SlideShare una empresa de Scribd logo
Tertulias dialógicas y grupos
interactivos en el ámbito de la
docencia universitaria
Una revisión del estado del arte
Daniel Gabaldón-Estevan & Davinia Palomares-Montero
Daniel Gabaldón-Estevan | Valencia 20/07/2015
Department of Sociology and Social Anthropology, Faculty of Social Sciences,
University of Valencia- Valencia (ES) - daniel.gabaldon@uv.es
2
Marco teórico
Motivación
Metodología
Resultados
Conclusiones
Líneas futuras
Índice
3
La innovación en el ámbito educativo es:
«una actitud de revisión constante de la práctica profesional docente
que se traslada al currículum cuestionando los procesos de enseñanza-
aprendizaje» (Palomares-Montero, 2015)
«una serie de intervenciones, decisiones y procesos, con cierto grado
de intencionalidad y sistematización, que tratan de modificar
actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y prácticas
pedagógicas. Y, a su vez, de introducir, en una línea renovadora,
nuevos proyectos y programas, materiales curriculares, estrategias de
enseñanza y aprendizaje, modelos didácticos y otra forma de
organizar y gestionar el currículum, el centro y la dinámica del aula»
(Carbonell, 2001: 17)
Marco teórico
4
Partimos de la necesidad de desarrollar metodologías activas y de
situar al estudiante en el centro, otorgando el mismo protagonismo al
aprendizaje que a la enseñanza (Michavila, 2009) incorporando
metodologías activas entre las que se incluyen: el aprendizaje por
proyectos, el aprendizaje por problemas, el aprendizaje cooperativo y
el aprendizaje-servicio (Berná, Reus-Pintado, Moreno-Fernández,
Ruzafa-Martínez y Madrigal-de Torres, 2008).
Estas metodologías innovadoras permiten implementar métodos de
trabajo activo donde la participación es necesaria para la adquisición
del conocimiento, los métodos se orientan a la solución de
problemas, al aprendizaje del alumnado, y se estimula el trabajo
cooperativo siendo el profesorado un facilitador de dicho aprendizaje
(Usma y Frodden, 2003).
Marco teórico
5
Las tertulias dialógicas y los grupos interactivos son dos experiencias
de éxito, derivadas de la metodología comunicativa crítica, que se
están desarrollando en las comunidades de aprendizaje.
El impacto que han tenido en la mejora de los resultados académicos
del alumnado de primaria ha hecho que progresivamente se expanda
su uso a otros niveles educativos.
Motivación
6
Estas prácticas, tratan de modificar el modo en el que la comunidad
educativa interacciona en el aula, dando más peso a la interacción del
y con el alumnado.
Los beneficios derivados de su aplicación se vienen refiriendo a la
mayor implicación y motivación del alumnado, el mejor desarrollo de
competencias y la mejor y más duradera adquisición de
conocimientos.
En nuestro contexto educativo, la mayoría de iniciativas reportadas
que incluyen tertulias dialógicas y grupos interactivos se centran en
aulas de educación primaria, refiriéndose principalmente a Centros
CAES.
Poco ha trascendido de su aplicación a otros niveles educativos, como
por ejemplo en el ámbito universitario.
Motivación
7
Metodología
Etiquetas de búsqueda
Tertulia Dialógica
and
Universidad / Institución
de Educación SuperiorGrupos Interactivos
"Dialogic Literacy Circle*"
and
"Universit*" / "Higher
Education Institution*""Interactive group*"
Resultados [23 artículos]
8
Resultados de búsqueda DIALNET SCOPUS WOS Total
"Tertulia Dialógica" and "Universidad /
Institución de Educación Superior" 37 (6) 0 0 6
"Grupos Interactivos" and "Universidad /
Institución de Educación Superior" 250 (0) 3 (1) 0 1
"Dialogic Literacy Circle*" and
"Universit*" 0 0 0 0
"Dialogic Literacy Circle*" and"Higher
Education Institution*" 0 0 0 0
"Interactive group*" and "Universit*" 0 30 (11) 15 (8) 16
"Interactive group*" and"Higher
Education Institution*" 0 0 0 0
3 58
9
Resultados: Artículos sobre metodologías [8 artículos]
Abeysekera, I. (2008). Preferred learning methods: A comparison between international and
domestic accounting students. Accounting Education: an international journal, 17(2), 187-198.
Yeldham, M. (2015). Second Language Listening Instruction: Comparing a Strategies‐Based
Approach With an Interactive, Strategies/Bottom‐Up Skills Approach. TESOL Quarterly.
Leng, P., Shave, M., Schauer, H., Muehlbacher, J. R., & Aiken, R. (1999). An Experiment in
multinational collaborative learning and group work using the Internet. Education and
Information Technologies, 4(1), 33-47.
Dew, R., & Hearn, G. (2009). A new model of the learning process for innovation teams:
Networked nominal pairs. International journal of innovation management, 13(04), 521-535.
Marbury, C. H., Barnes, F. S., Lawsine, L., & Nicholson, N. C. (1991). A one-room-schoolhouse
plan for engineering education. Education, IEEE Transactions on, 34(4), 303-309.
Rosenblatt, R., Heckler, A. F., & Flores, K. (2013). A Tutorial Design Process Applied to an
Introductory Materials Engineering Course. Advances in Engineering Education, 3(02), 1-38.
Oliver, E., & Gatt, S. (2010). De los actos comunicativos de poder a los actos comunicativos
dialógicos en las aulas organizadas en grupos interactivos. Revista signos, 43, 279-294.
Aguilera-Jiménez, A., Mendoza, L. M., Racionero, S., & Soler, M. (2010). El papel de la
universidad en Comunidades de Aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del
profesorado, (67), 45-56.
10
Resultados: Formación del profesorado [8 artículos]
Henderson, L. (2010). Talking stones: Facilitating early childhood teachers' thinking. Pertanika
Journal of Social Science and Humanities [P], 18(S), 109-120.
Nechifor, A., & Purcaru, M. (2014). Assessment Criteria with Teaching Methodology Courses:
The Case of English and Mathematics-A Comparative Study. Bulletin of the Transilvania
University of Brasov, Series VII: Social Sciences and Law, (2), 47-56.
Hansen, W. A., & Goldinger, S. D. (2009). Taboo: Working memory and mental control in an
interactive task. The American journal of psychology, 122(3), 283.
Dernoshek, D. J., & Ducate, L. C. (2005). Graduate Teaching Assistant Training: Pathways to
Success. Languages and Language Learners, 89.
de Luis, E. C. (2014). Las tertulias dialógicas, un recurso didáctico en la formación de
docentes. Historia y Comunicación Social, 18, 219-229.
Arandia Loroño, M., & Alonso Olea, M. J. (2012). Universidad y comunidades de aprendizaje:
Aprendiendo de una relación. El caso del País Vasco.
Alonso, M. J., Arandia, M., & Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica
en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista electrónica
interuniversitaria de formación del profesorado,25(11-1), 71-77.
Aguilar Ródenas, C. (2013). La tertulia literaria dialógica de LIJ en la formación inicial de
maestros y maestras.
11
Resultados: Uso de grupos interactivos en otra docencia universitaria [5 artículos]
McDonald, M. (1996). Expanding the Boundaries of Architectural Education: Making a Path to
Sustainable Communities. Architecture, 18.
Ungerleider, J. T., Pechnick, R. N., Wallbom, M. A. S., Siegel, M. N., Fairbanks, L., & Ziedonis, D.
M. (1992). Interactive Teaching, Medical Students, and Substance Abuse. Academic
Psychiatry, 16(3), 160-169.
Lang, F., Ferguson, K. P., Bennard, B., Zahorik, P., & Sliger, C. (2005). The Appalachian
preceptorship: Over two decades of an integrated clinical–Classroom experience of rural
medicine and Appalachian culture. Academic Medicine, 80(8), 717-723.
Andrews, J. O., Cox, M. J., Newman, S. D., Gillenwater, G., Warner, G., Winkler, J. A., ... &
Slaughter, S. (2013). Training Partnership Dyads for Community-Based Participatory Research
Strategies and Lessons Learned From the Community Engaged Scholars Program. Health
promotion practice,14(4), 524-533.
Foncillas, M., Universitario, C., Cisneros, C., & Laorden, C. (2014). Tertulias Dialógicas en
Educación Social: Transformando el Aprendizaje. International Journal of Sociology of
Education, 245.
12
Resultados: Uso de grupos interactivos en investigación [2 artículos]
Kumar, N. B., Bostow, D. E., Schapira, D. V., & Kritch, K. M. (1993). Efficacy of interactive,
automated programmed instruction in nutrition education for cancer prevention. Journal of
Cancer Education, 8(3), 203-211.
de Vega, C. A., & McAnally-Salas, L. (2010). Online Support for a Chemistry Course: The
Opinion of University Freshmen. In Proceedings of the 5th International Conference on
ELearning (p. 36). Academic Conferences Limited.
13
Conclusiones
Las tertulias dialógicas y los grupos interactivos son dos
experiencias de éxito, derivadas de la metodología
comunicativa crítica, que se están incrementando su
presencia en el ámbito educativo.
Aunque parece existir una relación entre niveles educativos
tempranos (con profesorado con mayor conocimiento
pedagógico) y mayor recurso a las tertulias dialógicas y los
grupos interactivos, se incrementan las referencias a su
recurso en el ámbito universitario.
En el ámbito universitario, su mayor presencia es en trabajos
sobre metodologías docentes, y en su uso para la formación
de profesorado, lo que es consistente con los hallazgos de
esta revisión.
14
Líneas futuras
Ampliar el estudio con la inclusión de los siguientes
términos:
1. Metodología Comunicativa Crítica/ Critical
Communicative Methodology
2. Comunidades de Aprendizaje/ Learning
Communities
¡Gracias por vuestra atención!
Daniel Gabaldón Estevan | Valencia 20/07/2015
Departament de Sociologia i Antropologia Social, Facultat de Ciències Socials,
Universitat de València- Valencia (ES) - Daniel.Gabaldon@uv.es
https://uv.academia.edu/DanielGabald%C3%B3nEstevan
https://www.researchgate.net/profile/Daniel_Gabaldon-Estevan
https://www.linkedin.com/pub/daniel-gabad%C3%B3n-estevan/23/722/aaa
http://www.slideshare.net/DanielGabaldnEstevan
http://orcid.org/0000-0003-2086-5012
http://www.researcherid.com/rid/B-5195-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante maestrante - UNAD
Estudiante maestrante - UNADEstudiante maestrante - UNAD
Estudiante maestrante - UNAD
Giovanni Maldonado
 
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
Panamá
 
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
De la innovación a la investigación en docencia universitariaDe la innovación a la investigación en docencia universitaria
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
Grial - University of Salamanca
 
1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educaciónGilberto Padilla Rmz
 
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
Yoni Cesar Mendoza Arqueño
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Jhon Sosa
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológicaPrograma de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
MariaCarreon6
 
Adecuaciones curriculares significativas
Adecuaciones curriculares significativasAdecuaciones curriculares significativas
Adecuaciones curriculares significativas
Luis Enrique Santiago Anza
 
articulo
articuloarticulo
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesisFree TIC
 

La actualidad más candente (15)

Estudiante maestrante - UNAD
Estudiante maestrante - UNADEstudiante maestrante - UNAD
Estudiante maestrante - UNAD
 
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
 
Investigaciòn rodrìguez zidàn
Investigaciòn rodrìguez zidànInvestigaciòn rodrìguez zidàn
Investigaciòn rodrìguez zidàn
 
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
De la innovación a la investigación en docencia universitariaDe la innovación a la investigación en docencia universitaria
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
 
1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación
 
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
2010 rojas comprensión lectora en alumnos de sexto grado que usa el software ...
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
00820103009645
0082010300964500820103009645
00820103009645
 
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológicaPrograma de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica
 
Adecuaciones curriculares significativas
Adecuaciones curriculares significativasAdecuaciones curriculares significativas
Adecuaciones curriculares significativas
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Viv
VivViv
Viv
 

Similar a Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia universitaria

Metodologias participativas
Metodologias participativasMetodologias participativas
Metodologias participativas
University of Jaén-Psychology
 
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en elMetodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
University of Jaén-Psychology
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
willymateo3
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
Tareas y competencias del tutor virtual
Tareas y competencias del tutor virtualTareas y competencias del tutor virtual
Tareas y competencias del tutor virtual
JohanGonzalezFranco
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptxEscenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
Yeferson11
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Yeferson11
 
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
Portafolio  modelos de gestión de aprendizajePortafolio  modelos de gestión de aprendizaje
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
Soroji
 
Competencias docentes y educación inclusiva
Competencias docentes y educación inclusivaCompetencias docentes y educación inclusiva
Competencias docentes y educación inclusiva
Arnold Avila
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
Monica Guerra
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
UNERMB-JUBILADA
 
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtualesLa planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Pedro Roberto Casanova
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
LuisaContreras52
 
Ponencia Congreso MED
Ponencia Congreso MEDPonencia Congreso MED
Ponencia Congreso MED
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.SALVADOR MEJIA FLORES
 
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educaciónEstrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
José Manuel Sáez López
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formaciónFelix Dini
 

Similar a Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia universitaria (20)

Metodologias participativas
Metodologias participativasMetodologias participativas
Metodologias participativas
 
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en elMetodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
Tareas y competencias del tutor virtual
Tareas y competencias del tutor virtualTareas y competencias del tutor virtual
Tareas y competencias del tutor virtual
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptxEscenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
Escenario 3_Propuesta de diseño curricular.pptx
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
Portafolio  modelos de gestión de aprendizajePortafolio  modelos de gestión de aprendizaje
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
 
Competencias docentes y educación inclusiva
Competencias docentes y educación inclusivaCompetencias docentes y educación inclusiva
Competencias docentes y educación inclusiva
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtualesLa planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
 
Ponencia Congreso MED
Ponencia Congreso MEDPonencia Congreso MED
Ponencia Congreso MED
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
 
Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.
 
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educaciónEstrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formación
 

Más de Daniel Gabadón-Estevan

Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Innovation and regional policy
Innovation and regional policyInnovation and regional policy
Innovation and regional policy
Daniel Gabadón-Estevan
 
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXIRetos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Daniel Gabadón-Estevan
 
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparisonEducation in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Daniel Gabadón-Estevan
 
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Daniel Gabadón-Estevan
 
De la cuna al pupitre
De la cuna al pupitreDe la cuna al pupitre
De la cuna al pupitre
Daniel Gabadón-Estevan
 
Seminario internacional dge
Seminario internacional dgeSeminario internacional dge
Seminario internacional dge
Daniel Gabadón-Estevan
 
Human and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systemsHuman and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systems
Daniel Gabadón-Estevan
 
Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?
Daniel Gabadón-Estevan
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Daniel Gabadón-Estevan
 
A sociological look to early childhood
A sociological look to early childhoodA sociological look to early childhood
A sociological look to early childhood
Daniel Gabadón-Estevan
 
Population, urbanization and environment
Population, urbanization and environmentPopulation, urbanization and environment
Population, urbanization and environment
Daniel Gabadón-Estevan
 
Education; marriage and family
Education; marriage and familyEducation; marriage and family
Education; marriage and family
Daniel Gabadón-Estevan
 
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Daniel Gabadón-Estevan
 
Modelos parentales y demandas educativas.
Modelos parentales y demandas educativas.Modelos parentales y demandas educativas.
Modelos parentales y demandas educativas.
Daniel Gabadón-Estevan
 

Más de Daniel Gabadón-Estevan (20)

Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
Evaluating an experiment. The Case of Fare-Free Public Transportation System ...
 
Innovation and regional policy
Innovation and regional policyInnovation and regional policy
Innovation and regional policy
 
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXIRetos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
 
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
Valorization of forest and agricultural biomass for the spanish ceramic tile ...
 
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
How to reduce energy and water consumption in the preparation of raw material...
 
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparisonEducation in Estonia and Spain. a sociological comparison
Education in Estonia and Spain. a sociological comparison
 
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
Pursuing cumulative advantage through early childhood education. the paradox ...
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
 
De la cuna al pupitre
De la cuna al pupitreDe la cuna al pupitre
De la cuna al pupitre
 
Género y socialización
Género y socializaciónGénero y socialización
Género y socialización
 
Seminario internacional dge
Seminario internacional dgeSeminario internacional dge
Seminario internacional dge
 
Human and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systemsHuman and social capital in distritual innovation systems
Human and social capital in distritual innovation systems
 
Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?Can the ceramic tile industry become greener?
Can the ceramic tile industry become greener?
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
 
A sociological look to early childhood
A sociological look to early childhoodA sociological look to early childhood
A sociological look to early childhood
 
Population, urbanization and environment
Population, urbanization and environmentPopulation, urbanization and environment
Population, urbanization and environment
 
Education; marriage and family
Education; marriage and familyEducation; marriage and family
Education; marriage and family
 
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
Is European Union Environmental Policy Efficient at Promoting a Post-carbon I...
 
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
Estructura familiar, corresponsabilidad y demandas educativas.
 
Modelos parentales y demandas educativas.
Modelos parentales y demandas educativas.Modelos parentales y demandas educativas.
Modelos parentales y demandas educativas.
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia universitaria

  • 1. Tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia universitaria Una revisión del estado del arte Daniel Gabaldón-Estevan & Davinia Palomares-Montero Daniel Gabaldón-Estevan | Valencia 20/07/2015 Department of Sociology and Social Anthropology, Faculty of Social Sciences, University of Valencia- Valencia (ES) - daniel.gabaldon@uv.es
  • 3. 3 La innovación en el ámbito educativo es: «una actitud de revisión constante de la práctica profesional docente que se traslada al currículum cuestionando los procesos de enseñanza- aprendizaje» (Palomares-Montero, 2015) «una serie de intervenciones, decisiones y procesos, con cierto grado de intencionalidad y sistematización, que tratan de modificar actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y prácticas pedagógicas. Y, a su vez, de introducir, en una línea renovadora, nuevos proyectos y programas, materiales curriculares, estrategias de enseñanza y aprendizaje, modelos didácticos y otra forma de organizar y gestionar el currículum, el centro y la dinámica del aula» (Carbonell, 2001: 17) Marco teórico
  • 4. 4 Partimos de la necesidad de desarrollar metodologías activas y de situar al estudiante en el centro, otorgando el mismo protagonismo al aprendizaje que a la enseñanza (Michavila, 2009) incorporando metodologías activas entre las que se incluyen: el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje por problemas, el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje-servicio (Berná, Reus-Pintado, Moreno-Fernández, Ruzafa-Martínez y Madrigal-de Torres, 2008). Estas metodologías innovadoras permiten implementar métodos de trabajo activo donde la participación es necesaria para la adquisición del conocimiento, los métodos se orientan a la solución de problemas, al aprendizaje del alumnado, y se estimula el trabajo cooperativo siendo el profesorado un facilitador de dicho aprendizaje (Usma y Frodden, 2003). Marco teórico
  • 5. 5 Las tertulias dialógicas y los grupos interactivos son dos experiencias de éxito, derivadas de la metodología comunicativa crítica, que se están desarrollando en las comunidades de aprendizaje. El impacto que han tenido en la mejora de los resultados académicos del alumnado de primaria ha hecho que progresivamente se expanda su uso a otros niveles educativos. Motivación
  • 6. 6 Estas prácticas, tratan de modificar el modo en el que la comunidad educativa interacciona en el aula, dando más peso a la interacción del y con el alumnado. Los beneficios derivados de su aplicación se vienen refiriendo a la mayor implicación y motivación del alumnado, el mejor desarrollo de competencias y la mejor y más duradera adquisición de conocimientos. En nuestro contexto educativo, la mayoría de iniciativas reportadas que incluyen tertulias dialógicas y grupos interactivos se centran en aulas de educación primaria, refiriéndose principalmente a Centros CAES. Poco ha trascendido de su aplicación a otros niveles educativos, como por ejemplo en el ámbito universitario. Motivación
  • 7. 7 Metodología Etiquetas de búsqueda Tertulia Dialógica and Universidad / Institución de Educación SuperiorGrupos Interactivos "Dialogic Literacy Circle*" and "Universit*" / "Higher Education Institution*""Interactive group*"
  • 8. Resultados [23 artículos] 8 Resultados de búsqueda DIALNET SCOPUS WOS Total "Tertulia Dialógica" and "Universidad / Institución de Educación Superior" 37 (6) 0 0 6 "Grupos Interactivos" and "Universidad / Institución de Educación Superior" 250 (0) 3 (1) 0 1 "Dialogic Literacy Circle*" and "Universit*" 0 0 0 0 "Dialogic Literacy Circle*" and"Higher Education Institution*" 0 0 0 0 "Interactive group*" and "Universit*" 0 30 (11) 15 (8) 16 "Interactive group*" and"Higher Education Institution*" 0 0 0 0 3 58
  • 9. 9 Resultados: Artículos sobre metodologías [8 artículos] Abeysekera, I. (2008). Preferred learning methods: A comparison between international and domestic accounting students. Accounting Education: an international journal, 17(2), 187-198. Yeldham, M. (2015). Second Language Listening Instruction: Comparing a Strategies‐Based Approach With an Interactive, Strategies/Bottom‐Up Skills Approach. TESOL Quarterly. Leng, P., Shave, M., Schauer, H., Muehlbacher, J. R., & Aiken, R. (1999). An Experiment in multinational collaborative learning and group work using the Internet. Education and Information Technologies, 4(1), 33-47. Dew, R., & Hearn, G. (2009). A new model of the learning process for innovation teams: Networked nominal pairs. International journal of innovation management, 13(04), 521-535. Marbury, C. H., Barnes, F. S., Lawsine, L., & Nicholson, N. C. (1991). A one-room-schoolhouse plan for engineering education. Education, IEEE Transactions on, 34(4), 303-309. Rosenblatt, R., Heckler, A. F., & Flores, K. (2013). A Tutorial Design Process Applied to an Introductory Materials Engineering Course. Advances in Engineering Education, 3(02), 1-38. Oliver, E., & Gatt, S. (2010). De los actos comunicativos de poder a los actos comunicativos dialógicos en las aulas organizadas en grupos interactivos. Revista signos, 43, 279-294. Aguilera-Jiménez, A., Mendoza, L. M., Racionero, S., & Soler, M. (2010). El papel de la universidad en Comunidades de Aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, (67), 45-56.
  • 10. 10 Resultados: Formación del profesorado [8 artículos] Henderson, L. (2010). Talking stones: Facilitating early childhood teachers' thinking. Pertanika Journal of Social Science and Humanities [P], 18(S), 109-120. Nechifor, A., & Purcaru, M. (2014). Assessment Criteria with Teaching Methodology Courses: The Case of English and Mathematics-A Comparative Study. Bulletin of the Transilvania University of Brasov, Series VII: Social Sciences and Law, (2), 47-56. Hansen, W. A., & Goldinger, S. D. (2009). Taboo: Working memory and mental control in an interactive task. The American journal of psychology, 122(3), 283. Dernoshek, D. J., & Ducate, L. C. (2005). Graduate Teaching Assistant Training: Pathways to Success. Languages and Language Learners, 89. de Luis, E. C. (2014). Las tertulias dialógicas, un recurso didáctico en la formación de docentes. Historia y Comunicación Social, 18, 219-229. Arandia Loroño, M., & Alonso Olea, M. J. (2012). Universidad y comunidades de aprendizaje: Aprendiendo de una relación. El caso del País Vasco. Alonso, M. J., Arandia, M., & Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado,25(11-1), 71-77. Aguilar Ródenas, C. (2013). La tertulia literaria dialógica de LIJ en la formación inicial de maestros y maestras.
  • 11. 11 Resultados: Uso de grupos interactivos en otra docencia universitaria [5 artículos] McDonald, M. (1996). Expanding the Boundaries of Architectural Education: Making a Path to Sustainable Communities. Architecture, 18. Ungerleider, J. T., Pechnick, R. N., Wallbom, M. A. S., Siegel, M. N., Fairbanks, L., & Ziedonis, D. M. (1992). Interactive Teaching, Medical Students, and Substance Abuse. Academic Psychiatry, 16(3), 160-169. Lang, F., Ferguson, K. P., Bennard, B., Zahorik, P., & Sliger, C. (2005). The Appalachian preceptorship: Over two decades of an integrated clinical–Classroom experience of rural medicine and Appalachian culture. Academic Medicine, 80(8), 717-723. Andrews, J. O., Cox, M. J., Newman, S. D., Gillenwater, G., Warner, G., Winkler, J. A., ... & Slaughter, S. (2013). Training Partnership Dyads for Community-Based Participatory Research Strategies and Lessons Learned From the Community Engaged Scholars Program. Health promotion practice,14(4), 524-533. Foncillas, M., Universitario, C., Cisneros, C., & Laorden, C. (2014). Tertulias Dialógicas en Educación Social: Transformando el Aprendizaje. International Journal of Sociology of Education, 245.
  • 12. 12 Resultados: Uso de grupos interactivos en investigación [2 artículos] Kumar, N. B., Bostow, D. E., Schapira, D. V., & Kritch, K. M. (1993). Efficacy of interactive, automated programmed instruction in nutrition education for cancer prevention. Journal of Cancer Education, 8(3), 203-211. de Vega, C. A., & McAnally-Salas, L. (2010). Online Support for a Chemistry Course: The Opinion of University Freshmen. In Proceedings of the 5th International Conference on ELearning (p. 36). Academic Conferences Limited.
  • 13. 13 Conclusiones Las tertulias dialógicas y los grupos interactivos son dos experiencias de éxito, derivadas de la metodología comunicativa crítica, que se están incrementando su presencia en el ámbito educativo. Aunque parece existir una relación entre niveles educativos tempranos (con profesorado con mayor conocimiento pedagógico) y mayor recurso a las tertulias dialógicas y los grupos interactivos, se incrementan las referencias a su recurso en el ámbito universitario. En el ámbito universitario, su mayor presencia es en trabajos sobre metodologías docentes, y en su uso para la formación de profesorado, lo que es consistente con los hallazgos de esta revisión.
  • 14. 14 Líneas futuras Ampliar el estudio con la inclusión de los siguientes términos: 1. Metodología Comunicativa Crítica/ Critical Communicative Methodology 2. Comunidades de Aprendizaje/ Learning Communities
  • 15. ¡Gracias por vuestra atención! Daniel Gabaldón Estevan | Valencia 20/07/2015 Departament de Sociologia i Antropologia Social, Facultat de Ciències Socials, Universitat de València- Valencia (ES) - Daniel.Gabaldon@uv.es https://uv.academia.edu/DanielGabald%C3%B3nEstevan https://www.researchgate.net/profile/Daniel_Gabaldon-Estevan https://www.linkedin.com/pub/daniel-gabad%C3%B3n-estevan/23/722/aaa http://www.slideshare.net/DanielGabaldnEstevan http://orcid.org/0000-0003-2086-5012 http://www.researcherid.com/rid/B-5195-2011