SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Talentos-5143

Asignatura de Artes Plásticas                                                            1
Proyecto-1
                                                                ALUMNO: Bonifacio Marcos
                                                                              AULA: 4D




La forma es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos
información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno cotidiano está
constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales
(casa, árbol, lápiz, etc.), que tienen distintos aspectos físicos, es decir, distintas
formas. La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, de
líneas, de planos, de colores, de texturas que originan el aspecto de algo determinado
y que lo distinguen de otro objeto o cosa (flor, silla, cocina, etc.)




  A. Según su dimensión, las formas pueden ser:

   Bidimensionales: representadas sobre un soporte plano con solo dos
   dimensiones (altura y ancho) como una letra.
Escuela de Talentos-5143

Formas bidimensionales de animales.         Imagen en formato bidimensional. Técnica
Textil de la Cultura Paracas (Perú).        pintura.Autora, Tamara de Lempicka.        2




     Tridimensionales, que son las que tienen volumen, es decir, que ocupan un lugar
     en el espacio y tienen tres dimensiones (altura, ancho y profundidad o grosor),
     como los seres humanos, los edificios, etc.


                                       Imagen de un formato tridimensional o formato
                                       escultórico.Cerámica Mochica, representa personajes
                                       preparando alimentos.
Escuela de Talentos-5143


                                                                                      3
B. Según su origen, consideramos dos tipos de formas:

•Naturales, que son las que conforman nuestro entorno natural y que a su vez se
dividen en orgánicas (un pájaro) e inorgánicas (una roca).

•Artificiales, que son todas aquellas creadas por los seres humanos, como una
cama.




C. Según su estructura encontramos:

•Formas simples que son las compuestas, por uno o pocos elementos. Como
ejemplo de una forma natural simple, podríamos citar una ameba, y artificial, una
tuerca.

•Formas complejas son las que están compuestas de muchas formas simples. Una
forma compleja natural sería el propio ser humano, y una artificial sería un coche.



D. Actividad

Dibuja en hojas A4 formas según la siguiente clasificación:

   Forma 1: bidimensional, artificial.
   Forma 2: tridimensional, natural y compleja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
Luis Miguel Lopez
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasrfarinas
 
La línea
La líneaLa línea
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturatareadeartes
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Cromatologia del color
Cromatologia del colorCromatologia del color
Cromatologia del colorirome
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 

La actualidad más candente (20)

Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
Estructura de la forma
Estructura de la formaEstructura de la forma
Estructura de la forma
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formas
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Cromatologia del color
Cromatologia del colorCromatologia del color
Cromatologia del color
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 

Similar a La forma

TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA  TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA geisajph
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivasGabriel Sotov
 
La forma
La formaLa forma
La forma
carlos_h316
 
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdfFormas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
MarlonLizarazo2
 
Re creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacioRe creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacio
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
Jose Ruiz
 
3 FOLCLORE.pptx
3 FOLCLORE.pptx3 FOLCLORE.pptx
3 FOLCLORE.pptx
jesusAGUILARHUILCA
 
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juezshayvel
 

Similar a La forma (14)

La forma
La formaLa forma
La forma
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA  TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdfFormas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdf
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
ReflexionARTTutories d'Art 2011-2012 (castellano)
ReflexionARTTutories d'Art 2011-2012 (castellano)ReflexionARTTutories d'Art 2011-2012 (castellano)
ReflexionARTTutories d'Art 2011-2012 (castellano)
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Re creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacioRe creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacio
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
 
3 FOLCLORE.pptx
3 FOLCLORE.pptx3 FOLCLORE.pptx
3 FOLCLORE.pptx
 
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para un antropología del diseño" Fernando Martín Juez
 

Más de KevinBonifacioMarcos15 (20)

Fuerza 2011
Fuerza 2011Fuerza 2011
Fuerza 2011
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
 
Acción popular
Acción popularAcción popular
Acción popular
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
KBM
KBMKBM
KBM
 
El boom literario
El boom literarioEl boom literario
El boom literario
 
Oraciones incompletas facil
Oraciones incompletas facilOraciones incompletas facil
Oraciones incompletas facil
 
Miera
MieraMiera
Miera
 
Miera
MieraMiera
Miera
 
Comu lengua
Comu lenguaComu lengua
Comu lengua
 
Pablo Guevara equipo 12
Pablo Guevara equipo 12Pablo Guevara equipo 12
Pablo Guevara equipo 12
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Texto con disyuntivas e ilativas
Texto con disyuntivas e ilativasTexto con disyuntivas e ilativas
Texto con disyuntivas e ilativas
 
oraciones disyuntivas y consecutivas
oraciones disyuntivas y consecutivasoraciones disyuntivas y consecutivas
oraciones disyuntivas y consecutivas
 
Tarea de oracion compuesta
Tarea de oracion compuestaTarea de oracion compuesta
Tarea de oracion compuesta
 
Mapas del indigenismo
Mapas del indigenismoMapas del indigenismo
Mapas del indigenismo
 
Mapas del indigenismo separadossss
Mapas del indigenismo  separadossssMapas del indigenismo  separadossss
Mapas del indigenismo separadossss
 
Actividad de los 12 ejercicios---Bonifacio
Actividad de los 12 ejercicios---BonifacioActividad de los 12 ejercicios---Bonifacio
Actividad de los 12 ejercicios---Bonifacio
 
Juntos todos lo podemos---Actividad 4
Juntos todos lo podemos---Actividad 4Juntos todos lo podemos---Actividad 4
Juntos todos lo podemos---Actividad 4
 

La forma

  • 1. Escuela de Talentos-5143 Asignatura de Artes Plásticas 1 Proyecto-1 ALUMNO: Bonifacio Marcos AULA: 4D La forma es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno cotidiano está constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales (casa, árbol, lápiz, etc.), que tienen distintos aspectos físicos, es decir, distintas formas. La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, de líneas, de planos, de colores, de texturas que originan el aspecto de algo determinado y que lo distinguen de otro objeto o cosa (flor, silla, cocina, etc.) A. Según su dimensión, las formas pueden ser: Bidimensionales: representadas sobre un soporte plano con solo dos dimensiones (altura y ancho) como una letra.
  • 2. Escuela de Talentos-5143 Formas bidimensionales de animales. Imagen en formato bidimensional. Técnica Textil de la Cultura Paracas (Perú). pintura.Autora, Tamara de Lempicka. 2 Tridimensionales, que son las que tienen volumen, es decir, que ocupan un lugar en el espacio y tienen tres dimensiones (altura, ancho y profundidad o grosor), como los seres humanos, los edificios, etc. Imagen de un formato tridimensional o formato escultórico.Cerámica Mochica, representa personajes preparando alimentos.
  • 3. Escuela de Talentos-5143 3 B. Según su origen, consideramos dos tipos de formas: •Naturales, que son las que conforman nuestro entorno natural y que a su vez se dividen en orgánicas (un pájaro) e inorgánicas (una roca). •Artificiales, que son todas aquellas creadas por los seres humanos, como una cama. C. Según su estructura encontramos: •Formas simples que son las compuestas, por uno o pocos elementos. Como ejemplo de una forma natural simple, podríamos citar una ameba, y artificial, una tuerca. •Formas complejas son las que están compuestas de muchas formas simples. Una forma compleja natural sería el propio ser humano, y una artificial sería un coche. D. Actividad Dibuja en hojas A4 formas según la siguiente clasificación:  Forma 1: bidimensional, artificial.  Forma 2: tridimensional, natural y compleja.