SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CAMBIOS DE ESTADO
de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su
composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión o la temperatura.
En la Tierra, se manifiestan de forma natural los estados sólido, líquido, gaseoso y plasmático. Los cambios
de estado que se dan entre estos son: vaporización, fusión, solidificación, sublimación, sublimación inversa,
ionización y desionización
 La solidificación es el cambio del estado líquido al sólido. Se produce cuando desciende
sensiblemente la temperatura de un líquido o fluido.
 La fusión o derretimiento es el cambio del estado sólido al líquido. La fusión ocurre cuando el sólido se
encuentra expuesto al aumento de la temperatura.
 La vaporización es el cambio del estado líquido al gaseoso. La vaporización ocurre cuando un líquido
es expuesto a una elevación de la temperatura.
 La condensación es el cambio del estado gaseoso al líquido. La condensación ocurre cuando baja la
temperatura y/o sube la presión en el ambiente.
 La sublimación es el cambio directo del estado sólido al gaseoso. En este caso, no hay paso por el
estado líquido. De hecho significa ‘elevarse’.
 La sublimación inversa consiste en el cambio directo del estado gaseoso al sólido. La sublimación
inversa se conoce también como deposición, sublimación inversa, sublimación regresiva,
desublimación o cristalización.
LOS CAMBIOS DE ESTADO
La materia puede presentarse en tres estados,en estado sólido, líquido y gaseoso… cada uno de ellos con sus propias
características.
 El estado sólido se caracteriza por tener un volumen invariable y una forma fija
 El estado líquido se caracteriza porque tiene un volumen invariable pero pueden cambiar de forma
 El estado gaseoso se caracteriza por tener un volumen y una forma variable.
Los cambios de estado se producen calentando o enfriando la materia y hay distintos tipos: Fusión,
solidificación, vaporización,condensación, sublimación y sublimación inversa.
 La fusión es el paso de la materia en estado sólido a líquido y se produce al aumentar su temperatura.
Cuando calentamos un hielo o lo dejamos a temperatura ambiente se derrite y pasa de sólido a líquido.
 La solidificación es el caso contrario a la fusión, la materia pasa de estado líquido a estado sólido. Se da
por ejemplo cuando metemos agua en un congelador y esta se convierte en hielo. Pasa de líquido a
sólido.
 La vaporización o evaporación se da cuando se pasa de estado líquido a gaseoso y se produce cuando se
calientan los líquidos por ejemplo cuando hervimos el agua esta se convierte en vapor, pasa de líquido a
gas.
 La condensación es el paso de gas a líquido y se da cuando se enfría la materia en estado gaseoso. Os
habéis fijado alguna vez que cuando se empañan cristales o espejos aparecen gotas de agua? Eso se
produce cuando el vapor de agua entra en contacto con una superficie fría.
 La sublimación es el cambio de estado de sólido a gas (sin pasar por el estado líquido). La sublimación
ocurre gracias a temperaturas tan extremas que no permiten la formación de líquido. Esto se puede
apreciar en sustancias como alcanfor, naftalina, yodo, etc. Un buen ejemplo práctico serían los
ambientadores sólidos o los antipolillas.

 Sublimación inversa: Es el cambio de estado de gas a sólido (sin pasar por el estado líquido).
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y TemperaturaKeniaRubi
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
miglopesc
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiagracielarosas86
 
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...MCquimica
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
Giuliana Tinoco
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaContenidistas
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y Temperatura
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
 
Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 

Similar a LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx

1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx
GnesisFumero
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
jj347
 
Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Luisa Fernanda
 
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Jyugo Hetalia
 
Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1danielozano
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Thais Cruz
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materialoo0
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de EstadoThais Cruz
 
cambios de estado
 cambios de estado cambios de estado
cambios de estado
Nora Fratalocchi
 
LOS ECOSISTEMAS CANARIOS
LOS ECOSISTEMAS CANARIOSLOS ECOSISTEMAS CANARIOS
LOS ECOSISTEMAS CANARIOS
glezdiaz
 
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.pptCAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
FernandoOlave7
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 

Similar a LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx (20)

Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios de la materia
Cambios de la  materiaCambios de la  materia
Cambios de la materia
 
1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04
 
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
 
Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
cambios de estado
 cambios de estado cambios de estado
cambios de estado
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
LOS ECOSISTEMAS CANARIOS
LOS ECOSISTEMAS CANARIOSLOS ECOSISTEMAS CANARIOS
LOS ECOSISTEMAS CANARIOS
 
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.pptCAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx

  • 1. LOS CAMBIOS DE ESTADO de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión o la temperatura. En la Tierra, se manifiestan de forma natural los estados sólido, líquido, gaseoso y plasmático. Los cambios de estado que se dan entre estos son: vaporización, fusión, solidificación, sublimación, sublimación inversa, ionización y desionización  La solidificación es el cambio del estado líquido al sólido. Se produce cuando desciende sensiblemente la temperatura de un líquido o fluido.  La fusión o derretimiento es el cambio del estado sólido al líquido. La fusión ocurre cuando el sólido se encuentra expuesto al aumento de la temperatura.  La vaporización es el cambio del estado líquido al gaseoso. La vaporización ocurre cuando un líquido es expuesto a una elevación de la temperatura.  La condensación es el cambio del estado gaseoso al líquido. La condensación ocurre cuando baja la temperatura y/o sube la presión en el ambiente.  La sublimación es el cambio directo del estado sólido al gaseoso. En este caso, no hay paso por el estado líquido. De hecho significa ‘elevarse’.  La sublimación inversa consiste en el cambio directo del estado gaseoso al sólido. La sublimación inversa se conoce también como deposición, sublimación inversa, sublimación regresiva, desublimación o cristalización.
  • 2. LOS CAMBIOS DE ESTADO La materia puede presentarse en tres estados,en estado sólido, líquido y gaseoso… cada uno de ellos con sus propias características.  El estado sólido se caracteriza por tener un volumen invariable y una forma fija  El estado líquido se caracteriza porque tiene un volumen invariable pero pueden cambiar de forma  El estado gaseoso se caracteriza por tener un volumen y una forma variable. Los cambios de estado se producen calentando o enfriando la materia y hay distintos tipos: Fusión, solidificación, vaporización,condensación, sublimación y sublimación inversa.  La fusión es el paso de la materia en estado sólido a líquido y se produce al aumentar su temperatura. Cuando calentamos un hielo o lo dejamos a temperatura ambiente se derrite y pasa de sólido a líquido.  La solidificación es el caso contrario a la fusión, la materia pasa de estado líquido a estado sólido. Se da por ejemplo cuando metemos agua en un congelador y esta se convierte en hielo. Pasa de líquido a sólido.  La vaporización o evaporación se da cuando se pasa de estado líquido a gaseoso y se produce cuando se calientan los líquidos por ejemplo cuando hervimos el agua esta se convierte en vapor, pasa de líquido a gas.  La condensación es el paso de gas a líquido y se da cuando se enfría la materia en estado gaseoso. Os habéis fijado alguna vez que cuando se empañan cristales o espejos aparecen gotas de agua? Eso se produce cuando el vapor de agua entra en contacto con una superficie fría.  La sublimación es el cambio de estado de sólido a gas (sin pasar por el estado líquido). La sublimación ocurre gracias a temperaturas tan extremas que no permiten la formación de líquido. Esto se puede apreciar en sustancias como alcanfor, naftalina, yodo, etc. Un buen ejemplo práctico serían los ambientadores sólidos o los antipolillas.   Sublimación inversa: Es el cambio de estado de gas a sólido (sin pasar por el estado líquido).