 7 años, por lo que se suponia que los resultados
del censo de 1890 se obtendrian entre 10 a 12 años, es por
eso que Herman Hollerith propuso la utilizacion de su sistema
basado en tarjetas perforadas, y que fue un exito ya que a los
seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se
obtuvieron los primeros resultados, los resultados finales del
censo fueron luego de 2 años, el sistema que utilizaba
Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que
contenia los datos de las personas sensadas, fue el primer
uso automatizado de una maquina. Al ver estos resultados
Holerith funda una compañia de maquinas tabuladoras que
posteriormente paso a ser la International Business Machines
(IBM).
Generaciones del computador
O Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran
desconocimiento de las capacidades de las
computadoras, puesto que se realizó un estudio
en esta época que determinó que con veinte
computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento
de datos. Esta generación abarco la década de
los cincuenta. Y se conoce como la primera
generación. Estas máquinas tenían las
siguientes características..
O Usaban tubos al vacío para procesar
información.
O Usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas
O .Usaban cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas.
O Eran sumamente grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
O Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se
reducen de tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante avanzadas
para su época como la serie 5000 de
Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas computadoras se
programaban con cinta perforadas y otras
por medio de cableado en un tablero.
O Características de está generación:
O Usaban transistores para procesar información.Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío.
O 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
O Usaban pequeños anillos magnéticos para
almacenar información e instrucciones
O cantidad de calor y eran sumamente lentas.Se
mejoraron los programas de computadoras que
fueron desarrollados durante la primera generación
O Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles
O Se usaban en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
O tercera Generación (1964-1971)
La tercera generación de computadoras
emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes electrónicos en
una integración en miniatura. Las computadoras
nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes. El ordenador
IBM-360 dominó las ventas de la tercera
generación de ordenadores desde su
presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
O Características de está generación:
O Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
O Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la
información.
O Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes
electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
O Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas.
O Surge la multiprogramación.
O Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de
procesamiento o análisis matemáticos.
O Emerge la industria del "software".Se desarrollan las
minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
O Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y
más eficientes.Consumían menos electricidad, por lo tanto,
generaban menos calor.
O Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un
gran adelanto de la microelectrónica, son
circuitos integrados de alta densidad y con una
velocidad impresionante. Las
microcomputadoras con base en estos circuitos
son extremadamente pequeñas y baratas, por
lo que su uso se extiende al mercado industrial.
Aquí nacen las computadoras personales que
han adquirido proporciones enormes y que han
influido en la sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática".
O Quinta Generación (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a
esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se
manejan las computadoras. Surge la competencia
internacional por el dominio del mercado de la computación,
en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han
podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de
comunicarse con la computadora en un lenguaje más
cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control
especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
generación de computadoras", con los objetivos explícitos de
producir máquinas con innovaciones reales en los criterios
mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad
un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes,
que pueden resumirse de la siguiente manera:
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras.
O Características de está generación:
O Se desarrolló el microprocesador.
O Se colocan más circuitos dentro de un "chip"."LSI -
Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large
Scale Integration circuit".Cada "chip" puede hacer
diferentes tareas.
O Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad
de control y la unidad de aritmética/lógica
O El tercer componente, la memoria primaria, es
operado por otros "chips“
O Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos
por la memoria de "chips" de silicio.
O Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computado
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
giovanni carvajal
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
Aylin Alvarez
 
el computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicasel computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicas
jeisonstiven123
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
CamiloZapata34
 
Yury
YuryYury
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yami-nava
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
meguru
 
La computadora (2)
La computadora (2)La computadora (2)
La computadora (2)
leidypelaez99
 
Trabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoanaTrabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoana
Marjo Pico
 
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro Barrera Mugnolo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Leidy Pelaez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Leidy Pelaez
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
Jorge ALOS
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
franciscorugeles1
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
franciscorugeles1
 
Clase1
Clase1Clase1
Nticx3
Nticx3Nticx3
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
Gregory García
 
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de DatosEnsayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
DORKA SALAZAR
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computador
Yumbel Bardales
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
 
el computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicasel computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicas
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
 
Yury
YuryYury
Yury
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
 
La computadora (2)
La computadora (2)La computadora (2)
La computadora (2)
 
Trabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoanaTrabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoana
 
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Nticx3
Nticx3Nticx3
Nticx3
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de DatosEnsayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computador
 

Similar a La evolución y generaciones de los computadores

Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
camilo leyton
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
valentina jimenez baldion
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
valentina jimenez baldion
 
Origen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computadorOrigen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computador
StefannyRosero
 
informatica
informatica informatica
informatica
franciscorugeles1
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
JUAN SEBASTIAN BARRERO DIAZ
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
Marjo Pico
 
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La ComputadoraEvolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Leidy Pelaez
 
Informática welman
Informática welmanInformática welman
Informática welman
Suleica Juheisca Welman Cabrera
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
suleika welman
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Mariana Regalado
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
Cesar Ernesto Diaz
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
PaolavarTa
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
Maria Paula Franco
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
edinsonenrique03
 
Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321
josue escalona
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
SENA
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
Rene342
 

Similar a La evolución y generaciones de los computadores (19)

Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 
Origen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computadorOrigen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computador
 
informatica
informatica informatica
informatica
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La ComputadoraEvolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
 
Informática welman
Informática welmanInformática welman
Informática welman
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La evolución y generaciones de los computadores

  • 1. la evolución y generaciones de los Computadores. Sebastián enrique torres rentaría Sistemas 10-4 Yehynson Sandoval
  • 2. La evolución del computador Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.
  • 3. O El Abaco Fue inventada en Babilonia unos 500 anos antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información, pero con este instrumento se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antigüedad.
  • 4. O Calculadora de Pascal En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.
  • 5. O Maquina de Multiplicar de Leibniz Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división.
  • 6. O Máquina diferencia y analítica de Babbage (1822) En 1822 Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage crea la maquina analitica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles Babbage se le considera el padre de la informatica.
  • 7. O Maquina tabuladora de Hollerith (1889) Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron despues de 7 años, por lo que se suponia que los resultados del censo de 1890 se obtendrian entre 10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilizacion de su sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un exito ya que a los seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2 años, el sistema que utilizaba Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenia los datos de las personas sensadas, fue el primer uso automatizado de una maquina. Al ver estos resultados Holerith funda una compañia de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser la International Business Machines (IBM).
  • 8. Generaciones del computador O Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características..
  • 9. O Usaban tubos al vacío para procesar información. O Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas O .Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. O Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 10. O Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 11. O Características de está generación: O Usaban transistores para procesar información.Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. O 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. O Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones O cantidad de calor y eran sumamente lentas.Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación O Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles O Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  • 12. O tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 13. O Características de está generación: O Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. O Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. O Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. O Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. O Surge la multiprogramación. O Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. O Emerge la industria del "software".Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. O Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 14. O Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 15. O Quinta Generación (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 16. O Características de está generación: O Se desarrolló el microprocesador. O Se colocan más circuitos dentro de un "chip"."LSI - Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale Integration circuit".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. O Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica O El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips“ O Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. O Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computado
  • 17.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCION