SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Fuerza y Movimiento
Nombre: Rayen Cancino,Keilie Diaz ,Natalia Frias, Sofia Garcia,Shainy Lipin ,Adamari Loyola,
Antonia Miranda, Valentina Olivares, Karla Santibañez, Sofia Soto, Nicole Villar .
Profesora : Mª Hortencia Soto
Curso : 7ºB
Sofia Soto
Índice
º Las Fuerzas
º Representación de la Fuerzas
º Los vectores
º Sumando Fuerzas
º Fuerzas Equilibradas
º Fuerzas No Equilibrada
º La Fuerza de Peso
º El peso
º La diferencia entre Peso y masa
º La fuerza de Gravedad
º Gravedad en el espacio
º Fuerza de Roce
º Fuerza de Roce por Deslizamiento,
rodamientos, Fluidos
ºLa Fuerza Normal
º Movimiento Periodo
ºMovimiento Periódico en el Espacio
etc….
Sofia Soto
Introducción
Este trabajo se tratará sobre los elementos de la fuerza
más importantes, También las Características, Imágenes y
muchas cosas más.
Sofia Soto
Las Fuerzas
Sabemos que las fuerzas están involucradas en todas las actividades que
realizamos a diario
Todos los cuerpos, y en general toda la materia que te rodea,interactúan
entre sí mediante acciones denominadas fuerzas.
Por ejemplo: cuando tomamos un libro, abres la puerta o lanzas una pelota.
rayen cancino
Representación de las fuerzas
El efecto que produce una fuerza sobre un objeto depende de la
Intensidad, Dirección y Sentido. Se representan gráficamente mediante
flechas llamadas Vectores.
Intensidad: Es la magnitud de la fuerza, se representa por la longitud de la
flecha
Dirección:Indica la orientación o posición del vector respecto a su eje.
Sentido:Indica hacia donde se aplica la fuerza y está representado por la
flecha o punta del Vector
Rayen Cancino
Los vectores
Las fuerzas se representan gráficamente mediante flechas llamadas vectores
(F)
El dinamómetro
Es un instrumento que permite medir la intensidad o magnitud de una fuerza
keilie
Sumando fuerzas
De manera constante,todos los cuerpos están sometidos a los efectos de las
fuerzas,aunque no se perciban.
Si colocas 30 cm cúbicos de agua en una probeta vacía y luego le agregan
otros 40 cm en tu probeta habrá 70 cm de agua.
La suma de 2 o más fuerzas es también una fuerza y se llama fuerza
resultante (Fr)
keilie
Fuerzas Equilibradas
Un ejemplo de esto, sería cuando andas en bicicleta, en una calle recta sin
cambiar la velocidad, todas las fuerzas que actúan se equilibran entre ellas.
Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo están equilibradas, entonces el cuerpo
puede estar en reposo o moviéndose a velocidad constante
Natalia Frias
Fuerzas no equilibradas
Cuando las fuerzas no están equilibradas, producen diferentes efectos sobre
los que actúan. También pueden poner en movimiento un cuerpo que está en
reposo.
Natalia Frias
La fuerza de peso
Nuestro planeta ejerce una fuerza sobre todos los cuerpos que están en la
superficie atrayendolos. Esta fuerza se conoce con el nombre peso
corresponde a la fuerza de gravedad en la superficie del planeta.
Sofia Garcia
El peso
El peso,al igual que todas las fuerzas puede ser representado mediante un
vector.Este vector tiene una dirección vertical respecto del lugar donde se
encuentra el cuerpo, y su sentido apunta siempre hacia el centro de la Tierra .
Sofia Garcia
La diferencia entre peso y masa:
*Si bien masa y peso son conceptos distintos, se encuentran relacionados
entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y
lugar del universo en el que este se encuentre .De esta manera, masa y peso
se vinculan a través de una relación.
Shainy
La Fuerza de Gravedad
*Isaac Newton comprobó que la fuerza que atrae a una manzana hacia el
suelo es la misma que mantiene a la Luna orbitando en torno a la Tierra; La
intensidad de esta fuerza depende de: la masa de los objetos y de la distancia
entre ellos. En el caso de nuestro planeta, la fuerza de gravedad apunta hacia
el centro de la Tierra, por lo cual atrae a los cuerpos hacia la superficie
terrestre y actúa a distancia.
Shainy
Gravedad en el espacio
Los millones de estrellas contenidas en nuestra galaxia interactùan entre sì
mediante fuerzas gravitacionales.
La fuerza de gravedad es responsable de los movimientos que se observan en
el universo,como el de los planetas en torno al sol y la òrbita de la luna
alrededor de la tierra.
Adamari Loyola
Fuerza de roce
En la zona de contacto entre las ruedas y el suelo aparece una fuerza que se
opone al movimiento,por eso se debe hacer un esfuerzo para vencerla se debe
hacer un esfuerzo para vencerla.Esa fuerza se llama fuerza de roce o fricciòn.
-Fuerza de roce por deslizamiento:Se presenta cuando dos superficies sòlidas
se deslizan una sobre la otra.
-Fuerza de roce por rodamiento:Se presenta cuando un cuerpo,como la rueda
de un auto o de una bicicleta,gira sobre el suelo sin resbalar.
-Fuerza de roce en fluidos:Està es la fuerza de roce existente cuando un
cuerpo sòlido se mueve dentro de un fluido como el agua o el aire.
Adamari Loyola
Fuerza de roce
por:,rodamiento,Deslizamiento,fluidos
Adamari Loyola
La fuerza normal
Esta aparece cada vez que un cuerpo se apoya sobre una superficie, y es
perpendicular a la superficie de contacto, la intensidad de la fuerza normal
alcanza su máximo valor cuando la superficie de apoyo es horizontal
Ej: Un esquiador que desciende por la ladera de una montaña
La fuerza normal actúa sobre el esquiador mientras desciende por la montaña
antonia miranda
Movimiento periódico
Todos los movimientos que se repiten de manera regular una y otra vez, en
cuanto a la posición y la velocidad del cuerpo tras un tiempo fijo, se denomina
movimiento periódico.
Con el movimiento del columpio una vez que la persona se impulsa,realiza
varios ciclos en poco tiempo,aumentando la amplitud del movimiento hasta
alcanzar una altura máxima
antonia miranda
Movimientos periódicos en el espacio
Los movimientos de todos los planetas y satélites son consecuencias de la
acción de la fuerza de gravedad.
Nuestro planeta se traslada alrededor del Sol con un movimiento periódico ,cuya
duración es de 365 días y 6 horas,aproximadamente.Estas horas se suman y
cada 4 años se agrega un dia a febrero.
Valentina
Características de los movimientos
Frecuencia: Representa la cantidad de ciclos u oscilaciones que puede realizar
un cuerpo
Periodo: Representa el tiempo empleado en realizar un ciclo en un movimiento
periódico
Amplitud: Representa el movimiento de un cuerpo cuando se desplaza desde
la posición de equilibrio hasta la elongación
Valentina
Fuerza y movimiento en la historia
Podemos definir la física como la ciencia que se encarga del estudio de las
leyes que rigen la naturaleza. Pero en realidad es mucho más que eso; es una
verdadera herramienta para conocer a fondo la mayoría de los fenómenos que
ocurren aquí en la Tierra y lejos de ella.
Karla
Científicos que hablan de la fuerza y
movimiento en la historia
Galileo Galilei: alrededor de 1600 este físico
observó que un cuerpo se detenía después de
haber sido impulsado y atribuye este efecto de
la fuerza de roce que existe entre el objeto y la
superficie por la cual se desplaza
Aristóteles:Planteó que existe una ley para el
movimiento de los objetos de la Tierra y una ley
distinta que explica el movimiento de los astros
en el universo.
Charles Coulomb: Analizó principalmente
fenomenos electricos, determinó que la fuerza
entre dos cargas eléctricas puntuales es
proporcional a sus intensidades yb que decrece
en el cuadro de la distancia entre ellas Karla
Fuerza
Fuerza:Es cualquier interacción entre dos o más cuerpo y se expresa en
una unidad de medida llamada NEWTON.
Efectos de las fuerzas:
Cambiar de estado de movimiento de un cuerpo:
-Lo pone en movimiento si estaba en reposo.
-Lo detiene si estaba moviéndose.
-Cambiar la dirección de su movimiento y su rapidez.
Nicole
Fuerza
Provocar la deformación de un cuerpo:
-En forma permanente.
-En forma momentánea.
Una fuerza puede actuar:
Por contacto
La fuerza actúa solo si las superficies de los cuerpos se están tocando.
Fuerza de roce:Por contacto que siempre se opone al movimiento de los cuerpos .Existe roce por
rodamiento y en fluidos.
Fuerza normal:Fuerza ejercida sobre un cuerpo que esta apoyado en una superficie.Su direccion es
perpendicular a la superficie de contacto.
Acción muscular:Fuerza ejercida por sistema locomotor de un organismo , principalmente los
músculos , que al activarse permiten el movimiento.
Comentario y sugerencias
Bueno a nosotras nos gusto mucho trabajar en este programa porque es
entretenido y muy bueno y que sigamos ocupando este programa .
Nuestra sugerencia es que sea mucho mas rapido el internet .
Sofia Soto
Conclusión
Hoy hemos recordado las características más importantes
de los tipos de fuerzas,algunos científicos que hablan
sobre los movimientos a través de la historia,etc…
Sofia soto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y movimiento 2
Fuerza y movimiento 2Fuerza y movimiento 2
Fuerza y movimiento 2
Patricia Caro Isla
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Gabriela Lepe
 
Plan fuerza
Plan fuerza Plan fuerza
2. fuerza y movimiento
2.  fuerza y movimiento2.  fuerza y movimiento
2. fuerza y movimientoprofesoraudp
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)rociopontana
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
Presentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzasPresentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzasscoragu505
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012sandra_carvajal
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimientoprofesoraudp
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzasconyrecabal
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
noemi rojas
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
paullette-pardo
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
Josué Moreno Marquina
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza y movimiento 2
Fuerza y movimiento 2Fuerza y movimiento 2
Fuerza y movimiento 2
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Plan fuerza
Plan fuerza Plan fuerza
Plan fuerza
 
2. fuerza y movimiento
2.  fuerza y movimiento2.  fuerza y movimiento
2. fuerza y movimiento
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 
Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4
 
Presentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzasPresentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzas
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
 

Destacado

Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientosprofesoraudp
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaLA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
2 fuerza y movimiento.
2  fuerza y movimiento.2  fuerza y movimiento.
2 fuerza y movimiento.
profesoraudp
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
Karina Ruiz
 
Crucigrama fisica
Crucigrama fisicaCrucigrama fisica
Crucigrama fisica
lumare79
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unovero2529
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONSteven Gomez
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONORLAN31
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientothearlekin
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimientorociopontana
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 

Destacado (16)

Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaLA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
LA FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
2 fuerza y movimiento.
2  fuerza y movimiento.2  fuerza y movimiento.
2 fuerza y movimiento.
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Crucigrama fisica
Crucigrama fisicaCrucigrama fisica
Crucigrama fisica
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 

Similar a Fuerza y movimiento unidad 2

Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
valentinalunarojas7b2014epe
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Gabriela Lepe
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Gabriela Lepe
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
Profe Jeremias
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
LindaGonzalez67
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
SueñoS
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
Harman Guido Sequeira
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
jorgericob
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la DinamicaLeyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
andresjflorez14
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
LMMartin17
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
lmgabrielretamoza10
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 

Similar a Fuerza y movimiento unidad 2 (20)

Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la DinamicaLeyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Fuerza y movimiento unidad 2

  • 1. Unidad 2: Fuerza y Movimiento Nombre: Rayen Cancino,Keilie Diaz ,Natalia Frias, Sofia Garcia,Shainy Lipin ,Adamari Loyola, Antonia Miranda, Valentina Olivares, Karla Santibañez, Sofia Soto, Nicole Villar . Profesora : Mª Hortencia Soto Curso : 7ºB Sofia Soto
  • 2. Índice º Las Fuerzas º Representación de la Fuerzas º Los vectores º Sumando Fuerzas º Fuerzas Equilibradas º Fuerzas No Equilibrada º La Fuerza de Peso º El peso º La diferencia entre Peso y masa º La fuerza de Gravedad º Gravedad en el espacio º Fuerza de Roce º Fuerza de Roce por Deslizamiento, rodamientos, Fluidos ºLa Fuerza Normal º Movimiento Periodo ºMovimiento Periódico en el Espacio etc…. Sofia Soto
  • 3. Introducción Este trabajo se tratará sobre los elementos de la fuerza más importantes, También las Características, Imágenes y muchas cosas más. Sofia Soto
  • 4. Las Fuerzas Sabemos que las fuerzas están involucradas en todas las actividades que realizamos a diario Todos los cuerpos, y en general toda la materia que te rodea,interactúan entre sí mediante acciones denominadas fuerzas. Por ejemplo: cuando tomamos un libro, abres la puerta o lanzas una pelota. rayen cancino
  • 5. Representación de las fuerzas El efecto que produce una fuerza sobre un objeto depende de la Intensidad, Dirección y Sentido. Se representan gráficamente mediante flechas llamadas Vectores. Intensidad: Es la magnitud de la fuerza, se representa por la longitud de la flecha Dirección:Indica la orientación o posición del vector respecto a su eje. Sentido:Indica hacia donde se aplica la fuerza y está representado por la flecha o punta del Vector Rayen Cancino
  • 6. Los vectores Las fuerzas se representan gráficamente mediante flechas llamadas vectores (F) El dinamómetro Es un instrumento que permite medir la intensidad o magnitud de una fuerza keilie
  • 7. Sumando fuerzas De manera constante,todos los cuerpos están sometidos a los efectos de las fuerzas,aunque no se perciban. Si colocas 30 cm cúbicos de agua en una probeta vacía y luego le agregan otros 40 cm en tu probeta habrá 70 cm de agua. La suma de 2 o más fuerzas es también una fuerza y se llama fuerza resultante (Fr) keilie
  • 8. Fuerzas Equilibradas Un ejemplo de esto, sería cuando andas en bicicleta, en una calle recta sin cambiar la velocidad, todas las fuerzas que actúan se equilibran entre ellas. Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo están equilibradas, entonces el cuerpo puede estar en reposo o moviéndose a velocidad constante Natalia Frias
  • 9. Fuerzas no equilibradas Cuando las fuerzas no están equilibradas, producen diferentes efectos sobre los que actúan. También pueden poner en movimiento un cuerpo que está en reposo. Natalia Frias
  • 10. La fuerza de peso Nuestro planeta ejerce una fuerza sobre todos los cuerpos que están en la superficie atrayendolos. Esta fuerza se conoce con el nombre peso corresponde a la fuerza de gravedad en la superficie del planeta. Sofia Garcia
  • 11. El peso El peso,al igual que todas las fuerzas puede ser representado mediante un vector.Este vector tiene una dirección vertical respecto del lugar donde se encuentra el cuerpo, y su sentido apunta siempre hacia el centro de la Tierra . Sofia Garcia
  • 12. La diferencia entre peso y masa: *Si bien masa y peso son conceptos distintos, se encuentran relacionados entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y lugar del universo en el que este se encuentre .De esta manera, masa y peso se vinculan a través de una relación. Shainy
  • 13. La Fuerza de Gravedad *Isaac Newton comprobó que la fuerza que atrae a una manzana hacia el suelo es la misma que mantiene a la Luna orbitando en torno a la Tierra; La intensidad de esta fuerza depende de: la masa de los objetos y de la distancia entre ellos. En el caso de nuestro planeta, la fuerza de gravedad apunta hacia el centro de la Tierra, por lo cual atrae a los cuerpos hacia la superficie terrestre y actúa a distancia. Shainy
  • 14. Gravedad en el espacio Los millones de estrellas contenidas en nuestra galaxia interactùan entre sì mediante fuerzas gravitacionales. La fuerza de gravedad es responsable de los movimientos que se observan en el universo,como el de los planetas en torno al sol y la òrbita de la luna alrededor de la tierra. Adamari Loyola
  • 15. Fuerza de roce En la zona de contacto entre las ruedas y el suelo aparece una fuerza que se opone al movimiento,por eso se debe hacer un esfuerzo para vencerla se debe hacer un esfuerzo para vencerla.Esa fuerza se llama fuerza de roce o fricciòn. -Fuerza de roce por deslizamiento:Se presenta cuando dos superficies sòlidas se deslizan una sobre la otra. -Fuerza de roce por rodamiento:Se presenta cuando un cuerpo,como la rueda de un auto o de una bicicleta,gira sobre el suelo sin resbalar. -Fuerza de roce en fluidos:Està es la fuerza de roce existente cuando un cuerpo sòlido se mueve dentro de un fluido como el agua o el aire. Adamari Loyola
  • 17. La fuerza normal Esta aparece cada vez que un cuerpo se apoya sobre una superficie, y es perpendicular a la superficie de contacto, la intensidad de la fuerza normal alcanza su máximo valor cuando la superficie de apoyo es horizontal Ej: Un esquiador que desciende por la ladera de una montaña La fuerza normal actúa sobre el esquiador mientras desciende por la montaña antonia miranda
  • 18. Movimiento periódico Todos los movimientos que se repiten de manera regular una y otra vez, en cuanto a la posición y la velocidad del cuerpo tras un tiempo fijo, se denomina movimiento periódico. Con el movimiento del columpio una vez que la persona se impulsa,realiza varios ciclos en poco tiempo,aumentando la amplitud del movimiento hasta alcanzar una altura máxima antonia miranda
  • 19. Movimientos periódicos en el espacio Los movimientos de todos los planetas y satélites son consecuencias de la acción de la fuerza de gravedad. Nuestro planeta se traslada alrededor del Sol con un movimiento periódico ,cuya duración es de 365 días y 6 horas,aproximadamente.Estas horas se suman y cada 4 años se agrega un dia a febrero. Valentina
  • 20. Características de los movimientos Frecuencia: Representa la cantidad de ciclos u oscilaciones que puede realizar un cuerpo Periodo: Representa el tiempo empleado en realizar un ciclo en un movimiento periódico Amplitud: Representa el movimiento de un cuerpo cuando se desplaza desde la posición de equilibrio hasta la elongación Valentina
  • 21. Fuerza y movimiento en la historia Podemos definir la física como la ciencia que se encarga del estudio de las leyes que rigen la naturaleza. Pero en realidad es mucho más que eso; es una verdadera herramienta para conocer a fondo la mayoría de los fenómenos que ocurren aquí en la Tierra y lejos de ella. Karla
  • 22. Científicos que hablan de la fuerza y movimiento en la historia Galileo Galilei: alrededor de 1600 este físico observó que un cuerpo se detenía después de haber sido impulsado y atribuye este efecto de la fuerza de roce que existe entre el objeto y la superficie por la cual se desplaza Aristóteles:Planteó que existe una ley para el movimiento de los objetos de la Tierra y una ley distinta que explica el movimiento de los astros en el universo. Charles Coulomb: Analizó principalmente fenomenos electricos, determinó que la fuerza entre dos cargas eléctricas puntuales es proporcional a sus intensidades yb que decrece en el cuadro de la distancia entre ellas Karla
  • 23. Fuerza Fuerza:Es cualquier interacción entre dos o más cuerpo y se expresa en una unidad de medida llamada NEWTON. Efectos de las fuerzas: Cambiar de estado de movimiento de un cuerpo: -Lo pone en movimiento si estaba en reposo. -Lo detiene si estaba moviéndose. -Cambiar la dirección de su movimiento y su rapidez. Nicole
  • 24. Fuerza Provocar la deformación de un cuerpo: -En forma permanente. -En forma momentánea. Una fuerza puede actuar: Por contacto La fuerza actúa solo si las superficies de los cuerpos se están tocando. Fuerza de roce:Por contacto que siempre se opone al movimiento de los cuerpos .Existe roce por rodamiento y en fluidos. Fuerza normal:Fuerza ejercida sobre un cuerpo que esta apoyado en una superficie.Su direccion es perpendicular a la superficie de contacto. Acción muscular:Fuerza ejercida por sistema locomotor de un organismo , principalmente los músculos , que al activarse permiten el movimiento.
  • 25. Comentario y sugerencias Bueno a nosotras nos gusto mucho trabajar en este programa porque es entretenido y muy bueno y que sigamos ocupando este programa . Nuestra sugerencia es que sea mucho mas rapido el internet . Sofia Soto
  • 26. Conclusión Hoy hemos recordado las características más importantes de los tipos de fuerzas,algunos científicos que hablan sobre los movimientos a través de la historia,etc… Sofia soto