SlideShare una empresa de Scribd logo
 Hola, presento esta información , esperando
sea de su agrado, y les pueda servir de ayuda
acerca de la fotosíntesis.
 La fotosíntesis es la conversión de materia
inorgánica en materia orgánica gracias a la energía
que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica
se transforma en energí química estable, siendo el
adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la
que queda almacenada esta energía química. Con
posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas
orgAdemás, se debe de tener en cuenta que la vida
en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente
gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el
medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre,
que tienen la capacidad de sintetizar materia
orgánica (imprescindible para la constitución de los
seres vivos) partiendo de la luz y la materia
inorgánica.
 De todas las células eucariotas, únicamente las fotosintéticas
presentan cloroplastos, unos orgánulos que usan la energía solar
para impulsar la formación de ATP y NADPH, compuestos
utilizados con posterioridad para el ensamblaje de azúcares y
otros compuestos orgánicos. Al igual que las mitocondrias,
cuentan con su propio ADN y posiblemente se hayan originado
como bacterias simbióticas intracelulares (Teoría
endosimbiótica).
 En las célula meristemáticas se encuentran
proplastos, que no tienen ni membrana interna,
ni clorofila, ni ciertos enzimas requeridos para
llevar a cabo la fotosíntesis. En angiospermas y
gimnospermas el desarrollo de los cloroplastos es
desencadenado por la luz, puesto que bajo
iluminación se generan los enzimas en el interior
del proplasto o se extraen del citosol, aparecen los
pigmentos encargados de la absorción lumínica y
se producen con gran rapidez las membranas,
dando lugar a los grana y las lamelas del
estroma.
 Se distinguen por ser unas estructuras polimorfas de
color verde, siendo la coloración que presentan
consecuencia directa de la presencia del pigmento
clorofila en su interior. Además, presentan una
envoltura formada por una doble membrana que
carece de clorofila y colesterol: una membrana
plastidial externa y una membrana plastidial interna.
 La más importante función realizada por los cloroplastos es la
fotosíntesis, proceso en la que la materia inorgánica es
transformada en materia orgánica (fase oscura) empleando la
energía bioquímica (ATP) obtenida por medio de la energía
solar, a través de los pigmentos fotosintéticos y la cadena
transportadora de electrones de los tilacoides (fase luminosa).
Otras vías metabólicas de vital importancia que se realizan en el
estroma, son la biosíntesis de proteínas y la replicación del ADN.
 La energía lumínica que absorbe la clorofila se transmite a los
electrones externos de la molécula, los cuales escapan de la misma y
producen una especie de corriente eléctrica en el interior del cloroplasto
al incorporarse a la cadena de transporte de electrones. Esta energía
puede ser empleada en la síntesis de ATP mediante la fotofosforilación,
y en la síntesis de NADPH. Ambos compuestos son necesarios para la
siguiente fase o Ciclo de Calvin, donde se sintetizarán los primeros
azúcares que servirán para la producción de sacarosa y almidón. Los
electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la oxidación
del H2O, proceso en el cual se genera el O2 que las plantas liberan a la
atmósfera.
 Existen dos variantes de fotofosforilación: acíclica y cíclica, según el
tránsito que sigan los electrones a través de los fotosistemas. Las
consecuencias de seguir un tipo u otro estriban principalmente en la
producción o no de NADPH y en la liberación o no de O2.
 El proceso de la fase luminosa, supuesto para dos
electrones, es el siguiente: Los fotones inciden
sobre el fotosistema II, excitando y liberando dos
electrones, que pasan al primer aceptor de
electrones, la feofitina. Los electrones los repone el
primer dador de electrones, el dador Z, con los
electrones procedentes de la fotólisis del agua en
el interior del tilacoide (la molécula de agua se
divide en 2H+ + 2e- + 1/2O2). Los protones de la
fotólisis se acumulan en el interior del tilacoide, y
el oxígeno es liberado.
 En la fase luminosa o fotoquímica cíclica
interviene de forma exclusiva el fotosistema I,
generándose un flujo o ciclo de electrones que en
cada vuelta da lugar a síntesis de ATP. Al no
intervenir el fotosistema II, no hay fotólisis del
agua y, por ende, no se produce la reducción del
NADP+ ni se desprende oxígeno (anoxigénica).
Únicamente se obtiene ATP.
 El objetivo que tiene la fase cíclica tratada es el
de subsanar el déficit de ATP obtenido en la fase
acíclica para poder afrontar la fase oscura
posterior.
 En la fase oscura, que tiene lugar en la matriz o
estroma de los cloroplastos, tanto la energía en
forma de ATP como el NADPH que se obtuvo en
la fase fotoquímica se usa para sintetizar materia
orgánica por medio de sustancias inorgánicas. La
fuente de carbono empleada es el dióxido de
carbono, mientras que como fuente de nitrógeno
se utilizan los nitratos y nitritos, y como fuente de
azufre, los sulfatos. Esta fase se llama oscura, no
porque ocurra de noche, sino porque no requiere
de energía solar para poder concretarse.
 Este proceso, que implica el cierre de los estomas
de las hojas como medida preventiva ante la
posible pérdida de agua, se sobreviene cuando el
ambiente es cálido y seco. Es entonces cuando el
oxígeno generado en el proceso fotosintético
comienza a alcanzar altas concentraciones.
 Cuando existe abundante dióxido de carbono, la
enzima RuBisCO (mediante su actividad como
carboxilasa) introduce el compuesto químico en
el ciclo de Calvin con gran eficacia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
maria eugenia muñoz
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Hogar
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Duoc UC
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
rosalina
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
guest4611d32
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
weareyoung
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
quimbioalmazan
 
El Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesisEl Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesis
Veronica Eliz
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
fase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvinfase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvin
universidad nacional autonoma de mexico
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Marilyn Mendoza Caja
 
Regulación de la Fotosíntesis
Regulación de la FotosíntesisRegulación de la Fotosíntesis
Regulación de la Fotosíntesis
Luzy147
 
Anabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y FotosíntesisAnabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y Fotosíntesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fotósintesis
FotósintesisFotósintesis
Fotósintesis
Jonathan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fase luminosa
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
 
El Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesisEl Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
fase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvinfase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvin
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Regulación de la Fotosíntesis
Regulación de la FotosíntesisRegulación de la Fotosíntesis
Regulación de la Fotosíntesis
 
Anabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y FotosíntesisAnabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y Fotosíntesis
 
Fotósintesis
FotósintesisFotósintesis
Fotósintesis
 

Destacado

La netiqueta danilo azofeifa 9 b
La netiqueta danilo azofeifa 9 bLa netiqueta danilo azofeifa 9 b
La netiqueta danilo azofeifa 9 b
danilo1709
 
Desventajas de las tic
Desventajas de las ticDesventajas de las tic
Desventajas de las tic
luzmaryurbano
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
KARELIYA03
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
elevic98
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
27101998
 
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, ScamPC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
miau19
 
Responses
ResponsesResponses
Bullying
Bullying Bullying
Tema 5: La familia
Tema 5: La familiaTema 5: La familia
Tema 5: La familia
carlossanchezalberca
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
MJBBDILLA
 
8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores
CARLOS RODRIGUEZ
 
Kawaii
KawaiiKawaii
Kawaii
gabriela2004
 
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensiónÓptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Alejandro Correa
 
2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa
Lidia Almonacid
 
Cuento de amor
Cuento de amorCuento de amor
Cuento de amor
César Augusto Guevara
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
miau19
 
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas FelizCuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
CARLOS RODRIGUEZ
 
Tema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarinaTema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarina
carlossanchezalberca
 
Tarea de convergencia
Tarea de convergenciaTarea de convergencia
Tarea de convergencia
maisabel20141
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 

Destacado (20)

La netiqueta danilo azofeifa 9 b
La netiqueta danilo azofeifa 9 bLa netiqueta danilo azofeifa 9 b
La netiqueta danilo azofeifa 9 b
 
Desventajas de las tic
Desventajas de las ticDesventajas de las tic
Desventajas de las tic
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, ScamPC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam, Scam
 
Responses
ResponsesResponses
Responses
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Tema 5: La familia
Tema 5: La familiaTema 5: La familia
Tema 5: La familia
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores
 
Kawaii
KawaiiKawaii
Kawaii
 
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensiónÓptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
 
2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa
 
Cuento de amor
Cuento de amorCuento de amor
Cuento de amor
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas FelizCuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
Cuatro Sencillos Pasos Para Ser Mas Feliz
 
Tema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarinaTema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarina
 
Tarea de convergencia
Tarea de convergenciaTarea de convergencia
Tarea de convergencia
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 

Similar a La fotosintesis

LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
karlahmuriel
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Jw Gl
 
Araújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madrugaAraújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madruga
PabloPereira
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
Julio Sanchez
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
CandyGove
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
Julio Sanchez
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
percy lozano Gómez
 
FOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptxFOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptx
MaraIreneMrquez1
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
Rosario Pacheco
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
jesusM37
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdfTema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.
mario burgos
 
5. fotosíntesis
5.  fotosíntesis5.  fotosíntesis
5. fotosíntesis
Bio_Claudia
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Botánica de la raíz
Botánica  de la  raízBotánica  de la  raíz
Botánica de la raíz
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismos
supermethos
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
CarlosDSarmiento2
 

Similar a La fotosintesis (20)

LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Araújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madrugaAraújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madruga
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
FOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptxFOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptx
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
 
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdfTema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
Tema 13b. Fotosintesis 2022.pdf
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
 
Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.
 
5. fotosíntesis
5.  fotosíntesis5.  fotosíntesis
5. fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Botánica de la raíz
Botánica  de la  raízBotánica  de la  raíz
Botánica de la raíz
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismos
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La fotosintesis

  • 1.
  • 2.  Hola, presento esta información , esperando sea de su agrado, y les pueda servir de ayuda acerca de la fotosíntesis.
  • 3.  La fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energí química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgAdemás, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica (imprescindible para la constitución de los seres vivos) partiendo de la luz y la materia inorgánica.
  • 4.  De todas las células eucariotas, únicamente las fotosintéticas presentan cloroplastos, unos orgánulos que usan la energía solar para impulsar la formación de ATP y NADPH, compuestos utilizados con posterioridad para el ensamblaje de azúcares y otros compuestos orgánicos. Al igual que las mitocondrias, cuentan con su propio ADN y posiblemente se hayan originado como bacterias simbióticas intracelulares (Teoría endosimbiótica).
  • 5.  En las célula meristemáticas se encuentran proplastos, que no tienen ni membrana interna, ni clorofila, ni ciertos enzimas requeridos para llevar a cabo la fotosíntesis. En angiospermas y gimnospermas el desarrollo de los cloroplastos es desencadenado por la luz, puesto que bajo iluminación se generan los enzimas en el interior del proplasto o se extraen del citosol, aparecen los pigmentos encargados de la absorción lumínica y se producen con gran rapidez las membranas, dando lugar a los grana y las lamelas del estroma.
  • 6.  Se distinguen por ser unas estructuras polimorfas de color verde, siendo la coloración que presentan consecuencia directa de la presencia del pigmento clorofila en su interior. Además, presentan una envoltura formada por una doble membrana que carece de clorofila y colesterol: una membrana plastidial externa y una membrana plastidial interna.
  • 7.  La más importante función realizada por los cloroplastos es la fotosíntesis, proceso en la que la materia inorgánica es transformada en materia orgánica (fase oscura) empleando la energía bioquímica (ATP) obtenida por medio de la energía solar, a través de los pigmentos fotosintéticos y la cadena transportadora de electrones de los tilacoides (fase luminosa). Otras vías metabólicas de vital importancia que se realizan en el estroma, son la biosíntesis de proteínas y la replicación del ADN.
  • 8.
  • 9.  La energía lumínica que absorbe la clorofila se transmite a los electrones externos de la molécula, los cuales escapan de la misma y producen una especie de corriente eléctrica en el interior del cloroplasto al incorporarse a la cadena de transporte de electrones. Esta energía puede ser empleada en la síntesis de ATP mediante la fotofosforilación, y en la síntesis de NADPH. Ambos compuestos son necesarios para la siguiente fase o Ciclo de Calvin, donde se sintetizarán los primeros azúcares que servirán para la producción de sacarosa y almidón. Los electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la oxidación del H2O, proceso en el cual se genera el O2 que las plantas liberan a la atmósfera.  Existen dos variantes de fotofosforilación: acíclica y cíclica, según el tránsito que sigan los electrones a través de los fotosistemas. Las consecuencias de seguir un tipo u otro estriban principalmente en la producción o no de NADPH y en la liberación o no de O2.
  • 10.  El proceso de la fase luminosa, supuesto para dos electrones, es el siguiente: Los fotones inciden sobre el fotosistema II, excitando y liberando dos electrones, que pasan al primer aceptor de electrones, la feofitina. Los electrones los repone el primer dador de electrones, el dador Z, con los electrones procedentes de la fotólisis del agua en el interior del tilacoide (la molécula de agua se divide en 2H+ + 2e- + 1/2O2). Los protones de la fotólisis se acumulan en el interior del tilacoide, y el oxígeno es liberado.
  • 11.  En la fase luminosa o fotoquímica cíclica interviene de forma exclusiva el fotosistema I, generándose un flujo o ciclo de electrones que en cada vuelta da lugar a síntesis de ATP. Al no intervenir el fotosistema II, no hay fotólisis del agua y, por ende, no se produce la reducción del NADP+ ni se desprende oxígeno (anoxigénica). Únicamente se obtiene ATP.  El objetivo que tiene la fase cíclica tratada es el de subsanar el déficit de ATP obtenido en la fase acíclica para poder afrontar la fase oscura posterior.
  • 12.  En la fase oscura, que tiene lugar en la matriz o estroma de los cloroplastos, tanto la energía en forma de ATP como el NADPH que se obtuvo en la fase fotoquímica se usa para sintetizar materia orgánica por medio de sustancias inorgánicas. La fuente de carbono empleada es el dióxido de carbono, mientras que como fuente de nitrógeno se utilizan los nitratos y nitritos, y como fuente de azufre, los sulfatos. Esta fase se llama oscura, no porque ocurra de noche, sino porque no requiere de energía solar para poder concretarse.
  • 13.  Este proceso, que implica el cierre de los estomas de las hojas como medida preventiva ante la posible pérdida de agua, se sobreviene cuando el ambiente es cálido y seco. Es entonces cuando el oxígeno generado en el proceso fotosintético comienza a alcanzar altas concentraciones.  Cuando existe abundante dióxido de carbono, la enzima RuBisCO (mediante su actividad como carboxilasa) introduce el compuesto químico en el ciclo de Calvin con gran eficacia.