SlideShare una empresa de Scribd logo
es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la 
energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma 
en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la 
primera molécula en la que queda almacenada esta energía química. Con 
posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor 
estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro 
planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan 
las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que 
tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica partiendo de la luz y 
la materia inorgánica. De hecho, cada año los organismos foto sintetizadores 
fijan en forma de materia orgánica en torno a 100.000 millones de toneladas 
de carbono.
De todas las células eucariotas, únicamente las fotosintéticas presentan 
cloroplastos, unos orgánulos que usan la energía solar para impulsar la 
formación de ATP y NADPH, compuestos utilizados con posterioridad para el 
ensamblaje de azúcares y otros compuestos orgánicos. Al igual que las 
mitocondrias, cuentan con su propio ADN y posiblemente se hayan originado 
como bacterias simbióticas intracelulares (Teoría endosimbiótica).
En las células meristemáticas se 
encuentran proplastos, que no tienen ni 
membrana interna, ni clorofila, ni ciertos 
enzimas requeridos para llevar a cabo la 
fotosíntesis. En 
angiospermas y gimnospermas el desarrollo 
de los cloroplastos es desencadenado por 
la luz, puesto que bajo iluminación se generan 
los enzimas en el interior del proplasto o se 
extraen del citosol, aparecen los pigmentos 
encargados de la absorción lumínica y se 
producen con gran rapidez las membranas, 
dando lugar a los grana y las lamelas 
del estroma.
La más importante función realizada por los cloroplastos es la fotosíntesis, 
proceso en la que la materia inorgánica es transformada en materia orgánica 
(fase oscura) empleando la energía bioquímica (ATP) obtenida por medio de la 
energía solar, a través de los pigmentos fotosintéticos y la cadena 
transportadora de electrones de los tilacoides (fase luminosa). Otras vías 
metabólicas de vital importancia que se realizan en el estroma, son la 
biosíntesis de proteínas y la replicación del ADN.
La fase lumínica de la fotosíntesis es una etapa en la que se producen reacciones 
químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila. La clorofila es un compuesto 
orgánico, formado por moléculas que contienen átomos de carbono, de hidrógeno, 
oxígeno, nitrógeno y magnesio. 
Estos elementos se organizan en una estructura especial: el átomo de magnesio 
se sitúa en el centro rodeado de todos los demás átomos. La clorofila capta la luz 
solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H2O), separando el 
hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al 
hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz.El 
proceso genera oxígeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energía no 
utilizada es almacenada en moléculas especiales llamadas ATP. En 
consecuencia, cada vez que la luz esté presente, se desencadenará en la planta 
el proceso descrito
La fase oscura de la fotosíntesis es una etapa en la que no se necesita la luz, aunque también se realiza 
en su presencia. Ocurre en los cloroplastos y depende directamente de los productos obtenidos en la fase 
lumínica. En esta fase, el hidrógeno formado en la fase anterior se suma al dióxido de carbono gaseoso 
(CO2) presente en el aire, dando como resultado la producción de compuestos orgánicos, 
principalmente carbohidratos; es decir, compuestos cuyas moléculas contienen carbono, hidrógeno y 
oxígeno. Dicho proceso se desencadena gracias a una energía almacenada en moléculas de ATP que da 
como resultado el carbohidrato llamado glucosa (C6HI2O6), un tipo de compuesto similar al azúcar, y 
moléculas de agua como desecho. Después de la formación de glucosa, ocurre una secuencia de otras 
reacciones químicas que dan lugar a la formación de almidón y varios carbohidratos más. A partir de estos 
productos, la planta elabora lípidos y proteínas necesarios para la formación del tejido vegetal, lo que 
produce el crecimiento. 
ALGAS 
BACTERIAS EN EL 
MICROSCOPIO 
DIBUJO 
BACTERIAS 
HOJAS 
VERDES
• http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis 
• http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Fotosintesis.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
Francisca Rivera
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
rosalina
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
csoria
 
Fotosintresis
FotosintresisFotosintresis
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
Angel Rodriguez
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
maria eugenia muñoz
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Abril Mondragon
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
colegiodiocesano1213
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Regulación de la Fotosíntesis
Regulación de la FotosíntesisRegulación de la Fotosíntesis
Regulación de la Fotosíntesis
Luzy147
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Javiera ZentenoM
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rita Patri
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
Jose Fernandez
 
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Hogar
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
guest4611d32
 
Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa

La actualidad más candente (19)

Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintresis
FotosintresisFotosintresis
Fotosintresis
 
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
 
Regulación de la Fotosíntesis
Regulación de la FotosíntesisRegulación de la Fotosíntesis
Regulación de la Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
 
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fase luminosa
 

Destacado

Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores UsuariosPafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdfEMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdfLGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Neurohistogenesis
NeurohistogenesisNeurohistogenesis
Neurohistogenesis
Daniel Fernandez
 
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
KevinSevi
 
Tema 1 eee
Tema 1 eeeTema 1 eee
Tema 1 eee
profefpb
 
Independecia de guayaquil,Fiestas
Independecia de guayaquil,Fiestas Independecia de guayaquil,Fiestas
Independecia de guayaquil,Fiestas
Gene Bermeo
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
Yannitsa Fernández
 
Programa4 salazar
Programa4 salazarPrograma4 salazar
Programa4 salazar
0cero
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Eduardo Méndez
 
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Maria Reyna
 
Soporte en sitio
Soporte en sitioSoporte en sitio
Soporte en sitio
Alejo Carvajal
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Yesika Liberato
 
Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la redAlmacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Nalle Ruiz
 
Unida educativa municipal
Unida educativa municipalUnida educativa municipal
Unida educativa municipal
Melvin961996
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
Alexandru_Buda96
 

Destacado (20)

Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores UsuariosPafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
 
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdfEMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
 
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdfLGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
 
Neurohistogenesis
NeurohistogenesisNeurohistogenesis
Neurohistogenesis
 
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
 
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
PESIT Galicia: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunica...
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Tema 1 eee
Tema 1 eeeTema 1 eee
Tema 1 eee
 
Independecia de guayaquil,Fiestas
Independecia de guayaquil,Fiestas Independecia de guayaquil,Fiestas
Independecia de guayaquil,Fiestas
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
 
Programa4 salazar
Programa4 salazarPrograma4 salazar
Programa4 salazar
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
 
Soporte en sitio
Soporte en sitioSoporte en sitio
Soporte en sitio
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
 
Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la redAlmacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
 
Unida educativa municipal
Unida educativa municipalUnida educativa municipal
Unida educativa municipal
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
 

Similar a La fotosintesis

LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
karlahmuriel
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
Rosario Pacheco
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
GSMbio
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
GiannynaSn
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
GiannynaSn
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
WalterVillanuevaMedi
 
fotosíntesis 3D
fotosíntesis 3Dfotosíntesis 3D
fotosíntesis 3D
Hogar
 
Fotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docxFotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docx
Sandrosamanamud2
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Kico Tarrazo
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
MarlonMartnez9
 
La Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptxLa Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptx
MiguelCaicedo31
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
valewohl
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Campos V
 
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
pacozamora1
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Jw Gl
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Elias rubio
 
Guía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavoGuía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavo
Galaxia Mercury
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
percy lozano Gómez
 

Similar a La fotosintesis (20)

LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
 
fotosíntesis 3D
fotosíntesis 3Dfotosíntesis 3D
fotosíntesis 3D
 
Fotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docxFotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docx
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
La Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptxLa Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptx
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Guía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavoGuía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavo
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La fotosintesis

  • 1.
  • 2. es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica partiendo de la luz y la materia inorgánica. De hecho, cada año los organismos foto sintetizadores fijan en forma de materia orgánica en torno a 100.000 millones de toneladas de carbono.
  • 3. De todas las células eucariotas, únicamente las fotosintéticas presentan cloroplastos, unos orgánulos que usan la energía solar para impulsar la formación de ATP y NADPH, compuestos utilizados con posterioridad para el ensamblaje de azúcares y otros compuestos orgánicos. Al igual que las mitocondrias, cuentan con su propio ADN y posiblemente se hayan originado como bacterias simbióticas intracelulares (Teoría endosimbiótica).
  • 4. En las células meristemáticas se encuentran proplastos, que no tienen ni membrana interna, ni clorofila, ni ciertos enzimas requeridos para llevar a cabo la fotosíntesis. En angiospermas y gimnospermas el desarrollo de los cloroplastos es desencadenado por la luz, puesto que bajo iluminación se generan los enzimas en el interior del proplasto o se extraen del citosol, aparecen los pigmentos encargados de la absorción lumínica y se producen con gran rapidez las membranas, dando lugar a los grana y las lamelas del estroma.
  • 5. La más importante función realizada por los cloroplastos es la fotosíntesis, proceso en la que la materia inorgánica es transformada en materia orgánica (fase oscura) empleando la energía bioquímica (ATP) obtenida por medio de la energía solar, a través de los pigmentos fotosintéticos y la cadena transportadora de electrones de los tilacoides (fase luminosa). Otras vías metabólicas de vital importancia que se realizan en el estroma, son la biosíntesis de proteínas y la replicación del ADN.
  • 6. La fase lumínica de la fotosíntesis es una etapa en la que se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila. La clorofila es un compuesto orgánico, formado por moléculas que contienen átomos de carbono, de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y magnesio. Estos elementos se organizan en una estructura especial: el átomo de magnesio se sitúa en el centro rodeado de todos los demás átomos. La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H2O), separando el hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz.El proceso genera oxígeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energía no utilizada es almacenada en moléculas especiales llamadas ATP. En consecuencia, cada vez que la luz esté presente, se desencadenará en la planta el proceso descrito
  • 7. La fase oscura de la fotosíntesis es una etapa en la que no se necesita la luz, aunque también se realiza en su presencia. Ocurre en los cloroplastos y depende directamente de los productos obtenidos en la fase lumínica. En esta fase, el hidrógeno formado en la fase anterior se suma al dióxido de carbono gaseoso (CO2) presente en el aire, dando como resultado la producción de compuestos orgánicos, principalmente carbohidratos; es decir, compuestos cuyas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Dicho proceso se desencadena gracias a una energía almacenada en moléculas de ATP que da como resultado el carbohidrato llamado glucosa (C6HI2O6), un tipo de compuesto similar al azúcar, y moléculas de agua como desecho. Después de la formación de glucosa, ocurre una secuencia de otras reacciones químicas que dan lugar a la formación de almidón y varios carbohidratos más. A partir de estos productos, la planta elabora lípidos y proteínas necesarios para la formación del tejido vegetal, lo que produce el crecimiento. ALGAS BACTERIAS EN EL MICROSCOPIO DIBUJO BACTERIAS HOJAS VERDES
  • 8. • http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis • http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Fotosintesis.htm