SlideShare una empresa de Scribd logo
   Extinción es la
    desaparición de todos los
    miembros de
    una especie o un grupo de
    taxones.
   La extinción es histórica y
    usualmente un fenómeno
    natural.
   Aproximadamente 100.000
    años atrás , las extinciones
    se han incrementado a
    niveles no vistos antes
    desde la extinción masiva
    del Cretácico-Terciario.
1.   Tigre de diente de sable:     2. Oso de cara corta: fueron
     fue el felino más grande de      los mayores carnívoros
     todos los tiempos.               terrestres durante la edad
                                      de hielo.
3.   Gliptodonte. Se parece     4.   Rinoceronte lanudo. Fue
     enormemente al armadillo        una especie rinoceronte
     pero mucho más grande.          de espeso pelo lanudo.
5. Dodo. Fue un ave no               6. Perezoso gigante. Mamífero
    voladora cuya distribución           de 4 toneladas de peso.
    estaba restringida a las Islas
    Mauricio.
7. Moa. Los dinornítidos o   8. Alce irlandés. Ciervo
   moas eran aves no             gigante.
   voladoras que vivían en
   Nueva Zelanda.
   Causas naturales: Estos procesos naturales provocan la
    extinción de las especies:
    Envejecimiento, enfermedad, parasitismo y enfrentamiento
    con otras especies.
   Catástrofes naturales: Incendios, sequías, inundaciones,
    volcanes, glaciares, huracanes, meteoritos etc….
   Causas humanas: Contaminación, caza furtiva…
La idea de revivir especies extinguidas
    que Steven Spielberg plasmó en
    “Parque Jurásico” cada día está
    más cerca. No con dinosaurios,
    pero si con animales como el
    mamut o el tigre de Tasmania.
    Algunos expertos avanzan que en
    20 años tendrán a punto la
    técnica.
La eficiencia para clonar especies
    vivas en la actualidad es
    extraordinariamente baja.
¿Existe una obligación moral por
    parte de la ciencia para tratar de
    devolverle la vida como especie?
La tecnología para secuenciar ADN
    fósil ha evolucionado de una
    forma espectacular.
   La Tierra necesita de cada
    uno de nosotros, para
    enriquecer la calidad de
    vida del planeta y de
    todos los seres vivos.
   Hacer que la población
    conozca el peligro
    eminente de la perdida de
    la biodiversidad.
   Cuidar a las especies en
    extinción o las que estén
    amenazadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
Corporación Horizontes
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
español animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónespañol animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónMajo 8a
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesAracely Muñico
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionmmack1124
 
Manglares
ManglaresManglares
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiayolandacastro123
 
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
balexandrap
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 
Los ajolotes
Los ajolotesLos ajolotes
Los ajolotes
AngieHuerta1
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Trafico de Especies
Trafico de EspeciesTrafico de Especies
Trafico de Especies
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
Relaciones ecológicas de los depredadores. Efectos del control de sus poblaci...
 
español animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónespañol animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinción
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombia
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
PRESENTACION DEL MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COL...
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Los ajolotes
Los ajolotesLos ajolotes
Los ajolotes
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 

Destacado

Extinción de las especies causa y consecuencia
Extinción de las especies causa y consecuenciaExtinción de las especies causa y consecuencia
Extinción de las especies causa y consecuencia
Heidy Abreu
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES Eve1999
 
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
Trabajo Practico:"Extincion de especies"Trabajo Practico:"Extincion de especies"
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
HeladosAmarillos
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12Tximi Pizpireta
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónisabelmaj
 
Flujo Genico y Deriva Génica
 Flujo Genico y Deriva Génica Flujo Genico y Deriva Génica
Flujo Genico y Deriva Génica
Sara Hernández
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaUNAM
 
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTEFRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTELUCIAVALIENTE
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
lili Rodriguez
 
Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia
LUCIAVALIENTE
 
Deriva Genetica
Deriva GeneticaDeriva Genetica
Deriva Genetica
Alessandra Vidigal
 
Deriva Genética
Deriva GenéticaDeriva Genética
Deriva Genética
Andres Prieto Pineda
 
Adaptaciones biológica slide
Adaptaciones biológica slideAdaptaciones biológica slide
Adaptaciones biológica slide
liliam_leon
 
La extinción de las especies
La extinción de las especies La extinción de las especies
La extinción de las especies
1Nerea1
 
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGEFRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
LUCIAVALIENTE
 
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8btrabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8bjclopezblancharcuello
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMonn Blanc
 
Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasOmar Guerrero
 

Destacado (20)

Extinción de las especies causa y consecuencia
Extinción de las especies causa y consecuenciaExtinción de las especies causa y consecuencia
Extinción de las especies causa y consecuencia
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
 
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
Trabajo Practico:"Extincion de especies"Trabajo Practico:"Extincion de especies"
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Flujo Genico y Deriva Génica
 Flujo Genico y Deriva Génica Flujo Genico y Deriva Génica
Flujo Genico y Deriva Génica
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genica
 
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTEFRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 1: JE ME PRÉSENTE
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Especiación
EspeciaciónEspeciación
Especiación
 
Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia
 
Deriva Genetica
Deriva GeneticaDeriva Genetica
Deriva Genetica
 
Deriva Genética
Deriva GenéticaDeriva Genética
Deriva Genética
 
Adaptaciones biológica slide
Adaptaciones biológica slideAdaptaciones biológica slide
Adaptaciones biológica slide
 
La extinción de las especies
La extinción de las especies La extinción de las especies
La extinción de las especies
 
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGEFRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
FRANCÉS 1º ESO - UNITÉ 2: AU COLLÈGE
 
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8btrabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiación
 
Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
 

Similar a La extinción de las especies

Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
Grupo primero C
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónlcolon201
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
sofiiah
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
gabytapia
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónjyc0225
 
Animales en peligro paulina
Animales en peligro paulinaAnimales en peligro paulina
Animales en peligro paulina
StephaniePaulinaHerr
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuettaniela
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionZair Neymar
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionedith20
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animalessexiliz
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Karina Pilicita
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
San José Secundario
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
andrea flores
 
Producto 4uno
Producto 4unoProducto 4uno
Producto 4uno13DPRHEHA
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
aaliciadl
 

Similar a La extinción de las especies (20)

Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto  Grecia  ValadezProyecto  Grecia  Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Animales en peligro paulina
Animales en peligro paulinaAnimales en peligro paulina
Animales en peligro paulina
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Producto 4uno
Producto 4unoProducto 4uno
Producto 4uno
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
 

Más de carmenhidalgo15

El Reino de las Plantas
El Reino de las PlantasEl Reino de las Plantas
El Reino de las Plantas
carmenhidalgo15
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. carmenhidalgo15
 
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo ContemporáneoCiencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo Contemporáneocarmenhidalgo15
 
Flores y Plantas más Grandes del Mundo
Flores y Plantas más Grandes del MundoFlores y Plantas más Grandes del Mundo
Flores y Plantas más Grandes del Mundocarmenhidalgo15
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
carmenhidalgo15
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
carmenhidalgo15
 

Más de carmenhidalgo15 (10)

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
El Reino de las Plantas
El Reino de las PlantasEl Reino de las Plantas
El Reino de las Plantas
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
El cometa apofis
El cometa apofisEl cometa apofis
El cometa apofis
 
UN POCO DE ASTRONOMÍA
UN POCO DE ASTRONOMÍAUN POCO DE ASTRONOMÍA
UN POCO DE ASTRONOMÍA
 
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo ContemporáneoCiencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
 
Flores y Plantas más Grandes del Mundo
Flores y Plantas más Grandes del MundoFlores y Plantas más Grandes del Mundo
Flores y Plantas más Grandes del Mundo
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
 

La extinción de las especies

  • 1.
  • 2. Extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.  La extinción es histórica y usualmente un fenómeno natural.  Aproximadamente 100.000 años atrás , las extinciones se han incrementado a niveles no vistos antes desde la extinción masiva del Cretácico-Terciario.
  • 3. 1. Tigre de diente de sable: 2. Oso de cara corta: fueron fue el felino más grande de los mayores carnívoros todos los tiempos. terrestres durante la edad de hielo.
  • 4. 3. Gliptodonte. Se parece 4. Rinoceronte lanudo. Fue enormemente al armadillo una especie rinoceronte pero mucho más grande. de espeso pelo lanudo.
  • 5. 5. Dodo. Fue un ave no 6. Perezoso gigante. Mamífero voladora cuya distribución de 4 toneladas de peso. estaba restringida a las Islas Mauricio.
  • 6. 7. Moa. Los dinornítidos o 8. Alce irlandés. Ciervo moas eran aves no gigante. voladoras que vivían en Nueva Zelanda.
  • 7. Causas naturales: Estos procesos naturales provocan la extinción de las especies: Envejecimiento, enfermedad, parasitismo y enfrentamiento con otras especies.  Catástrofes naturales: Incendios, sequías, inundaciones, volcanes, glaciares, huracanes, meteoritos etc….  Causas humanas: Contaminación, caza furtiva…
  • 8. La idea de revivir especies extinguidas que Steven Spielberg plasmó en “Parque Jurásico” cada día está más cerca. No con dinosaurios, pero si con animales como el mamut o el tigre de Tasmania. Algunos expertos avanzan que en 20 años tendrán a punto la técnica. La eficiencia para clonar especies vivas en la actualidad es extraordinariamente baja. ¿Existe una obligación moral por parte de la ciencia para tratar de devolverle la vida como especie? La tecnología para secuenciar ADN fósil ha evolucionado de una forma espectacular.
  • 9. La Tierra necesita de cada uno de nosotros, para enriquecer la calidad de vida del planeta y de todos los seres vivos.  Hacer que la población conozca el peligro eminente de la perdida de la biodiversidad.  Cuidar a las especies en extinción o las que estén amenazadas.