SlideShare una empresa de Scribd logo
La formación como elemento clave en Sistema Distritual Cerámico de Castellón 
Daniel Gabaldón-Estevan1, 2, Francesc Xavier Molina-Morales3, Ignacio Fernández-de-Lucio1 
1 INGENIO Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Politécnica de Valencia - Valencia - dagalbal@ingenio.upv.es 
2 Department de Sociologia i Antropologia Social Facultat de Ciències Socials Universitat de València - Valencia - daniel.gabaldon@uv.es 
3 Departmento de Administración de Empresas y Marketing - Universitat Jaume I - Castellón 
Introducción 
La formación es una variable estratégica para la competitividad en cualquier actividad económica. Pese a la importancia de la misma como estrategia para afrontar la implementación del proceso de innovación tecnológica y 
como herramienta útil para las metas de la organización, todavía no se encuentra suficientemente implantada en las organizaciones de nuestro entorno. 
En el presente trabajo pretendemos ampliar nuestro conocimiento sobre el papel que la formación ha tenido en la competitividad del distrito cerámico de Castellón. Para ello, tras analizar la cadena de valor de la cerámica, a fin 
de identificar sus principales eslabones y el tipo de conocimiento que predomina, desde una perspectiva funcional se realiza un análisis de la estructura del Sistema Distritual de Innovación Cerámico en el que se reconocen y 
analizan los principales actores y agentes implicados en la articulación del distrito, particularmente aquéllos implicados en los procesos de formación que repercuten en su capacidad innovadora. 
Metodología 
Análisis documental 
Entrevistas no estandarizadas (24 ES e IT) 
Análisis cuantitativos de fuentes secundarias 
Resultados 
Figura 2: Caracterización del Sistema Distritual de Innovación 
Fabricantes de fritas, esmaltes y 
colores cerámicos 
Fabricación y reparación de 
maquinaria cerámica 
Empresas de diseño, CAD/CAM y 
sistemas de impresión 
Servicios diversos a la empresa: 
consultoría, diseño, informática,… 
Egresados 
Licenciatura Química Ingeniería Química 
Ingeniería Industrial Total 
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 
/92 /93 /94 /95 /96 /97 /98 /99 /00 /01 /02 /03 /04 /05 /06 /07 /08 
Curso académico 
Conclusiones 
Figura 1: Cadena de valor en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos 
Extracción de 
arcillas, 
feldespatos, 
caolines… 
Diseño formatos 
Diseño texturas 
Diseño serigrafías 
Diseño catálogos 
Preparación de 
esmaltes 
Molturación de arcillas 
Prensado 
Secado (y 1ª cocción)* 
Esmaltado y 
serigrafiado 
Cocción (o 2ª cocción)* 
Selección y embalaje 
Depósito 
Detallistas Grandes almacenistas 
Molturación 
y secado 
Prensas 
Secaderos 
Esmaltado 
Hornos 
Manutención 
Medio 
ambiente 
Auxiliares 
Fabricación 
de fritas y 
esmaltes 
Arquitectos y 
decoradores 
Albañiles y 
Constructoras reformistas 
Usuario final (particulares e instituciones) 
Materias primas Diseño Manufactura Bienes de equipo 
Fritas, esmaltes y colores cerámicos 
Distribución Consumo 
Identificamos siete elementos centrales en el proceso de producción cerámico en las 
que las áreas de conocimiento principales son: la física, la química, la ingeniería, el 
marketing y el diseño. 
Marco Legal 
Institucional 
Administraciones Públicas: UE, Gobierno, Generalitat, Diputación y Ayuntamientos 
Asociaciones de fabricantes: ASCER, ANFFECC, ASEBEC, AFPE 
Otras asociaciones: ATC, ANDIMAC, SECV 
Ferias e instrumentos de promoción: CEVISAMA Y QUALICER 
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón 
IPC 
Entorno Tecnológico y 
de Servicios Avanzados 
Departamentos Universitarios, CSIC e ITC - ALICER 
Entorno Científico 
Entorno Productivo 
Fabricantes de semielaborados 
diversos: 
ITC - ALICER 
Fabricantes de Pavimento y 
Revestimiento Cerámico 
Fabricantes de atomizado 
Fabricantes de bizcocho 
Fabricantes de piezas especiales 
Distribuidores 
Adaptación de Fernández, I., et al. (1996) 
El Sistema Distritual de Innovación cerámico incluye tanto a los elementos como a las relaciones entre los entornos 
científico, tecnológico, productivo e institucional. Se distinguen por su contribución a la creación de capital humano la 
UJI, el ITC, la Escola d'Art i Superior de Disseny en Castellón, la Escola Superior de Ceràmica de l'Alcora, y los I.E.S. El 
Caminàs y Serra d'Espadà. 
Figura 4: UJI, egresados en titulaciones afines (1992-2008) 
(Fuente: UJI, 1998-2009) 
Figura 3: Nivel de estudios 
de los trabajadores en 
establecimientos de 
Fabricación de azulejos y 
baldosas de cerámica y en 
la manufactura en general 
(Fuente: INE – Censos de 
Población y Viviendas 
2001. Resultados 
definitivos. INE 2004) 
4,09 
6,84 
9,66 
5,54 
6,62 
7,62 
4,24 
4,32 
0,37 
19,16 
10,82 
5,09 
0,26 
0,41 
23,14 
9,04 
4,25 
0,13 
cerámica 
manufactura 
41,24 
37,16 
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 
Doctorado 
Licenciatura 
Diplomatura 
FP Grado Superior 
FP Grado Medio 
Bachillerato Superior 
ESO, EGB, Bachillerato Elemental 
Primer grado 
Sin estudios 
Analfabetos 
Porcentaje 
Figura 5: ATC, asociados por área y nivel formativo (2004) 
(Fuente: Basado en datos facilitados por la Asociación de Técnicos Cerámicos) 
Asociados Otros Medios Superior 
5 
113 
8 1 
20 
67 
3 
39 
171 
350 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
Ciencias Naturales Ingeniería Sociales y Humanas 
200 
180 
160 
140 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
A nivel superior destaca el predominio de químicos e ingenieros químicos, con una alta oferta y demanda, que contrasta 
con la deficiente demanda de ingenieros superiores en las especialidades mecánica e industrial, y una casi nula oferta y 
demanda de titulados en marketing. 
A niveles intermedios se demandan técnicos en cerámica, electricidad, electromecánicos, mecánicos de mantenimiento, 
que no se cubren por falta de oferta. En temas de automatización y decoración digital se necesita reorientación del mercado 
de trabajo para asimilarlas. 
A niveles básicos la tendencia es a una menor cualificación derivada de la oferta de trabajo y de las condiciones de trabajo 
en el sector. 
La trayectoria y competitividad del Sistema Distritual de Innovación cerámico no se concibe sin el esfuerzo en formación de capital humano realizado por las empresas y por las instituciones que lo conforman. 
La adecuada formación en químicas le ha proporcionado al SDI en general, y al subsector de fritas y esmaltes en particular, el capital humano necesario para situarse a la cabeza de la competitividad internacional. No obstante, 
esta primacía no se ha visto igualada por una similar en las áreas de ingeniería mecánica ni industrial, y menos aún en las áreas comercial y de marketing, áreas todas ellas en las que los italianos ostentan el liderazgo.

Más contenido relacionado

Similar a La formación como elemento clave en sistema distritual cerámico de Castellón

Presentación de Keraben para 15 años de INVATE
Presentación de Keraben para 15 años de INVATEPresentación de Keraben para 15 años de INVATE
Presentación de Keraben para 15 años de INVATE
fundacioninvate
 
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Tintoreria iii
Tintoreria iiiTintoreria iii
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovaciónInfluencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Daniel Gabadón-Estevan
 
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
Daniel Gabadón-Estevan
 
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Cluster Nano AERI (2)
Cluster Nano AERI (2)Cluster Nano AERI (2)
Cluster Nano AERI (2)Mexico Innova
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
victorhugosipionfern1
 
Flores fonseca ingenieria industrial
Flores fonseca ingenieria industrialFlores fonseca ingenieria industrial
Flores fonseca ingenieria industrial
anakarinaflo95
 
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
AMETIC
 
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñezP7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santaProyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santaroalfeca
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Ivan Bustos
 
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
COIT- Paula Lema y Enrique FunkeCOIT- Paula Lema y Enrique Funke
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
CatTelMov
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroAndres Ramirez Carmona
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
MelanySaenz1
 
Prospectiva de la Mecatrónica
Prospectiva de la Mecatrónica Prospectiva de la Mecatrónica
Prospectiva de la Mecatrónica
Hemet Bautista Ruiz
 

Similar a La formación como elemento clave en sistema distritual cerámico de Castellón (20)

Presentación de Keraben para 15 años de INVATE
Presentación de Keraben para 15 años de INVATEPresentación de Keraben para 15 años de INVATE
Presentación de Keraben para 15 años de INVATE
 
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
Distritos Industriales: estructura e innovación. Una aproximación empírica a ...
 
Tintoreria iii
Tintoreria iiiTintoreria iii
Tintoreria iii
 
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovaciónInfluencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
 
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
El Sistema Distritual de Innovación: Análisis de los contratos de investigaci...
 
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
 
Cluster Nano AERI (2)
Cluster Nano AERI (2)Cluster Nano AERI (2)
Cluster Nano AERI (2)
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
 
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
 
Flores fonseca ingenieria industrial
Flores fonseca ingenieria industrialFlores fonseca ingenieria industrial
Flores fonseca ingenieria industrial
 
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
 
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñezP7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
 
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santaProyecto de titas definitivo despues de semana santa
Proyecto de titas definitivo despues de semana santa
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
COIT- Paula Lema y Enrique FunkeCOIT- Paula Lema y Enrique Funke
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
 
Prospectiva de la Mecatrónica
Prospectiva de la Mecatrónica Prospectiva de la Mecatrónica
Prospectiva de la Mecatrónica
 

Más de Daniel Gabadón-Estevan

Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Innovation and regional policy
Innovation and regional policyInnovation and regional policy
Innovation and regional policy
Daniel Gabadón-Estevan
 
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXIRetos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Daniel Gabadón-Estevan
 
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparisonEducation in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Daniel Gabadón-Estevan
 
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Daniel Gabadón-Estevan
 
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
Daniel Gabadón-Estevan
 
De la cuna al pupitre
De la cuna al pupitreDe la cuna al pupitre
De la cuna al pupitre
Daniel Gabadón-Estevan
 
Seminario internacional dge
Seminario internacional dgeSeminario internacional dge
Seminario internacional dge
Daniel Gabadón-Estevan
 
Human and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systemsHuman and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systems
Daniel Gabadón-Estevan
 
Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?
Daniel Gabadón-Estevan
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Daniel Gabadón-Estevan
 
A sociological look to early childhood
A sociological look to early childhoodA sociological look to early childhood
A sociological look to early childhood
Daniel Gabadón-Estevan
 
Population, urbanization and environment
Population, urbanization and environmentPopulation, urbanization and environment
Population, urbanization and environment
Daniel Gabadón-Estevan
 
Education; marriage and family
Education; marriage and familyEducation; marriage and family
Education; marriage and family
Daniel Gabadón-Estevan
 
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Daniel Gabadón-Estevan
 

Más de Daniel Gabadón-Estevan (20)

Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
 
Innovation and regional policy
Innovation and regional policyInnovation and regional policy
Innovation and regional policy
 
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXIRetos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
 
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
 
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
 
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparisonEducation in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
 
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
 
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia univer...
 
De la cuna al pupitre
De la cuna al pupitreDe la cuna al pupitre
De la cuna al pupitre
 
Género y socialización
Género y socializaciónGénero y socialización
Género y socialización
 
Seminario internacional dge
Seminario internacional dgeSeminario internacional dge
Seminario internacional dge
 
Human and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systemsHuman and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systems
 
Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
 
A sociological look to early childhood
A sociological look to early childhoodA sociological look to early childhood
A sociological look to early childhood
 
Population, urbanization and environment
Population, urbanization and environmentPopulation, urbanization and environment
Population, urbanization and environment
 
Education; marriage and family
Education; marriage and familyEducation; marriage and family
Education; marriage and family
 
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
 
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

La formación como elemento clave en sistema distritual cerámico de Castellón

  • 1. La formación como elemento clave en Sistema Distritual Cerámico de Castellón Daniel Gabaldón-Estevan1, 2, Francesc Xavier Molina-Morales3, Ignacio Fernández-de-Lucio1 1 INGENIO Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Politécnica de Valencia - Valencia - dagalbal@ingenio.upv.es 2 Department de Sociologia i Antropologia Social Facultat de Ciències Socials Universitat de València - Valencia - daniel.gabaldon@uv.es 3 Departmento de Administración de Empresas y Marketing - Universitat Jaume I - Castellón Introducción La formación es una variable estratégica para la competitividad en cualquier actividad económica. Pese a la importancia de la misma como estrategia para afrontar la implementación del proceso de innovación tecnológica y como herramienta útil para las metas de la organización, todavía no se encuentra suficientemente implantada en las organizaciones de nuestro entorno. En el presente trabajo pretendemos ampliar nuestro conocimiento sobre el papel que la formación ha tenido en la competitividad del distrito cerámico de Castellón. Para ello, tras analizar la cadena de valor de la cerámica, a fin de identificar sus principales eslabones y el tipo de conocimiento que predomina, desde una perspectiva funcional se realiza un análisis de la estructura del Sistema Distritual de Innovación Cerámico en el que se reconocen y analizan los principales actores y agentes implicados en la articulación del distrito, particularmente aquéllos implicados en los procesos de formación que repercuten en su capacidad innovadora. Metodología Análisis documental Entrevistas no estandarizadas (24 ES e IT) Análisis cuantitativos de fuentes secundarias Resultados Figura 2: Caracterización del Sistema Distritual de Innovación Fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos Fabricación y reparación de maquinaria cerámica Empresas de diseño, CAD/CAM y sistemas de impresión Servicios diversos a la empresa: consultoría, diseño, informática,… Egresados Licenciatura Química Ingeniería Química Ingeniería Industrial Total 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 /92 /93 /94 /95 /96 /97 /98 /99 /00 /01 /02 /03 /04 /05 /06 /07 /08 Curso académico Conclusiones Figura 1: Cadena de valor en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos Extracción de arcillas, feldespatos, caolines… Diseño formatos Diseño texturas Diseño serigrafías Diseño catálogos Preparación de esmaltes Molturación de arcillas Prensado Secado (y 1ª cocción)* Esmaltado y serigrafiado Cocción (o 2ª cocción)* Selección y embalaje Depósito Detallistas Grandes almacenistas Molturación y secado Prensas Secaderos Esmaltado Hornos Manutención Medio ambiente Auxiliares Fabricación de fritas y esmaltes Arquitectos y decoradores Albañiles y Constructoras reformistas Usuario final (particulares e instituciones) Materias primas Diseño Manufactura Bienes de equipo Fritas, esmaltes y colores cerámicos Distribución Consumo Identificamos siete elementos centrales en el proceso de producción cerámico en las que las áreas de conocimiento principales son: la física, la química, la ingeniería, el marketing y el diseño. Marco Legal Institucional Administraciones Públicas: UE, Gobierno, Generalitat, Diputación y Ayuntamientos Asociaciones de fabricantes: ASCER, ANFFECC, ASEBEC, AFPE Otras asociaciones: ATC, ANDIMAC, SECV Ferias e instrumentos de promoción: CEVISAMA Y QUALICER Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón IPC Entorno Tecnológico y de Servicios Avanzados Departamentos Universitarios, CSIC e ITC - ALICER Entorno Científico Entorno Productivo Fabricantes de semielaborados diversos: ITC - ALICER Fabricantes de Pavimento y Revestimiento Cerámico Fabricantes de atomizado Fabricantes de bizcocho Fabricantes de piezas especiales Distribuidores Adaptación de Fernández, I., et al. (1996) El Sistema Distritual de Innovación cerámico incluye tanto a los elementos como a las relaciones entre los entornos científico, tecnológico, productivo e institucional. Se distinguen por su contribución a la creación de capital humano la UJI, el ITC, la Escola d'Art i Superior de Disseny en Castellón, la Escola Superior de Ceràmica de l'Alcora, y los I.E.S. El Caminàs y Serra d'Espadà. Figura 4: UJI, egresados en titulaciones afines (1992-2008) (Fuente: UJI, 1998-2009) Figura 3: Nivel de estudios de los trabajadores en establecimientos de Fabricación de azulejos y baldosas de cerámica y en la manufactura en general (Fuente: INE – Censos de Población y Viviendas 2001. Resultados definitivos. INE 2004) 4,09 6,84 9,66 5,54 6,62 7,62 4,24 4,32 0,37 19,16 10,82 5,09 0,26 0,41 23,14 9,04 4,25 0,13 cerámica manufactura 41,24 37,16 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Doctorado Licenciatura Diplomatura FP Grado Superior FP Grado Medio Bachillerato Superior ESO, EGB, Bachillerato Elemental Primer grado Sin estudios Analfabetos Porcentaje Figura 5: ATC, asociados por área y nivel formativo (2004) (Fuente: Basado en datos facilitados por la Asociación de Técnicos Cerámicos) Asociados Otros Medios Superior 5 113 8 1 20 67 3 39 171 350 300 250 200 150 100 50 0 Ciencias Naturales Ingeniería Sociales y Humanas 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 A nivel superior destaca el predominio de químicos e ingenieros químicos, con una alta oferta y demanda, que contrasta con la deficiente demanda de ingenieros superiores en las especialidades mecánica e industrial, y una casi nula oferta y demanda de titulados en marketing. A niveles intermedios se demandan técnicos en cerámica, electricidad, electromecánicos, mecánicos de mantenimiento, que no se cubren por falta de oferta. En temas de automatización y decoración digital se necesita reorientación del mercado de trabajo para asimilarlas. A niveles básicos la tendencia es a una menor cualificación derivada de la oferta de trabajo y de las condiciones de trabajo en el sector. La trayectoria y competitividad del Sistema Distritual de Innovación cerámico no se concibe sin el esfuerzo en formación de capital humano realizado por las empresas y por las instituciones que lo conforman. La adecuada formación en químicas le ha proporcionado al SDI en general, y al subsector de fritas y esmaltes en particular, el capital humano necesario para situarse a la cabeza de la competitividad internacional. No obstante, esta primacía no se ha visto igualada por una similar en las áreas de ingeniería mecánica ni industrial, y menos aún en las áreas comercial y de marketing, áreas todas ellas en las que los italianos ostentan el liderazgo.