SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOGRAFÍALA FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA
FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA
 FIJA EN UNA PELÍCULA SENSIBLE A LAFIJA EN UNA PELÍCULA SENSIBLE A LA
LUZLUZ
 ES UN PROCESO FOTOQUÍMICOES UN PROCESO FOTOQUÍMICO
FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL
 CAPTACIÓN Y ALMACENAMINETOCAPTACIÓN Y ALMACENAMINETO
ELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENESELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENES
 PRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARAPRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARA
PROCESAR LOS RESULTADOSPROCESAR LOS RESULTADOS
FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA
 ESCRITURA CON LUZESCRITURA CON LUZ
 SE DESCUBRE EN EL SIGLO XIXSE DESCUBRE EN EL SIGLO XIX
 ES UN REGISTRO FOTOQUÍMICO DE LAES UN REGISTRO FOTOQUÍMICO DE LA
REALIDAD VISUALREALIDAD VISUAL
 2 PARTES BÁSICAS2 PARTES BÁSICAS
FORMAR IMÁGENES - FIJAR IMAGENESFORMAR IMÁGENES - FIJAR IMAGENES
LA LUZLA LUZ
 ES LA QUE HACE VISIBLE LOS OBJETOSES LA QUE HACE VISIBLE LOS OBJETOS
 LA LUZ SE PUEDELA LUZ SE PUEDE
REFLEJAR REFRACTARREFLEJAR REFRACTAR
Tipos de lentes:Tipos de lentes:
ConvergentesConvergentes
DivergentesDivergentes
Principios ópticosPrincipios ópticos
 La cámara oscuraLa cámara oscura
Cámara oscura de finales del siglo XVIII.
Diseñada para reproducciones
de paisajes, arquitectura, etc...
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
 NIEPCE………….. heliografíaNIEPCE………….. heliografía
 DAGUERRE……. daguerrotipoDAGUERRE……. daguerrotipo
 TALBOT…………. NegativoTALBOT…………. Negativo
calotipocalotipo
Título: Punto de vista desde las ventanas del GrasTítulo: Punto de vista desde las ventanas del Gras
Esta es la primera fotografía que se le conoce a Niepce.Esta es la primera fotografía que se le conoce a Niepce.
Año 1826Año 1826
8 horas de exposición8 horas de exposición
 Primer daguerrotipo, 1837 por DaguerrePrimer daguerrotipo, 1837 por Daguerre
TALBOTTALBOT
EL NEGATIVO Y SU POSITIVOEL NEGATIVO Y SU POSITIVO
INICO DE LA FOTOGRAFÍAINICO DE LA FOTOGRAFÍA
ACTUALACTUAL
 GEORGE EASTMAN FUNDADOR DEGEORGE EASTMAN FUNDADOR DE
KODAKKODAK
POPULARIZO LA FOTOGRAFÍAPOPULARIZO LA FOTOGRAFÍA
INTRODUJO:INTRODUJO:
- LA PELÍCULA FLEXIBLE- LA PELÍCULA FLEXIBLE
- LA CÁMARA LIGERA- LA CÁMARA LIGERA
- EL “KODACROME”- EL “KODACROME”
la cámara Kodak 100 Vista.la cámara Kodak 100 Vista.
George Eastman y la cámara de su invención (derecha).
Fragmento de la patente de la cámara Kodak (izquierda).
En 1925, la marca alemana LEICAEn 1925, la marca alemana LEICA
estandarizóestandarizó la cámara de 35 mmla cámara de 35 mm con suscon sus
primeros modelos.primeros modelos.
Cámaras actualesCámaras actuales
La cámaraLa cámara
 Caja estanca con:Caja estanca con:
 Orificio-lente convergente: enfoca laOrificio-lente convergente: enfoca la
escenaescena
 Obturador: deja pasar la luz el tiempoObturador: deja pasar la luz el tiempo
adecuadoadecuado
 Compartimento para la película: donde seCompartimento para la película: donde se
formará la imagenformará la imagen
 Visor: para poder escoger la escenaVisor: para poder escoger la escena
Lente convergenteLente convergente
El obturadorEl obturador
Es elEs el
mecanismomecanismo
que abre oque abre o
cierra lacierra la
entrada de luzentrada de luz
hasta lahasta la
película.película.
Compartimento de la películaCompartimento de la película
El visorEl visor
-Hablamos de la parte por donde se-Hablamos de la parte por donde se
visualizan las imágenes para realizar lavisualizan las imágenes para realizar la
foto.foto.
 Tipos de visor:Tipos de visor:

Visor de marcoVisor de marco

Visor óptico o directoVisor óptico o directo

Visor réflexVisor réflex

Visor de pantallaVisor de pantalla
Tipos de cámarasTipos de cámaras
 PolaroidPolaroid
 De usar y tirarDe usar y tirar
 Cámara compactaCámara compacta
 Camara reflex clásicaCamara reflex clásica
Cámara compacta Cámara reflexCámara compacta Cámara reflex
Visor de marcoVisor de marco
 Consiste simplemente en un orificio conConsiste simplemente en un orificio con
las mismas proporciones que el formatolas mismas proporciones que el formato
de la películade la película
 SSólo los montan las cámaras baratas deólo los montan las cámaras baratas de
usar y tirarusar y tirar
Visor óptico o directoVisor óptico o directo
 formados básicamente por una lente bicóncava y unaformados básicamente por una lente bicóncava y una
biconvexa que producen una imagen virtual y nobiconvexa que producen una imagen virtual y no
invertidainvertida
 formados básicamente por una lente bicóncava y unaformados básicamente por una lente bicóncava y una
biconvexa que producen una imagen virtual y nobiconvexa que producen una imagen virtual y no
invertidainvertida
 presenta el llamadopresenta el llamado error de paralajeerror de paralaje
Visor réflexVisor réflex
 La imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno y seLa imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno y se
forma sobre una pantalla mate de donde es recogida por elforma sobre una pantalla mate de donde es recogida por el
pentaprisma; en su interior se producen tres rebotes cruzados quepentaprisma; en su interior se producen tres rebotes cruzados que
enderezan la imagen tanto vertical como lateralmenteenderezan la imagen tanto vertical como lateralmente
 CCarece de error de paralaje, no posee ningún tipo de inversión dearece de error de paralaje, no posee ningún tipo de inversión de
imagen y la escena observada es exactamente la misma queimagen y la escena observada es exactamente la misma que
aparecerá en la películaaparecerá en la película..
Fotografía y visiónFotografía y visión
 El ojo humanoEl ojo humano
Comparación entre el ojo y laComparación entre el ojo y la
cámaracámara
La películaLa película
 Formatos de pélicula:Formatos de pélicula:
la mas usual es la de 35 mmla mas usual es la de 35 mm
Sensibilidad cromáticaSensibilidad cromática
Sensibilidad a la luzSensibilidad a la luz
DIN, ASA, ISODIN, ASA, ISO
ENCUADREENCUADRE
 FORMATOFORMATO
 TIPOS DE PLANOTIPOS DE PLANO
 ANGULACIÓNANGULACIÓN
OBJETIVOSOBJETIVOS
 EJE ÓPTICO:EJE ÓPTICO:

o principal, es la línea que pasa por los centros de curvatura de las doso principal, es la línea que pasa por los centros de curvatura de las dos
caras.caras.
 FOCO:FOCO:

punto focal, o foco principal,punto focal, o foco principal,

es el punto del eje óptico,es el punto del eje óptico,
situado en el plano focal,situado en el plano focal,
donde se reúnen los rayosdonde se reúnen los rayos
de luz cuando el objetivode luz cuando el objetivo
está enfocado al infinito.está enfocado al infinito.
 PLANO FOCAL:PLANO FOCAL:

es el plano que contiene el punto focal y es perpendicular al eje óptico.es el plano que contiene el punto focal y es perpendicular al eje óptico.
 DISTANCIA FOCAL:DISTANCIA FOCAL:

es la distancia comprendida entre el centro de la lente y el punto focal.es la distancia comprendida entre el centro de la lente y el punto focal.
GRAN ANGULARGRAN ANGULAR
 ..
Sus distancias focalesSus distancias focales para el formato 35 mm. varían entre 18 y 35 mmpara el formato 35 mm. varían entre 18 y 35 mm
El enfoqueEl enfoque
 Seleccionar el encuadreSeleccionar el encuadre
 Seleccionar el punto de enfoque:Seleccionar el punto de enfoque:
determinará los elementos que quedarándeterminará los elementos que quedarán
nítidos en la escenanítidos en la escena
 Enfocar: se realiza desplazando el mayorEnfocar: se realiza desplazando el mayor
de los anillos del objetivode los anillos del objetivo
La exposiciónLa exposición
 Es la cantidad de luz que recibe laEs la cantidad de luz que recibe la
película esta se controla de dos formas:película esta se controla de dos formas:
 Velocidad de obturación.Velocidad de obturación.
 Abertura del diafragmaAbertura del diafragma
ObturadorObturador
 Es un sistema normalmente de dosEs un sistema normalmente de dos
cortinas situado delante de la películacortinas situado delante de la película
 Controla el tiempo de exposición de laControla el tiempo de exposición de la
película a la luzpelícula a la luz
 Normalmente se controla mediante unaNormalmente se controla mediante una
rueda con números situada encima de larueda con números situada encima de la
cámaracámara
Reflex compactaReflex compacta
DiafragmaDiafragma
 Conjunto de laminillas que se solapanConjunto de laminillas que se solapan
determinando un orificio de diámetrodeterminando un orificio de diámetro
variablevariable
 Se determinan en números fSe determinan en números f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1
Clase1Clase1
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
edudacosta.foto
 
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
Josselyn Saquicela
 
Los Objetivos (Edudacosta)
Los Objetivos (Edudacosta)Los Objetivos (Edudacosta)
Los Objetivos (Edudacosta)
edudacosta.foto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
xartns
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografiaximenagc
 
Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)
pinjol
 
Tipos de cámaras copia
Tipos de cámaras   copiaTipos de cámaras   copia
Tipos de cámaras copiafigsanlui
 
La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)
montesclarosfoto
 
Armado de estenopeica
Armado de estenopeicaArmado de estenopeica
Armado de estenopeicaetsuho
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 

La actualidad más candente (15)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
02 La Camara Estenopeica ( TeoríA)
 
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
 
Los Objetivos (Edudacosta)
Los Objetivos (Edudacosta)Los Objetivos (Edudacosta)
Los Objetivos (Edudacosta)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Fotografía 1
Fotografía 1Fotografía 1
Fotografía 1
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Giannina
GianninaGiannina
Giannina
 
Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)
 
Tipos de cámaras copia
Tipos de cámaras   copiaTipos de cámaras   copia
Tipos de cámaras copia
 
La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)
 
Partes de la camara reflex
Partes de la camara reflexPartes de la camara reflex
Partes de la camara reflex
 
Armado de estenopeica
Armado de estenopeicaArmado de estenopeica
Armado de estenopeica
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
 

Similar a La fotografa

Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)
David Cifuentes
 
La fotografa
La fotografaLa fotografa
La fotografaFraNck Lo
 
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS .
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS                .CAMARAS CINEMATOGRAFICAS                .
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS .
LucioBondoni
 
Tipos de camara sdj
Tipos de camara sdjTipos de camara sdj
Tipos de camara sdjLauma1416
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CAlfredo López
 
Tecnica beatriz g&danielc_2014
Tecnica beatriz g&danielc_2014Tecnica beatriz g&danielc_2014
Tecnica beatriz g&danielc_2014
MercedesGeldrez
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Soportes y Formatos Cinematográficos
Soportes y Formatos CinematográficosSoportes y Formatos Cinematográficos
Soportes y Formatos CinematográficosJose Vacaflor
 
Cámara cinematográfica eq. 5
Cámara cinematográfica eq. 5Cámara cinematográfica eq. 5
Cámara cinematográfica eq. 5CBTis 103 6to. i
 
Trabajo 11 4 ginna delgado
Trabajo 11 4 ginna delgadoTrabajo 11 4 ginna delgado
Trabajo 11 4 ginna delgadoGinna17
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
CaroAzpeitia
 
Ap fotocientifica cap2
Ap fotocientifica cap2Ap fotocientifica cap2
Ap fotocientifica cap2
Fredy Lopez
 
Fotocientifica
Fotocientifica Fotocientifica
Fotocientifica
YENDURAN
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Fredy Lopez
 
Fotografia. Teoria
Fotografia. TeoriaFotografia. Teoria
Fotografia. Teoria
Jorge Marulanda
 
Que es la fotografia
Que es la fotografiaQue es la fotografia
Que es la fotografia
xicave
 
Que es la fotografia?
Que es la fotografia?Que es la fotografia?
Que es la fotografia?
xicave
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
Olga Yaneth Méndez Meza
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
Rolando Colpari Ibañez
 

Similar a La fotografa (20)

Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)
 
La fotografa
La fotografaLa fotografa
La fotografa
 
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS .
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS                .CAMARAS CINEMATOGRAFICAS                .
CAMARAS CINEMATOGRAFICAS .
 
Tipos de camara sdj
Tipos de camara sdjTipos de camara sdj
Tipos de camara sdj
 
A.f.,consideraciones tècnicas
A.f.,consideraciones tècnicasA.f.,consideraciones tècnicas
A.f.,consideraciones tècnicas
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° C
 
Tecnica beatriz g&danielc_2014
Tecnica beatriz g&danielc_2014Tecnica beatriz g&danielc_2014
Tecnica beatriz g&danielc_2014
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
 
Soportes y Formatos Cinematográficos
Soportes y Formatos CinematográficosSoportes y Formatos Cinematográficos
Soportes y Formatos Cinematográficos
 
Cámara cinematográfica eq. 5
Cámara cinematográfica eq. 5Cámara cinematográfica eq. 5
Cámara cinematográfica eq. 5
 
Trabajo 11 4 ginna delgado
Trabajo 11 4 ginna delgadoTrabajo 11 4 ginna delgado
Trabajo 11 4 ginna delgado
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Ap fotocientifica cap2
Ap fotocientifica cap2Ap fotocientifica cap2
Ap fotocientifica cap2
 
Fotocientifica
Fotocientifica Fotocientifica
Fotocientifica
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia. Teoria
Fotografia. TeoriaFotografia. Teoria
Fotografia. Teoria
 
Que es la fotografia
Que es la fotografiaQue es la fotografia
Que es la fotografia
 
Que es la fotografia?
Que es la fotografia?Que es la fotografia?
Que es la fotografia?
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

La fotografa

  • 1. LA FOTOGRAFÍALA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL
  • 2. FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA  FIJA EN UNA PELÍCULA SENSIBLE A LAFIJA EN UNA PELÍCULA SENSIBLE A LA LUZLUZ  ES UN PROCESO FOTOQUÍMICOES UN PROCESO FOTOQUÍMICO
  • 3. FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL  CAPTACIÓN Y ALMACENAMINETOCAPTACIÓN Y ALMACENAMINETO ELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENESELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENES  PRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARAPRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARA PROCESAR LOS RESULTADOSPROCESAR LOS RESULTADOS
  • 4. FOTOGRAFÍA ANALÓGICAFOTOGRAFÍA ANALÓGICA  ESCRITURA CON LUZESCRITURA CON LUZ  SE DESCUBRE EN EL SIGLO XIXSE DESCUBRE EN EL SIGLO XIX  ES UN REGISTRO FOTOQUÍMICO DE LAES UN REGISTRO FOTOQUÍMICO DE LA REALIDAD VISUALREALIDAD VISUAL  2 PARTES BÁSICAS2 PARTES BÁSICAS FORMAR IMÁGENES - FIJAR IMAGENESFORMAR IMÁGENES - FIJAR IMAGENES
  • 5. LA LUZLA LUZ  ES LA QUE HACE VISIBLE LOS OBJETOSES LA QUE HACE VISIBLE LOS OBJETOS
  • 6.  LA LUZ SE PUEDELA LUZ SE PUEDE REFLEJAR REFRACTARREFLEJAR REFRACTAR
  • 7. Tipos de lentes:Tipos de lentes: ConvergentesConvergentes DivergentesDivergentes
  • 8. Principios ópticosPrincipios ópticos  La cámara oscuraLa cámara oscura Cámara oscura de finales del siglo XVIII. Diseñada para reproducciones de paisajes, arquitectura, etc...
  • 9. Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía  NIEPCE………….. heliografíaNIEPCE………….. heliografía  DAGUERRE……. daguerrotipoDAGUERRE……. daguerrotipo  TALBOT…………. NegativoTALBOT…………. Negativo calotipocalotipo
  • 10. Título: Punto de vista desde las ventanas del GrasTítulo: Punto de vista desde las ventanas del Gras Esta es la primera fotografía que se le conoce a Niepce.Esta es la primera fotografía que se le conoce a Niepce. Año 1826Año 1826 8 horas de exposición8 horas de exposición
  • 11.  Primer daguerrotipo, 1837 por DaguerrePrimer daguerrotipo, 1837 por Daguerre
  • 12. TALBOTTALBOT EL NEGATIVO Y SU POSITIVOEL NEGATIVO Y SU POSITIVO
  • 13. INICO DE LA FOTOGRAFÍAINICO DE LA FOTOGRAFÍA ACTUALACTUAL  GEORGE EASTMAN FUNDADOR DEGEORGE EASTMAN FUNDADOR DE KODAKKODAK POPULARIZO LA FOTOGRAFÍAPOPULARIZO LA FOTOGRAFÍA INTRODUJO:INTRODUJO: - LA PELÍCULA FLEXIBLE- LA PELÍCULA FLEXIBLE - LA CÁMARA LIGERA- LA CÁMARA LIGERA - EL “KODACROME”- EL “KODACROME”
  • 14. la cámara Kodak 100 Vista.la cámara Kodak 100 Vista. George Eastman y la cámara de su invención (derecha). Fragmento de la patente de la cámara Kodak (izquierda).
  • 15. En 1925, la marca alemana LEICAEn 1925, la marca alemana LEICA estandarizóestandarizó la cámara de 35 mmla cámara de 35 mm con suscon sus primeros modelos.primeros modelos.
  • 17. La cámaraLa cámara  Caja estanca con:Caja estanca con:  Orificio-lente convergente: enfoca laOrificio-lente convergente: enfoca la escenaescena  Obturador: deja pasar la luz el tiempoObturador: deja pasar la luz el tiempo adecuadoadecuado  Compartimento para la película: donde seCompartimento para la película: donde se formará la imagenformará la imagen  Visor: para poder escoger la escenaVisor: para poder escoger la escena
  • 19. El obturadorEl obturador Es elEs el mecanismomecanismo que abre oque abre o cierra lacierra la entrada de luzentrada de luz hasta lahasta la película.película.
  • 20. Compartimento de la películaCompartimento de la película
  • 21. El visorEl visor -Hablamos de la parte por donde se-Hablamos de la parte por donde se visualizan las imágenes para realizar lavisualizan las imágenes para realizar la foto.foto.  Tipos de visor:Tipos de visor:  Visor de marcoVisor de marco  Visor óptico o directoVisor óptico o directo  Visor réflexVisor réflex  Visor de pantallaVisor de pantalla
  • 22. Tipos de cámarasTipos de cámaras  PolaroidPolaroid  De usar y tirarDe usar y tirar  Cámara compactaCámara compacta  Camara reflex clásicaCamara reflex clásica
  • 23. Cámara compacta Cámara reflexCámara compacta Cámara reflex
  • 24. Visor de marcoVisor de marco  Consiste simplemente en un orificio conConsiste simplemente en un orificio con las mismas proporciones que el formatolas mismas proporciones que el formato de la películade la película  SSólo los montan las cámaras baratas deólo los montan las cámaras baratas de usar y tirarusar y tirar
  • 25. Visor óptico o directoVisor óptico o directo  formados básicamente por una lente bicóncava y unaformados básicamente por una lente bicóncava y una biconvexa que producen una imagen virtual y nobiconvexa que producen una imagen virtual y no invertidainvertida  formados básicamente por una lente bicóncava y unaformados básicamente por una lente bicóncava y una biconvexa que producen una imagen virtual y nobiconvexa que producen una imagen virtual y no invertidainvertida  presenta el llamadopresenta el llamado error de paralajeerror de paralaje
  • 26. Visor réflexVisor réflex  La imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno y seLa imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno y se forma sobre una pantalla mate de donde es recogida por elforma sobre una pantalla mate de donde es recogida por el pentaprisma; en su interior se producen tres rebotes cruzados quepentaprisma; en su interior se producen tres rebotes cruzados que enderezan la imagen tanto vertical como lateralmenteenderezan la imagen tanto vertical como lateralmente  CCarece de error de paralaje, no posee ningún tipo de inversión dearece de error de paralaje, no posee ningún tipo de inversión de imagen y la escena observada es exactamente la misma queimagen y la escena observada es exactamente la misma que aparecerá en la películaaparecerá en la película..
  • 27. Fotografía y visiónFotografía y visión  El ojo humanoEl ojo humano
  • 28. Comparación entre el ojo y laComparación entre el ojo y la cámaracámara
  • 29. La películaLa película  Formatos de pélicula:Formatos de pélicula: la mas usual es la de 35 mmla mas usual es la de 35 mm Sensibilidad cromáticaSensibilidad cromática Sensibilidad a la luzSensibilidad a la luz
  • 30. DIN, ASA, ISODIN, ASA, ISO
  • 31. ENCUADREENCUADRE  FORMATOFORMATO  TIPOS DE PLANOTIPOS DE PLANO  ANGULACIÓNANGULACIÓN
  • 32. OBJETIVOSOBJETIVOS  EJE ÓPTICO:EJE ÓPTICO:  o principal, es la línea que pasa por los centros de curvatura de las doso principal, es la línea que pasa por los centros de curvatura de las dos caras.caras.  FOCO:FOCO:  punto focal, o foco principal,punto focal, o foco principal,  es el punto del eje óptico,es el punto del eje óptico, situado en el plano focal,situado en el plano focal, donde se reúnen los rayosdonde se reúnen los rayos de luz cuando el objetivode luz cuando el objetivo está enfocado al infinito.está enfocado al infinito.  PLANO FOCAL:PLANO FOCAL:  es el plano que contiene el punto focal y es perpendicular al eje óptico.es el plano que contiene el punto focal y es perpendicular al eje óptico.  DISTANCIA FOCAL:DISTANCIA FOCAL:  es la distancia comprendida entre el centro de la lente y el punto focal.es la distancia comprendida entre el centro de la lente y el punto focal.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. GRAN ANGULARGRAN ANGULAR  .. Sus distancias focalesSus distancias focales para el formato 35 mm. varían entre 18 y 35 mmpara el formato 35 mm. varían entre 18 y 35 mm
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. El enfoqueEl enfoque  Seleccionar el encuadreSeleccionar el encuadre  Seleccionar el punto de enfoque:Seleccionar el punto de enfoque: determinará los elementos que quedarándeterminará los elementos que quedarán nítidos en la escenanítidos en la escena  Enfocar: se realiza desplazando el mayorEnfocar: se realiza desplazando el mayor de los anillos del objetivode los anillos del objetivo
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. La exposiciónLa exposición  Es la cantidad de luz que recibe laEs la cantidad de luz que recibe la película esta se controla de dos formas:película esta se controla de dos formas:  Velocidad de obturación.Velocidad de obturación.  Abertura del diafragmaAbertura del diafragma
  • 45. ObturadorObturador  Es un sistema normalmente de dosEs un sistema normalmente de dos cortinas situado delante de la películacortinas situado delante de la película  Controla el tiempo de exposición de laControla el tiempo de exposición de la película a la luzpelícula a la luz  Normalmente se controla mediante unaNormalmente se controla mediante una rueda con números situada encima de larueda con números situada encima de la cámaracámara
  • 47. DiafragmaDiafragma  Conjunto de laminillas que se solapanConjunto de laminillas que se solapan determinando un orificio de diámetrodeterminando un orificio de diámetro variablevariable  Se determinan en números fSe determinan en números f