SlideShare una empresa de Scribd logo
El Objeto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Caza y Recolección 30.000a 5.000 a.c. Cazadores Recolectores Naturaleza primordial Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural
Los objetos son fruto del potencial creativo del ser humano, del trabajo y de su capacidad de transformación. Son antropógenos  antropo:Hombre y- geno:  engendrar ,[object Object]
[object Object],El ser humano crea objetos y con éstos genera nuevas y diversas relaciones con él y con el entorno  Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural Agricultura 5.000 a 600 a.c. Herreros Agricultores dominio de la técnica mostrar salir de lo oculto Naturaleza Orgánica
El ser humano, utiliza  elementos  que permiten con la intensión de  transmitir un mensaje . Taller Hasta siglo XVI Artesanos  Terratenientes Instrumento dominio del instrumento Naturaleza Artesanal Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural
La  figuración   lleva  un  lenguaje emotivo , en paralelo con el lógico  donde la interpretación se logra por la experiencia ,[object Object]
Una forma  simbólica   de apropiación de mundo El lenguaje puede ser :
[object Object]
El objeto como proceso cultural
Sandoná, Nariño, obtención de la paja toquilla y elaboración de sombreros
[object Object],[object Object]
[object Object]
El objeto es Creador del  entorno   cotidiano, sistema de comunicación social.
“ El objeto se ha convertido en el elemento esencial de nuestro entorno” Fabrica S XVI – S XVIII Ingenieros Burguesía Naturaleza Mecánica Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural
El concepto entorno que significa todo lo que esta alrededor del individuo, y a través del cual pasan sucesivamente los mensajes del otro o de los otros
Los objetos tienen una colocación en el entorno donde se organizan y se disponen al igual que los objetos en si mismos , posee materiales , colores y formas ocupando un espacio
Objeto Monolítico Utilitario Cultura San Agustín Colombia época precolombina
Poporo, botellón. Cultura Quimbaya (Colombia)
 
Objeto Monolítico como configuración de la realidad del ser humano
El objeto monolítico  como proceso ritual
la estatua del "Doble Yo"
[object Object]
[object Object]
Esfera Fenoménica El entorno es un sistema espacio temporal El objeto se convierte en mensaje- mensaje social Objeto Mensaje Ser humano Acción
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las partes que lo constituyen poseen una función El objeto se vuelve un sistema cultural de signos el objeto es una variable combinatoria.
Sus características formales parten de la función y la relación de uso dada por el ser humano
Son útiles que facilitan acciones o la complementan Esta creación de nuevos elementos hace que los pueblos se transformen y con ellos todo su sistema de concepción y producción
Son simples y las características que poseen se ven fortalecidas por el material, la estructura
Esta compuesto por un conjunto de elementos con diversas características en : Forma, material , estructura, función, textura, color, volumen, peso, tamaño
Taller sobre el objeto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Mango Transición mango cabeza Detalle de unión rodillo estructura Rodillo Cuchilla Unión estructura cuchilla Remate

Más contenido relacionado

Destacado

Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
carminaperezc
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte carminaperezc
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
carminaperezc
 
Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
carminaperezc
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptualescarminaperezc
 

Destacado (12)

Insectos y bionica
Insectos y bionicaInsectos y bionica
Insectos y bionica
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
filosofos y diseño
filosofos y diseñofilosofos y diseño
filosofos y diseño
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
 
Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptuales
 
Bionica Insectos
Bionica InsectosBionica Insectos
Bionica Insectos
 
Plantas Y Bionica
Plantas Y BionicaPlantas Y Bionica
Plantas Y Bionica
 

Similar a Objeto

Cultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdfCultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdf
Andres503814
 
Trabajo de bienes
Trabajo de bienesTrabajo de bienes
Trabajo de bienes
Stéfano Morán Noboa
 
Clase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoClase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoUdelaR
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4UdelaR
 
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
gomezslv
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejogemamoma
 
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
Yesica Moller
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2UdelaR
 
CIBER ERA
CIBER ERACIBER ERA
CIBER ERA
CasaHoffmann
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 20180.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3box12930
 
El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
Nicola Torriti Zolezzi
 
Morfologia I
Morfologia IMorfologia I
Morfologia I
Angelica
 
La Cultura Informática
La Cultura InformáticaLa Cultura Informática
La Cultura Informática
Elizdee Burgos
 

Similar a Objeto (20)

Cultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdfCultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdf
 
Tp 2 2013
Tp 2 2013Tp 2 2013
Tp 2 2013
 
Historia Y Bionica
Historia Y BionicaHistoria Y Bionica
Historia Y Bionica
 
Trabajo de bienes
Trabajo de bienesTrabajo de bienes
Trabajo de bienes
 
Artefactos en psicología cultural
Artefactos en psicología culturalArtefactos en psicología cultural
Artefactos en psicología cultural
 
Doc semantica del_objeto_barthes
Doc semantica del_objeto_barthesDoc semantica del_objeto_barthes
Doc semantica del_objeto_barthes
 
Clase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoClase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundo
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
Re-interpretaciones sensoriales y fenomenológicas de espacios en el sitio El ...
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
Aproximaciones al abordaje pedagógico desde instalaciones y performance para ...
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2
 
CIBER ERA
CIBER ERACIBER ERA
CIBER ERA
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 20180.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04 - 2018
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
 
Morfologia I
Morfologia IMorfologia I
Morfologia I
 
2 y 3
2 y 32 y 3
2 y 3
 
La Cultura Informática
La Cultura InformáticaLa Cultura Informática
La Cultura Informática
 

Más de carminaperezc

Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
carminaperezc
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castrocarminaperezc
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010carminaperezc
 
Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1carminaperezc
 
Taller Entrega Final
Taller Entrega FinalTaller Entrega Final
Taller Entrega Finalcarminaperezc
 
Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmaticacarminaperezc
 
Objeto natural y objeto arte
Objeto natural y objeto arteObjeto natural y objeto arte
Objeto natural y objeto artecarminaperezc
 
Sistemas Del Lenguaje
Sistemas Del LenguajeSistemas Del Lenguaje
Sistemas Del Lenguajecarminaperezc
 

Más de carminaperezc (18)

Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Rápido
RápidoRápido
Rápido
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 
Color
Color Color
Color
 
Taller insectos
Taller insectosTaller insectos
Taller insectos
 
Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
 
Entrega final
Entrega final Entrega final
Entrega final
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010
 
Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1
 
Taller Entrega Final
Taller Entrega FinalTaller Entrega Final
Taller Entrega Final
 
Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmatica
 
Objeto natural y objeto arte
Objeto natural y objeto arteObjeto natural y objeto arte
Objeto natural y objeto arte
 
Sistemas Del Lenguaje
Sistemas Del LenguajeSistemas Del Lenguaje
Sistemas Del Lenguaje
 
DiseñO Y Lenguaje
DiseñO Y LenguajeDiseñO Y Lenguaje
DiseñO Y Lenguaje
 
Color
ColorColor
Color
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Objeto

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El ser humano, utiliza elementos que permiten con la intensión de transmitir un mensaje . Taller Hasta siglo XVI Artesanos Terratenientes Instrumento dominio del instrumento Naturaleza Artesanal Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural
  • 6.
  • 7. Una forma simbólica de apropiación de mundo El lenguaje puede ser :
  • 8.
  • 9. El objeto como proceso cultural
  • 10. Sandoná, Nariño, obtención de la paja toquilla y elaboración de sombreros
  • 11.
  • 12.
  • 13. El objeto es Creador del entorno cotidiano, sistema de comunicación social.
  • 14. “ El objeto se ha convertido en el elemento esencial de nuestro entorno” Fabrica S XVI – S XVIII Ingenieros Burguesía Naturaleza Mecánica Modo de producción Época Oficio de invención Grupo Estadio natural
  • 15. El concepto entorno que significa todo lo que esta alrededor del individuo, y a través del cual pasan sucesivamente los mensajes del otro o de los otros
  • 16. Los objetos tienen una colocación en el entorno donde se organizan y se disponen al igual que los objetos en si mismos , posee materiales , colores y formas ocupando un espacio
  • 17. Objeto Monolítico Utilitario Cultura San Agustín Colombia época precolombina
  • 18. Poporo, botellón. Cultura Quimbaya (Colombia)
  • 19.  
  • 20. Objeto Monolítico como configuración de la realidad del ser humano
  • 21. El objeto monolítico como proceso ritual
  • 22. la estatua del "Doble Yo"
  • 23.
  • 24.
  • 25. Esfera Fenoménica El entorno es un sistema espacio temporal El objeto se convierte en mensaje- mensaje social Objeto Mensaje Ser humano Acción
  • 26.
  • 27. Las partes que lo constituyen poseen una función El objeto se vuelve un sistema cultural de signos el objeto es una variable combinatoria.
  • 28. Sus características formales parten de la función y la relación de uso dada por el ser humano
  • 29. Son útiles que facilitan acciones o la complementan Esta creación de nuevos elementos hace que los pueblos se transformen y con ellos todo su sistema de concepción y producción
  • 30. Son simples y las características que poseen se ven fortalecidas por el material, la estructura
  • 31. Esta compuesto por un conjunto de elementos con diversas características en : Forma, material , estructura, función, textura, color, volumen, peso, tamaño
  • 32.
  • 33.  
  • 34. Mango Transición mango cabeza Detalle de unión rodillo estructura Rodillo Cuchilla Unión estructura cuchilla Remate