SlideShare una empresa de Scribd logo
 Llamamos fuerza a      Los efectos que
 todo causa capaz de     puede tener una
 cambiar el estado de    fuerza son que un
 reposo o de             cuerpo se
 movimiento.             deforme, que un
                         cuerpo permanezca
                         en reposo, y que un
                         cuerpo cambie su
                         estado de
                         movimiento.
 Cuando el cuerpo que
 ejerce la fuerza se
 encuentra en contacto
 directo con el cuerpo
 al que se le aplica, se
 trata de una fuerza
 por contacto.
 Cuando el cuerpo que
 no ejerce la fuerza se
 encuentra en contacto
 directo con el cuerpo
 al que se le
 aplica, hablamos de
 una fuerza a
 distancia.
 Es una fuerza que
  aparece cuando un
  cuerpo se mueve. La
  dirección de esta
  fuerza es contraria al
  movimiento.
 Se debe al roce con el
  suelo y a la
  resistencia del aire y
  el agua.
 Es la fuerza que los
  cuerpos sean atraídos
  hacia la superficie de
  la Tierra.
 La fuerza de
  gravedad afecta al
  movimiento, porque
  puede hacer que un
  cuerpo empiece a
  moverse o que se
  detenga, además
  puede modificar el
  movimiento.
 Intensidad ( como es       Para medir la
  de grande )                intensidad de una
 Dirección (                fuerza utilizamos un
  vertical, horizontal… )    aparato llamado
 Sentido ( hacia
                             dinamómetro.
  arriba, hacia abajo… )
 Punto de aplicación (
  en que punto del
  cuerpo se aplica )
 La velocidad nos
  indica lo rápido que
  se mueve un cuerpo.
 Se calcula dividiendo
  el espacio que recorre
  un cuerpo entre el
  espacio que tarda en
  recorrerlo.
 La rueda permite       La polea es una
 disminuir mucho la      rueda con una
 fuerza de rozamiento    hendidura por la que
 con el suelo.           pasa una
                         cuerda, permite
                         cambiar la dirección
                         en la que hay que
                         aplicar la fuerza.
 El plano inclinado es    Permite realizar un
  cualquier superficie      tarea con menos
  plana que salva un        fuerza que sin ella.
  desnivel.                Hay palancas de
 Permite elevar un         primer, segundo y
  objeto con menos          tercer genero.
  fuerza que con la
  polea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iAlberto Hernandez
 
Modelo atómico de bohr
Modelo                   atómico de     bohrModelo                   atómico de     bohr
Modelo atómico de bohr
jhoana12345
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedadconyrecabal
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
ara5298
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Svetlana2405
 
Libro Fisica 2º Medio
Libro Fisica 2º MedioLibro Fisica 2º Medio
Libro Fisica 2º MedioNolaa's School
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.pptIONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
CreaTaml
 
Fuerza de roce (hh)
Fuerza de roce (hh)Fuerza de roce (hh)
Fuerza de roce (hh)
Karina Elizabeth
 
Trabajo neto
Trabajo netoTrabajo neto
Trabajo neto
Manolito Alvarez
 
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
Javier Rojas
 
Mapa mental-de-iones
Mapa mental-de-ionesMapa mental-de-iones
Mapa mental-de-iones
marl hen
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Criterios de evaluación ciencias (física y química)Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
svibora
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Javii Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
 
Modelo atómico de bohr
Modelo                   atómico de     bohrModelo                   atómico de     bohr
Modelo atómico de bohr
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Libro Fisica 2º Medio
Libro Fisica 2º MedioLibro Fisica 2º Medio
Libro Fisica 2º Medio
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.pptIONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
IONES-Y-MOLECULAS-8-Básicos.ppt
 
Fuerza de roce (hh)
Fuerza de roce (hh)Fuerza de roce (hh)
Fuerza de roce (hh)
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Trabajo neto
Trabajo netoTrabajo neto
Trabajo neto
 
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Mapa mental-de-iones
Mapa mental-de-ionesMapa mental-de-iones
Mapa mental-de-iones
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Criterios de evaluación ciencias (física y química)Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 

Destacado

Fuerza explosiva
Fuerza explosivaFuerza explosiva
Fuerza explosivapixero14
 
Guía 4 tinción de microorganismos
Guía 4 tinción de microorganismosGuía 4 tinción de microorganismos
Guía 4 tinción de microorganismosAdriana Libertad
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAScesarcatral
 
Guía microorganismos
Guía microorganismosGuía microorganismos
Guía microorganismos
Carla Hassan Marciel
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoSegundo Basico
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Mecanismo general de la contracción muscular
Mecanismo general de la contracción  muscularMecanismo general de la contracción  muscular
Mecanismo general de la contracción muscularLarissa Ruiz Robledo
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
manupuerma
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoBraulio Lopez
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscular
Skide
 

Destacado (14)

Fuerza explosiva
Fuerza explosivaFuerza explosiva
Fuerza explosiva
 
Guía 4 tinción de microorganismos
Guía 4 tinción de microorganismosGuía 4 tinción de microorganismos
Guía 4 tinción de microorganismos
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
7º básico
7º básico7º básico
7º básico
 
Guía jec 7°
Guía jec 7°Guía jec 7°
Guía jec 7°
 
Tipos De Fuerza
Tipos De FuerzaTipos De Fuerza
Tipos De Fuerza
 
Guía microorganismos
Guía microorganismosGuía microorganismos
Guía microorganismos
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° año
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Mecanismo general de la contracción muscular
Mecanismo general de la contracción  muscularMecanismo general de la contracción  muscular
Mecanismo general de la contracción muscular
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscular
 

Similar a La fuerza y el movimiento

Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7
Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7
Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7Rocío Murias
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
valentinalunarojas7b2014epe
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
paullette-pardo
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
Tema 7 las fuerzas y el movimiento
Tema 7 las fuerzas y el movimientoTema 7 las fuerzas y el movimiento
Tema 7 las fuerzas y el movimientojosemati1980
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
monk_jose
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
nicolealejandra7b
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2 Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
ValentinaOlivaresH
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
KatalinaO
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoprofesoraudp
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)rociopontana
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Universidad del golfo de México Norte
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoprofesoraudp
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
AndresMarquez90
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
jorgericob
 

Similar a La fuerza y el movimiento (20)

Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7
Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7
Las Fuerzas Y El Movimiento Tema 7
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Tema 7 las fuerzas y el movimiento
Tema 7 las fuerzas y el movimientoTema 7 las fuerzas y el movimiento
Tema 7 las fuerzas y el movimiento
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2 Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basico
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
 
Tema 4 DináMica
Tema 4  DináMicaTema 4  DináMica
Tema 4 DináMica
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basico
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
 

La fuerza y el movimiento

  • 1.
  • 2.  Llamamos fuerza a  Los efectos que todo causa capaz de puede tener una cambiar el estado de fuerza son que un reposo o de cuerpo se movimiento. deforme, que un cuerpo permanezca en reposo, y que un cuerpo cambie su estado de movimiento.
  • 3.  Cuando el cuerpo que ejerce la fuerza se encuentra en contacto directo con el cuerpo al que se le aplica, se trata de una fuerza por contacto.
  • 4.  Cuando el cuerpo que no ejerce la fuerza se encuentra en contacto directo con el cuerpo al que se le aplica, hablamos de una fuerza a distancia.
  • 5.  Es una fuerza que aparece cuando un cuerpo se mueve. La dirección de esta fuerza es contraria al movimiento.  Se debe al roce con el suelo y a la resistencia del aire y el agua.
  • 6.  Es la fuerza que los cuerpos sean atraídos hacia la superficie de la Tierra.  La fuerza de gravedad afecta al movimiento, porque puede hacer que un cuerpo empiece a moverse o que se detenga, además puede modificar el movimiento.
  • 7.  Intensidad ( como es  Para medir la de grande ) intensidad de una  Dirección ( fuerza utilizamos un vertical, horizontal… ) aparato llamado  Sentido ( hacia dinamómetro. arriba, hacia abajo… )  Punto de aplicación ( en que punto del cuerpo se aplica )
  • 8.  La velocidad nos indica lo rápido que se mueve un cuerpo.  Se calcula dividiendo el espacio que recorre un cuerpo entre el espacio que tarda en recorrerlo.
  • 9.  La rueda permite  La polea es una disminuir mucho la rueda con una fuerza de rozamiento hendidura por la que con el suelo. pasa una cuerda, permite cambiar la dirección en la que hay que aplicar la fuerza.
  • 10.  El plano inclinado es  Permite realizar un cualquier superficie tarea con menos plana que salva un fuerza que sin ella. desnivel.  Hay palancas de  Permite elevar un primer, segundo y objeto con menos tercer genero. fuerza que con la polea.