SlideShare una empresa de Scribd logo
1.LAS FORMAS
Cuando describimos las características visuales de los objetos o los
elementos de la naturaleza estamos hablando de su forma, es decir, de
                       su apariencia externa.
FORMAS SIMPLES
Las formas simples tienen un contorno breve y son fáciles de visualizar
            y memorizar, por ejemplo un punto o una línea.
FORMAS COMPLEJAS
Son aquellas cuya superficie está compuesta por líneas, planos, texturas y
 colores diversos y relacionados entre sí. La vista tiene que desplazarse
  repetidamente por toda su extensión para abarcarlas en su totalidad.




http://www.youtube.com/watch?v=0Xb78jOduAU
LAS CUALIDADES DE LAS FORMAS
 Las cualidades de las formas son aquellas características que
             nos permiten distinguirlas entre sí:


                     -La configuración
                         -El tamaño
                        -El material
                         -La textura
                          -El color
                        -La posición
                       -La situación
CONFIGURACIÓN
          Es la cualidad que se refiere a la estructura de la forma:

- Si es BIDIMENSIONAL puede ser triangular, rectangular, cuadrada, circular
                          o irregular.




- Si es TRIDIMENSIONAL puede ser piramidal, cúbica, esférica o irregular.
TAMAÑO
El tamaño de una forma se establece por comparación con las formas que la
rodean. Por ejemplo, una manzana es pequeña si la comparamos con el ser
           humano, y grande si la comparamos con un insecto.
MATERIAL
Se refiere al elemento del que está compuesta la forma: madera, piedra…
                 y puede ser blando, duro, ligero o pesado…
TEXTURA
La textura indica la sensación táctil o gráfica de la superficie de la forma, y puede
    ser lisa, rugosa o granulada. El acabado se expresa en términos como brillante,
                               mate, opaco, traslúcido…
COLOR
Es una cualidad relativa, es decir, que puede variar en función de la luz
                                ambiental.
POSICIÓN Y SITUACIÓN
Por la posición comprobamos si una forma está tumbada, derecha, de frente, de perfil,
en escorzo, estática o en movimiento. La situación hace referencia al espacio donde se
        situa una forma: lejana, cercana, en alto, lateral, en un nivel inferior, etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS
     Si atendemos a su origen o procedencia, las formas pueden ser:
                         Naturales o Artificiales




Si atendemos a la regularidad en la configuración de las formas, pueden ser:
                        Geométricas u Orgánicas
NATURALES
Las formas naturales son aquellas que provienen de la Naturaleza, por
    ejemplo una flor, un animal, el sol, las montañas o las piedras.
ARTIFICIALES
Las formas artificiales son construidas por el ser humano por ejemplo, un
      edificio, una calculadora, una bombilla, una prenda de vestir...
GEOMÉTRICAS
Las formas geométricas están estructuradas según leyes matemáticas.
ORGÁNICAS
Las formas orgánicas poseen una configuración más libre
2.EL DIBUJO
El dibujo es un procedimiento gráfico básico para representar
objetos, formas de la naturaleza, ideas o sentimientos.
Un dibujo se compone de trazos que son los grafismos con que se
materializa una forma.

      Existen las siguientes modalidades de dibujo:

      Boceto
      Arte final
      Apunte del natural
      Bosquejo
      Croquis
BOCETO
   Es un dibujo preparatorio que se realiza antes de abordar la
                 ejecución definitiva de la obra.




Algunos de los bocetos que realizó Picasso para la composición final del Guernica
ARTE FINAL
Es la obra definitiva terminada
APUNTE DEL NATURAL
Dibujo que se realiza a partir del modelo real, puede servir de
      boceto o considerarse como dibujo definitivo.
BOSQUEJO
  Dibujo esquematizado realizado a “mano alzada”




                 CROQUIS
Bosquejo relacionado con descripciones geométricas”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)gbgplastica
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoPaco Contreras
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALdiazmartos
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoCLP12
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasPaco Contreras
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)gbgplastica
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
 
Formas
FormasFormas
Formas
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Formas figurativas
Formas figurativasFormas figurativas
Formas figurativas
 
La composición
La composición La composición
La composición
 

Destacado

La línea
La líneaLa línea
La líneaNuria G
 
Lamina nº 1( op art)
Lamina  nº 1( op art)Lamina  nº 1( op art)
Lamina nº 1( op art)victornuria
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...Erick David Velasco Herrera
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)gbgplastica
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arteP Rojas
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesraveldi
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visuallourdes gg
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesPablo Aguilar
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Ross Hsl
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasreveaviles
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALines71
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 

Destacado (20)

FIGURAS ORGANICAS
FIGURAS ORGANICASFIGURAS ORGANICAS
FIGURAS ORGANICAS
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Lamina nº 1( op art)
Lamina  nº 1( op art)Lamina  nº 1( op art)
Lamina nº 1( op art)
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Goya (para clase)
Goya (para clase)Goya (para clase)
Goya (para clase)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
 
Formas y figuras
Formas y figurasFormas y figuras
Formas y figuras
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 

Similar a Tema 3 las formas I

Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdfiosef kara
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Cnavarrovargas
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.cochepocho
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma ICielo Neme
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenMaría Álvarez
 
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdf
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdfEXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdf
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdfLy MatBaut
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visualeme2525
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Joanna Mazzilli
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivasGabriel Sotov
 
Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)AriannyMujica
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaJhonny Garcia Monge
 

Similar a Tema 3 las formas I (20)

Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
MORFOLOGÍA -EXPO.pptx
MORFOLOGÍA -EXPO.pptxMORFOLOGÍA -EXPO.pptx
MORFOLOGÍA -EXPO.pptx
 
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf
317624356-Elementos-de-La-Composicion-Artistica.pdf
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdf
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdfEXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdf
EXAMEN ELEMENTOS DE LA EXPRESION ARTISTICA.pdf
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas
 
Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 

Más de mpazmv

Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20mpazmv
 
Material para el verano
Material para el veranoMaterial para el verano
Material para el veranompazmv
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumenmpazmv
 
Trabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picassoTrabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picassompazmv
 
Equivalencias
EquivalenciasEquivalencias
Equivalenciasmpazmv
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potenciasmpazmv
 
Tangencias
Tangencias Tangencias
Tangencias mpazmv
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1esompazmv
 
Trabajo van gogh
Trabajo van gogh Trabajo van gogh
Trabajo van gogh mpazmv
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)mpazmv
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñasmpazmv
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticampazmv
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clasempazmv
 
Banco de imágenes
Banco de imágenesBanco de imágenes
Banco de imágenesmpazmv
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlompazmv
 
2badt hexaedro t9
2badt hexaedro t92badt hexaedro t9
2badt hexaedro t9mpazmv
 
2badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 92badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 9mpazmv
 
2badt cilindro t8
2badt cilindro t82badt cilindro t8
2badt cilindro t8mpazmv
 
2badt cono t8
2badt cono t82badt cono t8
2badt cono t8mpazmv
 

Más de mpazmv (20)

Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
 
Ojos
OjosOjos
Ojos
 
Material para el verano
Material para el veranoMaterial para el verano
Material para el verano
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
 
Trabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picassoTrabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picasso
 
Equivalencias
EquivalenciasEquivalencias
Equivalencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Tangencias
Tangencias Tangencias
Tangencias
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
 
Trabajo van gogh
Trabajo van gogh Trabajo van gogh
Trabajo van gogh
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñas
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
 
Banco de imágenes
Banco de imágenesBanco de imágenes
Banco de imágenes
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
2badt hexaedro t9
2badt hexaedro t92badt hexaedro t9
2badt hexaedro t9
 
2badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 92badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 9
 
2badt cilindro t8
2badt cilindro t82badt cilindro t8
2badt cilindro t8
 
2badt cono t8
2badt cono t82badt cono t8
2badt cono t8
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Tema 3 las formas I

  • 2. Cuando describimos las características visuales de los objetos o los elementos de la naturaleza estamos hablando de su forma, es decir, de su apariencia externa.
  • 3. FORMAS SIMPLES Las formas simples tienen un contorno breve y son fáciles de visualizar y memorizar, por ejemplo un punto o una línea.
  • 4. FORMAS COMPLEJAS Son aquellas cuya superficie está compuesta por líneas, planos, texturas y colores diversos y relacionados entre sí. La vista tiene que desplazarse repetidamente por toda su extensión para abarcarlas en su totalidad. http://www.youtube.com/watch?v=0Xb78jOduAU
  • 5. LAS CUALIDADES DE LAS FORMAS Las cualidades de las formas son aquellas características que nos permiten distinguirlas entre sí: -La configuración -El tamaño -El material -La textura -El color -La posición -La situación
  • 6. CONFIGURACIÓN Es la cualidad que se refiere a la estructura de la forma: - Si es BIDIMENSIONAL puede ser triangular, rectangular, cuadrada, circular o irregular. - Si es TRIDIMENSIONAL puede ser piramidal, cúbica, esférica o irregular.
  • 7. TAMAÑO El tamaño de una forma se establece por comparación con las formas que la rodean. Por ejemplo, una manzana es pequeña si la comparamos con el ser humano, y grande si la comparamos con un insecto.
  • 8. MATERIAL Se refiere al elemento del que está compuesta la forma: madera, piedra… y puede ser blando, duro, ligero o pesado…
  • 9. TEXTURA La textura indica la sensación táctil o gráfica de la superficie de la forma, y puede ser lisa, rugosa o granulada. El acabado se expresa en términos como brillante, mate, opaco, traslúcido…
  • 10. COLOR Es una cualidad relativa, es decir, que puede variar en función de la luz ambiental.
  • 11. POSICIÓN Y SITUACIÓN Por la posición comprobamos si una forma está tumbada, derecha, de frente, de perfil, en escorzo, estática o en movimiento. La situación hace referencia al espacio donde se situa una forma: lejana, cercana, en alto, lateral, en un nivel inferior, etc.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS Si atendemos a su origen o procedencia, las formas pueden ser: Naturales o Artificiales Si atendemos a la regularidad en la configuración de las formas, pueden ser: Geométricas u Orgánicas
  • 13. NATURALES Las formas naturales son aquellas que provienen de la Naturaleza, por ejemplo una flor, un animal, el sol, las montañas o las piedras.
  • 14. ARTIFICIALES Las formas artificiales son construidas por el ser humano por ejemplo, un edificio, una calculadora, una bombilla, una prenda de vestir...
  • 15. GEOMÉTRICAS Las formas geométricas están estructuradas según leyes matemáticas.
  • 16. ORGÁNICAS Las formas orgánicas poseen una configuración más libre
  • 18. El dibujo es un procedimiento gráfico básico para representar objetos, formas de la naturaleza, ideas o sentimientos. Un dibujo se compone de trazos que son los grafismos con que se materializa una forma. Existen las siguientes modalidades de dibujo: Boceto Arte final Apunte del natural Bosquejo Croquis
  • 19. BOCETO Es un dibujo preparatorio que se realiza antes de abordar la ejecución definitiva de la obra. Algunos de los bocetos que realizó Picasso para la composición final del Guernica
  • 20. ARTE FINAL Es la obra definitiva terminada
  • 21. APUNTE DEL NATURAL Dibujo que se realiza a partir del modelo real, puede servir de boceto o considerarse como dibujo definitivo.
  • 22. BOSQUEJO Dibujo esquematizado realizado a “mano alzada” CROQUIS Bosquejo relacionado con descripciones geométricas”