SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIACIÓNESPECIACIÓN
EspeciaciónEspeciación
• Formación de unaFormación de una
especie hija a partirespecie hija a partir
de una población ode una población o
sub-población de unasub-población de una
especie originalespecie original
mediante procesosmediante procesos
microevolutivos.microevolutivos.
El camino hacia la especiaciónEl camino hacia la especiación
• Especie: son grupos deEspecie: son grupos de
poblaciones naturalespoblaciones naturales
que se aparean entreque se aparean entre
ellas y que estánellas y que están
reproductivamantereproductivamante
aisladas respecto a otrosaisladas respecto a otros
grupos.( Ernst Mayr) Estegrupos.( Ernst Mayr) Este
concepto no es aplicableconcepto no es aplicable
a los organismos que sea los organismos que se
reproducen vía asexualreproducen vía asexual
como las bacterias.como las bacterias.
El flujo genético contrarresta losEl flujo genético contrarresta los
cambios en la población.cambios en la población.
• El flujo genético es elEl flujo genético es el
movimiento de alelos quemovimiento de alelos que
entran y salen de lasentran y salen de las
poblaciones debido a laspoblaciones debido a las
migraciones. Esto logramigraciones. Esto logra
que dos poblaciones deque dos poblaciones de
las misma especie selas misma especie se
mantengan homogéneas.mantengan homogéneas.
• El proceso deEl proceso de
especiación puede variarespeciación puede variar
en su duración.en su duración.
Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento
reproductivoreproductivo
• AislamientoAislamiento
conductual:conductual: LosLos
rituales de cortejo sonrituales de cortejo son
diferentes en cadadiferentes en cada
especie.especie.
• Aislamiento temporal:Aislamiento temporal:
Los momentosLos momentos
reproductivos ocurrenreproductivos ocurren
en diferentes tiempos.en diferentes tiempos.
Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento
reproductivoreproductivo
• AislamientoAislamiento mecánico:mecánico:LaLa
incompatibilidad entre lasincompatibilidad entre las
partes del cuerpo.partes del cuerpo.
• Aislamiento ecológico:Aislamiento ecológico:
Las poblacionesLas poblaciones
adaptadas a diferentesadaptadas a diferentes
micro-ambientes dentromicro-ambientes dentro
de un mismo hábitat,de un mismo hábitat,
pueden estar aisladospueden estar aislados
ecológicamente.ecológicamente.
Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento
reproductivoreproductivo
• Mortalidad de losMortalidad de los
gametos:gametos: Los gametos deLos gametos de
distintas especies adistintas especies a
menudo desarrollanmenudo desarrollan
incompatibilidad a nivelincompatibilidad a nivel
molecular.De lo contrariomolecular.De lo contrario
se forman híbridos que ase forman híbridos que a
menudo son débiles ymenudo son débiles y
sus índices desus índices de
supervivencia son bajos.supervivencia son bajos.
La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones
aisladasaisladas
• Especiación alopátrica:Especiación alopátrica:
se da cuando surge unase da cuando surge una
barrera física entrebarrera física entre
poblaciones la cualpoblaciones la cual
detiene el flujo genético.detiene el flujo genético.
La barrera física seráLa barrera física será
eficaz dependiendo deeficaz dependiendo de
los mecanismos delos mecanismos de
locomoción de laslocomoción de las
especies.especies.
La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones
aisladasaisladas
• EspeciaciónEspeciación
alopátrica:alopátrica: En laEn la
década de 1800 undécada de 1800 un
fuerte temblor cambiofuerte temblor cambio
el curso del ríoel curso del río
Mississippi lo cualMississippi lo cual
impidió el paso deimpidió el paso de
insectos incapaces deinsectos incapaces de
nadar o volar hacianadar o volar hacia
nuevos hábitats.nuevos hábitats.
La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones
aisladasaisladas
• EspeciaciónEspeciación
simpátrica: Unasimpátrica: Una
especie puedeespecie puede
formarse dentro delformarse dentro del
territorio de unaterritorio de una
especie ya existente.especie ya existente.
La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones
aisladasaisladas
• Especiación simpátrica:Especiación simpátrica:
En un lago las especiesEn un lago las especies
pueden presentar ciertopueden presentar cierto
grado de separacióngrado de separación
ecológica, por ejemploecológica, por ejemplo
diferentes zonas dediferentes zonas de
alimentación: aguasalimentación: aguas
superficiales y aguassuperficiales y aguas
profundas.profundas.
La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones
aisladasaisladas
• EspeciaciónEspeciación
parapátrica: lasparapátrica: las
poblaciones vecinaspoblaciones vecinas
se transforman ense transforman en
especies distintasespecies distintas
aunque mantenganaunque mantengan
contacto a lo largo decontacto a lo largo de
una frontera.una frontera.
Patrones de especiación (evoluciónPatrones de especiación (evolución
ramificada y no ramificada)ramificada y no ramificada)
• El registro fósil daEl registro fósil da
evidencia de dosevidencia de dos
patrones de cambiopatrones de cambio
evolutivo:evolutivo: ramificadoramificado
y no ramificado.y no ramificado. ElEl
primero es llamadoprimero es llamado
cladogénesis y elcladogénesis y el
segundo anagénesis.segundo anagénesis.
Árboles evolutivosÁrboles evolutivos
• Resumen la informaciónResumen la información
sobre la continuidad desobre la continuidad de
las relaciones entre laslas relaciones entre las
especies. Cuando unaespecies. Cuando una
rama se desvía en unrama se desvía en un
leve ángulo significa queleve ángulo significa que
la especie se originó ala especie se originó a
través de muchostravés de muchos
cambios morfológicos.cambios morfológicos.
Este es el llamadoEste es el llamado
modelo gradual demodelo gradual de
especiación.especiación.
Modelo de especiaciónModelo de especiación
punteadapunteada
• Según este modelo laSegún este modelo la
mayoría de losmayoría de los
cambios morfológicoscambios morfológicos
están comprimidos aestán comprimidos a
un breve periodo deun breve periodo de
tiempo cuando lastiempo cuando las
poblacionespoblaciones
comienzan a divergir.comienzan a divergir.
Radiación adapatativaRadiación adapatativa
• Es un estallido deEs un estallido de
divergencias a partir dedivergencias a partir de
un linaje único que daun linaje único que da
lugar a muchas nuevaslugar a muchas nuevas
especies. Cada unaespecies. Cada una
adaptada a un nuevoadaptada a un nuevo
hábitat.hábitat.
• Zonas adaptativasZonas adaptativas
vacantes:vacantes: hábitats quehábitats que
han sido desocupados.han sido desocupados.
Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje
• Consiste en laConsiste en la
pérdida irreversiblepérdida irreversible
de una especie. Elde una especie. El
registro fósil presentaregistro fósil presenta
20 o más extinciones20 o más extinciones
en masa.en masa.
Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje
• George SimpsonGeorge Simpson
observó que losobservó que los
eventos de extincióneventos de extinción
van seguidos porvan seguidos por
épocas de reducidaépocas de reducida
diversidad y despuésdiversidad y después
surgen nuevassurgen nuevas
especies que llenanespecies que llenan
las zonas adaptativaslas zonas adaptativas
vacantes.vacantes.
Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje
• Cuando un asteroideCuando un asteroide
chocó con la tierra ychocó con la tierra y
provocó la extinciónprovocó la extinción
de los dinosaurios,de los dinosaurios,
los mamíferoslos mamíferos
sobrevivieron y sesobrevivieron y se
irradiaron hacia lasirradiaron hacia las
zonas adaptativaszonas adaptativas
vacantes.vacantes.
Un abierto desafío a la evoluciónUn abierto desafío a la evolución
GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptJohanns Guzman Oliva
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacionbaltube
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Hector Martin
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
IPN
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónalonsoinfo
 
Flujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especiesFlujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especiesalan-ortiz
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
nathalyfabara20
 
El-origen-de-las-especies
 El-origen-de-las-especies El-origen-de-las-especies
El-origen-de-las-especies
Isa Digital
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
Jose Fernandez
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
erixson
 
COEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓNCOEVOLUCIÓN
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
Diego Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Especiación exposicion
Especiación exposicionEspeciación exposicion
Especiación exposicion
 
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Flujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especiesFlujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especies
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
 
El-origen-de-las-especies
 El-origen-de-las-especies El-origen-de-las-especies
El-origen-de-las-especies
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
COEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓNCOEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓN
 
Traslape y amplitud
Traslape y amplitudTraslape y amplitud
Traslape y amplitud
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
 
La taxonomía
La taxonomíaLa taxonomía
La taxonomía
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Destacado

La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
shungato
 
Ejercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierroEjercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierro
Manuel Diaz
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
Manuel Diaz
 
Aluminio, metano y sal
Aluminio, metano y salAluminio, metano y sal
Aluminio, metano y sal
Manuel Diaz
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
quimicaparatodosymas
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
Manuel Diaz
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Manuel Diaz
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
quimicaparatodosymas
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicosGonzalo Matus
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (11)

La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
 
Ejercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierroEjercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierro
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
 
Aluminio, metano y sal
Aluminio, metano y salAluminio, metano y sal
Aluminio, metano y sal
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de molesSoluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 

Similar a Especiación

Microevolución
MicroevoluciónMicroevolución
MicroevoluciónAlfredo A
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
Municipalidad de San José
 
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.ccmc-bachillerato
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
Sergio Alfonso
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
beatrizmoli
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
andresjavier1311
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)jaival
 
Ecosistemas clase 5 y 6
Ecosistemas clase 5 y 6Ecosistemas clase 5 y 6
Ecosistemas clase 5 y 6carolina lopez
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)Verónica Rosso
 
Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11kathyta11
 
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpoProceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
YUNIS17
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014rosenia94
 
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
COMUNIDAD EDUCATIVA CRECER
 

Similar a Especiación (20)

Microevolución
MicroevoluciónMicroevolución
Microevolución
 
Microevolución
MicroevoluciónMicroevolución
Microevolución
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.
2. la teoría_de_la_evolución_y_el___origen_del_ser_humano.
 
Evolución 4 eso
Evolución 4 esoEvolución 4 eso
Evolución 4 eso
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Ecosistemas clase 5 y 6
Ecosistemas clase 5 y 6Ecosistemas clase 5 y 6
Ecosistemas clase 5 y 6
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)
 
Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11
 
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpoProceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014
 
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Especiación

  • 2. EspeciaciónEspeciación • Formación de unaFormación de una especie hija a partirespecie hija a partir de una población ode una población o sub-población de unasub-población de una especie originalespecie original mediante procesosmediante procesos microevolutivos.microevolutivos.
  • 3. El camino hacia la especiaciónEl camino hacia la especiación • Especie: son grupos deEspecie: son grupos de poblaciones naturalespoblaciones naturales que se aparean entreque se aparean entre ellas y que estánellas y que están reproductivamantereproductivamante aisladas respecto a otrosaisladas respecto a otros grupos.( Ernst Mayr) Estegrupos.( Ernst Mayr) Este concepto no es aplicableconcepto no es aplicable a los organismos que sea los organismos que se reproducen vía asexualreproducen vía asexual como las bacterias.como las bacterias.
  • 4. El flujo genético contrarresta losEl flujo genético contrarresta los cambios en la población.cambios en la población. • El flujo genético es elEl flujo genético es el movimiento de alelos quemovimiento de alelos que entran y salen de lasentran y salen de las poblaciones debido a laspoblaciones debido a las migraciones. Esto logramigraciones. Esto logra que dos poblaciones deque dos poblaciones de las misma especie selas misma especie se mantengan homogéneas.mantengan homogéneas. • El proceso deEl proceso de especiación puede variarespeciación puede variar en su duración.en su duración.
  • 5. Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento reproductivoreproductivo • AislamientoAislamiento conductual:conductual: LosLos rituales de cortejo sonrituales de cortejo son diferentes en cadadiferentes en cada especie.especie. • Aislamiento temporal:Aislamiento temporal: Los momentosLos momentos reproductivos ocurrenreproductivos ocurren en diferentes tiempos.en diferentes tiempos.
  • 6. Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento reproductivoreproductivo • AislamientoAislamiento mecánico:mecánico:LaLa incompatibilidad entre lasincompatibilidad entre las partes del cuerpo.partes del cuerpo. • Aislamiento ecológico:Aislamiento ecológico: Las poblacionesLas poblaciones adaptadas a diferentesadaptadas a diferentes micro-ambientes dentromicro-ambientes dentro de un mismo hábitat,de un mismo hábitat, pueden estar aisladospueden estar aislados ecológicamente.ecológicamente.
  • 7. Mecanismos de aislamientoMecanismos de aislamiento reproductivoreproductivo • Mortalidad de losMortalidad de los gametos:gametos: Los gametos deLos gametos de distintas especies adistintas especies a menudo desarrollanmenudo desarrollan incompatibilidad a nivelincompatibilidad a nivel molecular.De lo contrariomolecular.De lo contrario se forman híbridos que ase forman híbridos que a menudo son débiles ymenudo son débiles y sus índices desus índices de supervivencia son bajos.supervivencia son bajos.
  • 8. La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones aisladasaisladas • Especiación alopátrica:Especiación alopátrica: se da cuando surge unase da cuando surge una barrera física entrebarrera física entre poblaciones la cualpoblaciones la cual detiene el flujo genético.detiene el flujo genético. La barrera física seráLa barrera física será eficaz dependiendo deeficaz dependiendo de los mecanismos delos mecanismos de locomoción de laslocomoción de las especies.especies.
  • 9. La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones aisladasaisladas • EspeciaciónEspeciación alopátrica:alopátrica: En laEn la década de 1800 undécada de 1800 un fuerte temblor cambiofuerte temblor cambio el curso del ríoel curso del río Mississippi lo cualMississippi lo cual impidió el paso deimpidió el paso de insectos incapaces deinsectos incapaces de nadar o volar hacianadar o volar hacia nuevos hábitats.nuevos hábitats.
  • 10. La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones aisladasaisladas • EspeciaciónEspeciación simpátrica: Unasimpátrica: Una especie puedeespecie puede formarse dentro delformarse dentro del territorio de unaterritorio de una especie ya existente.especie ya existente.
  • 11. La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones aisladasaisladas • Especiación simpátrica:Especiación simpátrica: En un lago las especiesEn un lago las especies pueden presentar ciertopueden presentar cierto grado de separacióngrado de separación ecológica, por ejemploecológica, por ejemplo diferentes zonas dediferentes zonas de alimentación: aguasalimentación: aguas superficiales y aguassuperficiales y aguas profundas.profundas.
  • 12. La especiación en poblacionesLa especiación en poblaciones aisladasaisladas • EspeciaciónEspeciación parapátrica: lasparapátrica: las poblaciones vecinaspoblaciones vecinas se transforman ense transforman en especies distintasespecies distintas aunque mantenganaunque mantengan contacto a lo largo decontacto a lo largo de una frontera.una frontera.
  • 13. Patrones de especiación (evoluciónPatrones de especiación (evolución ramificada y no ramificada)ramificada y no ramificada) • El registro fósil daEl registro fósil da evidencia de dosevidencia de dos patrones de cambiopatrones de cambio evolutivo:evolutivo: ramificadoramificado y no ramificado.y no ramificado. ElEl primero es llamadoprimero es llamado cladogénesis y elcladogénesis y el segundo anagénesis.segundo anagénesis.
  • 14. Árboles evolutivosÁrboles evolutivos • Resumen la informaciónResumen la información sobre la continuidad desobre la continuidad de las relaciones entre laslas relaciones entre las especies. Cuando unaespecies. Cuando una rama se desvía en unrama se desvía en un leve ángulo significa queleve ángulo significa que la especie se originó ala especie se originó a través de muchostravés de muchos cambios morfológicos.cambios morfológicos. Este es el llamadoEste es el llamado modelo gradual demodelo gradual de especiación.especiación.
  • 15. Modelo de especiaciónModelo de especiación punteadapunteada • Según este modelo laSegún este modelo la mayoría de losmayoría de los cambios morfológicoscambios morfológicos están comprimidos aestán comprimidos a un breve periodo deun breve periodo de tiempo cuando lastiempo cuando las poblacionespoblaciones comienzan a divergir.comienzan a divergir.
  • 16. Radiación adapatativaRadiación adapatativa • Es un estallido deEs un estallido de divergencias a partir dedivergencias a partir de un linaje único que daun linaje único que da lugar a muchas nuevaslugar a muchas nuevas especies. Cada unaespecies. Cada una adaptada a un nuevoadaptada a un nuevo hábitat.hábitat. • Zonas adaptativasZonas adaptativas vacantes:vacantes: hábitats quehábitats que han sido desocupados.han sido desocupados.
  • 17. Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje • Consiste en laConsiste en la pérdida irreversiblepérdida irreversible de una especie. Elde una especie. El registro fósil presentaregistro fósil presenta 20 o más extinciones20 o más extinciones en masa.en masa.
  • 18. Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje • George SimpsonGeorge Simpson observó que losobservó que los eventos de extincióneventos de extinción van seguidos porvan seguidos por épocas de reducidaépocas de reducida diversidad y despuésdiversidad y después surgen nuevassurgen nuevas especies que llenanespecies que llenan las zonas adaptativaslas zonas adaptativas vacantes.vacantes.
  • 19. Extinciones: el final de un linajeExtinciones: el final de un linaje • Cuando un asteroideCuando un asteroide chocó con la tierra ychocó con la tierra y provocó la extinciónprovocó la extinción de los dinosaurios,de los dinosaurios, los mamíferoslos mamíferos sobrevivieron y sesobrevivieron y se irradiaron hacia lasirradiaron hacia las zonas adaptativaszonas adaptativas vacantes.vacantes.
  • 20. Un abierto desafío a la evoluciónUn abierto desafío a la evolución
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN